Está en la página 1de 4

Colegio Valentín Letelier Subsector: Literatura e Identidad

La Serena Profesor: Fabio Bernal Aguirre

CONTROL DE LECTURA – MALINCHE

ELECTIVO LENGUAJE – CUARTO MEDIO

Nombre: _________________________________ Curso: ___________ Fecha: _______________

Puntaje: ___________ Nota: __________ Exigencia 60% - puntos total / 43 pts nota 4.0

OBJETIVOS:
1- Comprender y valorar la obra leída.
2- Sintetizar ideas y opinar argumentando con ideas y fundamentos. 3- Reconocer vocabulario temático

Instrucciones generales:

 Lea detenidamente cada pregunta antes de responder. Evite hacer correcciones, ya que anulan su respuesta.
 Concéntrese exclusivamente en su prueba, cualquier actitud sospechosa será entendida como copia, por lo que se
hará retiro inmediato de su prueba. No se permite préstamo de útiles.
 Responda con letra clara y legible, si algo no se entiende, tu respuesta será invalidada. Cuide su ortografía y evita
errores en la escritura, además del uso exclusivo de lápiz pasta en tus respuestas.

ITEM I. PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE. En relación a la novela “Malinche”, de Laura Esquivel,


responda las siguientes preguntas. (4 puntos cada pregunta: 1 punto por redacción y ortografía, 1
punto por ejemplificar, 2 puntos por la fundamentación de la respuesta)

1. ¿Cuál y cómo es el contexto social y político que se vive en México al momento en que llegan los
españoles? (comprender)

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el poder de la palabra hablada? Explica y ejemplifica con el relato. (comprender)

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
3. Describa y caracterice a Hernán Cortés a partir de lo relatado en la novela. Explique cuáles eran sus
motivaciones de vida. (analizar)

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué acontecimientos y elementos contextuales propiciaron y facilitaron la conquista española de México?


Explica dos de ellos incorporando pasajes de la novela. (recordar)

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

5. Nombra y describe cuatro elementos culturales propios de la cultura a la que pertenece originalmente
Malinalli. (recordar)

1.__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2.__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3.__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4.__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

ITEM II. ANÁLISIS DE SÍMBOLOS: De acuerdo al texto, refiérase a cómo se presentan los siguientes elementos
en la novela. Ejemplifica. (2 puntos cada recuadro) (analizar)

El agua

El maíz

La espiritualidad
Los ancianos

La muerte

ITEM III. VOCABULARIO: Coloca el número del concepto en el casillero correspondiente a su definición
correcta. (2 puntos cada concepto) (recordar)

1. alhaja ____ tener la sensación o sospecha de que algo va ocurrir.

2. ignominia ____ mezcla de barro y paja, utilizado como material de construcción.

3. acólito ____ llevar a cabo un delito o una falta grave.

4. barrunto ____ objeto de mucho valor hecho de, usado como adorno.

5. pendenciero ____ que es propenso a peleas y riñas, peleador.

6. perpetrar ____ ofensa grave hacia la dignidad u honor de la persona.

7. taciturno _____ que no puede ser expresado con palabras.

8. inefable _____ persona que ayuda en el altar durante la Eucaristía.

9. adobe _____ callado, silencioso. Triste, melancólico.

ITEM IV. DESARROLLO. : Responda de la manera más completa posible las preguntas que aparecen a
continuación. Considere los elementos de la novela y acontecimientos narrados en ella, no olvide ejemplificar
en caso que sea necesario. (6 puntos cada pregunta, 3 puntos por fundamentación, 2 puntos por ejemplificar,
1 punto por ortografía y redacción)
1. ¿Qué representa para Malinalli haberse convertido en “La lengua” y a qué dilemas se enfrenta? Explica
utilizando pasajes del relato. (comprender)

2. ¿Qué elementos del Sincretismo cultural o interculturalidad pueden apreciarse en la novela? Explica y señala
al menos dos ejemplos concretos. (comprender)

3. Refiérase al tema de la identidad de género a partir los acontecimientos narrados en la novela. (comprender)

4. Elabora una línea de tiempo con los acontecimientos más importantes de la vida de Malinalli. Considera al
menos 6 acontecimientos relatados en la obra. (recordar)

5. ¿Qué representa el regreso de Quetzalcóatl? ¿qué relación tenía este hecho con la llegada de los españoles?
(analizar)

También podría gustarte