Está en la página 1de 6

CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA

PRESENTADO POR:
Joel De Jesús Moscoso Paulino

MATRICULA:
20201072

TEMA:
Composición química de la materia

ASIGNATURA:
Biología General

PROFESOR (A):
Maestra Angela García

20 de Enero del 2021


La Vega, Republica Dominicana
Introducción
Todo lo que vemos a nuestro alrededor, e incluso nosotros mismos, está hecho de
materia. La materia se puede definir como todo lo que ocupa un lugar en el espacio y
tiene masa (la masa es una propiedad de la materia).
Composición química de la materia
1. ¿Que son los elementos químicos biogénicos?
Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que
forman parte de los seres vivos.

2. ¿Cuáles son los elementos primarios o principales?


Los bioelementos primarios son: Carbono (C), Hidrogeno (H), Oxigeno (O) y
Nitrogeno (N), son los elementos mayoritarios de la materia viva.

3. ¿Cuál es el % de los elementos primarios en los humanos?


Constituyen el 95% de la masa total en los seres humanos.

4. ¿Cuáles son las propiedades fisicoquímicas que los hacen


importantes?
Las combinaciones del carbono con otros elementos, como el oxígeno, el hidrógeno, el
nitrógeno, etc., permiten la aparición de una gran variedad de grupos funcionales que
dan lugar a las diferentes familias de sustancias orgánicas . Estos presentan
características físicas y químicas diferentes, y dan a las moléculas orgánicas
propiedades específicas, lo que aumenta las posibilidades de cración de nuevas
moléculas orgánicas por reacción entre los diferentes grupos.

5. ¿Cuáles son los tipos de enlaces?


Los átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. Los
tipos fundamentales de enlace son el iónico, el covalente y el metálico.

Enlace iónico: Consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas


de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco
electronegativos con los de elementos muy electronegativos.

Enlace covalente: Un enlace covalente entre dos átomos se produce cuando estos
átomos se unen, para alcanzar el "octeto estable", y comparten electrones del último
nivel. La diferencia de electronegatividad entre los átomos no es lo suficientemente
grande como para que se produzca una unión de tipo iónica. 

Enlace metálico: Es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales
entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce
estructuras muy compactas.

6. ¿Cuáles son los bioelementos secundarios?


Los bioelementos secundarios son: Azufre (S), Fósforo (P), Magnesio (Mg), Calcio
(Ca), Sodio (Na), Potasio (K) y Cloro (Cl).

Sintetizar los videos sobre la composición química de la materia.


Composicion quimica de la materia

La composición química de la materia permite clasificar cualquier material en función


tanto del número de componentes diferentes como de su estructura microcópica o
macrocópica.

Toda la materia está formada por partículas llamadas átomos, que a su vez están
formados por protones, neutrones y electrones. La materia es todo, o casi todo, que
conocemos. La materia se divide en dos principalmente: sustancias puras y mezclas.
Una sustancia pura es aquella que está compuesta por un solo tipo de átomos o
moléculas. Cuando están compuestos por un solo tipo de átomos se les conoce como
elemento y se pueden encontrar tal cual en la naturaleza o pueden ser producto de un
proceso químico o artificial y cuando se trata de moléculas, es decir, tienen dos o más
elementos de diferente naturaleza o pueden ser producto de un proceso químico o
artificial y cuando se trata de moléculas, es decir, tienen dos o más elementos de
diferente naturaleza unidos entre sí, se les llama compuestos.

Las mezclas son aquellas que están compuestas por diferentes tipos de átomos o
moléculas unidos entre sí sin relación química, cada uno conservando sus propiedades y
características, se clasifican en mezclas homogéneas y heterogéneas.

Compuestos orgánicos
Los compuestos orgánicos se pueden clasificar en:
Carbohidratos y Lípidos: son los principales contribuyentes de energía de todas las
formas de vida.

Proteínas: Son los compuestos estructurales por excelencia, tienen la importante función
de ser los catalizadores orgánicos de las enzimas.

Ácidos nucleicos: almacenan y transfieren los datos genéticos utilizados en la síntesis de


proteínas específicas y otras moléculas.

Trifosfato de adinocina: Es la principal fuente de energía inmediata en la célula


necesaria para todos los procesos metabólicos.
Conclución
Como se vio en los temas anteriores se puede comprender de mejor manera de que está
hecha la materia y los cambios tanto físicos como químicos que puede sufrir esta. A
través de la historia grandes mentes se han preguntado de que están hechas las cosas y
hoy podemos concluir que la materia existe gracias a los átomos y lo que conforma este
y como el modelo ha cambiado alrededor de los años. 

También podría gustarte