Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

Asignatura Institucional
Contexto Universitario

Datos de identificación
Nombre y apellidos: Jessica Andrea Aguirre Gómez
Código: Grupo 2
Programa académico: Mercadeo (virtual)
Fecha: 07/03/2020

TALLER DE CONOCIMIENTOS
DIVISIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Universidad de Manizales

Propósito: Acercar a los estudiantes y comunidad académica de la universidad de


Manizales, a los servicios ofertados por “la división de desarrollo humano”
Universidad de Manizales

Objetivos: Implementar la estrategia de búsqueda y rastreo de información, que


permita al estudiante y comunidad académica en general, la posibilidad de
acercamiento a los servicios ofertados por “la división de desarrollo humano”
Universidad de Manizales

Metodología: El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se


conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva de quien
aprende, lo cual implica que las ideas emergentes, los nuevos conceptos y
proposiciones pueden ser aprendidos de manera significativa en la medida en que
otras ideas, conceptos o proposiciones importante en el mundo de quien aprende,
estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que
funcionen como un punto de anclaje a las primeras.

Esto es, el aprendizaje significativo se fundamenta en los saberes y conocimientos


previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo, los
cuales se relacionan y forman una conexión y es así como se forma el nuevo
aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.

El proceso está centrado en el estudiante, se desarrolla siguiendo un modelo en espiral


en ciclos sucesivos que incluyen preguntas, diagnóstico, planificación, acción,
observación, reflexión y puesta en escena de lo aprendido.

Actividad a desarrollar: “mi mapa mi territorio”


Lugar de desarrollo: Universidad de Manizales, Centro de información y biblioteca
Desarrollo: A través de una dinámica de ubicación, se invita a que cada participante
realice un diagrama a manera de mapa, de “los servicios que ofrece la división de
desarrollo humano”

DEPENDENCIA SERVICIOS FUNCIONALIDAD


¿Qué ofrece? ¿Para qué?
DIVISIÓN DE DESARROLLO Becas Para posibilitar a más
HUMANO personas el acceso a una
educación superior de calidad,
en una universidad acreditada,
para llevar a nuestro país la
idea de que realmente ser
mejor, es aumentar
oportunidades.
Pólizas Para ayudar y asegurar a los
estudiantes y familia si pasan
por algún accidente.
Bienestar estudiantes Se ocupa de potenciar el
conjunto de satisfactores que
permitan realizaciones en el
campo espiritual, afectivo,
ético, social, personal y
académico del estudiante en la
universidad.
Acompañamiento integral Fortalecer la formación integral
del estudiante de la
Universidad de Manizales,
mediante un Programa de
Acompañamiento que facilite
su integración a la vida
universitaria.
Apoyo estudiantil El objetivo de Apoyo
Estudiantil es ofrecer servicios
de bienestar estudiantil
orientados a la formación
integral y al mejoramiento de
las condiciones de calidad de
vida de la población estudiantil.
Bienestar en Línea Propender por el mejoramiento
de la calidad de vida, el
bienestar y el desarrollo
humano de los estudiantes en
modalidad virtual de la
Universidad de Manizales.
Ser pilo paga / Generación E El programa Ser Pilo Paga
brinda al estudiante un
acompañamiento integral,
desde los componentes
psicológico, emocional y
pedagógico. El programa
Generación E es acompaña a
los estudiantes durante su
formación académica.
Asesoría espiritual Coordinar los procesos de
espiritualidad de toda la
población universitaria,
orientados hacia el
ofrecimiento de servicios
religiosos para el mejoramiento
de la calidad de vida personal,
familiar y laboral; respetando la
libertad de las conciencias, de
cultos y de fe personal.
Deportes Propende por la formación
integral y el mejoramiento de la
calidad de vida de toda la
comunidad universitaria a
través de sus áreas de gestión:
deporte formativo, deporte
recreativo, deporte competitivo
y gimnasio (salud y
mejoramiento de la condición
física).
Extensión cultural Fortalecer el desarrollo cultural
de la Universidad promoviendo
un ambiente amable con el
intercambio cultural,
actividades académicas, de
salud y producción artística,
representados en grupos
culturales, deportivos,
música, danza, teatro, canto;
espacios en los que la
comunidad universitaria
pueda participar de forma
curricular y extracurricular.
Seguridad y salud en el trabajo Crear cultura en
los trabajadores que
contribuya a su autocuidado en
el bienestar físico, mental
y social, promoviendo
seguridad laboral en la
prevención de riesgos y
accidentes laborales.
Psicología organizacional Consolidar y mantener
dinámicas organizacionales
que permitan el desarrollo del
potencial humano y la
calidad de vida laboral.
Nomina Organizar, ejecutar y
supervisar las actividades que
debe cumplir la Institución
respecto a las obligaciones en
materia laboral, fiscal y de
seguridad social que se
generan en la relación laboral,
así como las referentes al
pago de salarios del personal.
Seguridad social Normalizar las acciones
requeridas para garantizar la
afiliación o traslado a los
sistemas generales de salud,
pensión y ARL de los
trabajadores de la Universidad
de Manizales, efectuando el
trámite de incapacidades,
garantizando las prestaciones
económicas y de salud y
avalar la prestación de los
servicios sociales
complementarios en los
términos de conformidad con
las normas legales vigentes.
Contratación Elaborar contratos laborales,
bonificaciones, cuentas de
cobro, requerimientos legales
e informes del personal
vinculado a la Institución.

TALLER DE CONOCIMIENTOS - CRIDUM


Centros de recursos de información digital Universidad de Manizales
Universidad de Manizales

Propósito: Acercar a los estudiantes y comunidad académica de la universidad de


Manizales, a los servicios ofertados por el Centros de recursos de información digital
Universidad de Manizales

Objetivos: Implementar la estrategia de búsqueda y rastreo de información, que


permita al estudiante y comunidad académica en general, la posibilidad de
acercamiento a las bases de datos, estructura de consulta, y dinámica interna del
Centros de recursos de información digital Universidad de Manizales

Metodología: El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se


conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva de quien
aprende, lo cual implica que las ideas emergentes, los nuevos conceptos y
proposiciones pueden ser aprendidos de manera significativa en la medida en que
otras ideas, conceptos o proposiciones importante en el mundo de quien aprende,
estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que
funcionen como un punto de anclaje a las primeras.

Esto es, el aprendizaje significativo se fundamenta en los saberes y conocimientos


previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo, los
cuales se relacionan y forman una conexión y es así como se forma el nuevo
aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.

El proceso está centrado en el estudiante, se desarrolla siguiendo un modelo en espiral


en ciclos sucesivos que incluyen preguntas, diagnóstico, planificación, acción,
observación, reflexión y puesta en escena de lo aprendido.

Actividad a desarrollar: “mi mapa mi territorio”


Lugar de desarrollo: Universidad de Manizales, Centro de información y biblioteca
Desarrollo: A través de una dinámica de ubicación, se invita a que cada participante
realice un diagrama a manera de mapa, de los servicios que ofrece el centro de
información y biblioteca de la universidad de Manizales.
DEPENDENCIA SERVICIOS FUNCIONALIDAD
¿Qué ofrece? ¿Para qué?
CENTRO DE INFORMACIÓN Cuenta personal de la Se puede acceder a una serie
Y BIBLIOTECA Biblioteca de privilegios que incluyen
conocer su estado de
préstamos, reservar algún
documento o novela que esté
ansioso por leer, calificar y
comentar los textos que ha
utilizado, o solicitar la compra
de un libro que piense que
podría resultar provechoso
para usted o la comunidad en
general.
Estado del arte Servicio especializado que
se presta a los usuarios de la
biblioteca que se encuentren
en el proceso de
investigación en los
programas de postgrado y a
los docentes investigadores
Catalogo publico Es un catálogo en línea que
permite la búsqueda de
información
Últimas adquisiciones Libros, manuales, documentos
que nos permiten afianzar
nuestros conocimientos.

Actividad a desarrollar: “un viaje interesante”


Lugar de desarrollo: Universidad de Manizales, Centro de información y biblioteca
Desarrollo: A través de una dinámica de ubicación, se invita a que cada participante
realice un diagrama a manera de mapa conceptual, sobre el proceso de consulta a una
base de datos en la cual se dimensiones un tema de interés con relación a su
formación personal.

Utilice los siguientes Recursos:


 Catálogo Público
 Bases de Datos

a. Anote el registro bibliográfico de un libro y el del artículo de una revista a partir de


los resultados arrojados del catálogo público

Título : Mc Graw Hill - Ciencias contables, económicas y adminstrativas


Tipo de documento: documento electrónico
Lugar de Publicación Mexico [Mexico] : Mc-Graw-Hill
y editorial:
Tipo de medio : Sin mediación
Tipo de contenido : Texto
Acceso en línea: http://biblioproxy.umanizales.edu.co:2048/login?url=http://www.ebooks7-24.com/?e [...]
Permalink: http://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id

Autor: Roger A. Kerin, Steven W. Hartley


Editorial: McGraw-Hill Interamericana
Edición: 13
Año: 2018
ISBN: 9781456260972
ISBN ebook:
9781456261955
Catálogado como: Administración general
URL del ebook: http://biblioproxy.umanizales.edu.co:2078/?il=6261

b. Haga la cita bibliográfica del primer registro encontrado por cada una de las bases
de datos (Ebsco, Science Direct, Jstor).

c. Observe y determina algunas diferencias entre los resultados encontrados en el


catálogo y en las bases de vs. los resultados arrojados por google.

Actividad a desarrollar: “El lazarillo”


Lugar de desarrollo: Universidad de Manizales, Centro de información y biblioteca
Desarrollo: A través de un diagrama a manera de mapa conceptual, diseñe e
implemente una estrategia que permita a usted contarle a otra persona la estructura
funcional y de sentido del – CRIDUM, y de cómo este le aporta en su constitución
como profesional y como persona.

También podría gustarte