Está en la página 1de 4

UTO - FNI | INGENIERÍA QUÍMICA

PRQ – 3218 | OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE FLUIDOS Y CALOR

EJERCICIOS RESUELTOS

FLUJO DE FLUIDOS Y LA ECUACIÓN DE BERNOULLI (Presión) – Sesión 3 miércoles

𝑙𝑙𝑙𝑙
Ejercicio 1: Para el tanque de la figura determine la lectura en 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟, en el medidor de presión del fondo si
𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝2
𝑙𝑙𝑙𝑙
la parte superior del tanque esta sellada, el medidor de arriba señala 50 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 y la profundidad del aceite h,
𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝2
es de 6,25 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝

Como se observa la solo se existe un fluido, por lo tanto, utilizamos la definición de caída de presión:

∆𝑃𝑃𝑎𝑎𝑎𝑎𝑟𝑟𝑟𝑟−𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓 = 𝑃𝑃𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓 − 𝑃𝑃𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = ℎ ∙ 𝜌𝜌𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 ∙ 𝑔𝑔

De esta ecuación se debe despejar el valor de 𝑃𝑃𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓 :

𝑃𝑃𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓 = ℎ ∙ 𝜌𝜌𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 ∙ 𝑔𝑔 + 𝑃𝑃𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎

𝑙𝑙𝑙𝑙𝑚𝑚 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 1 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑓𝑓 0,006944𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 2 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑓𝑓


𝑃𝑃𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓 = 6,25 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 ∙ �0,95 ∙ 62,412 � ∙ 32,185 ∙ ∙ + 50
𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 3 𝑠𝑠 32,174 𝑙𝑙𝑙𝑙𝑚𝑚 ∙ 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝
2 1 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 2 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝2
𝑠𝑠 2

𝑷𝑷𝒇𝒇𝒇𝒇𝒇𝒇𝒇𝒇𝒇𝒇 = 𝟓𝟓𝟓𝟓, 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓 𝒑𝒑𝒑𝒑𝒑𝒑𝒑𝒑

JBM | IP7
UTO - FNI | INGENIERÍA QUÍMICA
PRQ – 3218 | OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE FLUIDOS Y CALOR

Ejercicio 2: La figura muestra un tanque cerrado que contiene gasolina flotando sobre agua. Calcular la presión del
aire por arriba de la gasolina.

Consideramos la existencia de 2 fluidos pasamos a analizar por parte para lograr resolver el problema

Consideramos desde el punto A hasta la intersección mercurio agua

∆𝑃𝑃𝐴𝐴−𝐻𝐻𝐻𝐻 = 𝑃𝑃𝐻𝐻𝐻𝐻 − 𝑃𝑃𝐴𝐴 = ℎ1 ∙ 𝜌𝜌𝐻𝐻𝐻𝐻 ∙ 𝑔𝑔

𝐾𝐾𝐾𝐾 𝑚𝑚
𝑃𝑃𝐻𝐻𝐻𝐻 = 0,457 𝑚𝑚 ∙ �13,54 ∙ 1000 3
� ∙ 9,81 2 = 60702,123 𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑚𝑚 𝑠𝑠

Consideramos desde la intersección mercurio agua hasta la intersección agua gasolina

∆𝑃𝑃𝐻𝐻𝐻𝐻−𝐻𝐻2𝑂𝑂 = 𝑃𝑃𝐻𝐻2𝑂𝑂 − 𝑃𝑃𝐻𝐻𝐻𝐻 = −ℎ2 ∙ 𝜌𝜌𝐻𝐻2𝑂𝑂 ∙ 𝑔𝑔

𝐾𝐾𝐾𝐾 𝑚𝑚
𝑃𝑃𝐻𝐻2𝑂𝑂 = 60702,123 𝑃𝑃𝑃𝑃 − 1,381 𝑚𝑚 ∙ 1000 ∙ 9,81 2 = 47154,515 𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑚𝑚3 𝑠𝑠

Consideramos desde la intersección agua gasolina hasta la presión de aire

∆𝑃𝑃𝐻𝐻2𝑂𝑂−𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑒𝑒 = 𝑃𝑃𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 − 𝑃𝑃𝐻𝐻2𝑂𝑂 = −ℎ3 ∙ 𝜌𝜌𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 ∙ 𝑔𝑔

𝐾𝐾𝐾𝐾 𝑚𝑚
𝑃𝑃𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = 47154,515 𝑃𝑃𝑃𝑃 − 0,5 𝑚𝑚 ∙ �0,68 ∙ 1000 � ∙ 9,81 2
𝑚𝑚3 𝑠𝑠

𝑷𝑷𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂 = 𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒, 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 𝑷𝑷𝑷𝑷

JBM | IP7
UTO - FNI | INGENIERÍA QUÍMICA
PRQ – 3218 | OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE FLUIDOS Y CALOR

Ejercicio 3: En la figura se muestra un medidor de Venturi que contiene un manómetro en U para medir caudal.
Cuando no existe flujo se encuentra balanceada la columna de mercurio 300 mm por debajo del cuello. Calcular el
caudal que pasara por el Venturi que ocasionara que la columna de mercurio llegue hasta el cuello.

Aplicamos la ecuación de Bernoulli de los puntos A (a la


entrada del medidor de Venturi) – B (La garganta del
medidor de ventura).
𝑣𝑣𝐴𝐴 2 𝑣𝑣𝐵𝐵 2
𝑃𝑃𝐴𝐴 + 𝜌𝜌 + 𝑦𝑦𝐴𝐴 𝜌𝜌𝜌𝜌 = 𝑃𝑃𝐵𝐵 + 𝜌𝜌 + 𝑦𝑦𝐵𝐵 𝜌𝜌𝜌𝜌
2 2
𝑦𝑦𝐴𝐴 = 0 (𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟)
𝑦𝑦𝐵𝐵 = 0 (𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟)

𝑣𝑣𝐴𝐴 2 𝑣𝑣𝐵𝐵 2
𝑃𝑃𝐴𝐴 + 𝜌𝜌 = 𝑃𝑃𝐵𝐵 + 𝜌𝜌
2 2
Introducimos la ecuación de continuidad de la siguiente
manera:
𝑄𝑄
𝑣𝑣𝐴𝐴 =
𝐴𝐴𝐴𝐴
𝐴𝐴𝐴𝐴 𝑣𝑣𝐴𝐴 = 𝐴𝐴𝐵𝐵 𝑣𝑣𝐵𝐵 = 𝑄𝑄 ==>
𝑄𝑄
𝑣𝑣𝐵𝐵 =
𝐴𝐴𝐵𝐵
Introducimos las ecuaciones obtenidas en la ecuación
principal:
𝑄𝑄 2 𝑄𝑄 2
�𝐴𝐴 � �𝐴𝐴 �
𝐴𝐴 𝐵𝐵
𝑃𝑃𝐴𝐴 +
𝜌𝜌 = 𝑃𝑃𝐵𝐵 + 𝜌𝜌
2 2
De esta manera tenemos la ecuación de Bernoulli el termino de caudal “Q” el cual, es nuestra principal incógnita:
2(𝑃𝑃𝐴𝐴 − 𝑃𝑃𝐵𝐵 )
𝜌𝜌
∴ 𝑄𝑄 = �
1 1

𝐴𝐴𝐵𝐵 2 𝐴𝐴𝐴𝐴 2
Calculamos las áreas considerando, las tuberías circulares y su área trasversal como una circunferencia:
𝜋𝜋 𝜋𝜋
𝐴𝐴𝐴𝐴 = 𝑑𝑑𝐴𝐴 2 = (0,075 𝑚𝑚)2 ≫ ≫ ≫ 𝐴𝐴𝐴𝐴 = 4,418 × 10−3 𝑚𝑚2
4 4
𝜋𝜋 𝜋𝜋
𝐴𝐴𝐵𝐵 = 𝑑𝑑 2 = (0,025 𝑚𝑚)2 ≫ ≫ ≫ 𝐴𝐴𝐵𝐵 = 4,908 × 10−4 𝑚𝑚2
4 𝐵𝐵 4

Para calcular la diferencia de presiones, se utilizará el método descrito por Robert L. Mott, Mecánica de Fluidos, para
manómetros con 2 fluidos distintos, donde en este caso debemos de considerar que según la figura sufrirá un cambio
al verse la inclusión del fluido dando una diferencia de altura del fluido manométrico de 600 mm (esto debido a que
para llegar a 300 mm de la garganta asi como en un lado aumenta en el otro se reduce en la misma cantidad):

𝑃𝑃𝐴𝐴 + 0,6125𝑚𝑚 𝜌𝜌𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑔𝑔 − 0,6𝑚𝑚 𝜌𝜌𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑔𝑔 − 0,125𝑚𝑚 𝜌𝜌𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑔𝑔 = 𝑃𝑃𝐵𝐵


Para la densidad del mercurio:
𝜌𝜌𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
𝑠𝑠𝑠𝑠 = 13,54 =
𝜌𝜌𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎, 4℃

𝐾𝐾𝐾𝐾 𝐾𝐾𝐾𝐾
𝜌𝜌𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 13,54 𝜌𝜌𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎, 4℃ = 13,54 × 1000 3
= 13540 3
𝑚𝑚 𝑚𝑚

𝐾𝐾𝐾𝐾 𝑚𝑚 𝐾𝐾𝐾𝐾 𝑚𝑚 𝐾𝐾𝐾𝐾 𝑚𝑚


𝑃𝑃𝐴𝐴 − 𝑃𝑃𝐵𝐵 = 0,6125𝑚𝑚 ∙ 1000 3
∙ 9,81 2 − 0,6𝑚𝑚 ∙ 13540 3 ∙ 9,81 2 − 0,125𝑚𝑚 ∙ 1000 3 ∙ 9,81 2
𝑚𝑚 𝑠𝑠 𝑚𝑚 𝑠𝑠 𝑚𝑚 𝑠𝑠

𝑃𝑃𝐵𝐵 − 𝑃𝑃𝐴𝐴 = 73810,44 𝑃𝑃𝑃𝑃

JBM | IP7
UTO - FNI | INGENIERÍA QUÍMICA
PRQ – 3218 | OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE FLUIDOS Y CALOR

2(73810,44 𝑃𝑃𝑃𝑃)
∴ 𝑄𝑄 = � 1000
1 1

(4,908 × 10−4 𝑚𝑚2 )2 (4,418 × 10−3 𝑚𝑚2 )2

𝒎𝒎𝟑𝟑
𝑸𝑸 = 𝟎𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 � �
𝒔𝒔

JBM | IP7

También podría gustarte