Está en la página 1de 2

Facultad de Ingeniería

Manual de prácticas de Laboratorio de


Termodinámica (Modalidad en línea).

Práctica 2. Densidad de líquidos.

Objetivo: Calcular la densidad de diferentes líquidos con el ajuste lineal de datos masa-
volumen.
Recursos digitales:
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Densidad%282%29

Desarrollo experimental.
1. Ve a la actividad 6 del simulador. Mide la masa de los volúmenes indicados en la
tabla para cada uno de los líquidos de trabajo: agua, aceite y cloroformo.
Tabla 1.
Líquido Masa 𝑚0 [g] Masa 𝑚1 Masa 𝑚2 [g] Masa 𝑚3 [g] Masa 𝑚4 [g] Masa 𝑚5 [g]
de 𝑉0 = [g] de 𝑉1 = de 𝑉2 = de 𝑉3 = de 𝑉4 = de 𝑉5 =
0 𝑚𝑙 10 𝑚𝑙 20 𝑚𝑙 30 𝑚𝑙 40 𝑚𝑙 50 𝑚𝑙
Agua
Aceite
Cloroformo

2. Haz una gráfica masa-volumen para cada uno de los líquidos empleados.
3. Ajusta una línea recta usando el método de mínimos cuadrados para cada gráfica
del punto anterior. Determina además la correlación de cada una.
4. Encuentra la densidad de cada uno de los fluidos empleados a través de la
ecuación lineal obtenida para cada líquido. Recuerda que la pendiente de cada
recta es la densidad del fluido.

𝜌experimental 𝜌experimental 𝜌𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑎


Líquido
[g/ml] [kg/m3] [kg/m3]
Agua
Aceite
Cloroformo

5. Para cada uno de los tres fluidos empleados, determina su peso específico 𝛾 =
𝜌
𝜌𝑔 y densidad relativa 𝜌𝑟𝑒𝑙 = ⁄𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 .

Líquido 𝛾 [N/m3] 𝜌𝑟𝑒𝑙


Agua
Aceite
Cloroformo
Facultad de Ingeniería
Manual de prácticas de Laboratorio de
Termodinámica (Modalidad en línea).
6. ¿Qué representa experimentalmente el valor de la correlación para cada gráfica?
7. ¿Qué representa la ordena al origen de cada línea recta obtenida para las gráficas
masa-volumen determinada por el método de mínimos cuadrados?
8. ¿Qué diferencias observaste entre densidad, densidad relativa y peso específico
de una sustancia dada?
9. Reto: con lo que has aprendido sobre la medición experimental de la densidad
en diferentes materiales sólidos y líquidos, ve a la actividad 5 del simulador y
determina la densidad del metal desconocido. Identifícalo usando los datos de
densidad de los materiales de la Práctica 1.
10. No olviden incluir la liga del video donde se observe que están usando el
simulador.

También podría gustarte