Está en la página 1de 17

12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Buscar...
El país
Universidad
La ventana
Economía
Sociedad
Espectáculos
Ciencia
Diálogos
El mundo
Edición impresa
Deportes
Ajedrez
Cultura
Plástica
Psicología
Hoy
Cartas de lectores
Contratapa
Audiovisuales
Recordatorios
Consumo
Salta12
Podcasts
Soci@s
Cash
Enganche
Radar
Turismo
Radar Libros
NO
Soy
Las12
Universidad
Sátira12
M2
Rosario12
Verano12
Líbero
Especiales de P12
EscucháAM 750En vivo

El país
https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 1/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12
Economía
Sociedad
Cultura y Espectáculos
El mundo
Deportes
Contratapa
Recordatorios

Secciones
El país
Universidad
La ventana
Economía
Sociedad
Espectáculos
Ciencia
Diálogos
El mundo
Edición impresa
Deportes
Ajedrez
Cultura
Plástica
Psicología
Hoy
Cartas de lectores
Contratapa
Audiovisuales
Recordatorios
Consumo
Salta12
Podcasts
Soci@s
Suplementos
Cash
Enganche
Radar
Turismo
Radar Libros
NO
Soy
Las12
Universidad
Sátira12
M2
Rosario12
Verano12
Líbero
Especiales de P12

Buscar
Buscar...
INGRESAR

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 2/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Edición Impresa | 12 de junio de 2020


Hoy:Las12Soy
EscucháAM 750En vivo

12 de junio de 2020 · Actualizado hace 10 hs


LENGUA DE LOCA

El eterno retorno
El vacío de la realidad virtual impone una pregunta sobre el modo de habitar los nuevos espacios de
comunicación. Y ese deseo "de volver a la normalidad" que ya es mantra colectivo ¿cómo puede leerse entre
líneas? ¿será posible un aterrizaje suave o tendremos que pensar en nuevas realidades, aunque nos duela? 

Por Esther Diaz

Imagen: Sebastián Freire

"Allí donde crece el peligro crece también la salvación", exclama Hörderlin, atónito ante los misterios vitales que
agreden y salvan al mismo tiempo. “Allí donde crece el veneno crece también la salud”, podemos decir quienes
navegamos la pandemia. Sobrevivimos en el acto sacrificial de someternos a aislamiento y blindaje corporal y -
cuando aparezca una vacuna- nos inocularemos dosis de enfermedad para no enfermarnos. La inmunización
nunca es gratuita y hasta que se descubra una de laboratorio nos preservamos a costa de pérdidas o
suspensiones.

Pero, ¿qué lugar se le otorga a la pérdida?, ¿qué ritmo de vida queremos recuperar?, ¿qué queremos que
retorne y qué querríamos que no? Por un lado, habría que asumir las pérdidas y, por otro, inventar otras
historias para nuestra existencia. Sin dejar de lado que hoy vivimos como pérdida algo que quizás sea kairós,
el momento oportuno para lanzarse a una nueva experiencia.

Es muy difícil trasladar nuestro lenguaje corporal a la imagen virtual, expresa Marina Otero, artista escénica y
docente. ¿Cómo hacer para seguir investigando desde el encierro y compartir? Es lo virtual o nada. El punto
más difícil es la pérdida de conexiones físicas. En esa extraña mostración de intimidad de las telellamadas
habría que rememorar la plenitud sensorial y no hacer foco solo en la mirada. La copia sirve para entrar en
calor, pero actuar es otra cosa. Desconcierta no percibir la energía de los demás cuerpos. ¿Cómo trasmitir
sensaciones y potenciarlas? Tal vez trabajando con los archivos del recuerdo que guardan los cuerpos. Pero,
¿los sentidos?, ¿y percibir colectivamente? Hay un vacío en la soledad virtual.

Como en una linterna mágica se suceden las incongruencias. Trabajadores informales y pintores callejeros a la
deriva, docentes de baile o educación física sin poder corregir volúmenes (no imágenes), artistas de materias
plásticas dando clases “en el aire”. Subjetividades inmateriales.

La virtualidad limita, pero existen presencias encerradas que horrorizan. Abusos, maltratos, recargo en las
tareas domésticas que mayormente recaen en las mujeres. Pérdidas corporales y pérdidas por poner el
cuerpo. Es el precio de la inmunidad para quienes vivimos en comunidad.

Lo que nos hace semejantes es el hecho de que cualquiera puede dañar a cualquiera. "El hombre es un lobo
para el hombre". Hobbes marca la contradicción de aunarse en comunidad para encontrar seguridad y también
hostilidad. “Desahogo” denomina el alcalde de Buenos Aires a la actitud de correr en manada y sin protección
el día más mortal de la ciudad, “desahogo sexual” denomina un fiscal a la violación en manada de una niña de
dieciséis años. En los dos ejemplos la manada pertenece a la clase acomodada.

Roberto Esposito se pliega a la tradición filosófica de pensar la comunidad en relación con el contagio. La
comunidad necesita inmunidad: podemos ser huésped del enemigo, alojar al golpeador en casa, al covid en el

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 3/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12
cuerpo, a un virus en la computadora. Los países exclusores consideran que los migrantes son pandemia.
Buscan salvación, encuentran perdición. En cuarentena la vida se sacrifica a su conservación. El aislamiento
nos aleja del virus y en su altar ofrendamos nuestras pérdidas. Imposible no reconocer el residuo de
irracionalidad que palpita aún en el más racional de los sistemas comunitarios. Conservación e inmolación. La
inmunización contemporánea alcanza el ápice de su propia potencia destructiva. Se trata de una tensión entre
pérdida y reencuentro, riesgo y refugio, fuga y retorno.

Esposito escribió Immunitas en tiempos de pandemia VIH, hay juegos de espejos con la actual. La emergencia
epidemiológica de las grandes enfermedades infecciosas tiene implicaciones económicas, jurídicas, políticas y
militares. Informes de la CIA ubicaban al sida entre los primeros de setenta y cinco factores de
desestabilización planetaria: revoluciones, genocidios e instauraciones de dictaduras como consecuencia del
derrumbe demográfico en varios países. Se utilizaba la terminología militar con la que, en ámbitos científicos,
se ilustra el funcionamiento del sistema inmunitario. Guerra, lucha, combate, victoria. Al peligro cada vez más
difundido que amenaza a la comunidad responde la defensa cada vez más compacta de lo inmune. Pero la
inmunidad es un privilegio, ¿cómo inmunizarse en el hacinamiento, la falta de agua, la carencia de medios o la
situación de calle?

Retomando lo que perdimos con el virus, escuchemos a Alejandra Gabriele, docente en UNCUYO. En la
cátedra hay trescientos estudiantes. Debo tomar exámenes virtuales. Veinte páginas de preguntas estructuras
en una plataforma educativa. Cargar las preguntas para cada parcial lleva diez horas. ¿Resultado? Sepulcro
del diálogo. Frustración. Perdí la fecundidad de pensar juntos. La pasión se contagia en el aula, entre las
vibraciones de los cuerpos. Me siento una asesina de filósofos convirtiéndolos en respuesta de verdadero o
falso.

Pero también están los que ganaron. La industria digital en general y la del gaming en particular. En la
Argentina los dividendos por videojuegos aumentaron un doce por ciento a partir del aislamiento, y los más
populares como Fornite, Garena Free Fire y League of Legens (LoL) crecieron ciento diez por ciento. Batallas,
luchas de sobrevivencia, salvación del mundo. Parece que en una nueva versión, en vez de perseguir
humanoides se enfrentarán con los anticuarentena, esos que se manifiestan portando en el pecho la foto de
Videla.

Otros que ganaron son los proveedores de contenidos pornográficos, objetos y prevenciones sexuales. Sus
ingresos se multiplican y siguen creciendo. El vibrador Whisper Rabbit, del portal Pornhub, es el más solicitado
y el más silencioso. Que nada perturbe la paz de los sextings.

***

Phármakon connota remedio y ponzoña. Lo que cura puede matar. Paracelso estipulaba que no hay veneno,
hay dosis. Vacuna, veneno diminuto que inmuniza. A falta de ella apelamos al aislamiento sanitario.
Protegemos la vida a costa de perder libertad de circulación, contacto con la naturaleza, educación presencial,
encuentros amorosos, familiares y amicales, atención de otras enfermedades, entrenamiento, viajes, bares,
arte, espectáculos, fiestas, sexualidad carnal. La vida reclama descargar su fuerza conservándose (no
liberando cuarentena en pleno brote). Cuidando se resignifican las pérdidas. ¡Ah!, y no olvidar que phármakon
significa asimismo bebida encantadora y droga alucinógena.

Hacete soci@ para contribuir

Contribuciones

Contribuciones 0 Opciones

Todavía no hay contribuciones. ¿Por qué no escribes una?

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 4/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12
Leer más

Últimas noticias

"Línea directa" entre el Servicio Penitenciario y la Justicia para investigar el espionaje durante el
macrismoGarrigós de Rébori dijo que le brindará al juez Villena toda la colaboración necesaria

El intendente de Reconquista, un mediador entre el Gobierno y VicentinEntrevista a Enrique Vallejos

Por Sonia Tessa

OpiniónClandestinas

Por Deborah Daich y Cecilia Varela

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: el mensaje de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez"Los niños
deben trabajar solo en sus sueños"

El planteo de Sergio Berni por la seguridad en la provincia de Buenos AiresExplicó que siempre se
necesitó ayuda para enfrentar los problemas del área a su cargo

El país
El país
Ver más
Ver más

"Línea directa" entre el Servicio Penitenciario y la Justicia para investigar el espionaje durante el
macrismoGarrigós de Rébori dijo que le brindará al juez Villena toda la colaboración necesaria

El intendente de Reconquista, un mediador entre el Gobierno y VicentinEntrevista a Enrique Vallejos

Por Sonia Tessa

El planteo de Sergio Berni por la seguridad en la provincia de Buenos AiresExplicó que siempre se
necesitó ayuda para enfrentar los problemas del área a su cargo

El Gobierno escucha y avanzaDiálogo sin concesiones por Vicentin

Por Mario Wainfeld


Economía
Economía
Ver más
Ver más

Jubilados junio 2020: la ANSES fijó las fechas de cobro de haberes y medio aguinaldoQuiénes cobran
este viernes 12 de junio

AUH junio 2020: la ANSES fijó las fechas de cobro Quiénes cobran este viernes 12 de junio

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 5/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Jubilados junio 2020: quiénes cobran este viernes 12 de junioEl calendario de pago de la ANSES

AUH junio 2020: quiénes cobran este viernes 12 de junioEl calendario de pago de la ANSES

Sociedad
Sociedad
Ver más
Ver más

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: el mensaje de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez"Los niños
deben trabajar solo en sus sueños"

La ONU ordena frenar un desalojo en Ciudad OcultaSeis familias iban a ser expulsadas en medio de la
pandemia

Por Nicolás Romero

Médicos de CABA repudian la carta de la "infectadura"Dicen que no tiene "ningún fundamento


científico"

Coronavirus en Argentina: nuevo record de muertes y de contagiosYa hay 765 muertos y 27.373
enfermos en todo el país

El mundo
El mundo
Ver más
Ver más

Estadoa Unidos anunció sanciones a funcionarios de la Corte Penal InternacionalGolpe preventivo a La


Haya por investigar la invasión de Afganistán

Coronavirus: Estados Unidos superó los dos millones de casosAlgunos especialistas ya hablan de una
segunda ola

La Justicia abre la puerta para investigar el robo de bebés durante el franquismoFallo del Tribunal
Supremo de España en el caso de Inés Madrigal

Heroína de la lucha antifascistaCécil Rol-Tanguy tenía 101 años

C&E
C&E
Ver más
Ver más

Ya se puede ver el documental “Pongamos que hablo de Sabina”Estreno por Atresplayer Premium

Por Federico Lisica

Jorge Boccanera, la relación de la voz y la miradaPublicó el libro "Tráfico/Estiba"

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 6/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Por Silvina Friera

"5 sangres": la historia sin finSpike Lee hace una vez más lo correcto en el estreno de Netflix

Por Luciano Monteagudo

"Epistolar, antología de lo íntimo", podcast en cuarentenaCada semana un nuevo episodio en Spotify

Por María Daniela Yaccar


Deportes
Deportes
Ver más
Ver más

Todo Nápoles con el corazón mirando al surLa ciudad de Maradona lista para recibir a la Selección

Por Ezequiel Fernàndez Moores*

Juventus y Milan definen al primer finalista de la Copa ItaliaEn el encuentro de ida jugado en Milán
igualaron en un gol

Müller se enojó con su club por intentar contratar jugadoresLa molestia se debe a que el plantel del
Bayern Munich recibió una rebaja en su sueldo

La Liga española está de regreso y Sevilla se quedó con el clásicoEl argentino Ocampos hizo un gol de
penal en el conjunto ganador

Suplementos
Suplementos

Ver más

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 7/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Contigo en la distancia | Fiestas, bares, encuentros amorosos y puertas abiertas en una red social que
convoca a la generación sub 25

#Yo me quedo en IMVUUn viejo juego virtual de los posmillennials: IMVU

Por Antonia Kon

Banalizando la vida locaRicky Martin se siente amenazado en EE. UU.

Por Ariel Schettini

Policía de Río Gallegos: Nunca MásViolencia policial en Santa Cruz: homofobia desatada  

Por María Belén Manquepi

Ver más

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 8/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

ARDE RACISMO | Una entrevista a Elsa Dorlin sobre la rebelión internacional como autodefensa
colectiva frente a la exclusión y la violencia institucional

Elsa Dorlin: "En EE.UU. o Francia la policía hace bien su trabajo"Entrevista a la autora de "Defenderse"
sobre la rebelión antirracista

Por Natalia Ortiz Maldonado y Marilina Wilkins

Se puso picanteEl debate sobre el trabajo sexual

Por Marta Dillon

La materia de los sueñosEl encierro tiene su propio lenguaje

Por Cyntia Alemis

Ver más

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 9/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Miradas virtuales | Las producciones audiovisuales de las universidades ubicadas fuera de CABA y el


conurbano se adaptaron a los tiempos de cuarentena. Utilizan soportes múltiples para mostrar
realidades regionales, diversificar propuestas y democratizar la palabra.

Imágenes de la aldea globalINFORME  

Por Silvina Alonso

Aulas virtuales para las escuelas de HurlinghamTECNOLOGÍA 

Por Edgardo Nuñez

Imágenes de la aldea globalINFORME  

Por Silvina Alonso

Ver más

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 10/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

De casa al trabajo en el hogar y del trabajo en el hogar a casa | El mundo laboral pospandemia

El mundo laboral postpandemiaCostos y beneficios del teletrabajo. De casa al trabajo en el hogar y del
trabajo en el hogar a casa

Por Esteban Magnani

La pesadilla americanaPandemia, crisis económica con récord de desocupados y  violencia racista en


Estados Unidos

Por Néstor Restivo

Euforia de Wall Street en medio del desastre sanitarioEl indicador bursátil S&P 500 acumula una
ganancia del 43 por ciento desde el piso registrado a finales de marzo

Por Federico Kucher

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 11/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12
Ver más

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL | ENTREVISTA EXCLUSIVA A BLIXA BARGELD SOBRE EL REGRESO DE


EINSTUERZENDE NEUBAUTEN, PIONEROS DEL ROCK EXPERIMENTAL

Entrevista con Blixa Bargeld, de Einstuerzende NeubautenLa legendaria banda alemana regresa
después de 13 años con el disco "Alles in Allem"

Por Mariana Enriquez

El regreso de "Mi China" de Ludovica SquirruA 30 años de un libro pionero en el interés por el país de
los emperadores 

Por Juan Manuel Strassburger

Spike Lee estrena película en Netflix, en medio de las protestas antirracistas"5 sangres" no puede
esperar al fin de la pandemia.

Por Diego Brodersen

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 12/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Ver más

La vida te da sorpresas | ENTREVISTA A EDUARDO HALFON

Eduardo Halfon: un escritor por accidente  "Bilbioteca bizarra", primera edición argentina de uno de
sus libros

Por Damián Huergo

Argentino hasta la muerteIdentidad y nacionalismo de 1910 a la era global

Por Noé Jitrik

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 13/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Ver más

Con una mano en el corazón | Monica Santino, referente del activismo social en la Villa 31, cuenta cómo
sigue el juego. distanciamiento social pero sin aislamiento

La vida es villaENTREVISTA A MONICA SANTINO 

Por Adriana Carrasco

"Nuestra ambulancia no entra a la villa"Crónica de una (des)atención médica

Por Adriana Carrasco

Por un básquet sin clóset Entrevista a Sebastián Vega

Por Leonardo Gudiño

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 14/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Ver más

ANTI MACHO | Estrategias y reflexiones sobre el rol de los varones en la revolución feminista

Peligro de derrumbeCuál es el rol de los varones a la hora de romper con el machismo

Por Estefanía Santoro

Los rostros de cada historiaRESISTENCIAS

Por Laura Rosso

No son lobos solitariosCOSAS VEREDES

Por Guadalupe Treibel

Ver más

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 15/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

Construir un país | El 6 de junio se cumplen 150 años del origen de la ingeniería nacional, nacida como
carrera en la UBA. La disciplina requiere hoy miradas múltiples para abordar la crisis del
medioambiente con aportes de la ciencia y la tecnología.

La ingeniería argentina cumple 150 añosINFORME  

Por Gabriela Naso

“LA EDUCACIÓN DIGITAL VINO PARA QUEDARSE”HUGO RAMÓN 

Por Emanuel Zamaro

Capacitación online a empresas y trabajadores durante la pandemia

Por Marcelo Aba

Ver más

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 16/17
12/6/2020 El eterno retorno | LENGUA DE LOCA | Página12

"Basta de quemas en las islas", pidió JavkinFuncionarios nacionales estarán hoy en la ciudad para
tratar el tema

Por Claudio Socolsky

Una instancia de análisisPerotti participó de la reunión con representantes de Vicentin

Cocca le dijo sí a todo lo que le ofrecieronFUTBOL. El entrenador de Central renovó su contrato

Por Alejo Diz

DOS

Ver más

Reprimieron a los remiseros que acampaban frente a la LegislaturaSiete trabajadores continúan


detenidos 

Por Maira López

Afuera el caos, adentro se amplió la Corte  El Senado sesionó en medio de una represión 

Reservado solo para salteños, desde hoy vuelve el turismoTambién los parques y el Teleférico

En Rosario de la Frontera "hay un miedo instalado" por la PolicíaDiputados de la comisión de DDHH


recibieron denuncias en el lugar

Por Claudia Alvarez Ferreyra

Si vos necesitás a Página/12, Página/12 te necesita a vos.

En estos tiempos, la otra mirada es un servicio esencial. Suscribite a la edición papel y te bonificamos la
membresía digital.
Quiero recibir el diario

x
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo
habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ

https://www.pagina12.com.ar/271244-el-eterno-retorno 17/17

También podría gustarte