Está en la página 1de 6

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

UNIDAD 2
Ingeniería en Biotecnología
Asignatura: Física
Periodo escolar: 2019-1s Bloque 1

Competencia general de la asignatura: Modelar fenómenos físicos mediante la aplicación de las leyes, principios y metodologías de la
física para describir aplicaciones tecnológicas y resolver problemas en el contexto de las ciencias ambientales.

Unidad 2. Dispositivos electrónicos


Competencia especifica:
Modelar el funcionamiento de dispositivos eléctricos mediante el uso de los fundamentos de la teoría electromagnética.

1.1. Modelos electrostáticos


1.1.1. Campo eléctrico
Contenido 1.1.2. Ley de Coulomb
1.2. Modelos básicos de magnetismo
1.2.1. Ley de gauss para el campo eléctrico
1.2.2. Campo magnético
1.2.3. Ley de gauss para el magnetismo
1.2.4. Ley de Ampere
1.2.5. Ley de Faraday
1.3. Modelos electromagnéticos
1.3.1. Circuitos
1.3.2. Resistores
1.3.3. Capacitores
1.3.4. Inductores

1. Leer contenido de unidad 2


2. Revisar la planeación docente de la unidad
3. Entrar al Foro de Dudas
4. Revisar materiales y recursos (tanto los de los contenidos como los propuestos por el docente)
5. Participar en los Foros
Secuencia del 6. Elaborar y enviar Actividad 1
trabajo 7. Elaborar Actividad 2
8. Elaborar y enviar evidencia de aprendizaje
9. Elaborar y enviar Autorreflexiones 1

ACTIVIDAD INDICACIONES y RECURSOS DE APOYO FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN.


En esta primera actividad de la segunda unidad repasaras y
Actividad 1. reflexionaras los conceptos básicos aprendidos. Para ello y con 11 de febrero del 2019
Aplicación de tus palabras (prohibido copiar texto):
conceptos 1) Define la ley de Coulomb, la ley de Gauss para el 1. Considerar los siguientes criterios de
campo magnético y eléctrico, la Ley de Ampere, la ley evaluación:
de Faraday y la regla de la mano derecha.
2) Integra los elementos anteriores en un documento de Criterio de ejecución S N PUNT
texto, que tenga orden, portada y en caso de usar Í O AJE
imágenes que ayuden a entender las leyes o regla, incluir MÁXI
la referencia. MO/10
3) Envía tu archivo a la herramienta de Tarea asignada 0
para esta actividad usando la nomenclatura PUNT
correspondiente.
OS
4) Retroalimenta el trabajo de dos de tus compañeros.
Define con sus propias palabras y 60
correctamente las leyes y regla
ley de Gauss
ley de Coulomb con ejemplo de aplicación El documento se encuentra 20
ley de Ampere ordenado, con portada y
referenciado ( si aplica)
ley de Faraday
ejemplo de aplicación de la mano derecha Envía el documento usando la 10
nomenclatura correspondiente
Retroalimenta el trabajo de dos 10

de los compañeros
TOTAL 100

Actividad 2. Con la finalidad de reafirmar tus conocimientos, en esta


Actividad actividad resolverás problemas prototípicos (problemas para 16 de febrero del 2019
entregable actividad 2 de la segunda unidad) relacionados con los temas de
esta unidad. Para la realización de esta actividad deberás: 1. Considerar los siguientes criterios de
evaluación:
1. Mostrar la ecuación que usarás para resolver el problema,
así como la sustitución de los valores y/o responder el
Criterio de ejecución S N PUNT
problema. Í O AJE
2. Sustituir el valor de cada una de las variables involucradas y MÁXI
presentar el respectivo resultado. MO/10
3. Ordenar la información dentro de un documento. 0
4. Indicar las fuentes de consulta, es decir, la procedencia de PUNT
los datos o imágenes que has usado para este ejercicio.
OS
Puedes incluir imágenes o capturas de pantalla que ilustren
los elementos que has identificado. La fórmula mostrada es acertada 60
para la solución de los problemas o
5. Envía tu archivo a la herramienta de Tarea asignado para
responde correctamente cada uno
esta actividad usando la nomenclatura predeterminada.
de los problemas
6. Espera la retroalimentación, de ser necesario, ajusta tu
documento con base en los comentarios y vuélvelo a enviar En el caso del problema 3, que 20
a la herramienta de tarea. implica el uso de fórmulas, el
resultado es correcto
La información se encuentra 10
ordenada. . Las ideas son claras y
gramaticalmente se encuentran
estructuradas de manera correcta.
No contiene faltas de ortografía.
Indica las fuentes de consulta 5

Envía el archivo correspondiente 5


usando la nomenclatura
correspondiente a la herramienta
de tareas
TOTAL 100

Evidencia de En esta evidencia de aprendizaje interpretaras el formalismo 20 de febrero del 2018


aprendizaje matemático a la Ley de gauss, para ello deberás:
1. Explicar cómo se relacionan las integrales con el flujo
2. Considerar los siguientes criterios de
magnético o flujo eléctrico, es decir, ¿por qué se usa una
integral para calcular el flujo? evaluación:
2. Integra tu explicación ordenada y coherente en un
documento de texto con portada, referencias y extensión Criterio de ejecución S N PUNT
máxima de 2 páginas. Í O AJE
3. Envía tu archivo a la herramienta de tarea asignada.
MÁXI
MO/1
00
Campos Eléctricos Conductores PUNT
campo y flujo magnético OS
Explica correctamente como se 60
relacionan las integrales con el
flujo magnético y eléctrico
El documento de texto cumple 30
con los parámetros solicitados
Envía el archivo correspondiente 10

usando la nomenclatura
correspondiente a la herramienta
de tareas
TOTAL 100
Autorreflexiones En esta autorreflexión deberás aplicar los conocimientos
U2 adquiridos para realizar la siguiente actividad: de ley de coulomb 25 de febrero del 2019
(fuerza entre dos cargas)
1. Considerar los siguientes criterios de
1. Resolver el problema que se encuentra en el PDF
evaluación:
adjunto el cual consiste en aplicar la ley de Coulomb.
2. Realizar un documento en el que se incluya el
procedimiento y la respuesta al problema
3. Guardar tu documento con la nomenclatura Criterio de ejecución S N PUNT
correspondiente Í O AJE
4. Enviar la autorreflexión a la herramienta de Tarea MÁXI
destinada para esta actividad y espera la MO/10
retroalimentación de tu docente en línea. 0
PUNT
OS
La respuesta al problema es 60
correcta
Elabora el documento con los 20
parámetros solicitados (portada e
información solicitada)
Envía el archivo correspondiente 20
usando la nomenclatura
correspondiente a la herramienta
de tareas
TOTAL 100
PLANEACIÓN DE FECHAS PARA ENTREGA DE ACTIVIDADES
ESTADÍSTICA BÁSICA BI-BEBA-1601-B2-007

FACILITADOR: Pablo Marco Trejo García

UNIDAD PERÍODO DE REALIZACIÓN. ACTIVIDAD FECHA LIMITE DE ENTREGA.

1 11 de febrero
2 16 de febrero
2 Del 7 al 25 de febrero del 2019
E.A. 20 de febrero
Autorreflexión 25 de febrero

También podría gustarte