Está en la página 1de 4

Código: 1

PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTES E INCIDENTES


Versión 01
MARMOLERA ILUMINAMOS S.A.S

PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTES E INCIDENTES


MARMOLERA ILUMINAMOS S.A.S

1. Objetivo

Definir un procedimiento para la notificación de incidentes y accidentes de trabajo


cumplimento don la normatividad establecida para todos los trabajadores de la empresa
MARMOLERA ILUMINAMOS S.A.S.

2. Alcance

Este documento aplica para todas las personas que trabajan para la empresa
MARMOLERA ILUMINAMOS S.A.S.

3. Definiciones

Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que
tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y


ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del
accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el
control de los riesgos que lo produjeron.

Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
psiquiátrica, invalidez o la muerte.

Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento
corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma
craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales
como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso
de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o
lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
Código: 1
PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTES E INCIDENTES
Versión 01
MARMOLERA ILUMINAMOS S.A.S

Peligro: Propiedad que tiene los equipos, herramientas, métodos, prácticas laborales, entre
otras para ocasionar lesiones o daños. Todo peligro tiene un grado de riesgo.

Riesgo: Probabilidad de que la capacidad de ocasionar daños se actualice en las


condiciones de utilización o de exposición. Es una combinación de la probabilidad de que
ocurra un evento peligroso específico y las consecuencias que origina. La mayor o menor
probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresivo.

Riesgo Tolerable: Riesgo que se ha reducido a un nivel que la organización puede soportar
en relación con sus obligaciones.

Pérdida: Uso no óptimo de los recursos como consecuencia de una desviación o incidente.

Seguridad Industrial: Conjunto de conocimientos técnicos y científicos organizados y


aplicados a la identificación, evaluación y control de los accidentes.

Factor de Riesgo: Son todos aquellos objetos, instrumentos, instalaciones ambientales,


acciones humanas, que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños
materiales. Este puede actuar por sí mismo o, como generalmente ocurre, en combinación
con otros puntos.

Causas de los Accidentes: Son todas aquellas condiciones que en determinadas


circunstancias se desvían de un estándar y entran a formar parte de una secuencia de
eventos que tiene como resultado un incidente o accidente.

Causas Inmediatas: Son las circunstancias que se presentan antes del contacto y que
originaron directamente el accidente. Por lo general se pueden observar fácilmente por el
investigador y se refieren a condiciones y comportamientos inseguros. (circunstancias que
podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).

Causas Básicas Son aquellos factores que contribuyen a la existencia de las causas
inmediatas. Por lo general se requiere de un mayor análisis para ser reconocida por el
investigador.

Exposición con riesgo de infección para VIH – HB – HC: Se refiere a lesión Percutánea,
contacto de membranas mucosas o piel no intacta, o contacto con piel intacta cuando la
Código: 1
PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTES E INCIDENTES
Versión 01
MARMOLERA ILUMINAMOS S.A.S

duración del contacto es prolongada o involucra un área extensa, con sangre, tejido u otros
líquidos corporales.

4. Normatividad

Constitución Política de Colombia Titulo II, capítulo I Art. 25

Ley 9 de 1979 código sanitario nacional, normas para preservar, conservar y mejorar la
salud de los individuos en sus ocupaciones

Resolución 2400 de 1979.

Decreto 559 de 1991

Decreto Ley 1295 de 1994, Art, 21

Decreto 1543 de 1995

Resolución 1401 de 2007

Decreto 1072 de 2015

5. Responsabilidad

La responsabilidad de la implementación y ejecución de este procedimiento es del área de


Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, con el apoyo de los miembros del
COPASST y trabajadores.

6. Actividades

No. Actividad Descripción de la actividad Responsable


1 Recibir el reporte Recibir por parte del trabajador que sufrió el Responsable
del incidente o accidente o incidente la notificación de la del SGSST
accidente de situación ocurrida.
trabajo cuando se
presente
2 Diligenciar el Diligenciar el FURAT en la plataforma del Responsable
FURAT ARL de acuerdo a lo establecido con la del SGSST
normatividad legal aplicable a las
consideraciones de este procedimiento
3 Notificación Notificar dentro de los días hábiles Responsable
Código: 1
PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTES E INCIDENTES
Versión 01
MARMOLERA ILUMINAMOS S.A.S

siguientes la ocurrencia del evento. del SGSST


4 Investigación del Se realiza la investigación, se hace Equipo
incidente o entrevistas, se pregunta a los testigos, se investigador
accidente de visita el lugar del evento, registro
trabajo fotográfico, diligenciamiento del formato de
investigación, análisis del evento.
5 Elaboración del Elaborar el informe de accidente de trabajo o Responsables
informe de incidente que contenga de forma detallada el del SGSST
investigación evento
6 Medidas de Se elabora el plan de acción y la medidas de Responsable
intervención intervención establecida por el equipo del SGSST
investigador
7 Realizar Se realiza medidas de intervención al plan de Responsable
seguimiento a las acción propuesta según el tiempo establecido del SGSST
medidas de en el informe. Verificar el cumplimiento.
intervención

7. Registros

REGISTROS RESPONSABLE FRECUENCIA UBICACIÓN


Seguridad y
Bases de datos accidentes De acuerdo a lo
Responsables del SGSST Salud en el
de trabajo programado
Trabajo

8. Control de Cambio

VERSIÓN DESCRIPCIÓN RESPONSABLE FECHA DE


DEL CAMBIO MODIFICACIÓN
1 Creación del Responsable-SG-
procedimiento SST 31/10/2021

También podría gustarte