Está en la página 1de 1

Etapa 4: Iatrogenia Y Tanatología

Tema: Iatrogenia

1. Busca en algún medio electrónico un caso de iatrogenia.


2. Analiza las características del caso. (¿Qué ocurrió? ¿Dónde? ¿Cómo inició? ¿Quiénes
participaron? ¿Cuáles fueron las consecuencias de la iatrogenia? ¿De qué manera pudo
haberse evitado?)
3. Identifica qué tipo de iatrogenia se trata.

 Título del artículo:

Su falta de atención mató a un bebé.

 Tipo de iatrogenia:

Iatrogenia por la palabra.

 Reseña del caso:


1. ¿Qué ocurrió?
La negligencia de un médico, Pedro Solís Leonardo, le llevó a ser denunciado y detenido por el
delito de aborto de parte de Anastasia Antonio Cohetero.
2. ¿Dónde?
Ocurrió en un IMSS de Oaxaca.
3. ¿Cómo inició?
Según la declaración de la señora Anastasia Antonio Cohetero, el 18 de julio del año 2006 al
encontrarse en periodo de gestación, fue atendida en un consultorio del IMSS, donde era
revisada mensualmente. En la noche del sábado 15 de julio llegó al IMSS con su esposo, Julián
Lara López y sus padres al área de urgencias ya que llevaba dolor de parto
4. ¿Quiénes participaron?
El médico de guardia, Pedro Solís Leonardo.
5. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la iatrogenia?
Tras la orden de aprehensión girada por el juzgado segundo de lo penal, le libró una orden de
aprehensión por el delito de Aborto con agravante de responsabilidad médica.
6. ¿De qué manera pudo haberse evitado?
Si el doctor hubiera hecho unos estudios correctos o la revisión correcta se pudo haber ahorrado,
además de haber realizado el parto en este caso de indicar que ya era hora de que el bebé
naciera

También podría gustarte