Está en la página 1de 2

1 2

¿CÓMO EVITAR ¿CÓMO CUIDAR


A UN NIÑO O A
lNFECCIONES QUE UN NIÑO O
UN ADULTO MAYOR UN ADULTO MAYOR
RESPIR ATORIAS SE ENFERME? SI ESTÁ ENFERMO?
AGUDAS 1. No enviar al jardín, escuela o colegio.
1. Mantener el esquema de vacunación
completo.
2. Lavar las manos frecuentemente con agua
2. Intensificar el lavado de manos con agua y y jabón.
jabón.
3. Realizar el manejo de la fiebre mayor de
La Infección Respiratoria Aguda 3. Evitar el contacto con personas que tengan 38,5 °C según orientación médica; aplique
(IRA) es la infección más gripa o tos. pañitos de agua tibia en las zonas del
frecuente en los niños, se 4. Estornudar o toser, sobre el ángulo interno cuerpo con mayor concentración de
del brazo y usar tapabocas o mascarilla temperatura, como las axilas y pliegues de
presenta de forma repentina y (niños mayores de 3 años y adultos). la ingle; nunca utilice alcohol para tal fin.
dura menos de 2 semanas; la 5. Evitar la presencia de humo al interior de los 4. Aumentar la ingesta de líquidos y ofrecer
mayoría de estas enfermedades lugares donde permanezca el niño y facilitar alimentos en porciones pequeñas, con
- como la gripa y el resfriado la ventilación, iluminación y limpieza de los mayor frecuencia.
mismos. 5. Brindar leche materna con mayor frecuencia
común - son leves, pero
6. Evitar los cambios bruscos de temperatura. si es un lactante.
dependiendo del estado general 6. Mantener al niño sentado por lo menos
7. Fomentar la lactancia materna en los niños
de la persona pueden menores de 6 meses. durante 30 minutos después de cada
complicarse y llegar a amenazar comida.
la vida, como en el caso de la 7. Suministrar únicamente los medicamentos
que fueron formulados por el médico, en las
neumonía. dosis y horarios establecidos y por el tiempo
indicado.
A continuación conocerá los 8. Limpiar con frecuencia la nariz, dejándola
mensajes claves para prevenir libre de secreciones o aplicar suero
fisiológico por las fosas nasales.
una infección respiratoria,
9. Usar el tapabocas ante la presencia de
cuidarla correctamente en casa síntomas (niños mayores de 3 años y
e identificar los signos de adultos).
alarma: 10. Tapar la boca y la nariz del niño cuando va a
cambiar de temperatura, principalmente en
las mañanas y en las noches.
11. Toser o estornudar sobre el ángulo interno
del brazo.
¿GRIPA?

3
¡A METROS!
¿CUÁNDO RECOMENDACIONES GENER ALES: La gripa es una lnfección
CONSULTAR Si usted o algún familiar presenta alguno de Respiratoria Aguda - IRA
AL MÉDICO? estos síntomas, debe acudir al médico:
• Asfixia o dificultad para respirar.
• Dolor de pecho al respirar o toser.
Generalmente las gripas se pueden atender en • Decaimiento o cansancio excesivo.
casa con los cuidados necesarios; sin embargo, • Fiebre de difícil control mayor de 38,5°C
si presenta cualquiera de los siguientes Una Infección Respiratoria
durante más de tres días. Aguda - IRA
síntomas debe dirigirse al médico de inmediato:
• Expectoración amarilla o con pintas de tratada a tiempo puede
sangre. salvar una vida.
MENORES DE DOS MESES: Aprenda a reconocerlas
• Respira más rápido de lo normal. y proteja a su familia.
• Disminuye el apetito.
• Presenta fiebre así sea en una sola
oportunidad.
• Le suena el pecho al respirar.
• Somnolencia o no despierta con facilidad.
• Ataques o convulsiones.
Ministerio de Salud y Protección Social
DE DOS MESES A 5 AÑOS: Carrera 13 Nº 32-76,
En Bogotá: +57(1) 589 3750
• Fiebre de difícil control mayor de 38,5°C
durante más de tres días. Resto del país: 018000960020
• Permanece decaído cuando baja la fiebre. Bogotá - Colombia
www.minsalud.gov.co/ira
• Respira más rápido de lo normal.
• Se le hunden las costillas al respirar.
• Le suena el pecho al respirar.
• No puede comer o beber nada o vomita todo.
• Somnolencia o no despierta con facilidad.
• Ataques o convulsiones.
• Supuración o mal olor de oído.

También podría gustarte