Está en la página 1de 133

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA
CLINICA PEDIATRICA
HOSPITAL IVSS ¨DR. ADOLFO PONS¨
MICRO-ROTACION :AMBULATORIO
DRA. MAYBETH LOPEZ

UNIVERSITARIOS:
Rincón Héctor
Suarez Mariangela
Tapia Maria Jose

Maracaibo, Lunes 06 de Noviembre del 2017


Univ. Mariangela Suarez

En uno de sus experimentos en 1928, Fleming observó


que colonias de la bacteria común Staphylococcus
aureus habían sido agotadas o eliminadas por un moho
que creció en el mismo plato o placa de Petri. Él
determinó que el moho elaboraba una sustancia que
podía disolver las bacterias. Llamó a esta sustancia
penicilina, por el nombre del moho Penicillium que la
produce.

Alexander Fleming 1928


Univ. Mariangela Suarez

TÉRMINOS BÁSICOS

BACTERICIDA
Son sustancias Son sustancias Es aquel agente Es aquel agente Es el numero de
ANTIMICROBIANOS

BACTERIOESTATICOS
ANTIBIOTICO

ESPECTRO
naturales químicas antimicrobiano antimicrobiano bacterias sobre
prodiucidas de naturales o que tiene la que es capas de las que un
bacterias o sintéticas propiedad de causar lisis o agente
hongos capaces capasases de inhibier la muerte antimicrobiano
de inhibir el destruir o inhibir multiplicación bacteriana es capaz de
crecimiento o la proliferación bacteriano ejercer su efecto.
causar la muerte de algunos
de un microorganismos
microorganismo

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


No poseen núcleo,
mitocondria, ni aparato
Golgi

Características Generales Poseen ADN y ARN

Sólo se observan con


microscopio

Son por lo general de vida


libre

Infectan a las células


eucariotas

Manual de farmacología básica y clínica, Pierre Mitchel Aristil Chery, 5ta Edición, Cap 28-Pag
Univ. Mariangela Suarez

Según el De acuerdo a la
Según su interaccion
espectro de GERMEN –
farmacodinamia
acción ANTIBIOTICO
• REDUCIDO • Bactericidas
• AMPLIO • Bacteriostático

Bactericidas:
Bacteriostático
• Betalactámicos (penicilinas y
cefalosporinas) *Macrólidos (eritromicina)
• Glicopeptidos (vancomicina) *Tetraciclinas
• Aminoglucosidos ( Estreptomicinas) *Cloranfenicol
• Quinolonas (norfloxacino) *Clindamicina, Lincomicina
• Polimixinas *Sulfamidas

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

30S
y 50S

30S

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez
Identificar la etiología

Lugar de la infección

tiempo con la infección

Embarazo y lactancia

Función renal y hepática

Inmunosupresión
Antecedentes de hipersensibilidad al
fármaco

Disponibilidad

Nivel socioeconico

Vía de adminitracion

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

???
Calculo de suspensión MG y ML ( presentación del fármaco )

?
DOSIS PONDERAL PESO ML
ML
MG

100 Mg 12kg 5ml 40


40 ML 10ml c/6h
150mg 4
Vía administración y Intervalo Dosis Presentación
AMPICILINA dosis máxima
VO 50-100 mg/kg/día 6 hrs 3g Suspensión de 125-150 mg/5ml
Univ. Mariangela Suarez

MECANISMO
DE ACCIÓN:
Inhiben la síntesis de
peptidoglicanos de la pared
celular bacteriana e
GRUPO inducen efecto autolítico.

Penicilinas Cefalosporinas Monobactimicos

Inhibidores de Carbapenémicos
Betalactamasa

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez
Univ. Mariangela Suarez

Clasificación

NATURALES ANTIESTAFILOCOCICAS INHIBIDORES DE


BETALACTAMASAS
Penicilina Cristalina AMINOPENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS
Oxacilina
Penicilina Procaínica Acido clavulánico
Ampicilina Cloxacilina Ticarcilina
Penicilina Benzatínica Sulbactam
Amoxicilina Dicloxacilina Piperacilina
Penicilina V Tazobactam
Flucoxacilina

Mecanismo de resistencia bacteriana adquirida

Inactivación enzimática
Modificación en el sitio de acción
Imposibilidad de acceso al sitio

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

ESPECTRO
FARMACOCINÉTICA GRAM POSITIVAS GRAM NEGATVAS

IM Benzatínica Strep. Pneumoniae N. Meningitidis

IM Procaínica Strep. Pyogenes N. Gonorrhoeae


Vía de administración
IV Cristalina Strep. Viridans Pasteurella multocida

VO Penicilina V Strep.Faecalis
Ajuste en falla renal: SI Corynebacterium D

Ajuste falla hepática: NO Bacillus anthracis

Metabolismo y excreción: La mayoría son excretadas por la Listeria monocytogenes


orina sin metabolizar. Filtración EPIROQUETAS
glomerular y Secreción tubular Renal
T.Pallidum
DISTRIBUCIÓN: Buenas concentraciones en tejidos y Leptospira
secreciones como liquido sinovial, pleura, pericardio y la
ANAEROBIOS
bilis. Atraviesan barrera hematoencefalica a altas dosis .
Clostridium tetatni
FARMACODINAMIA (PENICILINAS)
Clost. Perfingens
Acción depende del tiempo
NO tiene efecto postantibiótico Actinomicetis israelii
Streptobacillus moniliformis
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

INDICACIONES CONTRAINDICACIONES (PENICILINAS)


PRIMERA ELECCION Hipersensibilidad
Infección por estreptococo Falla renal ( ajustar dosis)
* Infección por neumococo
* Faringitis estreptocócica INTERACCIONES (PENICILINAS)
* Endocarditis Infecciosa ( Viridans, bovis,
agalactiae, enterococos) combinada con Gentamicina
Tetraciclina: Antagonismo con penicilina cristalina
Infección por anaerobios: Cloranfenicol: Antagonismos con penicilina cristalina
* Infección pulmonar
Metrotexate: Aumenta la toxicidad del metrotexate
* Orofaríngea
* Gangrena gaseosa Probenecid: disminuye la eliminación de las penicilinas
* Tétano
Infección por meningococo ALTERNATIVO
Sífilis RIESGO EN LACTANCIA MATERNA (PENICILINAS)
Actinomicosis Difteria (estado portador)
Uso permitido
Erisipeloide Carbunco
Infección por P. multocida RIESGO DURANTE EL EMBARAZO (PENICILINAS)
IPPB Listeriosis ( amp+gent)
Categoría B
CELULITIS

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

FORMA USUAL DE ADMINISTRACION


Vía administración y dosis Intervalo Dosis máxima Presentación y nombre Dilución y tiempo de
comercial infusión mg/ml3
Amp 1.000.000 Uds Vía periférica 50.000-
IV 100.000-250.000 4-6 hrs 24 millones Bencilpenicina G sódica cristalina 100.000
PENICILINA U/kg/día U/kg/día Vía central 500.000
CRISTALINA
T.I: 15-30 min

. Infección severa: 300.000-400.000 U/kg/día Meningitis: 400.000 U/kg/día


Infección no meníngea por Strept. Pneumoniae con resistencia intermedia a penicilina 400.000
Vía administración y dosis Intervalo Dosis máxima Presentación y nombre comercial
Amp 400.000-800.000 Uds ( genérico)
PENICILINA
IM 25.000-50.000 12-24 hrs 4.800.000 Amp combinada con Penicilina Potásica 200.000/ 600.000/
PROCAINICA
U/kg/día U/kg/día 800.000 Uds (Pronapen)

. IM 25.000-50.000
U/kg/día
DU 2.400.000
U/kg/día
Ampolla 600.000 - 1.200.000 - 2.400.000
(Benzetacil Liberacion prolongada)
PENICILINA
BENZATINICA

.
Strep. Pyogenes < 25kg 600.000 y > 25kg 1.200.000
Sífilis de mas de un año de duración se indica DU semanal por 3 semanas
Penicilina Benzatínica + Procaínica + Sódica
PENICILINA VO 25 -50 mg/kg/día 6 - 8 hrs 3g 25 – 50 mg/kg/día
V

. Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

Reacciones de hipersensibilidad:
 Inmediata 2-30 min
 Acelerada 1-72 horas
 Tardía > 72 horas
Exantema de naturaleza no alérgica
Alteraciones gastrointestinales
Elevación de las transaminasas
Alteración hidroelectrolítica:
 Hipopotasemia (ticarcilina)
 Hiperpotasemia ( Penicilina G dosis altas IV)
Nefritis intersticial
Encefalopatía ( Dosis altas de penicilina en pctes con Insf. Renal)
Alteraciones hematológicas: ( anemia, neutropenia y alteración función
plaquetaria (Ticarcilina)

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

FARMACOCINETICA
Vía de administración Ampicilina VO - IV Amoxicilina VO
Ampicilina / sulbactam IV Amoxicilina/ acido clavulánico VO-IV
Ajuste falla renal SI
Ajuste en falla hepática NO

ESPECTRO Ampicilina es 2 veces mas activa frente a


 Conservan el espectro de las penicilinas Shiguella, menos contra Salmonella y enterococos
 Tienen mejor actividad contra Gram
negativos, incluye (H. Influenzae, E. coli,
Shiguella, Salmonella, P. Mirabilis)
Amoxicilina tiene mayor sensibilidad frente
 Contra anaerobios tienen actividad pero es enterococos, y Listeria monocytogenes. También
mas eficaz la Penicilina incluye H.pylori

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

INDICACIONES
PRIMERA ELECCION
AMOXICILINA AMPICILINA
Infección de vías respiratorias
estreptococo pneumoniae Actinomicosis
Erisipeloide
Infección por H. Pylori

AMP o AMX
Infección por Pasteruella Multocida ALTERNATIVA
AMP + GENTA Infección por S. Aureus
Endocarditis Bacteriana( Strep.Viridans, agalactiae) Infección por acinetobacter
Infección por enterococos
Infección por P.Mulocida
AMP/SULBACTAM - AMX/AC
ITU ( E.coli, Klebsiella)
Infección de vías respiratorias:
(Otitis, Sinusitis, Neumonía) Por H. Influenzae, Moraxella catarrhalis Infección por Bacteroides fragilis ( inf.
intraabdominal

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

Vía administración y dosis Intervalo Dosis máxima Presentación y nombre comercial Dilución y tiempo de
infusión mg/ml3
VO 50-100 mg/kg/día Suspensión de 125-150 -250 mg/5ml Vía periférica 50
6 hrs 3g Ampolla 500 mg/ml/ y 1gr Vía central 100
AMPICILINA (Fibropen, Ampilan) T.I : 15-30min
IV 100-200 mg/kg/día 4-6 hrs 12g Cap500mg

. Meningitis: 200-400 mg/kg/día


Infección no meníngea por Strept. Pneumoniae con resistencia intermedia a penicilina 300-400 mg/ kg/ día

VO 50 mg/kg/día 6-8 hrs 3g Suspensión de 125-250mg/5ml Vía periférica 50


AMPICILINA/ Amp. 0,75 - 1,5 y 3g Vía central 50

.
SULBACTAM IV 100-200 mg/kg/día 6 hrs 12g (Unasyn, Ampenina,Ampibactan
,Ampisod ,Aampitren Unacilyn ,)
T.I : 15-30min

Suspensión 125/200/250mg/5ml
AMOXICILINA VO 40-45 mg/kg/día 8-12 hrs 4g (AMOXAL,Amoxipen , Amoxiduo ,Amylin, Linmox, Trimoxal
,Curan Arimoxal , amoxival, Clamoxil):Suspensión de125-250

. 250-750 mg/5ml
Capsulas 250-500 mg
(Fibromax)
Infección no meníngea por Strept. Pneumoniae con resistencia intermedia a penicilina 80-120 mg/ kg/ día
AMOXICILINA/ VO 40-45 mg/kg/día 8-12 hrs 4g Suspensión de 100-125-250-400- Vía periférica 50
ACIDO CLAV. 600 5mg/5 ml Cap500mg Vía central 50
IV 90-120 mg/kg/día 6-8 hrs 4g
Sobre 500-875 mg T.I : 15-30min

. (aumentine, amoclav , clavurol ,


fulgram koact ,, )

Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

FARMACOCINETICA OXACILINA DICLOXACILINA FLUCOXACILINA


Vía de administración VO- IM- IV VO VO
Ajuste en falla renal NO NO NO
Ajuste en falla hepática NO NO NO
Metabolizado 93% 97% 95%

ESPECTRO

Tienen acción contra estafilococos y estreptococos


> Eficacia contra estafilococos aureus y epidermidis
meticilino sensible
NO tiene acción contra:
< Eficacia contra microorganismos sensibles a penicilina Enterococos
Bacilos Gram positivos
Bacterias anaerobias (excepto peptoestreptococo)
Cocos y bacilos Gram negativos

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

Vía administración y Intervalo Dosis máxima Presentación y nombre Dilución y tiempo de


dosis comercial infusión mg/ml3

.
OXACILINA
VO 50-100 mg/kg/día
IV 100-150
6 hrs
4-6 hrs
3g
12 g
Capsulas 250-500 mg Vía periférica 100
Ampollas 500mg – 1 g- 2 g Vía central 100
IM 100-150 4-6 hrs 12 g (Oxipen,Prostafilina) T.I: 15-30 min
Infección severa: 100-150 mg/kg/día IV
Vía administración y Intervalo Dosis máxima Presentación y nombre comercial
dosis
DICLOXACILINA
Suspensión 250 mg/5ml
VO 15-25 mg/kg/día 6 hrs 2g Capsulas 500mg
(Diclolack, Diclocil)
Suspensión 250 mg/5ml
FLUCOXACILINA VO 50-100 mg/kg/día 8 hrs 3g Capsulas 250-500mg
(Floxapen)

Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

TICARCILINA – PIPERACILINA/
FARMACOCINETICA TIC/CLAV PIPERACILINA TAZOBACTAM
Vía de administración IV IV IV
Ajuste en falla renal SI SI SI
Ajuste en falla hepática NO NO NO

INDICACIONES Y ESPECTRO
PRIMERA ELECCION
Inf, Pseudomona aeruginosa (IU, Neumonía, bacteriemia)

TRATAMIENTO ALTERNATIVO
Inf. Por Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Citrobacter, Providencia, Cloatridum Perfingens
E.Coli, Klebsiella, Serratia marcescens, Bacteroides fragilis,

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

Vía administración y dosis Intervalo Dosis máxima Presentación Dilución y tiempo de


infusión mg/ml3

. IM 50-100 mg/kg/día 6-8 hrs 24 g Ampollas 3g


(Ticarcilin)
Vía periférica 50
Vía central 100
TICARCILINA IV 200-300 mg/kg/día 4-6 hrs 24 g T.I: 15-30 min
ITU : 50-100 mg/kg/día
Infección severa: 300-400 mg/kg/día
TICARCILINA/ Vía periférica 50

.
CLAVULANICO IV 200-300 mg/kg/día 4-6 hrs 24 g Vía central 100
Ampollas 4,5 gr (Timentin)
T.I : 15-30min
Amp. 1-4 g Vía periférica 25-50
IV 200-300 mg/kg/día 4-6 hrs 24 g Vía central 40
PIPERACILINA T.I: 30-60 min
Infección severa y fibrosis quística: 300-400 mg/kg/día
PIPERACILINA/ Vía periférica 25-50
TAZOBACTAM IV 200-300 mg/kg/día 6-8 hrs 18 g Ampollas 4,5 gr ( tazpen o Vía central 40

.
tazocin, tazopril, , tazobak o T.I: 30-60 min
piperazon)

Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

ACIDO CLAVULANICO

TAZOBACTAM

SULBACTAM MECANISMO DE ACCION


Son potentes inhibidores competitivos de muchas betalactamasas bacterianas

Actividad Actividad máxima contra betalactamasa clase A ( Producidas por estafilococos,


intrínseca H. Influenzae, N. gonorrhoeae, salmonella,shiguela, E. coli)

NO son efectivas contra betalactamasas clase C (enterobacter, citrobacter,


serratia, pseudomona, acinetobacter)

Inhiben betalactamasas cromosomicas de Bacteroides y moraxella)

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

DISPONIBLES
AMPICILINA+SULBACTAM Sultamicilina, Unasyn, Sulamp

. AMOXICILINA+ACIDO CLAV.
PIPERACILINA TAZOBACTAM
Augmentin, Curam, Fulgram
Piperazon, Tazocin, Tazobax
.
TICARCILINA+ ACIDO CLAV. Cofepris , Timentin
CEFOPERAZONA+SULBACTAM Sulperazon

AMX/ A.C AMP/SULB TIC/AC PIP/TAZ EFECTOS ADVERSOS


E Stafilococcus aureus Mas amplio que
S N. Gonorrhoeae Acido Clavulanico,
P H. Influenzae aunque con menor Staf. Aureus Mas amplio que Diarrea
E E.Coli, P. Mirabilis potencia. todas las
C P. Vulgaris Es intrinsicamente Bacteroides penicilinas Rash
T Klebsiella, Salmonella activo contra fragilis
Shiguella, M. acinetobacter, N. Alt. Leves y reversibles de
R
Catarrhalis meningitidis y la función hepática
O Bacteroides, Prevotella Gonorrhoeae

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez
Univ. Mariangela Suarez

Son compuestos semisinteticos, que se obtienen por la


adicion de cadenas laterales al nucleo basico obtenido de la
cefaloscoporina C; la cual fue descrita por btotzu en 1948,
del cultivo de cefalosporum acremonium.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

1ERA. GENERACION 2DA. GENERACION 3ERA. GENERACION 4TA. GENERACION


 Cefalotina.  Cefuroxima.  Cefotaxima.  Cefepima.
 Cefazolina.  Cefamandol.  Ceftriaxona.  Cefpirona
 Cefadrina.  Cefoxitin.  Ceftazidima.
 Cefadroxilo.  Cefaclor.  Cefoperazona.
 Cefalexina.  Acetil cefuroxima.  Cefixima.
 Ceprozyl.  Cefpodoxima.
 Ceftibuten.

Se ha descrito una 5ta. Generación (ceftarolina y ceftobiprol); pero no están


indicadas en niños.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

Las cefalosporinas de IG tienen mayor actividad


contra S. aureus y S. epidermidis (sensibles a
meticilina)

A medida que se avanza en las generaciones se amplia


el espectro y aumenta la actividad contra Gram –
aerobios

La actividad sobre Anaerobios es casi nula, con


excepción de Cefoxitina (IIG) la cual incluye a B.
fragillis.
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

 Cefotaxima y Ceftriaxona tienen un espectro similar.

 Actividad contra P. auriginosa: CEFTAZIDIMA y


CEFOPERAZONA (3G) y CEFEPIMA (4G).

 Ceftriaxona es considerada como la de mayor actividad


contra:
 S. pneumoniae (PenR): neumonia, otitis, artritis y sinusitis.
 N. gonorrhoae y meningitidis
 H. influenzae
 S. thypi
 H. ducreyi
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

NINGUNA CEFALOSPORINA ES ACTIVA CONTRA:


Enterococcus faecium
L. monocytogenes
Legionella pneumophila
Cl. Difficile
C. jejuni
B. anthracis
C. jeikeium
Mycoplasma
Chlamidias

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Generación Espectro
1º Generación Profilaxis quirurgica (Cefazolina)
2º Generación H. Influenzae (otitis media, sinusitis)
3º Generación S. Pneumonie Pen G-R (otitis, sinusitis, artritis,
endocarditis, meningitis)
N. gonorroeae
4º Generación Enterobacter, P. vulgaris, M. morgagni, Serratia y P.
auriginosa
Otro Generación
Enterobacteraceas:
•E. coli -1º, 2º o 3º Gen
•K. pneumoniae -1º, 2º o 3º Gen
•P. vulgarias y M. morgagni -3º Gen
•Serratia -3º Gen
•Salmonella thypi -CTX

Otros bacilos gram -:


•Ps. auriginosa (ITU, neumonia, bacteriemia) -Ceftazidima o cefepima
•H. influezae (otitis media, sinusitis y neumonia) -2º o 3º Gen
•H. influeza (meningitis)
-CTX o CFT
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

 Distribución: todas tienen buena penetracion de los liquidos y


tejidos corporales, pero solo alcanzan LCR:
 Cefotaxima
 Ceftriaxona
 Ceftazidima
 Cefepima
 Metabolismo: La mayoría no son metabolizadas. Cefalotina y
cefotaxima sufren procesos de desatelizacion.
 Excreción: Todas son excretas por filtracion glomerural, excepto
Cefoperazona y ceftriaxona que son excretadas por vía biliar.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

GENERACIÓN DOSIS PRESENTACION


1ERA. G VIA DE NOMBRES COMERCIALES
ADMINISTRACIÓN
CEFADROXILO VO 25-50mg/kg/dia Bidroxyl, Drocef , Cegonax, Sanodril
c/12h (max. 2gr/dia) Cedroxim, Cefadril, Fadrox, Aurodrox:

. polvo p/susp. Oral de 100ml de 125-


250mg/5ml.
Kefloxin Cap. 500mg.
Cidroxil gotas de 10ml de 100m/ml
CEFALEXINA VO 25-100mg/kg/dia Bidocef, Ceporex, Keford:
c/6-8h (max. 4gr/dia) polvo p/susp. Oral de 60ml de 125-
250mg/5ml.
Cefamax Cap. 250-500mg
CEFALOTINA
. EV 75-150mg/kg/dia Cefaciclina, Keflin:
c/4-6h (max. 12gr/dia) amp. 1gr, vial 1gr

.
CEFAZOLINA EV/IM 50-100mg/kg/dia Cefalin , Cezolin , Kefzidin ,Cefacidal, Kefzol,
c/6-8hDosificacion
(max. 6gr/dia) Cefarizon:
pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

GENERACIÓN DOSIS PRESENTACION

2DA. G VIA DE ADMINISTRACION NOMBRES COMERCIALES

.
CEFACLOR VO 20-40mg/kg/dia Ceclor, Cefixim: polvo p/susp. Oral 125-
c/8-12h (max. 2gr(dia) 250mg/5ml. Cap. De 250-500mg

CEFPROZYL VO 15-30mg/kg/dia Procef: susp. 250mg/5ml


c/12h (max. 1gr/dia) Tab. 500mg

CEFUROXIMA  VO 30-40mg/kg/dia Zinnac , Zinnat , : granulado p/susp oral


c/12h (max. 1gr/dia) 250mg/5ml, cap 250-500mg. Zinacef: amp.
 EV/IM 75mg/kg/dia 750mg
c/8h(max. 6gr/dia)
CEFOTETAN IM-EV 40-80mg/kg/dia VIAL 1-2gr
c/12h (max. 6gr/dia)

Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

GENERACIÓN DOSIS PRESENTACION


3ERA. G VIA DE ADMINISTRACION NOMBRES COMERCIALES

.
CEFOTAXIMA EV/IM 80-160mg/kg/dia
c/6-8h (max. 12gr/dia)
Cefoxim, Cefoxitina ,Claforan, Balticina:
amp. 1gr

.CEFIXIMA VO 8mg/kg/dia
c/12-24h
Cefaspan, Longacef: susp. De 30-60ml 100-
200mg/5ml.
Cap. 400mg
CEFOPERAZONA EV-IM 100mg c/8h Cefobid, Cefactam, Cefoctam Cefosul , Cefozona
INF. SEV. 150-200mg/gr/dia c/8h ,Cerium :
amp. 1-1,5gr
CEFTAZIDIMA EV/IM 100-150mg/kg/dia Cefgram,Cextaz,Fortum Ceftazid, Ceftram:
. c/8-12h amp 1gr

CEFTIBUTEN VO 9mg/kg/dia Cedax: susp. 180mg/5ml en 60ml


c/24h (max. 400mg/d) Tab. 400mg
CEFPODOXIMA VO 10mg/kg/ dia Orelox: granulado p/susp. Oral 100mg. Cap.
c/24h (max. 800mg/d) 100mg

Univ.
Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona Sandray Góngora
de pediatria puericultura
Univ. Mariangela Suarez

GENERACIÓN DOSIS PRESENTACION


3DA. G VIA DE ADMINISTRACION NOMBRES COMERCIALES

CEFTIZOXIMA EV 150-200mg/kg/dia AMPOLLA 1-2gr


c/6.8h (max. 12gr/dia)

CEFTRIAXONA EV-IM 50-75mg/kg/dia Bioceftrax , Ceftriax ,Ciflacef , Ceftrizon, Ceftrialin,


c/12h 8max.4gr/dia) Rocephin: amp. 500mg- 1gr.
MENINGITIS 80-100mg/kg/dia Vial 1-2gr.
.
4TA. G
CEFEPIME IM-EV 100mg/kg/dia Cefimax, Fuormax, kefepin:

. c/12h (max. 60gr)


MEN. PS.AERU. 150mg/kg/dia
amp 1gr

c/8h
CEFPIRONA EV 150mg/kg/dia Cefrom: amp. 500mg, 1gr, 2gr
c/8h
>12 años 1-2gr c/12h
Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

ANTIBIOTICO DILUCION mg/ml TIEMPO DE INFUSION min.


Via Via Central
Periferica
Cefalotina 100 100 30-60
Cefazolina 100 100 30-60
Cefuroxima 100 30 15-30
Cefamandol 100 30 30
Cefotetan 100 40 30-60
Cefoxitin 200 40 60
Cefotaxima 60 200 15-30

Univ.
Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona Sandray Góngora
de pediatria puericultura
Univ. Mariangela Suarez

ANTIBIOTICO DILUCION mg/ml TIEMPO DE INFUSION


min.
Via Via Central
Periferica
Ceftriaxona 50 100 15-30

Ceftazidima 40 200 15-30

Ceftizoxima 20 20 15-30

Cefoperazona 25-50 50-100 15-30

Cefepima 40 50-100 15-30

Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
1era. GENERACION 2da. GENERACION 3era. GENERACION

4ta. GENERACION
Univ. Mariangela Suarez

AMINOGLUCOSIDOS AUMENTA LA TOXICIDAD RENAL

FUROSEMIDA AUMETA LA TOXICIDAD RENAL

ANTICOAGULANTES AUMENTA EL RIESGO DE SANGRADO CON


CEFOPERAZONA
CICLOSPORINA AUMENTA LOS NIVELES DE CICLOSPORINA CON
CEFTRIAXONA Y CEFOTAXIMA
PROBENECID DISMINUYE LA ELIMINACION DE LAS CEFALOSPIRINAS

ALCOHOL EFECTO DISULFIRAM SOBRE TODO CON CEFOPERAZONA

Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez
Univ. Mariangela Suarez

Son bactericidas
DORIPENEM

Dependientes de concentración
MEROPENEM

Indicados para infecciones por microorganismos susceptibles que son


resistentes a otros fármacos existentes.Por ejemplo: P. Aeroginosa, y para
el tratamiento de infecciones mixtas.
ERTAPENEM

Efecto Postantibiotico significativo sobre Gram + y Gram –

IMIPENEM

Betalactamicos de mayor espectro (Bacilos gram-, gram + y anaerobios)

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez

Se adhiere a la Impidiendo su Y provocando


pared celular de las adecuado la lisis de
bacterias ensamblaje estas.

Vía de administración Parenteral: EV/ IM (Ertapenem)

Vida media I-M: 4-6 H

Metabolizado Hígado

Excreción Orina y bilis

Distribución Todos los tejidos incluyendo LCR y barrera placentaria

Indicaciones Infecciones por bacterias resistentes a otros farmacos e


infecciones mixtas
Contraindicaciones Alergia

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez
DOSIS Y VÍA DE VÍA DE NOMBRES COMERCIALES Y
ANTIBIÓTICOS ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PRESENTACIÓN.

60-100mg/Kg/Dia BACQURE:
C/6-8h Ampolla 500mg/500mg.
IMIPENEM + CILASTATINA

. E.V MENEPIM.ZIENAM: Polvo liofilizado


500mg/500mg

60mg/Kg/Dia C/8h MEROBAC.MERODEX:


Ampollas 500g y 1 gr
MEROPENEM E.V

.
BIOMEREM: Tab 500mg,Amp.1gr

30mg/Kg/Dia C/12h
ERTAPENEM E.V o I.M. IVANZ: polvo liofilizado sol. IM amp. 1gr. Sol.
EV amp 1gr/ml

ANTIBIOTICO DILUCION mg/ml TIEMPO DE INFUSION min.


Via Via Central
Periferica
IMIPENEM 5-10 5-10 30-60
MEROPENEM 50 50 30
ERTAPENEM 20 20 15-30
Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

o Reacciones de hipersensibilidad
o Nauseas, vómitos, diarrea y reacciones en el sitio de administración
o Convulsiones (Imipenem):
o Dosis altas
o Insuficiencia renal
o Ancianos
o Patología cerebrovascular previa, epilepsia o enfermedad del SNC.

Univ.
Manual de antibióticos sociedad venezolana Sandra
de pediatría Góngora
y puericultura
Univ. Mariangela Suarez

Valproato Aumenta los niveles de valproato con


meropenem
Probenecid Disminuye la eliminación de los carbapenemicos

Ganciclovir Aumenta el riesgo de convulsiones con imipenem

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Mariangela Suarez
Univ. Mariangela Suarez

E.Coli , K.Pneumonie ,
Citrobacter,Serratia , Providencias,
 Bactericida Morganella, Pasterella, Pseudomonas
aeruginosas
 Espectro reducido
 Espectro: Bacilos gram - aerobios
 Farmacocinética:
 EV MEDICAMENTO DOSIS VÍA DE NOMBRE COMERCIAL Y
ADMINIST PRESENTACIÓN.
 Vida media: 1-2 H / LCR RACIÓN
 Unión a proteínas: 56%
 No es metabolizado AZTREONAM 90- I.M- E.V TREONAM: Amp. 1gr
120mg/Kg/Dia
 Eliminación renal C/6-8h

 Efectos adversos: Exantemas y elevación de las


transaminasas
 Indicaciones: Gram-, Infecciones graves (neumonía,
Dosificacion pediatrica dr. Jose pabon/ manual de antibioticos sociedad venezona de pediatria y puericultura
Univ. Hector Rincon
Univ. Hector Rincon

VANCOMICINA Y
TEICOPLANINA

SON ANTIBIOTICOS HIDROSOLUBLES,


PRODUCIDOS POR EL STREPTOCOCCUS
ORIENTALES LA VANCOMICINA Y
ACTINOPLANES TEICHOMYCETICUS

ES ACTIVA SOLO CONTRA BACTERIAS


GRAM + Y POSEEN UN EFECTO POST-
ANTIBIOCITOC DE CORTA DURACION

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

MECANISMO DE ACCION

Inhibe la síntesis de la
pared celular

Esto inhibe a la transglusidasa


evitando la mayor elongacion
del peptidoglucano.

Debilitando la pared celular


y provocar así la lisis de la
bacteria

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

ESPECTRO ANTIMICROBIANO - VANCOMICINA

Aerobias Gram + Anaerobias


Univ. Hector Rincon

FARMACOCINETICA

Para su uso sistémico se administra via


EV y debe hacerse de forma lenta (1-
2h).Se distribuye en diversos líquidos y
tejid

Se administra VO solo para el tratamiento Vida media de 6


de enterocolitis causada por C.Difficile. horas

Se excreta por
orina.

La penetración a tejido pulmonar y SNC No se


es pequeña, por lo que en casos de metaboliza.
meningitis y neumonía se utilizan dosis
mucho mas altas.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

INDICACIONES

Infecciones graves por S. aureus y


epidermidis (SAMR) Infecciones en piel y
tejidos blandos, neumonía.

Infecciones por SAMS en pacientes


alérgicos a la penicilina.

Endocarditis por estreptococos en


pacientes alérgicos a la penicilina.

Colitis pseudomembranosa por Cl.


Difficile (Vía oral).
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Hector Rincon

EFECTOS ADVERSOS
Reacciones de
hipersensibilidad
Fiebre y
escalofríos
La administración por vía E.V rápida
puede producir prurito, enrojecimiento,
hormigueo.
Flebitis en el sitio de la
inyección.
DOSIS VÍA NOMBRE COMERCIAL
Ototoxicicidad. FARMACO Y PRESENTACIÓN.

VANCOMICINA 40-60 mg/Kg/Dia E.V VANCOCYN:


C/6-8h 500mg polvo para

. DILUCION 5MG/ML
TANTO 60MIN
SOL.DESTROSAL
solución inyectable

5%
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Héctor Rincón

Similar a Vancomicina en espectro, estructura química .

FARMACOCINETICA

EFECTOS ADVERSOS

A diferencia de la
VANCOMICINA, Vida media A diferencia de la
se adm. IM/EV prolongada vancomicina, es bien
en bolo de de 45-70h tolerada.
15min.

Alteraciones cutáneas y
alteraciones auditivas.
Es mas
liposoluble vía A. Nombre comercial
(mejor
Excreción FARMACO Dosis y presentación.
penetración renal 80%. 6-10mg/Kg/Dosis
tisular) C/12h x 3 dosis EV- IM TARGOCID: 200 -
TEICOPLANINA Dosis máxima: 400mg polvo para
400mg. solución inyectable
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Hector Rincon
Univ. Hector Rincon

MECANISMO DE ACCION

Los aminoglucósidos son drogas bactericidas, que inhiben la síntesis proteica de la


bacteria y probablemente tengan otros efectos aún no totalmente aclarados.

Para ejercer su acción deben ingresar en la célula bacteriana.

Esto ocurre por un mecanismo de transporte activo, en 2 etapas:

1ra el ingreso a la célula depende del potencial transmembrana, generado


por el metabolismo aerobio.

2da fase, de ingreso acelerado se ve favorecida por la unión


previa del aminoglucósido al ribosoma bacteriano.
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Hector Rincon

Una vez dentro de la célula, los aminoglucósidos se unen de


manera irreversible a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano.

Esta unión interfiere con la elongación de la cadena peptídica.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

FARMACOCINETICA

No se absorben intestinalmente, por lo que se administran por VE

No son metabolizados

Se eliminan por filtración glomerular.

Atraviesa placenta .Son tóxicos para el feto

Tienen una vida media de 2-3 horas.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

ESPECTRO ANTIMICROBIANO

Tienen actividad especialmente en contra de bacterias Gram - y aeróbicas


y actúan sinergicamente en contra de organismos Gram +.

ESPECTRO ANTIMICROBIANO CONTRA GRAM+


Univ. Hector Rincon

ESPECTRO ANTIMICROBIANO CONTRA GRAM-


Univ. Hector Rincon

MEDICAMENTOS DOSIS Y VÍA DE NOMBRES COMERCIALES Y


ADMINISTRACIÓN. PRESENTACIÓN.

. AMIKACINA 15 mg/Kg/Dia C/12h I.M -


E.V
BEHKACIN: amp.100-500mg/2cc

GENTAMICINA 5-7 mg/Kg/Dia C/24h OD GENTALYN:AMP 80mg/2cc,


. I.M – E.V 160mg/2cc.Crema,ungüento y
gotas oftálmicas.

TOBRAMICINA 3-6 mg/Kg/Dia C/8h IM - E.V AMP.300mg/5ml Gotas oftalmicas

NETILMICINA 3-7 mg/Kg/Dosis C/8-12h NETROMICINA: 150mg/1.5ml –


IM-EV 200mg/2ml

ESTREPTOMICINA 20-40mg/Kg/Dia C/8h IM AMP.250-500mg. 1-1,5g

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

EFECTOS ADVERSOS

Ototoxicidad.

Nefrotoxicidad.

Otros:

Hipersensibilidad
(rara).
-Trastornos GI
(VO).

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon
Univ. Hector Rincon

CARACTERISTICAS

se caracterizan por tener un anillo macrocíclico Prototipo, la eritrómicina.


de lactona con 14 a 16 miembros
Descubierto en 1952, por Manuel
Alexander McGuire y
colaboradores.
Usualmente son bacteriostáticos, pero pueden ser
bactericidas según su concentración en el medio. Demás miembros son
derivados.

Todos los macrolidos pueden ser administrados


por vía oral.

No penetran el líquido cefalorraquídeo

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

MECANISMO DE ACCION

Inhiben la síntesis proteínica al


unirse de manera reversible a las
subunidades ribosómicas 50S de la
bacteria.

Inhiben la fase de translocación.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

ESPECTRO BACTERIANO

GRAMPOSITIVOS GRAMNEGATIVOS
COCOS BACILOS COCOS BACILOS
S. Aureus (SAMS) C. diphtheriae N. gonorrhoeae H.influenzae
H. ducreyi
Str. Pyogenes L. monocytogenes. N. meningitidis C. jejuni
L. pneumopfhila
Str. Pneumoniae Erisipelotrix M. catararrhalis Str. Moniliforme
(pen-S o Pen-R) B.pertussis

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

ESPECTRO BACTERIANO

ANAEROBIOS OTROS
 A. israeli  B. burdogfer
Peptococos  B. recurrentis
Peptoestreptococos  U. urealiticum
 Cl. Perfringes  Ch. Tracomatis.
F. nucleatum Ch. pneumoniae
Bacteroides sp. (no B.  Mycoplasma pneumoniae
fragils)  M. kansasii
M. avium

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

INDICACIONES

Toxoplasmosis en
la gestante, aunque
Alternativa a los
estudios clínicos
pacientes alérgicos a
demuestran alta tasa de Neumonía bronquitis.
la penicilina.
toxicidad con
eritromicina.

Infecciones
Otitis Infecciones
urogenitales,
Difteria y tos ferina intestinales
media aguda. por Chlamydia
por Campylobacter.
trachomatis.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

1 2 3
• Eritromicina • Claritromicina • Azitromicina

4 5
• Diritromicina •
Roxitromicina

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

Farmacocinética
Se administra por vía oral y parenteral.

Se absorbe de manera incompleta (duodeno


y yeyuno).

Los alimentos interfieren con su absorción .

Alteran en menor grado su absorción.

Metabolizado: Hígado.

Eliminado: vía biliar, 2% orina.

Lactancia materna:

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

INDICACIONES

Difteria, infecciones agudas.


• Estado de portador (cualquier macrólido)

Tosferina.

Recién nacidos:
• Infecciones del tracto respiratorio superior(tosferina).
• Profilaxis endocarditis.
Acné vulgaris.

Gastroenteritis por C. jejuni.

Neumonía (legionella pneumophila, M. pneumoniae)

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Héctor Rincón

INTÉRVALO DOSIS
VO: 30-50 mg/kg/día 6 a 8 horas. MAXIMA
2g
VÍA DE
ADMINISTRACIÓN VE :15-50 mg/kg/día 6 horas 4g
Y DOSIS

Vía tópica: 2 v/día por 4


sem.
Tab: 125-250mg Cap: 500mg
Susp: 125-250 mg/5ml
DISTRIBUCIÓN Todos los tejidos,
excepto: LCR y cerebro

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

Farmacocinética

Se absorbe con rapidez en


las vías gatrointestinales

Los alimentos no interfieren


en su absorción.

Es metabolizada por hígado

Eliminada por orina.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

Infecciones del tracto respiratorio.


INDICACIONES
• Faringitis por estreptococos.
• Otitis media aguda.

Piel y tejidos blandos (impétigo, foliculitis,celulitis, abcesos).

Infecciones localizadas o diseminadas ,por Mycobacterium


Enfermos

Combinación con otros fármacos para erradicar H.pylori.

(+ AMOXICILINA+OMEPRAZOL)

Profilaxis postexposición de tosferina.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

.
Suspensión: 250mg/5ml VO: DOSIS
(6oml) 15 mg/kg/c/12h MÁXIMA POR
•125mg/ 5ml DIA:
VÍA DE
1g
ADMINISTRACIÓN Y Tabletas: 500 mg
DOSIS
Ampollas : 500mg VE:
15mg /kg/dia 1g

VIDA MEDIA 3 a 7 horas KlARICID , CLARIVAX , DILUCION


CLARITIC , KLABAX , 5MG/ML
BINOCLAR , TANTO
PERIFEREICA
Y CENTRAL
60MIN
SOL.DESTRO
SAL 5%

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

PRESENTACIÓN

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

FARMACOCINÉTICA
Se absorbe de forma rápida.

Distribución amplia excepto SCN.

vida media: 40-68 horas.

Metabolismo: hepático.

Excreción: bilis.

Orina solo excreción 12%

Sin ajuste de dosis , Insuficiencia renal y


hepática.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

INDICACIONES

Chancroide (Haemophilus ducreyi).

Profilaxis postexposición de tosferina.

Uretritis o cervicitis (+ Ceftriazona)

Epididimitis (+ceftriazona)

Enfermedad por arañazo de gato (bartonella H.)

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

.
. Suspensión:
•15ml y 22,5 ml
VO:
•10-12 mg/kg/dia
• faringoamigadalitis:
C/24H 12mg/kg/día x5dias.
(5ml/200mg) OD x3dias.
VÍA DE
•Otitis media :
ADMINISTRACIÓN Y Tabletas :
DOSIS •500 mg 10mg/kg/por 1 día y
luego 5mg/kg/día x4
días.
Polvo liofilizado EV La presentación ev la
para infusion: •Niños <45kg 10mg/kg/dia profe no la quiere
500mg •Niños >45kg 500mg/dia

EFECTOS Nauseas,
ADVERSOS vómitos, diarrea,
dolor abdominal

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

PRESENTACION

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon
Univ. Hector Rincon

• Primera quinolona: Acido nalidixico • Acción bactericida dependiente de


• Antibacterianos sintéticos de amplio concentración
espectro • Clasificadas según su actividad
antibacteriana
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA

Inhiben la síntesis bacteriana del ADN (girasa)

Evita la transcripción y replicación bacteriana.

Vida media: 1,5 a 16h


Metabolismo: Hepático a través del citocromo p450 y la
glucuronidasa.

Excreción: Hepática y renal.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

CLASIFICACION Y ESPECTRO

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

INDICACIONES

Endocarditis bacteriana. Granuloma inguinal.

ETS, Infecciones urinarias. Mastoiditis crónica.

Vías respiratorias Otitis externa.

Osteomielitis crónica. Otitis media bacteriana crónica.

Conjuntivitis bacteriana >1mes Fiebre tifoidea.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

50-
• Acido Nalidixico 55mg/kg/dia 500mg c/6h
c6h.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

10-20mg/kg .
.
EV 7-14 D
cada 12h
• Ciprofloxacina
Ciprolet , Ciproquin
VO 500- 250mg – 500mg – 750mg
750mg
Cada 12h

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

Niños
• Levofloxacina 10mg/kg/c24h mayores de 5
años

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

• Moxifloxacina
400mg/c24h Adolescentes

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

EFECTOS ADVERSOS
Fiebre, nauseas, vómito, diarrea, dolor abdominal.

INTERACCIONES

Antiacidos, AINES, Fenitoina, ciclosporina,warfarina


PRECAUCIONES CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad,
Precaución: < 18años , trastornos convulsivos, enf.
Neurológica. Embarazo riesgo C , lactancia
precaución.
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ. Hector Rincon
Univ. Hector Rincon

Primera descubierta fue la lincomicina pura, antibiótico sintetizado


a partir del Streptomyces lincolnensis

La clindamicina es la mas utilizada, es un derivado semisintético de


la lincomicina.
MECANISMO DE ACCION

Inhiben la sintesis de proteinas bacterianas alterando


la función de las subunidades 30S y 50S.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

ESPECTRO

Estreptococos alfa y beta hemolíticos

S. Pneumoniae

S. Aureus, neumococos

Bacteroides fragilis

Aerobios gram positivos

Anaerobios gram + Y -

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

INDICACIONES

Erisipela
Abceso pulmonar
Fascitis
Neumonia bacteriana con derrame pleural
Gangrena gaseosa
Abceso periamigdalino Piomiositis bacteriana

Parotiditis bacteriana EPI

Absceso periodontal
Otitis media bacteriana crónica
Celulitis/absceso (perianal /no perianal)
Mastoiditis crónica
Celulitis periorbitaria con puerta de entrada en piel

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

PRESENTACION Y VIA DE ADMINISTRACION


CLINDANICINA :
Tabletas: 300mg .
Sol inyectable: 600mg/4ml y 600mg/50ml
Óvulos: 100mgx7
VO/EV: 40-60 mg/kg/dia c/6-8hrs .
DILUCION 5MG/ML 60MIN SOL.DESTROSAL 5%
. CLINDOX , CLINFOL , CLINDACID , DALACIN

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ. Hector Rincon

PRECAUCIONES CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad

Colitis pseudomembranosa

Embarazo

Permitido en la lactancia.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose
Univ.Tapia Maria Jose

GRAM - AEROBIOS
MECANISMO DE ACCIÓN • NEISSERIA MENINGITIDIS,
• INHIBIDOR DE LA SÍNTESIS • MORAXELLA CATARRHALIS,
DE ADN • HAEMOPHILUS INFLUENZAE,
• SALMONELLA SPP.,
• SHIGUELA SPP.,
• YERSINIA ENTEROCOLITICA
ANAEROBIOS
• BACTEROIDES SPP.,
• PREVOTELA SPP.,
• CLOSTRIDIUM NO DIFFICILE
• PEPTOSTREPTOCOCCUS
SPP.,
• PEPTOCOCCUS SPP.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

DOSIS USUAL 30- 50MG/KG/DIA C/6-8HRA MAX 4GRS


.
. INFECCIONES
<1.200G Y <4SEM 7.5MG/KG/DIA C/48HRS
1200-2000G < 7 DIAS 7.5 MG/KG/DIA C/24HRS
>7 DIAS 15 MG/KG/DIA C/12HRS
NEONATALES
>2000G <7 DIAS 15 MG/KG/DIA C/12HRS
>7 DIAS 30 MG/KG/DIA C/12HRS

DEP >50G ML/MIN 30MG C/8HRS


FALLA RENAL DEP 10-50ML/MIN 15-30MG C/8H
DOSIS DEP >10ML/MIN 7.5-15MG C/8H

FALLA HEPATICA AJUSTE DE DOSIS EN CASO DE FALLA HEPATICA SEVERA EN 25-50%


CATEGORIA B EN EMBARAZO Y SE DEBE EVITAR EN EL PRIMER
EMBARAZO
TRIMESTRE

ABUSO SEXUAL <45KG 15MG/KG/DIA C/8HS POR 7 DIAS PARA EVITAR


PROFILAXIS VAGINOSIS BACTERIANA O TRICHOMONIASIS VAGINALIS>45KG 2G VO
DU

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

METRONIDAZOL
NOMBRE FARMACOCINÉTICA
FLEGYL
COMERCIAL VO
BACTRIZOIL
VÍA DE ADMINISTRACIÓN IV
SUSPENSI 125MG/5ML
ÓN 250MH/5ML
ABSORCIÓN VO : 90% 1 HORA DESPUES DE INGERIDA LA DOSIS
TEJIDOS
SECRECIONES VAGINALES
TABLETAS 500MG
PRESEN LIQUIDO SEMINAL
DISTRIBUCION VO
SALIVA LECHE MATERNA
TACIÓN
BHC
EV 500/100ML BFP
5MG/ML TANTO PERIFEREICA Y CENTRAL 60MIN
DISTRIBUCION EV
SOL.DESTROSAL 5%
METABOLISMO MAS DEL 50% METABOLIZADA HEPATICO
OVULOS 500MG Y EXCRECIÓN: EL RESTO RENAL SIN METABOLIZAR

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

INDICACIONES
PRIMERA ELECCION SEGUNDA ELECCION
METRONIDAZOL METRONIDAZOL
 DIARREA BACTERIANA ASOCIADA A
ANTIBIOTICOS POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE GANGRENA GASEOSA
 VAGINOSIS BACTERIANA
 TETANOS

METRONIDAZOL + CEFEPIME O CEFTAZIDIMA + METRONIDAZOL + CEFEPIME O


AMINOGLICOSIDO AMINOGLICOSIDO
NEUTROPENIA FEBRIL CON FOCO PERITONITIS BACTERIANA
GASTROINTESTINAL
METRONIDAZOL +VANCOMICINA + CEFTRIAXONA METRONIDAZOL + VANCOMICINA + CEFEPIME
O CEFOTAXIMA ABSCESO CEREBRAL BACTERIANO
ABSCESO INTRACRANEAL BACTERIANO,
METRONIDAZOL + AMINOGLICOSIDOS METRONIDAZOL + CEFEPIME O
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVIANA AMINOGLICOSIDO
ABSCESO INTRAABDOMINAL

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

INTERACCIONES EFECTOS DE
CONTRAINDICACION EFECTOS ADVERSOS
MEDICAMENTOSAS INTERACCIONES
ES

HIPOREXIA DISMINUYE NIVELES


FENOBARBITAL DE METRONIDAZOL
HIPERSENSIBILIDAD
FENITOINA
VÉRTIGO

CEFALEA AUMENTA ACCIÓN


ANTICOAGULANTES DE
PRECAUCIÓN EN ORALES ANTICOAGULANTES
DOLOR ABDOMINAL ORALES

ENFERMEDADES NAUSEAS ALCOHOL EFECTO TIPO


NEUROLÓGICAS DISULFIRAM
Y VÓMITOS
LACTANCIA
DIARREAS

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose
Univ.Tapia Maria Jose

GRAM - AEROBIOS
• NEISSERIA MENINGITIDIS,
MECANISMO DE ACCIÓN • MORAXELLA CATARRHALIS,
•INHIBIDOR REVERSIBLE • HAEMOPHILUS INFLUENZAE,
DE LA SÍNTESIS PROTEICA • SALMONELLA SPP.,
BACTERIANA • SHIGUELA SPP.,
• YERSINIA ENTEROCOLITICA

GRAM + AEROBIOS ANAEROBIOS


• STREPTOCOCCUS • BACTEROIDES SPP.,
PYOGENES (B-HEMOLITICO
• PREVOTELLA SPP.,
DEL GRUPO A),
• CLOSTRIDIUM NO DIFFICILE
• STREPTOCOCCUS
AGALACTIE (B-HEMOLITICO • PEPTOSTREPTOCOCCUS
DEL GRUPO B), SPP.,
• LISTERIA MONOCYTOGENES • PEPTOCOCCUS SPP.
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ.Tapia Maria Jose

DOSIS VO/EV: 50-75 MG/KG/C6- HORAS MAX 4GR DIARIO


USUAL EN MENINGISIS: 75-100MG/KG/DIA

FALLA DEP >50G ML/MIN 50-75MG/KG/D C/6HRS


RENAL DEP 10-50ML/MIN 50-75MG/KG/DIA C/6H
DOSIS
DEP >10ML/MIN 50-75MG/KG/D C/6H
FALLA
EVITAR INDICACION
HEPATICA

EMBARAZO CATEGORÍA C

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

chloromycetin,
NOMBRE COMERCIAL FARMACOCINÉTICA
quemicetina
PALMIATO DE CLORANFENICOL VO
ABSORCION
SUCCINATO DE CLORANFENICOL EV
TEJIDOS
SUSPENSIÓN 125mg/5ml LCR
DISTRIBUCION VO BHE
LECHE MATERNA
BFP
TABLETAS 500mg 50MG/ML VIA PERIFEREICA
PRESENTA DISTRIBUCION EV 100MG/ML VIA CENTRAL
30MIN
CIÓN
ELIMINACION RENAL 25-30%
EV 1g

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

INDICACIONES
SEGUNDA ELECCION
CONJUNTIVITIS BACTERIANA >1MES,
EPIGLOTITIS
ACTINOMICOSIS
FIEBRE TIFOIDEA
PLAGA
+OXACILINA
PERICARDITIS PURULENTA
CELULITIS PERIORBITARIA SIN PUERTA DE ENTRADA
CELULITIS DE CARA SIN PUERTA DE ENTRADA
EVIDENTE
ABSCESO PULMONAR,
TRAQUEITIS BACTERIANA

+VANCOMICINA
NEUMONIA BACTERIANA CON DERRAME PLEURAL

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

EFECTOS DE INTERACCIONES
CONTR
EFECTOS ADVERSOS INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
AINDICA
CIONES

AUMENTA NIVELES DE FENOBARBITAL Y


EXANTEMAS FENOBARBITAL FENITOINA
FENITOINA,
NAUSEAS RIFAMPICINA DISMINUYE NIVEKES DE CLORANFENICOL
ANTAGONISMO PARA STREPTOCOCCUS
VOMITOS AMPICILINA
PNEUMONIE
DIARREAS AMINOGLICOSIDOS ANTAGONISMO PARA E COLI
HIPERS
ENSIBIL DOLOR ABDOMINAL DISMINUYE EL EFECTO BACTERICIDA DE
PENICILINAS Y CEFEALOSPORINAS
IDAD PENICILINAS Y CEFALOSPORINAS
CEFALEA AUMENTA NIVELES DE CLORANFENICOL E
INHIBIDORES DE PROTEASAS
INHIBIDORES DE PROTEASA
INSOMNIO ANTICOAGULANTES ORALES AUMENTA ACCION DE ANTICOAGULANTES
ORALES
CICLOFOSFAMIDA AUMENTA NIVELES DE CICLOFOSFAMIDA

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose
Univ.Tapia Maria Jose

Mecanismo de Acción
• bloquean secuencialmente la sintesis de
tetrahidrofolato son bactericidas de amplio
espectro

Gram - aerobios:
• Moraxella catarrhalis,
• citrobacter Spp.,
• acinetobacter spp.,
• burkholderia cepacia,
• yersinia enterocolitica

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

DOSIS
USUAL
TMP: 8-10 mg/kg/dia VO/EV c/12h
SMX: 20-40 mg/kg/dia VO/EV c/12h .
NOMBRE
Bactron Forcrim Bactrimel
Dep >50g ml/min 8mg c/12hrs COMERCIAL
FALLA
Dep 10-50ml/min 8mg c/18h
RENAL
Dep >10ml/min 8mg c/24h SUSPENS
40/200 mg
IÓN
DOSI FALLA PRESE
S HEPATICA dosificacion usual
NTACI TABLETAS 80/400mg
. EMBARAZ
O
clasificacion C y uso con precaucion en
lactancia
ÓN

EV amp 80/400mg

PROFILA infeccion urinaria, herida por mordedura, de


XIS mamiferos y humana

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

FARMACOCINÉTICA

VO

Vía de
administración IM

atraviesa BHE, LCR

Distribucion: En EV se recomienda diluir minimo 1mg/ml en via perifereica y


2mg/ml en via central en un tiempo minimo de 60min
INDICACIONES

PRIMERA ELECCION SEGUNDA ELECCION


Eliminacion Renal TMP 80%, SMX 20%
Metabolismo y
excreción: Diarrea bacteriana aguda
Eliminacion Hepatica TMP 20%, SMX 80% Granuloma inguinal
Infeccion urinaria en mayores de 3
Plaga
meses
Enfermedad por arañazo de gato

+Gentamicina o rifampicina +Clindamicina


brucelosis, mordeduras por mamiferos y
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
humano
Univ.Tapia Maria Jose

Interacciones Efectos de
Efectos adversos
Contraindicaciones medicamentosas interacciones

Aumenta niveles de
Hipersesibilidad Fotosensibilidad Fenitoina
fenitoina,
Embarazo Exantema Rifampicina Rifampicinina

Aumenta supresion
Insuficiencia hepatica Nauseas Metrotexate
medular,
Disminuye niveles de
ciclosporina y
Vomitos Ciclosporina
Trastornos aumenta toxicidad
hematologicos graves renal,
Aumenta accion de
Cefalea Warfarina
warfarina,

Menores de dos Anemia


Aumenta accion de
meses Acido acetilsalicilico
sulfonamidas
Hiporexia

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose
Univ.Tapia Maria Jose

Gram - aerobios
Mecanismo de Acción • Neisseria meningitidis,
• inhibidor de polimerasa del ARN • Moraxella catarrhalis,
de las bacterias • Haemophilus influenzae

Gram + aerobios
• solo para uso sinergico

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

DOSIS USUAL 10-15-30 mg/kg/dia VO c/24h FARMACOCINÉTICA


buena absorcion por VO y no interfieren los
Absorcion
alimentos
>50g ml/min 10-20mg c/24hrs
Distribucion VO penetra BHE
FALLA RENAL Dep 10-50ml/min 5-10mg c/24h
DOSI 3mg/ml via perifereica
S >10ml/min 5-10mg c/24h Distribucion EV 6mg/ml en via central
60-120min
FALLA HEPATICA Evitar indicacion Eliminacion Renal 25%

Eliminacion Hepatica 75%


EMBARAZO Categoria C

NOMBRE COMERCIAL rifadin

SUSPENSIÓN 100mg/5ml
PRESEN TABLETAS 150 y 300mg
TACIÓN EV 600mg
Spray Al 1% de 25ml

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

Interacciones Efectos de interacciones


Contraindicaciones| Efectos adversos
medicamentosas
Indicaciones
Anafilaxia Fenobarbital, fenitoina Disminuye niveles de anticonvulsivantes
Primera elección
Hemolisis Timetropin/sulfa Aumenta nilveles de rifampicina
Tbc
Portador de Fluconazol intraconazol Disminuye niveles de imidazoles, aumenta nilveles de
Prurito rifampicina
meningococo ketoconazol

H influenzae Leucopenia Cloranfenicol Disminuye niveles de cloranfenicol

Colitis Doxiciclina Disminuye niveles de doxiciclina


Indicaciones
Hipersensibilidad Mialgias Telitromicina Disminuye niveles de telitromicina
Segunda elección
. Cimetidina Disminuye niveles de cimetidina
Confusión
Hepatopatías
+Vanco graves
Disminuye niveles de diazepam
Artralgias Diazepam
Endocarditis bacteriana
subaguda Neutropenia Digoxina Disminuye niveles de digoxina

Irritabilidad Esteroides Disminuye niveles de esteroides

Vértigo Anticoagulantes orales, Disminuye niveles de anticoagulantes orales

Anticonceptivos orales, Disminuye niveles de anticonceptivos orales


Anemia
Ciclosporina Disminuye niveles de ciclosporina

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose
Univ.Tapia Maria Jose

Gram - aerobios
Mecanismo de Acción • Moraxella catarrhalis,
• inhibidor de la sintesis de • Haemophilus influenzae,
proteinas de las bacterias • E coli,
• burkholderia cepacia

Gram + aerobios Anaerobios


• Listeria monocytogenes • chlamydophilia spp.
• mycoplasma pneumoniae

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

Primeras 24hr 4-5mg/kg/d VO/EV c/12hrs


Dosis usual luego 2.5mg/kg/dia VO/EV c/12-24hrs
>50g ml/min 2-4mg c/12-24hrs
Falla renal dep 10-50ml/min 2-4mg c/12-24h
>10ml/min 2mg c/24h
Dosis Falla hepatica Evitar indicacion

Embarazo Categoria D, uso con precaucion en la lactancia materna

Profilaxis Abuso sexual (mayor 45kg),

Doxiciclina
NOMBRE
COMERCIAL
Doxival
Vibramicina
PRESE TABLETAS 100mg
NTACI
ÓN EV 50mg

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

Farmacocinética

Absorcion Tiene mayor absorcion en ayunas INDICACIONES

PRIMERA ELECCION
Cel reticuloendoteliales del higado, bazo,
medula osea, hueso, dentina y esmalte de Ceftriaxona
Distribucion VO
dientes que aun no brotan, atraviezan Uretritis o cervicitis
parcialmente BHE
SEGUNDA ELECCION
Tularemia
En EV se recomienda diluir minimo 1mg/ml en
Distribucion EV via perifereica y 1mg/ml en via central en un Enf de lyme
tiempo minimo de 60min Leptospirosis
Brucelosis
Eliminacion renal 90%

Eliminacion hepatica Se elimina por via intestinal

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

Interacciones Efectos de
Efectos adversos
Contraindicacionesºº medicamentosas interacciones

alteracion en la
disminuyen absorcion de
coloracion de los antiacidos
doxiciclina
Embarazo dientes
disminuyen absorcion de
anafilaxia fenobarbital fenitonia
doxiciclina

colitis digoxina Aumenta niveles de digoxina,

Lactancia
hiporexia
aumenta accion de
anticoagulantes orales,
anticoagulantes orales,

menores de 8 años mialgias metrotexate aumenta niveles de metrotexate


disminucion de funcion hepatica

obstruccion de vias Artralgias


hepatobiliares
penicilina antagonismo
disfunsion renal Vaginitis

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose
Univ.Tapia Maria Jose

Mecanismo de Acción
• inhibidor de la sintesis
de proteinas de las
bacterias
Gram – aerobios
• Neisseria meningitidis,
• Moraxella catarrhalis,
• E coli
• citrobacter Spp.,
• Enterobacter spp.
• Acinetobacter Spp.,
• Pseudomona aeruginosa
• Salmonella spp,
• shigella spp,
• yersinia enterocolitica

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

VO: 15mg/kg/dia c/8hrs


DOSIS USUAL EV, IM: 2.5-5mg/kg/dia c/8hrs

Ajuste de dosis e intervalo Depuracion: >50g ml/min 2.5-3.8mg c/12hrs Dep 10-50ml/min 2.5mg c/12-24h
FALLA RENAL >10ml/min 1.5mg c/36h , se debe aplicar dosis adicional en hemodialisis o dialisis peritoneal

DOSIS FALLA HEPATICA dosificacion usual

EMBARAZO categoria B y de uso permitido en la lactancia

PROFILAXIS en FQ: 5-8mg/kg/dia IV c/8hr

NOMBRE
COMERCIAL
Colistina

TABLETAS
100mg
PRESEN
TACIÓN Frasco gotero con 6ml
EV Polomixina B 6000 UI+
neomicina+dexametasona
Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura
Univ.Tapia Maria Jose

• Infecciones por Pseudomonas aeruginosa en pacientes


con fibrosis quística.(COLISTIMETATO SODICO)
INDICACIONES • Meningitis/ventriculitis por Acinetobacter baumanii
y Pseudomonas aeruginosa.

• Polvo para sol. Inyectable 1 MUI/VIAL


VIA DE ADMINISTRACIÓN • Via endovenosa: neonatos, lactantes y escolares o < 60kg
PRESENTACIÓN Y DOSIS : 50.000-75.000 unidades/kg/dia/c/8 horas.
• Adolescentes o >60kg : 1-2 MUI/c/8horas.

REACCIONES • Mareos, debilidad, aumento de suceptibilidad en pacientes


ADVERSAS con fibrosis quistics. Reacciones de hipersensibilidad
CONTRAINDICACIONES • Contraindicado en embarazo, lactancia, y falla renal.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose
Univ.Tapia Maria Jose

• Antimicrobiano sintético.
LINEZOLID • Acción sistémica.

MECANISMO • Inhiben la síntesis de proteínas


bacterianas alterando la función de las
DE ACCIÓN subunidades 30s y 50S.

• Aerobios Gram +:
• Estafilococos (incluidas cepas MRSA y VRSA)
ESPECTRO Estreptococos (incluidas cepas Pen-R)
Enterococos , Corynebacterium y Lysteria
• Anaerobios Gram+

• Escasa actividad contra Gram – (aerobios y


anaerobios)
ESPECTRO • Acción bacteriostática contra Estafilococos y
enterococos
• Acción bactericida contra estreptotocos

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


Univ.Tapia Maria Jose

. .
• Tabletas : 600mg
VIA DE ADMINISTRACIÓN • EV: bolsa de infusión 300ml/600mg (2mg/ml.) ZYVOX
PRESENTACIÓN Y DOSIS • Niños : 10mg/kg/ 2v/día

EFECTOS ADVERSOS • bien tolerado

INTERACCIONES • Agentes adrenérgicos, metoclopramida ( riesgo de HTA)

PRECAUCIONES • hipersensibilidad, precaución en tto. Con


inmunosupresores. Embarazo riesgo ( C ), lactancia no se
CONTRAINDICACIONES posee la información.

Manual de antibióticos sociedad venezolana de pediatría y puericultura


ANTIBIÓTICOS MAS UTILIZADOS EN PEDIATRÍA
GRUPO SUBGRUP ANTIBIOTICO DOSIS(mg/k/d) Intervalo D.max PRESENTACION Y OTROS
PENICILINAS Naturales Penicilina Cristalina 100mil- 250mil c/4-6h 24millo Inf.severa 300.000-400.000U/k/d
Penicilina Procainica 25.000-50.000U c/12-24h 4.800.000
Penicilina Benzatinica 25.000-50.000U DU 2.400.000 S.pyogenes <30 600.000U/d >30k 1.200.000U/d.
Sífilis DU semanal x 3 semanas
ResistentPenicilinasa Oxacilina 100-150 c/6h 3gr Amp 500mg -1gr Infección severa 150-200mg/k/d
Dicloxacilina 15-25 c/6h 2g Diclocil 250/5ml
Fluoxacilina 50-100 c/8h 3gr Floxapen 250/5ml
Aminopenicilin Ampicilina 100-200 c/4-6h 12gr Amp 500-1gr .MBA 200-400mg/k/día. MBA x S.pneum con resist
intermedia 300-400mg/k/d
Ampicilina/sulbactam 100-200 c/6h 12gr Amp 0,75-1,5-3gr. Sulamp 250/5 unasyn 0,75-
Amoxicilina 80-100 c/6h 4gr
Amoxi/Ac Clavulanico 90-120 c/6-8h 4gr Fulgram augmentin 125-250/5
Espectro extendido Ticarcilina 200-300 c/4-6h 24gr
Ticarcilina/Clavulanico 200-300 c/4-6h 24gr IU 50-100mg/k/d. Inf severa: 300-400mg/k/d
Piperacilina 200-300 c/4-6h 24gr
Inf severa y FQ: 300-400mg/k/día
Piperazilin/Tazobactam 200-300 c/6-8h 18gr
Cefalexina 25-100 c/6-8h 4gr VO. Susp 250/5ml
CEFALOSPORINAS 1ra Generac Cefadroxilo 50 C/12h 4gr VO. Susp 250/5ml
Cefalotina 75-150 C/6h 12gr Amp 1gr
Cefazolina 100 c/12h 6gr Amp 500mg-1gr
2da Generac Cefuroxima 30-50 c/12hr 6gr Zinnat 125-250/5ml
Cefaclor 20-40 c/8-12h 2gr VO
3ra generación Cefixima 8 c/12-24h 400mg Longacef susp 100/5VO
Cefotaxima 100-300 c/6hr 12gr MBA 200-300mg/k/día. Amp 500mg-1gr-2gr
Ceftibuten 9 OD Cedax susp 180/5ml
Ceftriaxona 50-75 C/12H 4gr MBA 100mg/k/d amp 250-500mg-1gr
Ceftazidima 100-150 c/8-12h 6gr MBA 150mg/k/d.Amp 500mg-1gr
Cefoperazona 100-150 c/8-12hr 12gr Inf. Severa 150-200mg/k/d
Cefoperazo/Sulbactam 100-150 c/8-12h 12g Sulperazon Amp 0,5-1gr. Inf severa. 150-250mg/k/d

4ta Gener Cefepima 100-150 c/8h 6gr Maxipime Amp 1-2gr


CARBAPENEMS Imipenem 100 c/8h 4gr Zienam .Amp 500mg
Meropenem 120 c/8r 6gr Meronem . Amp 500mg-1gr. RN 40mg/k/dosis
MONOBACTAMICOS Aztreonam 90-120 c/8h 8gr FQ: 200mg/k/d
GLUCOPEPTIDOS Vancomicina 60 c/6h 2gr Amp 500mg
Teicoplamina 6-10 OD 400mg Targocid .Amp 100-200-400mg. c/12hr luego del 3er día OD
GRUPO SUBGRUP ANTIBIOTICO DOSIS(mg/k/d) Intervalo D.max PRESENTACION Y OTROS
AMINOGLUCOSIDO Gentamicina 5-7 OD 500 Amp 80-160/2ml. FQ:7-10mg/k/día. En neutropenia o
S endocarditis c/8r
Amikacina 15-22,5 OD 1,5gr Amp 100-250-500. c/8r en neutropenia o endocarditis
MACROLIDOS Eritromicina 50 c/8hr 2gr
Claritromicina 15 c/12hr 1gr Amp 500mg. Diluir en 100cc d agua destilada y tomar
dosis luego /5 sln 5%
Azitromicina 10 OD 1gr VO. Faringoamigdalitis 12mg/k/día
QUINOLONAS I Generación Acido Nalidixico 55 c/6 4gr
II Generación Ciprofloxacina 10-20 c/12 1,5gr Amp 100mg/ml. Susp 125-250mg/5.FQ:30-40mg/k/d
III Generación Levofloxacina 10 >5ª OD 500mg Tavanic .Amp500mg. Tab 500mg
<5ª c/12
LINCOSAMINAS Clindamicina 40 c/8 4,8gr Amp 600/4ml. Diluír/5 con sln 5%
NITROMIDAZOLES Metronidazol 30 c/8 4gr Amp 500mg/100mlRN 7,5mg/k/dosis

FENICOLES Cloranfenicol 100 c/6 4gr Amp 1gr


DIAMINOPIRIMIDINA TMP/SMX 15-20 c/6-8r 1,2gr Amp 80/400/5ml. VO 5-10 c/12hr
S+SULFONAMIDAS
RIFAMICINAS Rifampicina 10-20 c/12-24h 600mg Caps 300mgVO
TETRACICLINAS Doxiciclina 2-4 c/12-24 200mg Caps 200mg. No <8anos
Tigeciclina 1-1,5 c/12hr Tygacil .Amp 50mg/5ml. Primera dosis OD
OXAZOLIDONAS Linezolid 10mg/k/dosis <5ª c/8hr >5ª c/12hr 1,2gr Zyvox .Amp 200mg/100ml
Antimicoticos Fluconazol 5-8mg/k/dosis OD 200mg/100ml
Voriconazol 1er d 6mg/k/dosis c/12hr vorcum . Amp 10mg/ml. Diluir 1 amp en 19cc d agua
>2dia 4mg/k/dosis destilada tomar d la mezcla x mg /5 sln 5%
ATB Antipseudo y Colistina 5 c/8-12h Colimicina
acinetobacter
ANTIVIRALES Aciclovir 30 c/8h Amp 20mg/ml. Susp 100-200/5. Tab 200-400-800mg

Alteración de la síntesis de la pared Alteración de los ácidos nucleícos


celular
Alteración de la síntesis proteica Alteración de la síntesis de ac fólico
Aprender sin pensar es
inútil,pensar si aprender es
peligroso ,recuerda que el sabio
no dice lo mucho que sabe y el
necio no sabe lo que dice .
-Confucion-

También podría gustarte