Está en la página 1de 8

Gestión ambiental – 102021

Fase 3 – Planificar Sistema de Gestión Ambiental

Presentado por estudiantes:

Francisco Javier Moreno


Juan Carlos Martínez
Kellys Fuertes Guerra
Yeraldin Andrea Fernández

Grupo: 58

Tutor:
Giovanny Castañeda

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Administración de empresas
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
CEAD Valledupar
Abril de 2020
Introducción

Objetivos

Generales:

Aplicar la etapa de planificación e implementación de la norma NTC ISO


14001:2015 a un proceso industrial

Específicos:

Identificar los impactos ambientales de la empresa


Establecer las políticas ambientales de la empresa
Establecer acciones y controles operacionales
Matriz DOFA
Política ambiental

1. Evitar, reducir y eliminar cuando sea posible la afectación ambiental que pueda
derivarse de nuestras actividades identificando y controlando los aspectos
ambientales asociados a todas las actividades inherentes a los procesos de la
empresa.
2. Ejecutar a cabalidad con las disposiciones que nos afecten en materia ambiental y
otros requisitos que la empresa suscriba, manteniendo una relación de diálogo y
colaboración con los organismos ambientales competentes en su entorno social.
3. Informar, formar y sensibilizar a todo el personal de la empresa para que se
observen las directrices marcadas en esta Política Ambiental y la normativa
ambiental vigente en el desarrollo de sus funciones.
4. Fomentar un creciente nivel de eficiencia en la utilización de recursos naturales y
energéticos.
5. Fomentar el reciclaje, la recuperación y la reutilización de materiales y así como la
reducción de la generación de residuos.

Matriz de identificación de aspectos e impactos ambientales y programas de manejo


Matriz de identificación de requisitos legales (Legislación ambiental)

Aspecto Responsable
Tema Autoridad Nivel de la
ambiental Legislación Titulo Artículos Obligaciones especiales del
ambiental que expide norma
asociado cumplimiento
"Por el cual se reglamenta
Los residuos sólidos que se
la Ley 142 de 1994, la Ley
entreguen para la recolección deben
2, 8, 9, 10, 632 de 2000 y la Ley 689
estar presentados de forma que evite
15, 16, 22, de 2001, en relación con la
el contacto con el medio ambiente y
Ministerio de prestación del servicio Gestión
Residuos
23, 32, 50, Decreto 1713
Desarrollo público de aseo, y el 14, 15 y 16 Nacional
con las personas encargadas de la
Administrativ
52, 55, 56, de 2002 actividad y deben colocarse en los
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 a
64, 144 sitios determinados para tal fin con
y la Ley 99 de 1993 en
una anticipación de 3 horas a la
relación con la Gestión
hora inicial de recolección
Integral de Residuos
establecida para la zona
Sólidos."
Por el cual se establece el Todo usuario es responsable de
Ministerio de Sistema para la Protección mantener en condiciones sanitarias
Decreto 1575 Gestión
Agua 1, 53, 63, Protección y Control de la Calidad del 10 Nacional adecuadas las instalaciones de
del 2007 administrativa
social Agua para Consumo distribución y almacenamiento de
Humano agua para consumo humano.
Velar porque en los espacios
interiores o cerrados de lugares
públicos no se fume; además los
propietarios empleadores y
administradores de lugares cerrados
y públicos tienen la obligación de
"Por la cual se adoptan que se cumpla las prohibiciones
medidas en relación con el establecidas por la norma con el fin
consumo de cigarrillo o de de proteger a las personas de la
Ministerio de Dirección
Resolución tabaco. Se prohíbe fumar exposición del humo de tabaco; fijar
Aire 12 Protección 2, 4, 8 Nacional talento
1956 del 2008 en áreas interiores o en un lugar visible al público un
social humano
cerradas de lugares de aviso que contenga textos alusivos a
trabajo y/o de los lugares que en el lugar donde está la
públicos" persona no se puede fumar; adoptar
medidas específicas razonables a fin
de disuadir a las personas que
fumen en el lugar que no lo haga
interrumpir el servicio pedirle que
abandone el local o dar aviso a la
autoridad.
Ruido 57, 28 Resolución MAVDT Por la cual se establece la 9, 17, 26 27 Nacional Se deben conocer los límites Gestión
627 del 2006 norma nacional de emisión máximos permitidos por el ruido administrativa
de ruido y ruido ambiental. que se encuentran expresados en las
tablas del decreto; además de eso en
las edificaciones se debe exigir que
se adopten las medidas preventivas
necesarias a fin de conseguir que las
instalaciones tales como ascensores
equipos individuales o colectivos
puestas mecánicas puertas de
garajes estaciones de bombeo
transformación de energía eléctrica
entre otras permanezcan con las
precauciones de ubicación y
aislamiento que garanticen que no
se superen los estándares máximos
permisibles de emisión de ruido..
Objetivos y metas ambientales

Acciones y controles operacionales y asignación de recursos


Matriz de roles responsabilidades y autoridad

Conclusiones y Recomendaciones

Bibliografía

También podría gustarte