Está en la página 1de 4

PROYECTO FINAL SEGUNDA UNIDAD – PARQUEO CON ARDUINO Y LCD 1

Velásquez García, Walter Estuardo


Informe sobres simulación de parqueo para 5 Clave: 29, Sección: B

vehículos con Arduino Uno y pantalla LCD


(abril de 2021)

IV. DISEÑO DEL CIRCUITOEL
A. Materiales
I. INTRODUCCION

E n este trabajo presentaré la simulación creada en


1.
2.
1 pantalla LCD
2 servomotores
Tinkercad de un parqueo usando una pantalla LCD,
Transistores NPN, Fotorresistencias, Servomotores, 3. 1 potenciómetro (250K ohmios)
Potenciómetro, resistencias y Arduino Uno, en el cual
explicaremos brevemente su conexión y lógica del Código. 4. 7 transistores NPN
5. 7 fotorresistencias
II. OBJETIVOS
6. 8 resistencias (1K ohmio)
A. Objetivo General
7. 1 Tarjeta Arduino UNO
El objetivo de este proyecto es que logre funcionar
correctamente con los cinco espacios del estacionamiento. B. Procedimiento

Primero debemos de realizar las conexiones correctamente


B. Objetivos Específicos
entre la pantalla LCD y el Ardiuno, para ello debemos de ser
cuidadosos y verificar que las conexiones sean en donde
1. Lograr tener un código flexible y entendible. deban ser, así como en la imagen:
2. Lograr que los servomotores funcionen correctamente.
3. Evitar a toda costa errores en el código y en el circuito.

III. MARCO TEÓRICO


ARDUINO:

Arduino es una de las placas más populares del mundo. Su


versatilidad y la infinidad de posibilidades que ofrece la
convierten en una de las herramientas de programación más
completas del mercado. Si no sabes qué es un Arduino, estás
en el lugar indicado: a continuación, te explicaremos qué es y
para qué sirve un Arduino.

LCD 16X2: Ahora lo que nos correspondería a realizar son las


Se refiere a un pequeño dispositivo con pantalla de cristal conexiones de los transistores NPN, fotorresistencias y las
líquido que cuenta con dos filas, de 16 caracteres resistencias. A continuación, procederemos a colocar un
cada una, que se utiliza para mostrar información, por lo transistor en nuestro protoboard, junto a él colocaremos una
general alfanumérica. fotorresistencia y debajo de la fotorresistencia en el pin
izquierdo la resistencia. Ahora procederemos a conectar el
POTENCIOMETRO: pin positivo del transistor al pin izquierdo, luego el primer pin
Es uno de los 2 usos que posee la resistencia, el usuario al negativo del transistor irá conectado al Arduino y el pin
manipularlo obtiene entre el terminal central y uno de los restante irá conectado a positivo.
extremos una fracción de la diferencia de potencial total, se
comporta como un divisor de tensión o voltaje.
Ya habiendo hecho esto debajo de la fotorresistencia
conectaremos la resistencia que ésta estará conectada a

Informe redactado el 28 de abril de 2021. Este trabajo fue possible gracias negativo y por último el pin restante de la fotorresistencia
a la ayuda del simulador “Tinkercad”
PROYECTO FINAL SEGUNDA UNIDAD – PARQUEO CON ARDUINO Y LCD 2

estará conectado a positivo y así lo hacemos sucesivamente Ahora procederemos a colocar nuestros servomotores y
con el resto. Quedará de la siguiente manera: realizaremos las siguientes conexiones:

Luego conectaremos un
potenciómetro a la pantalla LCD, Al final nuestro circuito tendrá este aspecto:
el cual nos ayudará a ponerle
contraste a la pantalla LCD e irá
conectado de la siguiente manera
en el circuito:

V. RESULTADOS FINALES
Los resultados que obtuvimos en este proyecto fueron los
siguientes:
PROYECTO FINAL SEGUNDA UNIDAD – PARQUEO CON ARDUINO Y LCD 3

1. 4.

5.

2.

6.

3.

7.
PROYECTO FINAL SEGUNDA UNIDAD – PARQUEO CON ARDUINO Y LCD 4

8.

Parte del código (Condicionales)

VI. DISCUSIÓN DEL TEMA

La realización de este proyecto conllevó muchas dificultades


ya que, aunque era similar a otro proyecto era problema era
adaptarlo, pero gracias a la ayuda obtenida por internet logré
terminarlo.

VII. CONCLUSIONES

1. Hay que saber como vamos a realizar el código para


que sea entendible.
2. El lograr que funcionaran los servomotores fue un
gran reto, pero al final investigando se pudo lograr.

3. Es importante saber la sintaxis correcta del language


de programación para evitar errores.

También podría gustarte