Está en la página 1de 3

2020.

Desarrollo de Investigación

“ Caracterización del relave del Peñón para la extracción de


oro refractario”
Christopher Arancibia, Sergio Ojeda, Angela Santa Cruz
Jesús Casas
Universidad Técnica Federico Santa María
Dep. de Ingeniería Metalúrgica y Materiales
MET- 308: Laboratorio de Ingeniería Metalúrgica

Caracterización mineralógica:   Viscosidad de la Pulpa: 


Fluorescencia de rayos X (FRX):  Caracterización metalúrgica:  
Caracterización geoquímica:  

Ensayo al fuego: Test de Molienda de Bond. 


Distribución granulométrica. 
Análisis termogravimétrico.
Flotabilidad.
Grado de lixiviación.

Anexo

Caracterización fisicoquímica: 

Densidades del relave:


Presencia de sales solubles: 
Grado de acidez
Velocidades de Sedimentación: 
pág. 1
2020.

Referencias

[1] «Yamana Chile Servicios SpA,» [En línea]. Available: http://www.guiaminera.cl/yamana-chile-servicios-spa/.

[2] YAMANA GOLD INC., «Technical report on the Peñón Mine, Antofagasta Region, Chile, NI 43-101 Report,»
2018.

[3] J. A. Estrada, «Diseño de procesos para recuperar oro y plata desde el depósito de relaves de minera
meridian,» Valparaiso, 2012.

PLAN DE TRABAJO

Secciones delgadas pulidas: Este tipo de ensayo busca identificar minerales asociados al oro y determinar la
composición de la muestra ante fotografías en las secciones pulidas del materias visto desde un microscopio
mineralógico, permitiendo medir área y expresar su ocurrencia en forma de porcentaje con respecto al área
total de la fotografía.

Una vez recepcionada el material, se prepara la muestra de sección delgada mediante un serie de pulidos y
cortes hasta obtener el ejemplar que será analizado en el microscopio petrográfico.

pág. 2
2020.

Secciones delgadas pulidas:

-Se utilizará una sierra diamantada y se extraerá, se la muestra de relave, un pequeño bloque de 25 [mm] de
largo x 20 [mm] de ancho y 5 [mm] de espesor.

- Una de las caras laterales del bloque se pulirá con carburo de silicio granulado.

- Se calentará a 100 [°C] durante 30 minutos, al cabo de los cuales se adiciona resina epóxica.

- En seguida se colocará la lámina de vidrio calentada, evitando dejar burbujas de aire entre las superficies y se
aumenta la temperatura hasta 110 [°C]. Se dejará endurecer durante 20 minutos aproximadamente.

-Una vez montada la roca sobre la lámina de vidrio, se procede a cortar el excedente de roca en el disco
diamantado. La sección se dejará de 1 [mm] de espesor.

-Se limpiará con abundante agua y posteriormente se desbasta sucesivamente con carburo de silicio, hasta
obtener una sección de 0,03 [mm].

- Después de obtener la sección delgada, se continúa con el pulido, el cual empieza con lija de carburo de
silicio, para luego continuar con pasta de diamante de 3 [µm] y 1 [µm] hasta obtener el pulido final.

-Finalmente, se analizará la sección en el Microscopio Petrográfico Leica con luz reflejada.

-Se realizará un duplicado del ensayo, repitiendo paso a paso el procedimiento anterior.

pág. 3

También podría gustarte