Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01

“Creamos medios de comunicación novedosos para promover la participación masiva de los ciudadanos en las

elecciones”

I. DATOS GENERALES:
I.1. Institución Educativa :
I.2. Área Curricular : Educación Para el Trabajo.
I.3. Grado y sección : 3° A, B, C, D y E y 4° A, B, C y D
I.4. Duración : 03 semanas (05 de abril al 23 de abril de 2021)
I.5. Ciclo : VII
I.6. Docente :

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Falta muy poco para las Elecciones Generales 2021. No obstante, el contexto actual de la segunda ola de la pandemia puede provocar poca asistencia de
los ciudadanos a votar… ¡Y esto podría debilitar nuestra democracia! Por tanto, debemos asumir el desafío de promover, a través de medios de
comunicación novedosos y llamativos, la masiva asistencia a votar de las ciudadanas y los ciudadanos.

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

PREGUNTA PRODUCTO COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS ENFOQUE


RETADORA DEL ÁREA TRANSVERSAL
¿Cómo  Recoge en equipo información sobre las
podríamos crear Prototipo de un medio de necesidades o problemas de un grupo de
medios de comunicación novedoso y usuarios de su entorno a partir de su campo de
comunicación creativo para motivar a Gestiona Crea Propuesta interés empleando técnicas como las De derecho
novedosos para los ciudadanos para que proyectos de de Valor entrevistas grupales estructuradas y otras
que las personas acudan a cumplir con su emprendimiento técnicas. Organiza e integra información
comprendan la deber y fortalecer la económico y reconociendo patrones entre los factores de
importancia de ir democracia, tras social
estas necesidades y problemas.
a votar, más aún desarrollar las 5 fases de Orientación al
 Diseña alternativas de propuestas de valor
en este contexto la metodología Design bien común
creativas e innovadoras. Las representa a través
de la segunda Thinking: empatizar,
ola de la definir, idear, prototipar y de prototipos y las valida con posibles usuarios.
pandemia y no evaluar. Define una de estas integrando sugerencias de
debilitar nuestra Aplica mejora.
democracia? habilidades  Realiza acciones para adquirir recursos
técnicas necesarios para elaborar la propuesta de valor.
Planifica las actividades que debe ejecutar para
Evalúa los elaborar la propuesta de valor integrando
resultados del
alternativas de solución ante contingencias o
proyecto de
situaciones imprevistas.
emprendimient
 Elabora instrumentos de recojo de información
o
para evaluar el proceso y resultado del
proyecto. Clasifica la información recogida.
Analiza la relación entre la inversión y beneficio
obtenido, la satisfacción de los usuarios, y los
beneficios sociales y ambientales generados, e
incorpora mejoras para garantizar la
sostenibilidad de su proyecto en el tiempo.

IV. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

TÍTULO DE LA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES DE EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO


ACTIVIDAD DEL ÁREA APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Formulamos  Redacción del
el desafío y Recoge en equipo información desafío para para
recogemos Crea sobre las necesidades o Formulación del Formulamos continuar con la
información propuesta de problemas de un grupo de desafío, Design desafío y primera fase de
en el marco valor usuarios de su entorno a partir de Thinking, fase recogemos Design Thinking
de la su campo de interés empleando empatizar, información (empatizar)
metodología técnicas como las entrevistas técnica de la  Redactar las Lista de cotejo
design grupales estructuradas y otras entrevista preguntas de
thinking técnicas. Organiza e integra entrevista
información reconociendo  Aplicación de la
patrones entre los factores de entrevista
estas necesidades y problemas.  Elaboración del
mapa de empatía
Definimos el Diseña alternativas de propuestas  Redacción de
problema y de valor creativas e innovadoras. Fase definir: Definimos el problema
generamos Las representa a través de Mapa de problema y principal basado
ideas Crea prototipos y las valida con empatía, generamos ideas en el desafío
creativas propuesta de posibles usuarios. Define una de formulación del creativas planteado.
aplicando el valor estas integrando sugerencias de POV  Redacción del Lista de cotejo
design mejora. Fase idear: punto de vista o
thinking Técnica de Kipling POV
 Formulación de
la pregunta
¿Cómo
podríamos
nosotros….?
 Aplicación de la
técnica de Kipling
para generar
ideas y elección
de la idea
ganadora
Prototipamos
y evaluamos Realiza acciones para adquirir  Elaboración del
aplicando la Aplica recursos necesarios para elaborar prototipo con
metodología habilidades la propuesta de valor. Planifica las Prototipo con empatía y el Lista de cotejo.
design técnicas actividades que debe ejecutar empatía y Prototipamos y prototipo para
thinking para elaborar la propuesta de prototipo para evaluamos evaluar.
valor integrando alternativas de evaluar, malla  Malla receptora
solución ante contingencias o receptora de de información
situaciones imprevistas. información evaluando al
prototipo
Evalúa los Elabora instrumentos de recojo elaborado
resultados del de información para evaluar el
proyecto de proceso y resultado del proyecto.
emprendimien Clasifica la información recogida.
to Analiza la relación entre la
inversión y beneficio obtenido, la
satisfacción de los usuarios, y los
beneficios sociales y ambientales
generados, e incorpora mejoras
para garantizar la sostenibilidad
de su proyecto en el tiempo.

También podría gustarte