Está en la página 1de 3

COVID-19 EN COLOMBIA

ASIGNATURA:
CONSTITUCION POLITICA
ACTIVIDAD 9

PRESENTADO POR:
MILENA RODRIGUEZ HERNANDEZ
ID: 674104

LA VEGA, CUNDINAMARCA
02– ABRIL – 2020
COVID-19 EN COLOMBIA

COVID-19 EN COLOMBIA 2020

El estado de emergencia que estamos presenciando tanto en nuestro país como a nivel mundial,
nos ha mostrado varios aspectos a destacar tanto en el ámbito personal como en el gubernamental
y económico entre otros. Los seres humanos estamos pasando por una crisis sanitaria y a esto le
sumamos la crisis económica, la realidad es que no estábamos preparados y el sistema en el que
vivíamos nos tenia cegados a que se presentara una emergencia de este tipo; si tuviéramos
diferentes costumbres o hábitos tal vez afrontar esta situación sería más fácil.
El ser humano se acostumbro a tener gastos desbordados en cosas materiales, se perdió el habito
del ahorro, de pensar en un futuro y lo peor la comunidad milenios en su mayoría solo vive el día
a día, esto hace que la pandemia afecte aun mas a todas las personas tanto en salud como
económicamente.
Las medidas tomadas por los entes reguladores en este caso de salud, economía, cultura y demás
en cabeza del Presidente han sido a mi parecer acertadas en cuanto al manejo y medidas que se
han tomado en la fase de contención, aunque no estoy de acuerdo en como inicialmente no se
tomaron medidas más drásticas para evitar el contagio; es claro que hubo de por medio intereses
políticos y económicos lo que cobro mayor contagio para los Colombianos, el ser humano tal vez
es mas material que humano y esto se refleja en este tipo de casos, ¨Si el contagio se producía por
personas que llegaban del exterior, ¿ por que no un plan de acción sanitaria y de emergencia en
los puntos de ingresos internacionales? Como lo mencione anteriormente existe más un interés
económico que humano.
Cabe resaltar que el Presidente Iván Duque junto a su equipo de Gobierno están realizando
medidas y acciones para afrontar la pandemia, creemos todos para el bienestar de la comunidad,
se esta protegiendo el derecho a la vida como lo indica el Art. 44 de la Constitución Política ¨ Son
derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la
alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella,
el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión…
¨factor muy importante los niños y como tenemos conocimiento esta pandemia afecta en mayor
porcentaje a las personas mayores, a quienes también se están protegiendo y velando por su
salud.
COVID-19 EN COLOMBIA

En El Art. 49 de la Constitución Política en el primer párrafo dice ¨ La atención de la salud y el


saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las
personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud.
Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los
habitantes¨… este articulo nos indica como el estado debe proteger y velar por la salud de todos
los Colombianos no debe interesar si son ricos o pobres todos tienen derecho a la salud; hemos
visto en la información que nos brindan los medios de comunicación como se han tomado varias
medidas y como se sigue paso a paso la evolución de la pandemia pero no escuchamos que pasa
con las personas que están en las calles, sabemos que los que afortunadamente tenemos un techo
debemos estar en casa para protegernos pero los que no la tienen ¿qué techo les van a brindar?,
así como este hay mil interrogantes que tal vez nunca tendrán solución, pero cada uno desde
nuestros hogares podemos llegar a las comunidades que tenemos cerca y brindar apoyo a esas
personas que tanto lo necesitan, podemos mirar fuera de nuestros hogares y aportar a una
sociedad más sensible y menos egoísta.
Estoy de acuerdo con las medidas de implementar campamentos de salud en los puntos que sean
necesarios para alcanzar a atender a toda la comunidad , pero realmente sabemos que en una
situación de pandemia tal vez no sea suficiente; hemos conocido como el Gobierno tras de tantos
años con déficit en la salud, ahora si tiene recursos cuando decía no tenerlos, esto cuantas
muertes cobro y cobrará, estos recursos hasta cuando los tendrán ¿ hasta que termine la crisis del
covid-19?, es claro que seguimos teniendo varios inconvenientes con nuestros Gobernantes y el
manejo de los recursos, pero por ahora debemos enfocarnos en sobrevivir y afrontar de la mejor
manera la situación que tenemos y la que tendremos después del golpe económico tan fuerte que
se viene, espero se sigan protegiendo y velando por nuestros derechos y principios como lo
mencione anteriormente citando el art. 44 y 49 los cuales me parecen fundamentales en este
momento que estamos afrontando.
Esperamos que el gremio de investigadores encuentren a tiempo la vacuna a esta enfermedad y
que así como en Uruguay se implemente en Colombia mecanismos para poder realizar el examen
del Covid-19 sin necesidad de bajarse del vehículo, me parece una herramienta eficaz en estos
momentos, así las personas que no presentan síntomas conocerían su situación y se evitarían
mayores contagios, ojala alcancen los recursos para este tipo de acciones que favorecen a todo el
pueblo Colombiano y esperemos que no intervenga ningún interés económico desfavorable.

También podría gustarte