Está en la página 1de 7

Quipukamayoc│Revista de la Facultad de Ciencias Contables

Vol. 20 N.º 38 pp. 102-108 (2012) UNMSM, Lima, Perú


ISSN: 1560-9103 (versión impresa) / ISSN: 1609-8196 (versión electrónica)

LA CONTABILIDAD CREATIVA Y SU IMPACTO EN LA


INFORMACIÓN FINANCIERA
Creative accounting and its impact on the financial
information

Dorie Cruz Ramírez*


Suly Sendy Pérez Castañeda**
Victor Manuel Piedra Mayorga***
Docente Investigador de la Escuela Superior de Cd. Sahagún
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo-México
[Recepción: Setiembre de 2012/ Conformidad: Octubre de 2012]

RESUMEN ABSTRACT
La manipulación contable o contabilidad The accounting manipulation or creative
creativa es un tema de actualidad, es una prác- accounting is a current topic, it is widely
tica muy extendida pero poco combatida: la practiced but little combated: altering be-
alteración de beneficios. Actividad que se ha nefits. Activity has been done for years by
realizando durante años por diversos países, various countries, as if it were a game, the
como si de un juego se hablase, lo cierto es truth is that its nature and consequences is a
que su naturaleza y consecuencias es un tema topic of great interest, since an opportunistic
máximo interés, puesto que una elección con- accounting choice taken by the management
table oportunista por parte de la gerencia de of a company can lead to certain individuals
una empresa puede acarrear que determinados are privileged at the expense of others. How
individuos sean beneficiados en detrimento de to hide debt off balance, how to alter items
otros. La forma en que se esconde la deuda of income and expenses. According to an
fuera de un balance, cómo alterar las partidas investigation by the Securities and Exchange
de ingresos y costos. Según una investigación de Commission in the U.S., more than half of
la Securities and Exchange Commission de los the financial abuse of the 90’s were due to
EEUU, más de la mitad de los abusos contables incorrect policies for revenue recognition.
de los 90´s se debieron a políticas incorrectas The influence of accounting manipulation on
de reconocimiento de ingresos. La influencia financial and equity structure has an impact
de la manipulación contable sobre la estructura on the truth of financial reporting and thus
financiera y patrimonial repercute sobre la ve- accounting for the valuation of the economic
racidad de la información financiera contable unit. The subjectivity of different accounting
y por tanto sobre la valoración de la unidad treatments for determining the financial infor-
económica. La subjetividad de los diferentes mation is crucial to be open to abuse and how
tratamientos contables a la hora de determinar different consolidation policies have been
la información financiera es crucial para dar used and abused until to generate significant
pie a abusos y cómo las diferentes políticas de accounting scandals.
consolidación han sido usadas y abusadas hasta
generar importantes escándalos contables. Keywords: Creative accounting, Financial
Palabras claves: Contabilidad creativa, Infor- information, Internal control, Corporate
mación financiera, Control interno y Gobierno governance.
corporativo.
* Licenciada en Contaduría. E-mail. doriec@uaeh.edu.mx
** Licenciada en Contaduría y Finanzas, así como Licenciada en Ciencias de la Comunicación, México.
E-mail. sulysp@uaeh.edu.mx.
*** Licenciado en Administración de Empresas. E-mail piedrinix@uaeh.edu.mx

102/ Quipukamayoc│Vol. 20(38) 2012


LA CONTABILIDAD CREATIVA Y SU IMPACTO EN LA
INFORMACIÓN FINANCIERA

METODOLOGÍA ¿Qué falla en los mecanismos de control


de una empresa para que se generen los abu-
Investigación exploratoria, debido a que su sos contables? ¿Qué medidas corresponden
objetivo radica en la obtención de un cono- aplicar en una organización para prevenir un
cimiento y la realización de un breve análisis abuso contable o delito fiscal?
sobre conceptos contables como son infor- Será acaso: ¿Falta de responsabilidad
mación financiera, ética profesional, gobier- social corporativa? ¿Un adecuado estudio de
no corporativo, contabilidad creativa, bajo la técnicas de buen gobierno corporativo que
perspectiva de una investigación documental no han prevenido la formación de escánda-
de artículos realizados por expertos en la ma- los contables?¿Falta de ética profesional¿¿O
teria, dentro del proyecto de investigación una combinación de todas y cada una de las
denominado Tendencias Contables en Mé- anteriores?
xico.
ALGUNOS ASPECTOS HISTÓRICOS
INTRODUCCIÓN
La contabilidad es considerada una de las
La contabilidad creativa consiste funda- áreas del conocimiento de mayor antigüe-
mentalmente en aprovechar los vacíos de dad a nivel mundial, como se puede observar
la normativa legal en cuanto a las diferentes en lugares como son Mesopotamia, Egipto,
posibilidades de elección con el propósito Grecia, Roma, entre otros, donde se tienen
de transformar la información contable que indicios de esta área debido al nivel de activi-
se presentan en los estados financieros de las dades comerciales que realizaban.
empresas, aún cuando la contabilidad, des- El primer autor del que se tiene cono-
de el punto normativo como lo establece el cimiento que estableció claramente el uso
IMCP y para lo cual se creó, tiene como ob- del método de la partida doble Benedetto
jetivo proporcionar información financiera a Contrugli. El libro de Contrugli tardó casi
los diversos interesados en términos relevan-
115 años en ser llevado a la imprenta, lo que,
tes, que permitan y favorezcan la toma de
unido al carácter incompleto de su exposi-
decisiones.
ción impide que se pueda adjudicar a su au-
Pero en algunos casos es común la afir-
tor en la historia de la contabilidad, un papel
mación de que “La cuenta de resultados de
comparable al del Monje Franciscano Fray
una empresa comienza desde abajo”. Hace
referencia a la práctica de establecer el bene- Luca Pacioli, su obra de tuvo gran éxito, par-
ficio que espera el mercado, de una empresa, ticularmente la parte dedicada a la práctica
y a partir de ahí “maquillar” los costos y las comercial y contable, que fue reimpresa por
ventas hasta hacer que el neto coincida con separado algunos años mas tarde.
la cifra de beneficios deseada. Derivado de esta área del conocimiento
Los diferentes mecanismos para reducir surge la contaduría pública, que es conside-
ficticiamente el nivel de deuda de un balan- rada una profesión multidisciplinaria, que
ce, con el objetivo de contentar a auditores, a goza de ser complementada por otras áreas
mercados de deuda, y a los de fondos propios del conocimiento de vital importancia como
de la empresa. son: el derecho, la economía, la administra-
Con lo anterior expuesto nos pregunta- ción, las matemáticas, actualmente la infor-
mos: mática que ha dado mucho realce y actuali-

Vol. 20(38) 2012│Quipukamayoc /103


Dorie Cruz Ramírez, Suly Pérez Castañeda, Victor Piedra Mayorga

dad al registro contable, dándole al contador conceptualiza que es la Contabilidad en las


público una formación integral que le permi- NIF A-1 (2008) párrafo 3 y la conceptualiza
ta desempeñarse, en distintos sectores eco- como “Una técnica que se utiliza para el re-
nómicos, ocupando diversidad de puestos y gistro de las operaciones que afectan econó-
cargos dentro de las entidades económicas, micamente a una entidad y que produce sis-
donde tiene que demostrar sus habilidades, temática y estructuradamente información
actitudes y aptitudes de trabajo. financiera. Las operaciones que afectan a una
En la actualidad, la contabilidad ha to- entidad incluyen las transacciones, transfor-
mado una nueva faceta, la tarea informativa maciones internas y otros eventos.”
ya no es el único objetivo que la enmarca, la Así mismo el concepto de Información
nueva realidad económica ha hecho que la Financiera que también se encuentra funda-
profesión contable tome una gran importan- mentado en las NIF A-1 (2008) párrafo 4
cia dentro del marco empresarial actual. establece que:
En el estudio de la contabilidad han sur- “La información financiera que emana
gido nuevas expectativas y nuevos cuestiona- de la contabilidad, es información cuanti-
mientos sobre la orientación que se le pueda tativa, expresada en unidades monetarias y
estar dando a esta profesión a causa de los descriptiva, que muestra la posición y des-
rápidos cambios económicos, tecnológicos y empeño financiero de una entidad, y cuyo
sociales de la actualidad. objetivo esencial es el de ser útil al usuario
Estas modificaciones han dado paso a general en la toma de sus decisiones econó-
nuevas formas de ver y analizar el papel de micas. Su manifestación fundamental son los
los contadores dentro de las empresas; ya no estados financieros. Se enfoca esencialmente
solo como el técnico de un proceso de re- a proveer información que permita evaluar
colección y generador de información, sino el desenvolvimiento de la entidad, así como
como un pensador que aporta con investiga- proporcionar elementos de juicio para esti-
ción y conocimiento, ideas que ayudarán a mar el comportamiento futuro de los flujos
mejorar el funcionamiento de las organiza- de efectivo, entre otros aspectos.”
ciones y por ende el fundamentar una nueva Por lo tanto existen múltiples participan-
técnica contable que se adapte al nuevo or- tes en la actividad económica y sus intereses
den mundial. son muy diversos y complejos, lo que con lle-
Por todo lo anterior expuesto y haciendo va que la información financiera sea de uso y
referencia que en la actualidad se está per- aplicación general, que satisfaga los requeri-
diendo el fin para lo cual se creó la contabi- mientos de información a todos y cada uno
lidad, surge este tema de investigación en re- de los diversos interesados.
lación a la contabilidad creativa y su relación Por otro lado tenemos a la Ética profesio-
con la información financiera. nal que de acuerdo al Instituto Mexicano de
Contadores Públicos (IMCP), y con el ob-
CONCEPTUALIZACIONES jeto de ofrecer mayores garantías de solven-
cia moral y establecer normas de actuación
El Consejo Mexicano para a investigación profesional, dicho instituto emitió un Códi-
y Desarrollo de las Normas de Información go de Ética Profesional.
Financiera (CINIF), emite las Normas de El Código de Ética profesional (2009),
Información Financiera (NIF), donde se establece que “La necesidad de tener un

104/ Quipukamayoc│Vol. 20(38) 2012


LA CONTABILIDAD CREATIVA Y SU IMPACTO EN LA
INFORMACIÓN FINANCIERA

código, nace de la aplicación de las normas y mecanismos de verificación y evaluación


generales de conducta en la práctica diaria. adoptados por una entidad, con el fin de pro-
Puesto que todos los actos humanos son re- curar que todas las actividades, operaciones
gidos por la ética, también las reglas escritas y actuaciones, así como la administración de
deben ser de aplicación general.” la información y los recursos, se realicen de
Un Código de Ética Profesional, no sólo acuerdo con las normas constitucionales y
sirve de guía a la acción moral; también, me- legales vigentes, dentro de las políticas traza-
diante él, la profesión declara su intención de das por la dirección y en atención a las metas
cumplir con la sociedad; con quien ampara u objetivos previstos.”
las relaciones de trabajo o dicho de otra for- Así mismo establece que los objetivos
ma quien patrocina de sus servicios; y hacia del control interno no son más que un plan
la misma profesión contable con el fin de de organización de todos los métodos coor-
lograr en su conjunto un trabajo ético y de dinados con algunas de las siguientes finali-
calidad. dades:
Pasamos a la conceptualización de Go- - Proteger los recursos de la organiza-
bierno Corporativo y para tal situación el ción, buscando su adecuada administración
autor López, V. (2009) “El gobierno corpo- ante posibles riesgos que los afecten;
rativo es el conjunto esencial de acciones di- - Garantizar la eficacia, la eficiencia y eco-
rectivas seguidas por la organización, a fin de nomía en todas las operaciones promovien-
lograr razonabilidad, rendición de cuentas, do y facilitando la ejecución de las funciones
transparencia y responsabilidad”. y actividades definidas para el logro de la mi-
El gobierno corporativo juega un papel sión institucional;
importante y fundamental al definir la forma - Velar porque todas las actividades y recur-
en que las empresas operan, se controlan y sos de la organización estén dirigidos al
cómo interactúan con sus accionistas y de- cumplimiento de los objetivos de la enti-
más partes interesadas dentro de la organiza- dad;
ción. Además, este gobierno sostiene como - Garantizar la correcta evaluación y segui-
uno de sus principales objetivos, el transpa- miento de la gestión organizacional;
rentar la relación entre los accionistas y el - Asegurar la oportunidad y confiabilidad
consejo de administración. Para tales efectos, de la información financiera y de sus re-
es necesaria la observación de una serie de gistros;
principios básicos, cuyo objetivo es proteger - Definir y aplicar medidas para prevenir los
los intereses de los accionistas y maximizar el riesgos, detectar y corregir las desviaciones
valor de las empresas en el largo plazo que se presenten en la organización y que
Dentro del tema de gobierno corporati- puedan afectar el logro de sus objetivos.
vo, el sistema de control interno es un esla-
Todas las actividades de control que
bón básico para lograr que su infraestructura
realice una empresa deben de ser apropiadas
resulte altamente eficiente y efectiva.
con el objetivo de minimizar riesgos.
Por consiguiente el Control interno lo
Nuevamente López, V. (2009) establece
define Moreno, E (2009) como:
que:
“El sistema integrado por el esquema de
“Hablar del sistema de control interno
organización y el conjunto de los planes, mé-
implica hablar de una serie de procesos y ele-
todos, principios, normas, procedimientos

Vol. 20(38) 2012│Quipukamayoc /105


Dorie Cruz Ramírez, Suly Pérez Castañeda, Victor Piedra Mayorga

mentos que al ser implantados integralmen- elección con el propósito de transformar la


te, permiten una seguridad razonable de que información contable que se presentan en los
se logren los objetivos de la organización, los estados financieros de las empresas.
cuales pueden tener una naturaleza estratégi- Cabe hacer mención de algunas razones
ca, administrativa u operativa.” por las cuales las empresas o empresarios han
Es decir, es una serie de referencias y me- optado por la utilización de dicha contabili-
canismos de mejores prácticas que se apli- dad son:
can a la planeación, organización, ejecución, - El impacto que puede generar sobre los in-
dirección, información y seguimiento para versionistas en las distintas bolsas de valo-
darle certidumbre a la toma de decisiones, res donde participe la entidad.
orientando a las organizaciones, con una se- - Expresar una tendencia financiera estable
guridad razonable, al logro de sus objetivos, en relación a crecimiento, beneficios obte-
bajo un ambiente eficiente, ético, de cumpli- nidos.
miento, calidad y mejora continua. - Reduciendo los niveles de endeudamien-
Por lo tanto después de haber concep- to, generando que aparentemente la expre-
tualizado algunos indicadores como son sa se encuentra expuesta a menores riesgos
gobierno corporativo, ética profesional, con- financieros.
trol interno, contabilidad desde un enfoque
- La aplicación de lagunas o ambigüedades
general e información financiera, que pre-
de las leyes fiscales que benefician al em-
tenden explicar el porqué de la contabilidad
presario, con la disminución de pagos tri-
creativa, nos resta conceptualizar lo que co-
butarios o algunos tipos de subsidios.
rresponde a este término, de para lo cual de
acuerdo a Bermudez, C. (2009), la define de Por desgracia en la actualidad, prácti-
la siguiente forma: camente todas las empresas “maquillan las
“A la información suministrada por los cuentas” y rara es la empresa que no la ha
estados financieros sobre la situación de la empleado, y muchas de ellas con el simple
empresa, hace necesario encontrar muchas objetivo de subsistir.
veces una manipulación intencionada o na-
tural de los resultados alcanzados, todo ello CONCLUSIÓN
para mostrar una actitud positiva y atractiva
a todos los usuarios externos ya sean inver- Una vez que se revisaron diversos conceptos
sionistas, acreedores, y prestamistas entre y después de realizar un breve análisis, de di-
otros.” versos artículos sobre contabilidad creativa,
Este tipo de manipulación contable es lo contabilidad general, información financiera,
que lleva el nombre de contabilidad creativa ética profesional desde el enfoque contable y
o también conocida como alisamiento del gobierno corporativo, se concluye diciendo
resultado o alisamiento del beneficio, y nace que:
donde termina la uniformidad. La contabilidad general ha sido conside-
Para Pirela, W. (2009), la contabilidad rada como disciplina muy antigua a través
creativa: Consiste fundamentalmente en de la historia, esta ha evolucionado a medi-
aprovechar los vacíos de la normativa legal das que se incrementó la complejidad de los
en cuanto a las diferentes posibilidades de sistemas económicos y sociales y los requeri-
mientos a satisfacer. Dentro de las funciones

106/ Quipukamayoc│Vol. 20(38) 2012


LA CONTABILIDAD CREATIVA Y SU IMPACTO EN LA
INFORMACIÓN FINANCIERA

básicas de la contabilidad encontramos que No es falta de organización, ni de control


una que es vita y consiste en: Suministrar interno contable, interviene la ética profe-
información financiera relevante y significa- sional de quien se presta para la realización
tiva, sobre las variaciones del patrimonio de de esta práctica contable, que es en mucho
un ente económico que permita una adecua- casos originado inicialmente por la presión
da toma de decisiones. existente del inversionista frente al gerente
La contabilidad, juega un papel efectivo de la compañía y este ultimo recurre a dis-
y decisivo en la sociedad y no debe perseguir torsionar los conceptos, principios, normas
objetivos independientes. Este proceso debe y todo método de la información contable
ser realizado de acuerdo con normas y pro- para incrementar el nivel de resultados de la
cedimientos de carácter general o especifico, entidad.
que son aplicados al registro de las operacio- Es importante mencionar que el uso de
nes y a la presentación de las cifras en los es- este tipo de contabilidad, tiene repercusio-
tados financieros. nes importantes en los diversos interesados,
Pero también es conocido que la deman- por la toma de decisiones que realizan, de-
da por nuevas áreas contables es clara y sóli- rivada de la información generada por las
da, y la profesión debe necesariamente, diri- empresas y adicionalmente cuando este tipo
gir sus esfuerzos a cumplir con los anhelos y de empresas son descubiertas de las prácticas
aspiraciones de la sociedad. La contabilidad no tan legales, o aún siendo legales, pero de-
se encuentra en un proceso de adecuación, muestran que su información financiera no
derivado de la globalización mundial. es relevante ni significativa, llegan a carecer
Pero en últimas fechas, la expresión “con- de toda credibilidad y confianza, deterioran-
tabilidad creativa” ha comenzado a formar do su imagen crediticia, financiera. Un ejem-
parte del lenguaje contable, causando un gran plo de una situación real lo menciona Cardo-
impacto en el ámbito económico, financiero na, M. (2009)
y gerencial. El fenómeno de la contabilidad “Casos como lo sucedido con el gigante
creativa ha sido el resultado de la flexibilidad de la eléctrica Enron, Worldcom, Tyco etc
de ciertas normas contables la cual facilita la sacan a la luz pública los casos de corrupción
manipulación, engaño y tergiversación de la practicados por estas multinacionales, sin
información financiera. Algunos autores lo medir el daño que causarían tanto a ahorra-
atribuyen como una consecuencia de la cri- dores que veían en sus estados financieros
sis financiera que ha afectado a grandes com- una empresa sólida con magnificas rentabili-
pañías de ámbito internacional, dado por la dades una buena opción de invertir sin men-
intención de impresionar con estados finan- cionar la cantidad de trabajadores que serian
cieros que proyecten una solidez y un creci- despedidos y el daño tan grande hecho a la
miento sostenido y en ascenso permanente credibilidad de la información financiera,
de su patrimonio. poniendo en crisis la realización de negocios
La contabilidad creativa ha cobrado es- ya que se generan en un ambiente caracteri-
pecial relevancia, poniendo en duda los da- zado por las dudas, por una incertidumbre
tos que se presentan, así como la credibilidad creciente surgida de las manipulaciones de la
de diversos actores que intervienen en la ge- información con base en la cual los inversio-
neración y revisión de dicha información. nistas tomaran sus decisiones.”

Vol. 20(38) 2012│Quipukamayoc /107


Dorie Cruz Ramírez, Suly Pérez Castañeda, Victor Piedra Mayorga

Se concluye diciendo a todos los conta- Contaduría Pública del mes de Febrero
dores: 2009, p.p. 10- 13 [En línea] disponible
¿Vale la pena este tipo de prácticas conta- en http://ccpm.org.mx/servicios/archi-
bles que ponen en riesgo nuestra calidad mo- vos/contaduria_publicaFEB09.pdf [Ac-
ral y profesional por una ganancia adicional cesado el día 20 de septiembre de 2011]
no tan bien generada, donde interponemos 7. López, V. (2009) “Gobierno Corporati-
nuestra ética profesional y nuestra tranquili- vo y sistema de control interno”, Revista
dad personal? Contaduría Pública del mes de Febrero
2009, p.p. 40- 43 [En línea] disponible
REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS en http://ccpm.org.mx/servicios/archi-
vos/contaduria_publicaFEB09.pdf [Ac-
1. Bermúdez, C. (2009). “Contabilidad cesado el día 18 de septiembre de 2011]
creativa”. Editorial El cid Editor p. 18;
8. Moreno, E. (2009) “Auditoria”, Edi-
Argentina [En línea] disponible en
torial El cid. Editor Pág. 58; Ar-
http://site.ebrary.com/lib/uaehsp/
gentina [En línea] disponible en
Doc?id=10316554&ppg=5
http://site.ebrary.com/lib/uaehsp/
[Accesado el día 02 de septiembre de 2011] Doc?id=10316831&ppg=42 [Accesado
2. Cardona, M. (2009), “Confianza en la in- el día 05 de octubre de 2011]
formación contable.” Editorial El cid Edi- 9. Pirela, W. (2009). “La contabilidad crea-
tor p. 9; Argentina [En línea] disponible tiva: un maquillaje a los estados finan-
en http://site.ebrary.com/lib/uaehsp/ cieros”. Editorial El cid Editor.
Doc?id=10316842&ppg=8 [Accesado Argentina. p. 19 [En línea] disponible
el día 01 de octubre de 2011] en http://site.ebrary.com/lib/uaehsp/
3. Código de ética profesional del IMCP Doc?id=10316779&ppg=5 [Accesado
2009, 8va. Edición. el día 12 de septiembre de 2011]
4. Cruz, E. (2009) “El Futuro del control 10. Ramos, R. y Becerra, P. (2009) “Historia
interno” Revista Contaduría Pública del de la contabilidad”, Editorial de la Uni-
mes de Febrero 2009, p.p. 44- 47 [En lí- versidad de Santiago de Chile; Chile; p.
nea] disponible en http://ccpm.org.mx/ 237 ISBN 9789563030792 [En línea]
servicios/archivos/contaduria_publica- disponible en http://site.ebrary.com/
FEB09.pdf [ Accesado el día 29 de sep- lib/uaehsp/Doc?id=10472800 [Accesa-
tiembre de 2011] do el día 05 de septiembre de 2011]
5. Galindo, M. (2008) “Diccionario de 11. http://www.ccpm.org.mx
contabilidad, auditoría y control de 12. http://es.scribd.com/doc/47920621/
gestión”, Editorial Ecobook, Editorial NIF-A-1-ESTRUCTURA-DE-LAS-
del Economista., España p. 249 ISBN NORMAS-DE-INFORMACION-FI-
9788496877238 NANCIERA
6. González, I. (2009) “Controles internos
en la administración de riesgos.” Revista

108/ Quipukamayoc│Vol. 20(38) 2012

También podría gustarte