Está en la página 1de 11

9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón


El legado material de la cineasta Leni Riefenstahl viaja hasta Berlín en 700 cajas, gracias a una donación. La
memoria de la artista al servicio del III Reich regresa a su casa.
22 febrero, 2018 - 01:42

EN: ALEMANIA NAZISMO ADOLF HITLER HISTORIA BERLÍN CINE MEMORIA HISTÓRICA

Salvador Martínez BERLÍN

Leni Riefenstahl fue la directora de “cine más moderna”. Así lo ha dejado dicho el


célebre cineasta estadounidense George Lucas. Riefenstahl brilló en su día como
ninguna otra estrella del espectáculo de la Alemania nazi. De aquella oscura etapa
de la historia germana – y europea – datan sus obras propagandísticas más
emblemáticas. Entre ellas destacan las películas 'La victoria de la fe' (1933), 'El triunfo
de la voluntad' (1934), '¡Día de la Libertad! : nuestras fuerzas armadas' (1935) y, por
supuesto, 'Olympia' (1936).

Su arte estuvo al servicio del nazismo, con Adolf Hitler en primer término. Se sabe
https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 1/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

que Riefenstahl despachó en numerosas ocasiones con el Führer, circunstancia que


contribuye a que esta cineasta siempre fuera y siga siendo sinónimo de discusión y
debate. Esto es precisamente lo que prometen en la Fundación del Patrimonio
Cultural Prusiano tras recibir en sus instalaciones de Berlín no menos de 700 cajas
de cartón con lo que queda por descubrir del legado de Riefenstahl.

Un niño en el campo en la Alemania nazi. Archivo

Varios millones de euros


Dentro de esas cajas hay documentos de todo tipo, desde material
cinematográfico y fotografías hasta abundantes escritos, diarios personales y
correspondencias. La colección, que documenta la vida y obra de la célebre
cineasta, podría incluir material inédito. Está valorada en varios millones de
euros. Pero quienes cuidan de ella todavía no saben con certeza cuántos.

“No sólo recibimos un trabajo estéticamente revolucionario, sino también una


responsabilidad especial en el análisis crítico de esta persona tan controvertida en la
historia contemporánea”, ha dicho Hermann Parzinger, el presidente de la
https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 2/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, institución pública responsable de


varios museos, bibliotecas y archivos de Berlín. 

Reparto de memoria
Todas esas instituciones culturales van a necesitar “varios años para analizar toda la
colección”, explica a EL ESPAÑOL Lutger Derenthal, responsable de la colección
del Museo para la Fotografía, uno de los centros de la fundación que preside
Parzinger. “Por ejemplo, todo lo que está escrito irá al archivo de escrito de la
Biblioteca Estatal de Berlín, mientras que nosotros nos vamos a ocupar del
material fotográfico”, añade.

No sólo recibimos un trabajo estéticamente revolucionario, sino


también una responsabilidad especial en el análisis crítico de
esta persona tan controvertida en la historia

La Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano hacía público a principios de esta


semana haberse beneficiado de la donación de las cajas que resumen la existencia
Riefenstahl. Son un regalo de la que fuera secretaria y única heredera de la cineasta,
Gisela Jahn. Ésta había recibido todo este material como herencia tras la muerte
en diciembre de 2016 del cámara Horst Kettner, marido de Leni Riefenstahl. Ella le
sacaba a su compañero sentimental 42 años de edad.

Historia de cine
Riefenstahl falleció en 2003 al poco de cumplir 101 años en Pöcking, en el Land de
Baviera (sur germano). Nació en Berlín, de ahí que Jahn pensara en la capital
germana como lugar donde preservar los documentos que hasta hace poco estaban en
la casa de los Riefenstahl, a orillas del Lago Starnberg, no lejos de Múnich.

Con permiso de la Berlinale, que comenzaba este jueves, todos los ojos del Berlín
cultural miran a la fundación de Parzinger. La variedad del material regalado es tal
https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 3/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

que alimenta no pocas expectativas en otros museos y pinacotecas. La más relevante


probablemente sea la Cinemateca Alemana, que va a estar implicada en los
inminentes trabajos de análisis y preservación de buena parte de los documentos
donados. Entre otras cosas, porque el tesoro que ha recibido la Fundación del
Patrimonio Cultural Prusiano está compuesto por relevante material
cinematográfico.

Mujeres en la Alemania de Hitler haciendo el saludo nazi. German Federal Archives

Al poco de anunciarse el gesto de Gisela Jahn, se escuchaba recalcar a Rainer


Rother, director de la Cinemateca Alemana, que Riefenstahl había aportado un
“trabajo estético indiscutible” a las artes. Rother es un buen conocedor de la obra de
Riefenstahl. Publicó en 2000 una biografía de la cineasta, Leni Riefenstahl: Die
Verführung des Talents (Ed. Henschel, 2000) o “Leni Riefenstahl: La seducción de un
talento”. Otros biógrafos, sin dejar de reconocer el talento estético de la artista, le
reprochan a menudo la ética – o falta de ella – que acompañó una carrera
marcada por su trabajo al servicio del III Reich.

Un tesoro en un almacén
https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 4/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

“No tenemos una detallada visión de conjunto, porque aún es temprano, pero


hemos visto, por ahora, hojas de contactos de fotografías de la película 'Olympia', y así
hasta su último trabajo, el documental 'Impresiones bajo e agua' (2003)”, apunta
Derenthal desde el Museo de la Fotografía de Berlín. Él es una de las personas que ha
seguido de cerca la larga cesión del material, que empezó en noviembre del año
pasado con el traslado de las cajas. El proceso concluyó la semana pasada con la
firma de los pertinentes contratos. Todo este material, según señalan sus cautos
responsables, se encuentra actualmente en almacén de la Fundación del Patrimonio
Cultural Prusiano en los alrededores de Berlín.

Derenthal y compañía no esperan que haya mucho trabajo artístico inédito en


esas 700 cajas de cartón, pero no lo descartan. “Todavía no sabemos qué se ha hecho
público y qué se ha mantenido oculto en este legado”, abunda el responsable del
Museo de la Fotografía de Berlín. De lo que no hay duda es de que este tesoro
permitirá conocer mejor a una Leni Riefenstahl cuya existencia siempre estuvo
asociada a la propaganda nazi.

¿Perdonar?
“El trabajo de Riefenstahl siempre ha estado vinculado al nacionalsocialismo, el
material que tenemos ahora, esperemos, puede ofrecer una vía para entender los
mecanismos que le hicieron tomar las decisiones que tomó”, comenta Derenthal.
“Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los hay en Alemania que se preguntan
qué motivos pudo tener para hacer lo que hizo. La información que ahora
tenemos tal vez abra perspectivas nuevas”, agrega.

El material que tenemos ahora, esperemos, puede ofrecer una


vía para entender los mecanismos que le hicieron tomar las
decisiones que tomó

Vencido el III Reich, la filmografía de Riefenstahl sólo muestra dos largometrajes.


https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 5/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

Uno es Tiefland, una adaptación de la Terra baixa, obra del escritor y


dramaturgo catalán Ángel Guimerá. Riefenstahl la rodó en los años 40 aunque la
presentó al público en 1953. El otro largometraje, estrenado medio siglo después, es
SUSCRÍBETE
'Impresiones bajo el agua', un documental sobre la vida marina a la Jaques
Custeau. En realidad, tras la Segunda Guerra Mundial, Riefenstahl se forjó una
carrera de prestigio en la fotografía.

No vio los crímenes nazis


Riefenstahl siempre mantuvo que sus obras al servicio de la Alemania del Führer eran
apolíticas, obras de arte que mantenían su integridad más allá de lo que en ellas
aparecía. Por cómo rodaba, se dice que en sus películas 10.000 nazis desfilando
parecían ser 20.000, o más. Sin duda, este talento contribuyó a ganarse la atención
del mismísimo Hitler y los favores de la maquinaria del partido, incluidos los del
poderoso propagandista Joseph Goebels.

La propia Riefenstahl reconoció en su día que desmitifico “demasiado tarde” al


Führer y su funesto proyecto imperialista. Ella defendió que nunca pudo imaginar a
Hitler y compañía tramando y ejecutando el Holocausto, el asesinato de seis
millones de europeos de cultura hebrea. Al parecer, ser una estrella en su día le
impidió ver según qué cosas del nazismo. El tesoro de la Fundación del Patrimonio
Cultural Prusiano permitirá saber más sobre este caso de ceguera.

Lo más leído

https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 6/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

1 Jorge Sampaoli, acusado de abusar de una trabajadora de AFA


en Buenos Aires

2 Alfred: "España tiene que cambiar mucho para que me sienta


orgulloso de...

3 El "pecado" de juventud de Nadia Calviño, la hija del guerrista


que...

4 El después del divorcio de Gema López: así ha cambiado la


expareja

5 Meritxell Batet: "Vería con buenos ojos el acercamiento a


Cataluña de...

https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 7/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

Noticias Relacionadas

Estas son las caras de los últimos supervivientes del Holocausto

No olvides sus caras: sobrevivieron al Holocausto

“Oiga, ¿puede enseñar el tatuaje de Auschwitz?”: así fue la visita de un superviviente a Madrid

Los vídeos más vistos

Rajoy anuncia que se va y propone la celebración de un Congreso...

Patum de Berga Nunca 84 escaños dieron para tanto

Últimas Fotogalerías

https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 8/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

Huelva-Tánger: el camino de vuelta Resultados de registros en el Estos son los so


a casa de las jornaleras marroquíes interior de las prisiones pueden faltar e
verano

Más en Cine

Buenafuente y Silvia Abril presentarán la próxima gala de Mariano Barroso, elegido presidente de la Academia del
los Goya Cine

Las Kellys, un documental para denunciar la explotación Pedro Almodóvar: "Este cambio de Gobierno ha sido una
y el machismo laboral liberación, estoy feliz"

3 Comentarios

Inicia sesión para que puedas comentar

Correo:
https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 9/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón
Correo:

Introducir correo...

Contraseña:

******

¿Has olvidado tu contraseña? Pulsa aquí

¿Aun no estás registrado? Registrate aquí o Suscríbete

Por fecha Por relevancia

22/2/2018

Esta mujer fue un genio de la fotografía y de la cinematografía aparte de a quien sirviera o dejara de servir, una
pionera innovadora maravillosa.

0 0 RESPONDER

22/2/2018

Todos los que hoy se rasgan las vestiduras por la retirada de los "presospolíticos" de ARCO deberían reflexionar.

0 0 RESPONDER

22/2/2018 Suscriptor

A ella y su obra no le ocurrirá lo mismo que a Eiseinstein que hoy es todo un icono.

0 0 RESPONDER

https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 10/11
9/6/2018 La cineasta de Hitler vuelve a Berlín en cajas de cartón

Publicidad

Branded

Eventos

Quiénes somos

Aviso legal

Política de Cookies

Contactar

© 2016 El León de El Español Publicaciones S.A.

https://www.elespanol.com/cultura/cine/20180222/cineasta-hitler-vuelve-berlin-cajas-carton/286722362_0.html 11/11

También podría gustarte