Está en la página 1de 3

El color y la piel, de Rembrandt a Lucian Freud

Temario Módulo 1

Módulo 1 – A

• La percepción humana: Vacío-inmensidad-espacio-entorno circular, entorno y


dirección.
• Las sensaciones humanas a partir de la visión: cerca-lejos, arriba-abajo, nítido-
difuso, oscuridad-claridad, material-inmaterial, etc.
• La esfera de los sólidos platónicos y la iluminación.
• Escala de valores grises para controlar el dibujo de formas tridimensionales.

Módulo 1 – B

• Materiales de trabajo:

✓ Borradores ✓ Acuarelas
✓ Soportes ✓ Lápices
✓ Papel engomado ✓ Gomas
✓ Pinceles ✓ Papeles*
✓ Esponjas ✓ Fijadores
✓ Carboncillos ✓ Tintas
✓ Esfuminos ✓ Soluciones
✓ Lijas
✓ Navajas
✓ Gises

• De lo general a lo particular.
• Valores medios y su función.
• Medios tonos y la sombra.
• Medios tonos y la luz.
Módulo 1 – C
• Formas de 360º
• Autosombra.
• Altura visual humana.
• La saturación de los colores y su función.
• Cerca y lejos por saturación del color.

Módulo 1 – D
• La perspectiva y la iluminación exterior.
• La perspectiva y la luz en espacios interiores.
• Atmosfera media, alta y de bajo contraste.
• Papeles entonados y escala de valores grises.

Módulo 1 – E

• Papeles entonados por elección de temas.


• Gises al pastel en escala.

Módulo 1 – F

• Geometría y figura humana.


• Autosombra y relieves.

Módulo 1 – G

• Método cúbico y esférico para estructurar y dibujar fácilmente figuras humanas.

Módulo 1 – H

• Formas humanas y sus proporciones.


• Volúmenes y puntos de inserción de músculos relevantes del cuerpo humano.
Módulo 1 – I

• Las extremidades inferiores y relieves musculares.


• Los pies y su estructura básica.

Módulo 1 – J

• Las extremidades superiores y relieves musculares.


• Las manos y su estructura básica.

Módulo 1 – K

• El cuello humano y sus músculos relevantes.


• El cráneo humano y sus músculos.

Módulo 1 – L

• El color y la piel -introducción-


• Materiales* (Se enviará la lista con anticipación).
• Preparación de medios.

También podría gustarte