Está en la página 1de 2

ACTA CONVENIO

Entre IRAMA JOSEFINA MORA ARAUJO, BEATRIZ YRAIDA CARVAJAL


MORENO; mayores de edad, Lic. en Educación, hábiles en derecho, titulares de la Cédula
de Identidad Nros. 5.497.198 y 9.593.752 respectivamente y domiciliadas en esta ciudad de
San Fernando de Apure, Estado Apure, actuando en este acto como Coordinadoras de la
Defensoría Escolar Estadal, Institución adscrita a la Secretaría Regional de Educación, de la
Gobernación del Estado Apure, y que en lo sucesivo y para efectos del presente convenio se
denominarán “Las Coordinadoras”, por una parte y por la otra las ciudadanas ROSA
EMILIA AGUIRRE ARMADA, EMIL JOHANA RIETTA ECHENIQUE,
YOBRELCYS HONEY ROJAS CARVAJAL, KAREM BETZAIDA BORREGO
MORA, BETZABETH RORAIMA BORREGO MORA, venezolanas, mayores de
edad, hábiles en derecho, titulares de la Cédula de identidad Nros. 17.851.993, 15.683.876,
17.607.662, 16.271.956, 16.976.128 respectivamente, domiciliadas en esta misma ciudad y
trabajadoras de la Defensoría Escolar Estadal y que en lo sucesivo y para los efectos de este
convenio se denominarán “Las Trabajadoras”, de mutuo acuerdo, han convenido en
celebrar el presente convenio, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERO:
Que el presente convenio es el resultado de la reunión sostenida en fecha 19 de mayo, a las
9:15 AM, con todo el personal de la Coordinación de la Defensoría Escolar Estadal, en la
sede de dicha Institución. SEGUNDO: El presente tiene como finalidad solventar la
problemática planteada por la Licenciada BEATRIZ YRAIDA CARVAJAL MORENO,
en cuanto al horario de clases de las trabajadoras de la Defensoría arriba mencionadas, por
chocar éste, con sus respectivos horarios laborales dentro de ésta Institución, lo que en
opinión de la Licenciada ya mencionada en esta cláusula, afecta el normal
desenvolvimiento de las labores propias de esta Defensoría. TERCERO: Queda entendido
que a “Las Trabajadoras” se les permitirá continuar con su actual régimen de estudio,
debido a que en los actuales momentos ya han iniciado sus clases semestrales y les es
imposible modificar sus horarios. Así mismo, “Las Trabajadoras” deberán consignar por
ante la Defensoría copia certificada de sus respectivos horarios de clases. CUARTO:
Queda entendido que “Las Trabajadoras” deberán entregar informe mensual de sus
actividades dentro de la Defensoría y estarán en su derecho de que “Las Coordinadoras” les
firmen y sellen copias de los mismos, estos constituirán prueba del cumplimiento por parte
de “Las Trabajadoras” del “Plan de Acción” y en general de todas las tareas encomendadas
por sus superiores inmediatos. QUINTO: “Las Trabajadoras” se comprometen, a partir del
mes de octubre, a diligenciar ante las autoridades de sus respectivas casas de estudio,
horarios académicos contrastantes con los horarios laborales de esta Defensoría, para ello,
“Las Coordinadoras” les facilitaran toda la documentación o recaudos que dependan de la
Defensoría y que les sea solicitada por dichos entes educativos a los fines de dar
consecución a tal exigencia. SEXTO: Queda entendido que en caso de no lograr un horario
de clases más acorde al horario de trabajo, tal situación, deberá ser comunicada por escrito-
avalado por la respectiva casa de estudio- a la Defensoría para ser sometida a estudio en
cada caso concreto y ser objeto de una posterior decisión, en todo caso “Las Trabajadoras”
están en su derecho de solicitar sus respectivos traslados a sus lugares de origen o en su
defecto a puestos de trabajo más acordes con sus respectivos horarios académicos.
Es todo, se leyó y conformes firman

Las Coordinadoras

IRAMA JOSEFINA MORA ARAUJO BEATRIZ YRAIDA CARVAJAL MORENO

Las Trabajadoras

ROSA EMILIA AGUIRRE ARMADA EMIL JOHANA RIETTA ECHENIQUE

YOBRELCYS HONEY ROJAS CARVAJAL KAREM BETZAIDA BORREGO MORA

BETZABETH RORAIMA BORREGO MORA

También podría gustarte