Está en la página 1de 2

Hacer presentaciones en público.

 Es en la mayoría de los casos, una tortura


para quien tiene que hacerlas; si sale mal la culpa casi siempre es de los
nervios, pero no creas esto, los nervios son la ausencia de tranquilidad y tú
puedes tener toda la tranquilidad del mundo si sigues estos pasos.
Estos son unos de los puntos a tener en cuenta para nuestra presentación.

confianza en sí mismo: esta para mi es la principal base fundamental en el


momento de una exposición.
Prepara el tema: una buena investigación profunda sobre el tema o los temas
nos ayuda ampliar y conocer más, se puede hacer una buena presentación si
tener conocimiento claro del tema. Siguiendo estos pasos tendrás un 95% de
éxito asegurado en tu presentación, el otro 5% depende de tu actitud. ¡Buena
suerte  
Practicar: practicar sobre el tema las veces que se crea necesario para
afianzar la seguridad y la confianza en uno mismo, hacer este punto es
recomendable hacer en frente de un espejo o grabarlo así podemos observar
cómo nos comportamos enfrente del público.
Prepara tu voz: Para preparar tu voz lo primero que debes hacer es respirar
bien, puesto que esto permite evitar la fatiga o que se te resequen las cuerdas
vocales haciendo que te distraigas e interrumpas tu presentación al tener que
tomar agua constantemente. Un ejercicio que puede ayudarte en el manejo de
la respiración es el siguiente:

1: Toma aire por la nariz y asegúrate de que el aire está llegando a tus
pulmones, sintiendo como se agranda tu estómago.

2: Suelta el aire por la boca, esto lo puedes hacer ya sea soplando, emitiendo
la vocal “a” o diciendo los días de la semana. 
Repite este ejercicio durante cinco minutos todos los días, no solo antes sino
después de tu exposición para que mejores constantemente, y no olvides ser
consciente de tu respiración.

Escribe tu discurso: este punto no ayuda a recordar algún punto importante


del tema expuesto, o también si se nos olvida lo estudiado este nos permite
seguir el hilo del tema.
Materiales de apoyo: este punto nos permite ahorrar palabras y explicar el
tema. Por ejemplo, imágenes, mapa conceptual, dibujos, etc.,
Conoce a tu público: Es súper importante el conocimiento que puedas tener
de tu público, es más fácil preparar una presentación si conoces el perfil de las
personas que van a asistir, puesto que podrás hacerte una idea de lo que estas
personas están interesadas en escuchar. 

Debemos dirigirnos a la audiencia que está ante nosotros, mirándoles a la cara


y observando continuamente sus gestos, facciones y observando su lenguaje
corporal. Si observamos que la audiencia se relaja, se muestra poco interesada
y si, en definitiva, parece aburrida, debemos emplear algunos recursos que
relancen y faciliten nuestra comunicación con ellos.
En primer lugar, cambiando de posición, saliendo de detrás del atril,
poniéndonos de pie, acercándonos a la audiencia

También podría gustarte