Está en la página 1de 4

FICHA TECNICA DAT-5 – TEST DE APTITUDES

DIFERENCIALES

Nombre : Test de Aptitudes Diferenciales DAT 5


Nombre Original : Differential Aptitude Tests, Fifth Edition
Autores : George K. Bennett, Harold G. Seashore y Alexander

Autores de la 5ta versión: Equipo técnico de The Psychological corporation


Procedencia: The Psychological Corporation, San Antonio (Texas), propiedad
del Copyright Original.
Adaptación Española: Departamento I+D de TEA Ediciones, S.A.
Aplicación: Individual y colectiva
Ámbito de aplicación: Nivel 1: 1° a 4° curso de ESO y ciclos formativos de
grado medio; Nivel 2: 1° y 2° bachillerato, ciclos formativos de grado superior,
posible aplicación a adultos.
Duración: 143 minutos de ejecución para el total de los tests de cada uno de
los niveles adaptados en España. Tres horas y media, aproximadamente,
incluyendo instrucciones de aplicación.
Finalidad: evaluación del Razonamiento verbal, razonamiento numérico,
razonamiento abstracto, razonamiento mecánico, relaciones espaciales,
ortografía y rapidez y exactitud perceptiva.
Baremacion: Diversas muestras de escolares y profesionales.
Materiales: 
• Manual DAT-5
• Cuadernillo nivel 1 y 2
• Hojas de Respuestas
INTERPRETACION  

El DAT-5 ha sido diseñado para medir la capacidad de los estudiantes para


aprender o para actuar eficazmente en un cierto número de áreas tales como
las del razonamiento mecánico, verbal, numérico o de las relaciones
espaciales. Aunque elaborados inicialmente para su aplicación en los centros
de enseñanza media, también se han utilizado en el consejo educativo y
vocacional de adultos así como en la selección de empleados. Tanto los
asesores como los profesores han sido muy sensibles a la necesidad de medir
diferente tipo de aptitudes con objeto de descubrir el potencial de los
estudiantes para desarrollar con éxito su actividad académica o profesional.

Descripción de las Pruebas del DAT-5 


Razonamiento Verbal: (RV) 

Permite medir la capacidad para entender conceptos formulados en palabras.


Tiene por fin evaluar la capacidad del estudiante para abstraer o generalizar y
pensar constructivamente. El tipo particular de item analógico ideado para este
test consiste en una eficaz analogía de dos extremos, donde faltan la primera y
la última palabra. El examinador deberá elegir entre cinco pares de palabras
aquél que mejor complete la analogía. Este test permite pronosticar el posible
éxito en campos donde tiene importancia la complejidad de las relacione
verbales y los conceptos.

Razonamiento Abstracto: (RA) 

Tiene por fin la medición no verbal de la capacidad de razonamiento. La serie


presentada en cada problema exige al estudiante comprender el principio que
actúa en los cambiantes diagramas. En cada caso, el estudiante debe
descubrir qué principios rigen la transformación de la figura y demostrar esa
comprensión designando el diagrama que lógicamente, debe seguir. Las
diferencias son patentes el ejercicio intelectual consiste en discernir por que las
figuras difieren. Complemente los test de Razonamiento verbal y Cálculo en lo
que se refiere a los aspectos generales de la inteligencia. Pone en acción la
capacidad para notar relaciones en esquemas de figuras abstractas. El puntaje
en este test importa cuando el currículum, la profesión o la vocación exigen
percepción de relaciones entre objetos, antes que entre palabras o números.

Razonamiento Numérico: (NR)

El test de razonamiento numérico mide la habilidad para enfrentarse a las


tareas de razonamiento matemático. Con objeto de asegurarse de que el
énfasis se pone en el razonamiento, más bien que en la facilidad de cálculo, el
nivel de cálculo exigido para resolver los problemas es inferior al de los
conocimientos de los estudiantes para los que se proponen el test. -

Razonamiento abstracto: 

Medición no verbal de la capacidad de razonamiento. Muy útil para determinar


la capacidad para razonar con figuras u dibujos geométricos. Y para
evaluar/seleccionar personal en las áreas de la ingeniería informática,
matemáticas, diseño,… La combinación de los Test de Razonamiento Verbal,
Razonamiento Numérico y Razonamiento Abstracto integran los aspectos
principales de la Inteligencia General: un excelente pronóstico del éxito escolar
y profesional.

Razonamiento mecánico: 

Mide la capacidad de comprensión de principios básicos de maquinaria,


herramientas y movimientos. Entre las profesiones que exigen una buena
habilidad mecánica están las de carpintero, mecánico, ingeniero, electricista y
operador de máquinas.
Relaciones espaciales: 

Capacidad para visualizar un objeto de 3 dimensiones a partir de un modelo


bidimensional. Indicado para profesiones en las que se desarrollan tareas de
decoración, arquitectura, arte, diseño de moda.

Ortografía: 
Mide el grado en el que los estudiantes/profesionales son capaces de
escribir/deletrear correctamente. Aptitud necesaria para todo tipo de estudios y
profesiones. Rapidez y exactitud perceptiva: Habilidad para comparar y
comprobar de forma rápida y precisa documentos escritos. Puede predecir el
éxito en cierto tipo de tareas administrativas como archivo y codificación; y en
el manejo de datos técnicos y científicos.

Asesora Ps. Carla Vidal Vargas Interna Abigail Olivares

También podría gustarte