Está en la página 1de 8

PLAN DE AULA : CASTELLANO

GRADO: ONCE PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO

HORAS PROBABLES: 23 HORAS HORAS REALES: 19 HORAS


PREGUNTA O SITUACIÓN PROBLEMA
EDUCACIÓN SEXUAL (PESCC)
Con frecuencia se ha observado que cuando los hombres agranden física, verbal o gestualmente a una mujer, son señalados por sus pares y
tienen llamados de atención por parte de sus docentes.
Sin embargo, cuando las mujeres agreden de la misma forma a los niños, estas situaciones no generan la misma reacción entre compañeros, e
incluso puede pasar desapercibidos.

Qué actitudes o comportamientos aparentemente están dentro del marco de igualdad- equidad de género. Sin embargo, detrás de estos
comportamientos puede haber una vulneración de derechos. Frente a estas situaciones ¿qué debemos hacer?

¿Qué valores debemos promover para la toma de conciencia y que verdaderamente haya igualdad y equidad de género ante estas situaciones?

¿Qué actitudes o comportamientos debemos promover para evitar la agresión física, verbal o gestual entre hombres y mujeres?
COMPETENCIA: LECTORA/
COMPONENTE: SEMÁNTICO
ESCRITORA
NIVEL DE DESEMPEÑO:
1.4.4. Encuentra que el sentido de las obras literarias clásicas está determinado por sus recursos descriptivos, explicativos y analógicos, además
del tema, interlocutor e intención comunicativa para realizar una interpretación clara de los textos. DBA
1.1. Entiende la relación de los elementos locales y globales en las obras literarias que están determinadas por recursos descriptivos,
explicativos y analógicos para elaborar un plan textual.
COMPETENCIA LÓGICO MATEMÁTICA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO
11. (G 8) Interpreta los datos representados en diferentes tablas y gráficos.
OBSERVACIONES
SEMANA
EVALUACIÓN (administrativas o
FECHA ACTIVIDADES
pedagógicas)
18 NOV-
16 DIC - Lectura introductoria: ¿Existe la literatura - Taller 3: Estrategias explicativas, descriptivas,
universal?. Babelia reabre el debate sobre analógicas
la existencia de una narrativa global que - Síntesis - Lectura crítica:[PDF] La voz del autor
inauguró Goethe con el en la literatura medieval
PLAN DE AULA : CASTELLANO
GRADO: ONCE PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO

HORAS PROBABLES: 23 HORAS HORAS REALES: 19 HORAS


término  Weltliteratur. Análisis-conversatorio: (Anexo 1: Rúbrica)
trascendencia literatura universal

- Conceptualización: características, tipos y


ejemplos estrategias discursivas, explicativas,
descriptivas y analógicas.
- Trabajo colaborativo: análisis analogías.
- Análisis textos: reconocimiento estrategias
descriptivas y explicativas.
- Clase explicativa: introducción literatura
universal periodo medieval
- Guía 2: géneros literatura universal periodo
medieval. Evidencia competencia lógico
matemática.

COMPONENTE:SINTÁCTICO
COMPETENCIA: LECTORA/
ESCRITORA
NIVEL DE DESEMPEÑO:
2.6.2. Contrasta textos, atendiendo a temáticas, características formales, estructura interna, léxico y estilo empleados, entre otros para realizar
inferencias. DBA.
2.2.1. Comprende la estructura formal de un texto y la función de sus partes para elaborar un plan textual. Mtz R. once

COMPETENCIA COMUNICATIVA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO:


2.1 Comprende la estructura formal de un texto y la función de sus partes.
COMPETENCIA LÓGICO MATEMÁTICA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO:
1.1 Diferentes tipos de representación de datos (tablas y gráficas).
PLAN DE AULA : CASTELLANO
GRADO: ONCE PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO

HORAS PROBABLES: 23 HORAS HORAS REALES: 19 HORAS


OBSERVACIONES
SEMANA
EVALUACIÓN (administrativas o
FECHA ACTIVIDADES
pedagógicas)
.

9 DIC -
13 DIC

COMPETENCIA: LECTORA/
COMPONENTE: PRAGMÁTICO
ESCRITORA
NIVEL DE DESEMPEÑO:
3.7.3. Construye relaciones de contenido entre temas, categorías y conceptos, atendiendo a los recursos descriptivos, explicativos y analógicos
para elaborar un plan textual. DBA
3.8.3. Construye párrafos que tienen funciones específicas dentro del discurso como ampliar, introducir, sintetizar y concluir teniendo en cuenta
el tipo de texto, tema, interlocutor e intención comunicativa.DBA.

COMPETENCIA COMUNICATIVA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO:


3.4 Reconoce las estrategias discursivas en un texto.

COMPETENCIA LÓGICO MATEMÁTICA: EVIDENCIA/ DESEMPEÑO:


1.5 Noción de población, muestra e inferencia muestral.
OBSERVACIONES
SEMANA
EVALUACIÓN (administrativas o
FECHA ACTIVIDADES
pedagógicas)
PLAN DE AULA : CASTELLANO
GRADO: ONCE PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO

HORAS PROBABLES: 23 HORAS HORAS REALES: 19 HORAS

16 DIC

CRITERIOS DE EVALUACION

PORCENTAJE DE ESTUDIANTE
VALORACION DESEMPEÑO
POR NIVEL

DESEMPEÑO BAJO

DESEMPEÑO
BÁSICO

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO
SUPERIOR
PLAN DE AULA : CASTELLANO
GRADO: ONCE PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO

HORAS PROBABLES: 23 HORAS HORAS REALES: 19 HORAS


COGNITIVAS/ CONOCIMIENTO EMOCIONAL/INTEGRADORA/COMUNICATIVA
Cognitiva comunicativa
Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en
mi entorno y expreso pacíficamente mi desacuerdo mi entorno y expreso pacíficamente mi desacuerdo
cuando considero que hay injusticias. cuando considero que hay injusticias.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Conozco procesos y técnicas de mediación de Integradora
conflictos. Exijo el cumplimiento de las normas y los acuerdos
por parte de las autoridades, de mis compañeros y
de mí mismo/a.

DE TIPO INTERPERSONAL
Comunicación
COMPETENCIAS LABORALES Expreso mis ideas de forma verbal o escrita, teniendo en cuenta las características de mi interlocutor y la
situación dada
Verifico la comprensión acertada de lo que expresan o me demandan los otros
EDUCACIÓN SEXUAL (PESCC)
Entiendo que las mujeres y los hombres somos libres e iguales en dignidad y derechos.
Emprendo acciones para que las diversas formas de ser hombre o mujer, que permiten el
PROYECTO TRANSVERSAL desarrollo de todas las potencialidades humanas, sean respetadas y valoradas en los diferentes
contextos.
Soluciono mis conflictos de forma pacífica y dialogada, encontrando balances justos que
relacionan los intereses personales, de pareja, familiares y sociales

FLEXIBILIZACION CURRICULAR ( PROYECTO DE INCLUSIÓN)

Se anexa
PLAN DE AULA : CASTELLANO
GRADO: ONCE PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO

HORAS PROBABLES: 23 HORAS HORAS REALES: 19 HORAS


WEB GRAFIA:
https://elpais.com/diario/2008/01/12/babelia/1200099022_850215.html
https://www.raco.cat/index.php/GramayCal/article/download/65805/86611

NOMBRE DOCENTE: DEISY HERRERA


PLAN DE AULA : CASTELLANO
GRADO: ONCE PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO

HORAS PROBABLES: 23 HORAS HORAS REALES: 19 HORAS

Anexo 1: Rúbrica: Síntesis - Lectura crítica

Criterios Superior Alto Básico Bajo

CLARIDAD Las ideas están bien La estructura de los párrafos La estructura de los La estructura está poco
DE EXPOSICIÓN estructuradas en párrafos está acorde con las ideas del párrafos es sencilla, pero definida.
DE LAS IDEAS claramente definidos y acordes texto. correcta, acorde con las
con las ideas más importantes ideas del texto.
del texto.

CRÍTICA Analiza todas las ideas que Analiza todas las ideas que Identifica las ideas del Identifica las ideas del
expone el autor, establece expone el autor, establece autor, las analiza y las autor, pero no las analiza y
comparaciones con otros comparaciones con otros desarrolla pero sin no las comprende con
autores y textos, y proporciona autores y textos, y comentarios. claridad.
su opinión acerca del tema, proporciona su opinión acerca
fundamentada en el del tema, pero no está bien
conocimiento de este y fundamentada en el
documentada con otras conocimiento de este ni
lecturas. documentada con otras
lecturas.

GRAMÁTICA No hay errores gramaticales, Casi no hay errores Existen dos errores Existen tres errores
Y ORTOGRAFÍA ortográficos o de puntuación. gramaticales, ortográficos o gramaticales, gramaticales, ortográficos o
de puntuación. ortográficos o de de puntuación.
puntuación.

EXTENSIÓN La extensión del texto es la La extensión del texto es La extensión del texto es La extensión del texto es
adecuada, pues presenta la adecuada, pues presenta casi poco adecuada, pues es inadecuada, pues no trata
totalidad de ideas importantes la totalidad de ideas ligeramente corto o la totalidad de las ideas del
del contenido leído, además de importantes del contenido. ligeramente extenso. contenido o bien es más
una reflexión del alumno o de extenso de lo conveniente.
la alumna.
PLAN DE AULA : CASTELLANO
GRADO: ONCE PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO

HORAS PROBABLES: 23 HORAS HORAS REALES: 19 HORAS

También podría gustarte