Está en la página 1de 2

Otro punto de vista

A lo largo de nuestras vidas experimentamos situaciones en las que conocemos algún tipo de persona
con poder de convencimiento usado de diversas maneras, empezando por aquel vendedor que le
encuentra el lado bueno al producto de cualquier manera o el político que intenta por diversas maneras
intenta hacernos entender que él será la mejor opción como líder, pero no nos hemos puesto en la tarea
de pensar que estas personas tal vez manipulan nuestra mente.

son diferentes y existen miles de formas para hacerlo, muchas veces no lo notamos, por esto tendemos a
juzgar a aquella estudiante que no está de acuerdo con la elección de un uniforme, tal vez ella vio más
allá de lo que la mayoría veía, simplemente esta necesidad de agruparse nació de una idea o una
manipulación del profesor, ella se oponía a la autocracia, ella tal vez por su estilo de vida quería ser libre.

Aunque ella con su manera de ser alejaba a las personas, era muy inteligente y muy valiente porque
asumía y enfrentaba a las demás personas por defender su ideología, aunque no compartía tal idea la
respetaba solo se aislaba. Es notoria la incomprensión de sus compañeros, pero todo tiene una razón de
ser y en mi opinión esta es la de aquella estudiante. Cada persona tiene distintos sueños, distintas
maneras de pensar y no podemos forzar a alguien para hacerlo cambiar: “somos un globo lleno de
sueños en un mundo de alfileres”

También podría gustarte