Está en la página 1de 6

JAZMÍN

Nombre científico: Jasminum

Nombre de la Planta: Jasmín o Jazmín

Nombre de la Flor: Jasmí o Jazmí

Nombre plural de las Flores: Jasmís o Jazmís

Familia: Oleaceae

Reino: Plantae

Clase: Magnoliopsida

Orden: Lamiales

División: Magnoliophyta

Género: Jasminum

El género Jasminum, cuyas alrededor de 200 especies reciben el nombre común de jazmín, son
oriundas de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y ampliamente cultivadas.
Crecen como arbustos y otras como trepadoras sobre otras plantas o guiadas sobre estructuras.4

DESCRIPCIÓN
Plantas de porte arbustivo o trepador perennifolias, caducifolias o semicaducifolias. Los tallos son
cuadrangulares, de color verde o grisáceo, profusamente ramificados. Hojas dispuestas de forma
alterna u opuesta; pueden ser trifoliadas o imparipinnadas. Las inflorescencias son racimosas,
normalmente surgen de las axilas de las hojas.

Las flores, comúnmente blancas llamadas Jasmis o Jazmis–si bien hay algunas especies amarillas y
rojizas–, son hermafroditas. Tienen un cáliz tubular, con cinco pétalos y dos estambres unidos al
tubo de la corola con anteras amarillas. Los frutos son bayas de color negro al madurar con 1 a 4
semillas.4 La fragancia que exhalan las flores es muy intensa y se percibe como un aroma dulce.

USOS Y CULTIVO
Estas plantas se cultivan principalmente por sus flores, en el jardín, como planta de interior o para
flor cortada. La flor dura alrededor de 24 horas. En Andalucía son muy apreciadas, se recogen dos
horas antes de abrirse el capullo para confeccionar biznagas.

En aromaterapia, se emplean como un afrodisíaco, analgésico y antidepresivo, así como un


relajante muscular y promueve el sueño.5

CULTIVO
Necesitan luz en abundancia, sobre todo si están en el interior; en el exterior pueden estar a pleno
sol o semisombra.

Algunas especies son más resistentes al frío que otras, pero, en general, soportan mal las heladas.

Crecen bien en diferentes tipos de suelo, siempre que sean ricos y bien drenados. Necesitan riegos
regulares, aunque también son más abundantes en la estación calurosa.6

Etimología

Del árabe hispánico yas[a]mín, a su vez del árabe clásico yāsamīn y este del pelvi yāsaman,7
"regalo de Dios".8

TIPOS DE PLANTAS DE JASMÍN MÁS CONOCIDOS


Jasminum officinale o jazmín común

Solanum jasminoides o falso jazmín

Gardenia jasminoide o jazmín del Cabo


Trachelospermum jasminoides o jazmín estrellado

Jasminum azoricum o jazmín de las Azores

Jasminum nudiflorum o jazmín amarillo

Jasminum grandiflorum o jazmín real

Jazmín polyanthum o jazmín chino o trepador

Stephanotis floribunda o Jazmín de Madagascar

JASMINUM OFFICINALE O JAZMÍN COMÚN


El jazmín común, también conocido coloquialmente como jazmín blanco es una de las especies
más cultivadas. Se compone por ramilletes de flores blancas y muy perfumadas ideales para
sembrar tanto en suelo como en maceta. Necesita de un riego regular y de una poda anual para
que mejorar su crecimiento y floración. Prefiere de zonas con sol y no aguanta bien las heladas.
Esta especie es utilizada para infusiones gracias a sus propiedades contra la ansiedad y el estrés.

SOLANUM JASMINOIDES O FALSO JAZMÍN


Este arbusto es un tipo de jazmín trepador de hojas perennes soporta bien los cambios de
temperaturas, por lo que no tendremos que protegerlo de las heladas, como sucede con otros
tipos de jazmines. Sus tallos pueden llegar a medir hasta cinco metros de largo y sus hojas son de
color verde oscuro. El periodo de floración del falso jazmín comienza en primavera con grupos de
flores terminales de color lila, azuladas o blancas.
GARDENIA JASMINOIDE O JAZMÍN DEL CABO
Este jazmín de tipo arbustivo es de los más utilizados para su cultivo en interiores. Muy
reconocible gracias a sus grandes flores solitarias, pues están más asiladas que en otros tipos de
jazmines que están en ramilletes, las cuales son de color blanco y perfumadas. Esta planta,
además, cuenta con hojas de tamaño medio y alargadas. Su época de floración es en verano. El
jazmín del Cabo prefiere suelos ácidos y un ambiente húmedo por lo que requiere de un riego
constante.

TRACHELOSPERMUM JASMINOIDES O JAZMÍN ESTRELLADO


También es conocido como jazmín de leche y también como otros, falso jazmín. Proviene de Asia
Oriental, concretamente de China y Japón. Este jazmín de tallos leñosos y hojas brillantes se
encuentra dentro de los tipos de jazmín enredadera, muy utilizados para cubrir celosías y decorar
paredes por su floración abundante y perfumada. Prefiere las zonas soleadas o con semisombra
para crecer y conviene, con la llegada de las heladas protegerlas lo máximo posible.

JASMINUM AZORICUM O JAZMÍN DE LAS AZORES


Este jazmín también pertenece a los tipos de jazmín enredadera. Sus hojas son de perennes y sus
flores blancas con forma de estrellas y muy aromáticas. Su época de floración se da en primavera y
prefiere las zonas soleadas. El jazmín de las Azores no resiste bien las heladas por lo que se
recomienda resguardarlo del frío. También es muy recomendable utilizar guías durante su
crecimiento para darle un soporte más rígido hasta que los tallos sean más leñosos.

JASMINUM NUDIFLORUM O JAZMÍN AMARILLO


Originaria del Tibet, esta especie de jazmín es muy fácil de reconocer gracias a sus flores de seis
pétalos y a su color amarillo intenso. Al contrario que la mayoría de los jazmines, el jazmín amarillo
no emite ningún tipo de olor. Es fácil de mantener ya que no requiere un riego constante y
prefiere sitios soleados para crecer. Otra especie conocida comúnmente en muchos lugares como
jazmín amarillo es la llamada Jasminum mesnyi o Jasminum nudiflorum y es endémica de China.

JASMINUM GRANDIFLORUM O JAZMÍN REAL


Otro de los tipos de jazmín enredadera es el jazmín real, uno de los más conocidos y utilizados.
Procedente de Arabia, también se le conoce como jazmín español y es de tipo perenne. Además,
puede llegar a alcanzar diez metros de altura y sus flores hasta cinco centímetros. Con un largo
periodo de floración que inicia en verano y llega hasta inicios de invierno cuenta con flores blancas
y muy perfumadas. Es una especie bastante resistente a las sequías.
JAZMÍN POLYANTHUM O JAZMÍN CHINO O TREPADOR
Procedente de China, de ahí su nombre común, pertenece a los jazmines de tipo trepador que
puede llegar a alcanzar los cinco metros de altura. Sus hojas son de color verde oscuro y su tallo es
delgado. Muy utilizado para cubrir pérgolas, muros y otras superficies cuenta con una espectacular
floración en primavera. Estas cuentan con los colores del jazmín y un agradable aroma. Sobre los
cuidados del jazmín chino, te conviene tener en cuenta que este prefiere de zonas húmedas y
semisombra. También puede plantarse en maceta.

STEPHANOTIS FLORIBUNDA O JAZMÍN DE MADAGASCAR


Tiene unas flores algo diferentes al resto. Se trata de un tipo de jazmín con las hojas largas y algo
anchas y de color verde intenso. Sus flores son blancas, muy perfumadas y más grandes que las de
otras especies y algo alargadas, con una forma algo acampanada. Esta planta florece en primavera
y las flores pueden durar hasta otoño si es una zona hace buen tiempo.
REFERENCIAS
«Jasminum» (HTML). Index Nominum Genericorum. International Association for Plant Taxonomy.
Consultado el 3 de junio de 2008.

«10. Jasminum Linnaeus» (HTML). Chinese Plant Names 15: 307. Consultado el 3 de junio de 2008.

UniProt. «Jasminum» (HTML). Consultado el 3 de junio de 2008.

Flora Ibérica

«JAZMÍN (ABSOLUTO)».

infojardin - jazmines

http://lema.rae.es/drae/?val=jazmín Jazmín. Diccionario de la Real Academia Española

"jasmine, -in, jessamine, -in", OED

https://www.ecologiaverde.com/9-tipos-de-jazmin-2096.html

También podría gustarte