Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD DE PRODUCTOS

QUÍMICOS
Producto:
Escamas de Hidrosulfuro de sodio 70%

P/R:
Stock Code: X
Contratista:

Solicitado por:
Marsham Ponce – Abastecimientos
3
Desarrollado por:
Séneca Sánchez – Higienista 1

Fecha de recepción: 07-06-2010 0


Fecha de emisión de informe: 07-06-2010
Otros

Identificación de peligros: Clasificación NFPA

Empresa: SJZ CHEM-PHARM CO. LTD


Producto: Escamas de Hidrosulfuro de sodio 70%

Componentes:
Elementos CAS Porcentaje
Hidrosulfuro de sodio 16721-80-5 Mín. 70%

Comentarios:
La Agencia Internacional para la investigación del cáncer (IARC) no considera como
carcinogénico a alguno de los componentes de este producto.
El contacto en los ojos puede causar irritación y daño en la cornea. El contacto con la
piel puede causar irritación y posibles quemaduras. El polvo puede irritar los ojos y el
sistema respiratorio. El excesivo calor o contacto con ácidos puede causar fuego y
gases de sulfuro de hidrógeno, respirar estos gases son potencialmente fatales.

Durante la manipulación del producto se requiere:


- Usar respirador con filtro para gases, vapores y pre-filtro para polvo.
- Usar guantes de neoprene o nitrilo.
- Lentes de seguridad con protección lateral.
- Usar traje descartable para minimizar el contacto con la piel.
- Mantenga disponibles duchas y lavaojos en las zonas donde se manipula el producto.

Se ACEPTA el uso de este producto en Cerro Verde.

Recomendaciones:
El hidrosulfuro de sodio es regulado como un material corrosivo con un número de
identificación UN 2949, el mismo que debe estar rotulado en los contenedores, junto
con el rombo de la NFPA.
No se puede comer o almacenar comida en la zona de trabajo con este producto.
El personal que utiliza y transporta el producto debe contar con un Plan de
Contingencias en caso de emergencias con el mismo.
Entrenar al personal en el MSDS del producto. Archivar copias del registro de
entrenamiento.
Durante el trabajo con este producto es necesario tener buena ventilación y usar:
- Lentes de seguridad con protección lateral.
- Para la manipulación de los envases se requiere protección respiratoria con filtro para
vapores orgánicos.
- Guantes de nitrilo
- Usar traje descartable.

Se ACEPTA el uso de este producto en Cerro Verde.

Recomendaciones:
El producto es inflamable, los vapores pueden causar chispas.
No fumar ni comer en las zonas donde se trabaja con el producto.
Almacenar en ambientes ventilados y entrenar al personal en el MSDS del producto.
Archivar copias del registro de entrenamiento.

Los productos basados en isocianatos como el MDI deben usarse siempre en zonas bien
ventiladas con instalaciones de extracción adecuadas de tal modo que no se superen los
límites de exposición ocupacional (OEL) del producto. Se recomienda comprobar
periódicamente la concentración de diisocianato en el aire. Mantener limpio el equipo.
Emplear siempre que se pueda, recipientes y herramientas desechables. No comer, beber
ni fumar en la zona de trabajo.

Los productos basados en isocianatos como el MDI reaccionan con el agua y liberan
dióxido de carbono que puede provocar una presión excesiva en recipientes cerrados y
formar polímeros sólidos insolubles que pueden bloquear las tuberías, válvulas, etc. Debe
evitarse el contacto con el cobre o las aleaciones de cobre y las superficies galvanizadas;
y no deben usarse válvulas y demás elementos hechos con estos materiales en el equipo
que se emplee para almacenar o manipular los diisocianatos. Se recomienda emplear
acero inoxidable o aceros suaves con el revestimiento adecuado para lograr una norma de
embalaje mínima del Grupo III. No almacenar en recipientes abiertos. No deben usarse
los tambores dañados o perforados.

También podría gustarte