Está en la página 1de 2

Khammeryn Canelones (2do Año)

El tema del aborto se ha globalizado en los últimos años, tanto así que es un
hecho controversial, ya que antes era un tema tabú y hoy en día las opiniones son
diversas, pocos temas hay en la actualidad que despierten tanto debate,
confrontamiento e irritamiento en la sociedad como lo es el aborto, hay muchas
críticas tanto a las personas que lo apoyan como a las que no, en este tema existe
una cierta manipulación ya que siempre será un drama para la mujer que lo lleva a
cabo. En mi opinión personal plantear el aborto desde una reflexión propia,
teniendo en cuenta nuestras propias convicciones religiosas o morales. El derecho
al aborto puede llegar a tomarse como confusión ya que la sociedad actual se
basa en apoyar el aborto como “decisión de su cuerpo”. Soy una persona católica
y en base a eso mi primer argumento es que el aborto es un delito (pecado) ante
los ojos de Dios.

Si bien es cierto en lo personal apoyo el aborto en el caso que se amerite, como


es una violación, ya que en dicha situación se produjo sin el consentimiento de la
mujer, trayendo como consecuencia un embarazo no deseado, y lógicamente la
mujer tiene derecho a decidir si desea interrumpir o no el embarazo. Ahora lo que
no apoyo es que quieran normalizar el aborto como algo primordial en la salud,
porque si bien es cierta una persona no desea quedar embarazada, para eso en
pleno siglo XXI existen una cantidad de anticonceptivos para evitar dicha
situación. No debemos tomar como relajo el tema del aborto debemos ser
conscientes que nuestras decisiones tienen consecuencias.

Cabe destacar que si es cierto que toda mujer tiene derecho sobre su propio
cuerpo pero no por esto el aborto va hacer tomado como un tema a la ligera,
porque no podemos como sociedad aplaudir o apoyar que después de una
persona tener relaciones sexuales sin cuidarse quiera simplemente practicarse un
aborto para así darle solución a lo que sería un embarazo no deseado, pudiendo
esta haber evitado dicha situación con los métodos necesarios.

El aborto seguirá siendo un tema que siempre generará enfrentamientos entre la


sociedad, ya que va a crear una división entre sus detractores y sus defensores.
Pero debemos ser conscientes que practicar un aborto no es tan sencillo ni común
como se quiere dejar ver en estos tiempos.

Según sus defensores el aborto es una operación tan sencilla como extraerse
una muela o las amígdalas casi no tienen efectos colaterales. Las cifras
desmienten esta afirmación. Después de un aborto legal, aumenta la esterilidad en
un 10%, los abortos espontáneos también en un 10%, y los problemas
emocionales suben del 9 al 59%. También pueden darse perforación del útero,
coágulos sanguíneos en los pulmones, infección, y hepatitis producida por las
transfusiones, que podría ser fatal.

El llamado a las mujeres como sociedad, es a querer nuestro cuerpo y eso


también define el cómo cuidarnos, en vez de apoyar un aborto es más fácil
cuidarnos a estar exponiendo nuestra salud en el momento del aborto.
Recordemos que aunque sea un feto ya es una vida.

En lo personal decidir sobre tu cuerpo también significa cuidar tus acciones para
evitar consecuencias lamentables y así no recurrir a un aborto donde expones tu
vida.

También podría gustarte