Está en la página 1de 6

NUTRICIÓN

¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN ?
 La nutrición es principalmente el aprovechamiento de
los nutrientes, manteniendo el equilibrio
homeostático del organismo a nivel molecular y
macro-sistémico, y por tanto garantizando que todos
los eventos fisiológicos se efectúen de manera
correcta, logrando una salud adecuada y previniendo
enfermedades.
 Los procesos macrosistémicos están relacionados a la
absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los
procesos moleculares o microsistémicos están
relacionados al equilibrio de elementos como
enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, t
ransportadores químicos, mediadores
bioquímicos, hormonas, etc.
 La nutrición también es la ciencia que estudia la
relación que existe entre los alimentos y la
salud, especialmente en la determinación de una
dieta.
CARACTERÍSTICAS DE LA NUTRICIÓN

 La alimentación comprende un conjunto de


actos voluntarios y conscientes que van
dirigidos a la elección, preparación e ingestión
de los alimentos, fenómenos muy relacionados
con el medio sociocultural y económico (medio
ambiente) y determinan, al menos en gran
parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.
 Los requerimientos de energía a través de la
metabolización de nutrientes como los
carbohidratos, proteínas y grasas. Estos
requerimientos energéticos están relacionados
con el gasto metabólico basal, el gasto por la
actividad física y el gasto inducido por la dieta.
 Las necesidades de micronutrientes no
energéticos como las vitaminas y minerales.
 La correcta hidratación basada en el consumo
de bebidas, en especial el agua.
 La ingesta suficiente de fibra dietética
COMER RICO Y NUTRITIVO
 Los alimentos proporcionan la energía y los nutrientes que necesita para estar
sano. Entre los nutrientes se incluyen las
proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
 Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son:
 Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos
con granos integrales
 Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos
descremados
 Beber mucha agua
 Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
 Las grasas saturadas suelen provenir de los animales. Busque las grasas trans en
las etiquetas de los alimentos procesados, margarinas y mantecas
DAREMOS A CONOCER MAS SOBRE LA
IMPORTANCIA DEL AGUA

 Piel más sana, limpia y sin arrugas


 Bajar de peso

 Elimina la ansiedad

 Mejor rendimiento físico

 El agua funciona de “anti-acné”

 Te mantiene despierto y lúcido


NUTRICIÓN Y DEPORTE
 Las mujeres tienen un metabolismo
basal inferior, es decir tienen un
gasto energético más bajo (se dice
que sobre un 10%); tienen mayor
cantidad de grasa y menos cantidad
de testosterona y músculo. Según
esto las mujeres estarían más
predispuestas para deportes
aeróbicos, de larga duración, ya que
si están entrenadas, obtendrían la
energía fundamentalmente de los
lípidos almacenados

También podría gustarte