Está en la página 1de 14

Sistema de gestión de la calidad normalizado de acuerdo con la

NTC-ISO 9001:2008 y certificado por el ICONTEC con el código No.


1905-1 para formulación, gestión, ejecución y evaluación de
proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico –
I+D+i. Prestación de servicios de laboratorio, fabricación de aditivo
para asfaltos y mezclas asfálticas.

Sociedad Correspondiente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros

Miembro Fundador de la Asociación Latinoamericana del Asfalto

REPORTE TÉCNICO
R – G – 12 – 058

MÓDULOS DINÁMICOS DE MEZCLA ASFÁLTICA

Señores:
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
Avenida Central del Norte
PBX: (57) 8 7405626
Tunja, Colombia

Piedecuesta, 13 Julio de 2012


CONTENIDO

1. GENERALIDADES
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031
2. PROCEDIMIENTOS
3. RESULTADOS
4. ANEXOS

Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Página 2 de 14 Jefe Laboratorio
Firma:
1. GENERALIDADES

Fecha de recepción y descripción de muestras:

ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005


10-LAB-031
Tabla 1. Recepción y descripción de materiales.

CORASFALTOS

RECEPCIÓN DE MATERIAL PARA LABORATORIO

CODIGO DEL
G-081-12. ORDEN DE TRABAJO O58
MATERIAL
FECHA
2012 6 22 NOMBRE DEL CLIENTE: UNIVERSIDAD UPTC
AÑO MES DIA

DESCRIPCIÓN Y/O OBSERVACIONES


CÓDIGO DE MUESTRA (Código, clase, cantidad, características, anomalías, desviaciones de las condiciones normales de la muestra.)

G-081-12.-1 6 Briquetas tipo marshall NT2 con Alquitran de hulla como ligante asfáltico.

Si no aplica la información de alguna


RECIBIDO POR:
Ing. Ricardo J. Carreño Z. casilla diligenciar : N.A

Fecha de realización de ensayos:

En la tabla 2, se presenta la fecha de realización de cada ensayo.

Tabla 2. Fechas de realización de ensayos


Ensayo dentro del
ENSAYO FECHA
alcance de la acreditación

Módulo dinámico (5, 25, 40 °C y 10 Hz) SI 2012/07/13

Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Página 3 de 14 Jefe Laboratorio
Firma:
2. PROCEDIMIENTOS

2.1. Peso específico aparente y unitario de mezclas asfálticas compactadas


empleando especimenes saturados con superficie seca
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031
Norma: I.N.V E 733

El método permite determinar el peso aparente de mezclas asfálticas, lo cual es útil para
calcular el porcentaje de vacíos, la compactación y el peso unitario de mezclas asfálticas
densas

2.2. Módulos Dinámicos


Equipo: NAT
Norma: prNE 12697-26 Método IT-CY
Incertidumbre: +/-1.146% para un nivel de confianza del 95%

Con esta prueba se determina el módulo dinámico de una probeta tipo Marshall, por medio
del principio de tensión indirecta. El principio enuncia que al aplicar una carga compresiva a
través del diámetro de una muestra cilíndrica, se produce una tensión sobre un diámetro
ortogonal al cual se aplica la carga. Al registrar la carga vertical aplicada y la deformación
horizontal producida se obtiene el módulo dinámico [MPa].

Con base en la prueba de tensión indirecta y teniendo en cuenta que esta prueba no es
destructiva, en caso que se requiera podemos evaluar la incidencia de la temperatura en el
comportamiento dinámico de la mezcla asfáltica realizando el ensayo en un rango de
temperaturas establecido.

Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Página 4 de 14 Jefe Laboratorio
Firma:
3. RESULTADOS

3.1. PESO ESPECÍFICO APARENTE Y UNITARIO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS


COMPACTADAS EMPLEANDO ESPECIMENES SATURADOS CON SUPERFICIE SECA.
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031

Se determina el peso específico BULK de los especímenes a una temperatura del baño de
agua de 25,0° Celsius.

Tabla 3. Resumen Densidad de especímenes.

Peso Peso
Peso Seco Densidad
# Probeta Sumergido Saturado Bulk
(g) (kg/m3)
(g) (g)

1 1167,3 629,8 1175,5 2,139 2132,6


2 1183,6 641,3 1191,2 2,152 2145,5
3 1177,0 635,5 1185,3 2,141 2134,6
4 1188,8 643,0 1194,8 2,154 2147,5
5 1185,9 640,4 1192,2 2,149 2142,6
6 1181,7 638,6 1187,8 2,152 2145,5

3.2. MÓDULOS DINÁMICOS, ITSM

Se seleccionan 3 especímenes con los valores más cercanos al promedio de las densidades.
Los módulos dinámicos se realizan a una frecuencia (10 Hz) y a tres temperaturas (5°, 25°,
40º Celsius).

Tabla 4. Resumen Módulos dinámicos de la mezcla G-081-12-1.


FRECUENCIA = 10 Hz
Temperatura 5° C 25° C 40° C
# Núcleo 2 4 6 2 4 6 2 4 6
Módulo 2546 2453 2168 176 258 182 47 49 -
Dinámico
(MPa) 2561 2306 2161 156 256 179 14 14 -
Promedio
2554 2380 2165 166 257 181 47 49 -
(MPa)

Promedio, MPa 2366 201 48

Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Página 5 de 14 Jefe Laboratorio
Firma:
Grafica 1. Módulos Dinámicos, G-081-12-1.

Módulos Dinámicos
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031
10.000

1.000
Módulo (MPa)

100

10
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Temperatura (ºC)

FRECUENCIA 10 Hz

Nota: Para la evaluación de los módulos dinámicos a 40 °C, el material se mostró


muy susceptible a la falla, de tal manera que para las probetas números 2 y 4 se
evaluaba sobre un diámetro y al girarlas para tomar la segunda medición
generaba falla en la mezcla. La briqueta numero 6 no soportó el análisis a 40 °C.

Observación:
Los datos, conclusiones y/o recomendaciones aquí reportadas corresponden únicamente a
la(s) muestra(s) analizada(s) y no deben ser reproducidos en forma parcial, sin autorización
del Director Ejecutivo de CORASFALTOS.

V.B. Ing. Ricardo J. Carreño Zagarra


Jefe de Laboratorio
CORASFALTOS

Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Página 6 de 14 Jefe Laboratorio
Firma:
4. ANEXOS

RESUMEN FOTOGRÁFICO

ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005


10-LAB-031

Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Página 7 de 14 Jefe Laboratorio
Firma:
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031

Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Página 8 de 14 Jefe Laboratorio
Firma:
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031

Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Página 9 de 14 Jefe Laboratorio
Firma:
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031

Página 10 de Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Firma:
14 Jefe Laboratorio
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031

Página 11 de Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Firma:
14 Jefe Laboratorio
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031

Página 12 de Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Firma:
14 Jefe Laboratorio
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031

Página 13 de Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Firma:
14 Jefe Laboratorio
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005
10-LAB-031

Página 14 de Aprobado por: Ing. Ricardo Carreño


Fecha:2012/07/13 Reporte: No: R – G –12–058 Firma:
14 Jefe Laboratorio

También podría gustarte