Está en la página 1de 3

Las Formas del Conocimiento en el Aula

Verónica Edwards

Los conocimientos escolares y su existencia social


CONOCIMIENTO QUE SE TRASMITE
 TEXTOS Y PROGRAMAS
 CONJUNTO DE PRACTICAS NO HOMOGÉNEAS ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS

CONOCIMIENTO ACADÉMICO
CARÁCTER VERDADERO

VISIÓN PARCIAL DEL MUNDO AUTORIZADA CIENTÍFICAMENTE

LOS CONOCIMIENTOS ESCOLARES SE SOCIALIZAN POR UNA SERIE DE


MEDIACIONES
RECORTE Y ORDENAMIENTO PARTICULAR DE LA REALIDAD COMO
CONJUNTO ESPECIFICO DE CONOCIMIENTOS PRETENDIDAMENTE
CIENTÍFICOS QUE LA ESCUELA DEBE TRANSMITIR.
CADA MAESTRO POR MEDIO DE UNA DETERMINADA LÓGICA DE
INTERACCIÓN PRESENTA EL CONOCIMIENTO DE UN MODO SINGULAR.

La Formas es Contenido
“ EL CONTENIDO NO ES INDEPENDIENTE DE LA FORMA EN LA CUAL ES PRESENTADO “

 LA PRESENTACION DEL CONOCIEMIENTO EN FORMAS DISTINTAS LE DA


SIGNIFICACIONES DISTINTAS Y LO ALTERA COMO TAL

 AL SER TRANSMITDOS LOS CONOCIMIENTOS SON REELABORADOS :

 o POR LA HISTORIA DE LOS MAESTROS Y SU INTENCIÓN DE HACERLOS ACCESIBLES


A LOS ALUMNOS .

 POR LOS ALUMNOS A PARTIR DE SUS HISTORIAS Y SUS INTENTOS DE APRENDER


LA LECCIÓN.

1
Formas del Conocimiento en La Enseñanza
 LAS FORMAS DE CONOCIMIENTO DESCRIBEN LA EXISTENCIA SOCIAL Y MATERIAL
EN EL AULA, O QUE OCURRE AL SER PRESENTADOS LOS CONOCIMIENTOS EN CLASE.

 EL DOCENTE ES UN SUJETO QUE MEDIA ENTRE LOS ALUMNOS Y EL CONOCIMIENTO ,


EN DOS SENTIDOS :

 POR UN LADO HACE UNA REELABORACIÓN PARTICULAR DEL CONTENIDO QUE


REPRESENTA A LOS ALUMNOS.
 POR OTRO REPRESENTA LA AUTORIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS ESCOLARES.

 EN EL ANÁLISIS DE LAS CLASES SE DISTINGUEN TRES TIPOS DE


CONOCIMIENTOS:
 TÓPICO
 OPERACIONAL
 SITUACIONAL

Conocimiento Tópico
ESTA ORIENTADA HACIA LA IDENTIFICACIÓN “TÓPICA” DE LA REALIDAD.
EN ESTA PRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO:
 EL ÉNFASIS ESTA PUESTO MAS EN NOMBRAR CORRECTAMENTE EL TERMINO
AISLADO QUE EN UTILIZAR EL CONOCIMIENTO .
 SE SUBRAYA LA UBICACIÓN DEL CONTENIDO EN DETERMINADO ORDEN Y
SECUENCIA.
 LAS RESPUESTAS SON ÚNICAS TEXTUALES Y PRECISAS.
 LAS EXPLICACIONES ELABORADAS POR LOS ALUMNOS QUEDAN EXCLUIDAS.
 EL CONOCIMIENTO SE PRESENTA COMO UN “STATU” CERRADO Y ACOTADO.
 EL CONOCIMIENTO ES PRESENTADO COMO UN VERDAD INCUESTIONABLE.
 EL CONOCIMIENTO SE TRASMITE MEDIANTE UN LENGUAJE CIENTÍFICO.

ESTOS ELEMENTOS SE ARTICULAN CONFIGURANDO UNA FORMA DE CONOCIMIENTO EN


DONDE LO
CENTRAL ES EL ORDENAMIENTO DEL CONTENIDO EN UN CIERTO “ESPACIO”

2
Conocimiento operacional
ESTA FORMA DE CONOCIMIENTO SE ESTRUCTURA COMO UNA ORIENTACIÓN HACIA LA
OPERACIÓN CON EL CONOCIMIENTO . SE TRATA DE LA OPERACIÓN EN EL INTERIOR DE
UN SISTEMA DE CONOCIMIENTO .
EN ESTA PRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO:

EL ÉNFASIS ESTA PUESTO EN LA APRENSIÓN DE LA FORMA , DE LA ESTRUCTURA


ABSTRACTA , INDEPENDIENTEMENTE DEL CONTENIDO.
EL CONOCIMIENTO SE PRESENTA COMO UN CONJUNTO DE MECANISMOS E
INSTRUMENTOS QUE PERMITEN PENSAR.
DICHA FORMA DE CONOCIMIENTO SE INTRODUCE COMO ESENCIALMENTE OPUESTA
ALA MEMORIZACIÓN.
LA OPERACIÓN CON EL CONOCIMIENTO SE APOYA EN LA UTILIZACIÓN DE UN
LENGUAJE CIENTÍFICO Y TÉCNICO.
EL CONOCIMIENTO SE PRESENTA PREFERENTEMENTE COMO LA APLICACIÓN DE UN
CONOCIMIENTO GENERAL ALTAMENTE FORMALIZADO A CASOS ESPECÍFICOS.

Conocimiento Situacional
ESTA FORMA DE CONOCIMIENTO SE ESTRUCTURA EN TORNO AL INTERES DE CONOCER
UNA SITUACIÓN. ENTENDEMOS POR SITUACIÓN UNA REALIDAD QUE SE CREA EN
TORNO A LA PRESENCIA DE UN SUJETO.

 EL CONOCIMIENTO ES SIGNIFICACIÓN Y ELLO INCLUYE POR DEFINICIÓN AL


SUJETO PARA QUIEN SIGNIFICA.
EN ESTA FORMA DE CONOCIMIENTO EL REFERENTE PARA EL SUJETO ES EL MUNDO
QUE ASÍ LO SIGNIFICA MEDIADO POR LA SITUACIÓN.
 EL “MUNDO” DEL SUJETO ESTA COMPUESTO POR TODA LA GAMA DE LO
ABSTRACTO Y DE LO CONCRETO , DE LO INMEDIATO Y LO LEJANO

También podría gustarte