Está en la página 1de 17

+8

A la rumba luna
Silvia Schujer
A la rumba luna
Ilustraciones de Poly Bernatene Silvia Schujer
P OES Í A

Ilustraciones de Poly Bernatene


En este libro, organizado en cuatro apartados
(“Lunas”, “Ritmos”, Breverías” y “Cuentos
contados en canto”), las palabras abandonan

A la rumba luna
los versos y se entrelazan: juegan con rimas,
tejen canciones y susurran cuentos.

Descubrí, en estas páginas,


la melodía y la magia de la
poesía de Silvia Schujer.

Silvia Schujer
www.loqueleo.santillana.com

TAPA_LOQUELEO_A la rumba luna.indd 1 9/29/15 11:17 AM


www.loqueleo.santillana.com
© 2008, Silvia Schujer
© 2008, 2015, Ediciones Santillana S.A.
© De esta edición:
2015, Ediciones Santillana S.A.
Av. Leandro N. Alem 720 (C1001AAP)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

ISBN: 978-950-46-4335-7
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
Impreso en Argentina. Printed in Argentina.

Primera edición: octubre de 2015


Primera reimpresión: mayo de 2005

Coordinación de Literatura Infantil y Juvenil: María Fernanda Maquieira


Ilustraciones: Poly Bernatene

Dirección de Arte: José Crespo y Rosa Marín


Proyecto gráfico: Marisol Del Burgo, Rubén Churrillas y Julia Ortega

Schujer, Silvia Graciela


A la rumba luna / Silvia Graciela Schujer ; ilustrado por Poly Bernatene. - 1a ed. . - Ciudad
Autónoma de Buenos Aires : Santillana, 2015.
120 p. : il. ; 20 x 14 cm. - (Morada)
ISBN 978-950-46-4335-7
1. Literatura Infantil y Juvenil. I. Bernatene, Poly, ilus. II. Título.
CDD 863.9282

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en


todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de
información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico,
electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permi-
so previo por escrito de la editorial.

Esta primera edición de 2.000 ejemplares se ter­mi­nó de im­pri­mir en


el mes de octubre de 2015 en Artes Gráficas Color Efe, Paso 192,
Avellaneda, Buenos Aires, República Argentina.
A la rumba luna
Silvia Schujer
Ilustraciones de Poly Bernatene
A Iara.
9

Gordos y flacos
chicos
señores
débiles
fuertes
doñas y dones.
Alegres
tristes
crueles
ingenuos
recién nacidos
tatarabuelos.
Rubios
morenos
bajos
gigantes
conservadores
y delirantes:
10

aquí comienzan
por aquí pasan
palabras sueltas
que se entrelazan.
Palabras blandas
palabras duras
las del silencio
las de habladuras.
Desde aquí salen
de aquí partieron
y ahora son versos
que me crecieron.
Lunas hay muchas
pero la mía
derrama versos
día tras día.
14

Palabras

Te regalo una palabra


con cinta y moño
de estas que se desatan
cualquier otoño.

Una palabra blanda


con piel de espuma
para soplarle al viento
y llenar la luna.

Luna de una palabra


que, soñadora,
vive cuando se duerme y
muere en la aurora.

Te regalo una palabra


sin decir nada
porque la traigo escrita
en tú y mi-rada.
15

Una palabra enorme


con nuez y ruido
de las que no se escapan
cuando se han ido.

Te la regalo ahora
porque es urgente
que alces la vista y veas
que estoy enfrente.
16

Cartas

Las cartas viajan


quién sabe
por aire, tierra o por mar.
De un puerto parten,
quién sabe
a qué puerto han de arribar.

Hay cartas viejas


que viajan
quién sabe en una botella
navegan desde
quién sabe
un náufrago perdió estrella.

También hay cartas


que acortan
quién sabe qué desencuentro
viajan invisi-
blemente
van desde adentro hacia adentro.

También podría gustarte