Está en la página 1de 7

Ana Sofía Hurtado Tamayo

Apropiación de conocimientos
básicos que permite al
ciudadano asimilar los defectos
de la tecnología en la vida
cotidiana y en el medio
ambiente.
Realizar actividades que se
plantean cada día.
Implicarnos en discusiones de
ciencia y la tecnología.
Comprensión del mundo natural.
Resolver problemas concretos.
Atender a las necesidades de la
sociedad
La alfabetización científica
añade conocimientos básicos en
las ciencias convirtiéndose en
educación general para los
estudiantes, en donde existe un
mismo currículo para todos ellos.
Alfabetización científica práctica

Alfabetización científica cívica

Alfabetización científica cultural


Una educación dirigida a una cultura científica básica debería contener:
Conocimientos científicos que sean verídicos.

Aplicaciones del conocimiento científico.

Habilidades y tácticas de la ciencia.

Resolución de problemas.

Historia y desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Estudio de la naturaleza de la ciencia y la práctica científica.

También podría gustarte