Está en la página 1de 2

INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

INVESTIGACIÓN

Alumna: Wendy Citlali Herrera Mejia


Profesor: Miguel Lorenzo Pulido
Semestre: 2°

Grupo: “B”

Asignatura: Música

Carrera: Lic. En Administración


MÚSICA POPULAR

La nueva música1​o moderna se refiere a la


música de la tradición europea escrita (artística),
elaborada aproximadamente entre 1910 y 1975. Fue
precedida por la música del romanticismo y
postromanticismo, y sucedida por la música
clásica contemporánea. El momento exacto en el
cual terminó el modernismo e inició la música
contemporánea, es todavía motivo de debate
entre los expertos. En ocasiones se equipara la
música moderna con la música del siglo XX
aunque esta última abarca un tiempo cronológico
en lugar de un período estético.

El modernismo toma el espíritu


progresista de fines del siglo XIX y su
apego por el rigor del avance
tecnológico, por lo que lo despega de
las normas y formalismos del arte de
la época y la tradición. De esta manera
la característica principal del
modernismo es la pluralidad del
lenguaje, entendiendo que ningún
lenguaje musical en particular asumió
una posición dominante.
Técnicamente hablando el modernismo musical tiene tres características principales que lo distinguen
de los períodos anteriores:

* La expansión o abandono de la tonalidad.


* El uso de las técnicas extendidas.
* La incorporación de sonidos y ruidos novedosos en la composición.

También podría gustarte