Está en la página 1de 5

Resumen de tecnología aplicada a los negocios

Principios basicos de los sistemas de informacion en los negocios.

Datos se refiere a más de un hecho que describe sucesos y entidades en


forma archivada.

Importancia de los datos

La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un


contexto para convertirse en información. Por sí mismos los datos no tienen
capacidad de comunicar un significado y por tanto no pueden afectar el
comportamiento de quien los recibe.

Información
La información está definida como una serie de datos con significado, que
organiza el pensamiento de los seres vivos, en especial el de los seres
humanos. En sentido general, la información es un grupo organizado de datos
procesados que integran un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.

La información se caracteriza por:

Los datos: se refiere a toda la información recopilada y codificada, para poder


ser archivada y guardada.

El orden: para que la información tenga sentido es necesario que este


ordenada.

La veracidad: para que la información sea válida, es necesario que provengan


de fuentes veraces.

Sistema 
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados
que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben datos,
energía o materia del ambiente (entrada) y proveen información, energía o
materia (salida).

¿Qué es un sistema de información?


se refiere a un conjunto ordenado de mecanismos que tienen como fin la
administración de datos y de información, de manera que puedan ser
recuperados y procesados fácil y rápidamente.

Tipos de sistemas de información

 Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS). También


conocidos como sistemas de gestión operativa, recopilan la información
pertinente a las transacciones de la organización, es decir, de su
funcionamiento.

 Sistemas de Información Ejecutiva (EIS). Monitoriza las variables


gerenciales de un área específica de la organización, a partir de la
información interna y externa de la misma.

 Sistemas de Información Gerencial (MIS). Contemplan la información


general de la organización y la comprenden como un todo.

 Sistemas de soporte de decisiones (DSS). Orientados al procesamiento


de información intra y extra organizacional, para el apoyo en la conducción
de la empresa.

Elementos de un sistema de información

 Elementos financieros. Aquellos vinculados con el capital y con los activos


disponibles de la organización.

 Elementos tecnológicos. Aquellos que tienen que ver con la maquinaria


especializada y la capacidad de procesamiento automatizado de la
información.

 Elementos humanos. Básicamente, personal, tanto especializado y


directivo, como no especializado o común.

 Elementos materiales. Se refiere al emplazamiento del sistema, a su


soporte físico y ubicación.

 Elementos administrativos. Aquellos relacionados con los procesos, la


mecánica de conducción, los permisos, informes, transacciones, etc.

Ejemplos de sistema de información

 Los sistemas de control de calidad, en los que se pide


una retroalimentación al cliente y se evalúan los resultados
estadísticamente para elaborar resultados interpretables por la gerencia.
 Las bases de datos de una biblioteca, en donde está contenido el grueso
volumen de documentos (libros, revistas, tesis, etc.) de la biblioteca, en
función de ubicar y recuperar cada uno lo más rápida y precisamente
posible.

 Las hojas de cálculo, en las que se ingresa información en bruto y se la


organiza de manera cuantificable para obtener directrices de conducción
financiera.

Tecnología de la información

Se conoce como tecnología de información (TI) a la utilización de tecnología –


específicamente computadoras y ordenadores electrónicos – para el manejo y
procesamiento de información – específicamente la captura, transformación,
almacenamiento, protección, y recuperación de datos e información.

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan


entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Los
elementos que interactúan dentro de los sistemas de información pueden ser
personas, datos, actividades, o recursos materiales en general.

Tipos de sistema de información

Sistemas transaccionales

Sistemas de apoyo a las decisiones

Sistemas estratégicos

Conceptos fundamentales:

Sistemas de información en los negocios

Es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar,


recuperar y manipular datos, con frecuencia utilizando en el contexto de los negocios u
otras empresas.

Entrada de la información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma


los datos que requiere para procesar la misma.

Proceso de información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar


cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida.

Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o


capacidades más importantes que tiene una computadora.
Salida de información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información
para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.
Las características más importantes del Big Data son:
Volumen
Velocidad
Veracidad de datos
Variedad de los datos
Viabilidad
Visualización de los datos
Valor de los datos
El volumen se refiere a la cantidad de datos que es generada cada segundo minuto y días
en nuestro entorno
La velocidad se refiere a los datos en movimiento por las constantes interconexiones que
realizamos.
Cuando hablamos de veracidad nos referimos a la incertidumbre de los datos, es decir, al
grado de fiabilidad de la información recibida.
La variedad se refiere a las formas tipos y fuentes en las que se registran los datos.
La viabilidad se trata de la capacidad que tienen las compañías en generar un uso eficaz
del gran volumen de datos que manejan.
La visualización de los datos no es más que la forma en la que los datos son presentados.
El valor se obtiene de datos que se transforman en información la cual a su vez se
convierte en conocimiento y está en acción a decisión.
Cuáles son las mejores aplicaciones para hacer negocios internacionales Arquitectura de
aplicaciones empresariales y que proporcionan cada una. Dropbox, Skype.

También podría gustarte