Está en la página 1de 16

Journal of Engineering and Technology

L. Turizo / J. Eng. Technol. Vol.3, N°1. (2014) - ISSN: 2256-3903

Artículo Original

Un ejemplo de planteamiento del problema para una


investigación relacionada con transversalidad y la
interdisciplinariedad del currículo
Luis Gabriel Turizo Martínez1

Artículo recibido: 20 de agosto de 2013 / Artículo aceptado: 12 de diciembre de 2013

◘ RESUMEN
Este artículo muestra los antecedentes, aspectos generales de la institución, el mapa
mental del proyecto, la definición del problema, las preguntas de la investigación,
los objetivos, la justificación, delimitación del estudio (descripción de los beneficios)
y la definición de términos. La pregunta de investigación fue la siguiente: ¿Cómo
implementar metodologías, estrategias y actividades de enseñanza-aprendizaje
efectivas e innovadoras en las asignaturas de Geometría y Estadística de 6º a partir
de los de la utilización de los Residuos Sólidos? y el objetivo a perseguir es: Aplicar la
interdisciplinariedad y la transversalidad en el currículo para la enseñanza aprendizaje
de la Geometría y la Estadística en 1º de secundaria en torno al eje temático “los
residuos sólidos”.

Palabras clave: geometría, estadística, residuos sólidos, interdisciplinariedad,


transversalidad.

1 Licenciado en Matemáticas y Física. Especialista en Pedagogía e Investigación en el Aula. Magíster en Ciencias de la


Educación, Docente Institución Educativa Distrital Nuestra Señora del Rosario de Barranquilla, Docente Investigador Corunia-
mericana. Correspondencia: luisgabrielturizo@gmail.com

62
Journal of Engineering and Technology
Un ejemplo de planteamiento del problema para una investigación relacionada con transversalidad y la interdisciplinariedad del currículo

An example of a problem Um exemplo de abordagem


statement for an investigation do problema para una
related to transversal and investigação relacionada
interdisciplinary curriculum com transversalidade e a
interdisciplinariedade do
◘ ABSTRACT currículo
How to implement methodologies, strategies,
effective and innovative learning-teaching
activities using solid residues in sixth grade ◘ RESUMO
Geometry and Statistics programs, is the
problem research statement, whose goal Este artigo mostra os antecedentes,
is to apply cross and interdisciplinary study aspectos gerais da instituição, o mapa
in first grade Geometry and Statistics mental do projeto, a definição do problema,
curriculum using solid residues, are shown in as perguntas da investigação, os objetivos, a
this research paper; it involves precedents, justificação, delimitação do estudo (descrição
institutional general aspects, a project mind dos benefícios) e a definição de termos. A
map, definition, institutional general aspects, pergunta de investigação foi a seguinte: Como
research questions, goals, justification, implementar metodologias, estratégias e
description of benefits and definitions. atividades de ensino-aprendizagem efetivas
e inovadoras nas matérias de Geometria e
Keywords: geometry, statistics, solid Estatística de 6º a partir dos da utilização dos
residues, cross-interdisciplinary study. Resíduos Sólidos? e o objetivo a perseguir
é: Aplicar a interdisciplinariedade e a
transversalidade no currículo para o ensino
aprendizagem da Geometria e a Estatística
em 1º ano de secundária em torno ao eixo
temático “os resíduos sólidos”.

Palavras chave: geometria, estatística,


resíduos sólidos, interdisciplinariedade,
transversalidade.

63
Journal of Engineering and Technology
L. Turizo / J. Eng. Technol. Vol.3, N°1. (2014) - ISSN: 2256-3903

◘ INTRODUCTION tendencias, en donde la principal es el facilismo


equivalente al tradicionalismo, pero seguir
Para la introducción del planteamiento del una posición que combine la transversalidad,
problema para una investigación relacionada la interdisciplinariedad, la innovación y la
con transversalidad y la interdisciplinariedad investigación en los contextos relacionados
del currículo es conveniente hacerse una idea con ciencias básicas como las matemáticas
global de lo que se proyectará y el ambiente y en especial la Geometría y la Estadística,
en el cual se desarrollará, así como un indicio con el eje temático del medioambiente de los
de esto e insistir en las hipótesis. residuos sólidos, es un gran reto.

Las escuelas tradicionalmente desarrollan Por tal razón, seguir una investigación de este
su currículo de manera lineal sin tener estilo: “Estrategia didáctica para el aprendizaje
en cuenta las conexiones entre todos los de la Geometría y la Estadística desde una
elementos que lo integran, especialmente perspectiva transdisciplinar, en estudiantes
los planes de estudio. El presente artículo, de 6° de una institución de Educación Básica
relacionado con la investigación titulada Secundaria”, debe mostrar la forma como
“Estrategia didáctica para el aprendizaje involucrar este tipo de aspectos dentro del
de la Geometría y la Estadística desde una proceso de enseñanza-aprendizaje en los
perspectiva transdisciplinar, en estudiantes currículos lineales y disciplinar, regido por
de sexto grado de una institución de Educación estrategias conductistas.
Básica Secundaria” y que responde dos
preguntas: ¿Qué estrategias didácticas se Los temas que involucrarán el ejemplo del
pueden implementar para el desarrollo de Planteamiento del Problema contendrán
un currículo transversal para las asignaturas los antecedentes, aspectos generales de
de Geometría y Estadística en 6º utilizando la institución, un mapa mental de toda la
el tema de residuos sólidos y que genere investigación, la definición del problema, las
actitudes investigativas? y ¿Qué dificultades preguntas de la investigación, los objetivos
pueden presentarse al implementar un (generales y específicos, la justificación, la
currículo transversal en torno a ejes delimitación del estudio (descripción de los
temáticos? poniendo de manifiesto la forma beneficios) y la definición de los principales
como se puede abordar la enseñanza- términos.
aprendizaje desde la interdisciplinariedad del
currículo y la transversalidad de los saberes Todos los antecedentes están ligados
conjugado con técnicas como las clases con la pregunta de investigación: ¿Cómo
constructivistas activas y el aprendizaje implementar metodologías, estrategias
basado en problemas (ABP). y actividades de enseñanza-aprendizaje
efectivas e innovadoras en las asignaturas de
Realizar la labor docente hoy día de manera Geometría y Estadística de 6º a partir de la
innovadora es una tarea ardua, debido a que utilización de los Residuos Sólidos? y el objetivo
son muchas variables que entran en juego a perseguir es: Aplicar la interdisciplinariedad
en los instantes de impartir el acto educativo y la transversalidad en el currículo para la
con suma responsabilidad. Existen muchas enseñanza-aprendizaje de la Geometría y la

64
Journal of Engineering and Technology
Un ejemplo de planteamiento del problema para una investigación relacionada con transversalidad y la interdisciplinariedad del currículo

Estadística en 6º en torno al eje temático los y la Educación Ambiental, específicamente en


residuos sólidos. el eje temático de los residuos sólidos.

El currículo de ciencias en Colombia está


◘ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA regido por la Ley General de Educación (Ley
115 de 1994), el Decreto 1860 de 1994, la
Para este planteamiento una parte muy Resolución 2343 de 1996, el Decreto 1290
importante es buscar una línea de las que de 2009, los lineamientos curriculares de
proponga el programa de la universidad, el las áreas obligatorias y fundamentales y los
instituto o la escuela, y que se conecte con estándares básicos de competencias en las
un eje transversal de los que propone el diferentes áreas.
Proyecto Educativo Institucional. Por ejemplo,
para el caso a tratar se buscó: La Ley General de Educación (Ley 115 de
1994) define el currículo como el conjunto
Línea: Modelos Transversales del Curriculum de criterios, planes de estudio, programas,
para la Enseñanza-Aprendizaje de las ciencias. metodologías, y procesos que contribuyen
a la formación integral. El Decreto 1860
de 1994 introduce que en la elaboración
Sublínea: Análisis curricular para la
del currículo se debe orientar el quehacer
vinculación de las distintas asignaturas
académico y ser concebido de forma flexible
del plan de estudios para la estrategia-
para permitir los aspectos relacionados
aprendizaje de las ciencias.
con la innovación y la adaptación a las
características propias del medio cultural
Eje Temático: Residuos Sólidos
donde se aplica. El Decreto 1290 de 2009
(Medioambiente y Educación Ambiental).
amplía los conceptos anteriores, incluyendo
escalas de valoración nacional para el
desempeño de los estudiantes y así facilitar
A. Antecedentes la movilidad entre las diferentes instituciones,
estas escalas son los desempeños: Superior,
Estos se deben orientar partiendo del hecho Alto, Básico y Bajo [1].
de que realizar la labor docente hoy día de
manera innovadora es una tarea bastante Dentro de las áreas fundamentales y
dificultosa, debido a que son muchas obligatorias en la Educación Básica en
variables que entran en juego en los instantes Colombia están las Ciencias Naturales y
de impartir el acto educativo con suma Educación Ambiental, y Matemáticas, que
responsabilidad. Existen muchas tendencias, para su desarrollo y darle sentido pedagógico
pero seguir una posición que combine la ha orientado a los educadores constante
transversalidad, la interdisciplinariedad, la y conjuntamente con los lineamientos
innovación y la investigación en los contextos curriculares (donde se encuentran todos los
relacionados con ciencias básicas como temas a desarrollar), los estándares (que
las Matemáticas, es un gran reto, más aún son los contenidos mínimos que alcanzarán
cuando se conjuga con las Ciencias Naturales los estudiantes) y las competencias que son

65
Journal of Engineering and Technology
L. Turizo / J. Eng. Technol. Vol.3, N°1. (2014) - ISSN: 2256-3903

concebidas como las habilidades y destrezas grados desde Jardín hasta 11º, la jornada
que aprenderán para aplicarlas a la solución de Primaria es matinal y la Secundaria,
de situaciones, definidas como: básicas, vespertina.
ciudadanas y laborales. Actualmente las
Ciencias y las Matemáticas son introducidas El PEI (Proyecto Educativo Institucional)
en los currículos, de acuerdo a lo anterior tiene como factores claves para el éxito los
con los conceptos de Estándares Básicos proyectos relacionados con el medioambiente,
de Competencias en Ciencias o Estándares las competencias ciudadanas y la articulación
Básicos de Competencias en Matemáticas, con varios institutos tecnológicos, al igual que
cobijando de manera independiente el la calidad para el trabajo, la coordinación, la
pensamiento de cada área. equidad y la eficiencia.

La presente investigación tiene el objetivo Como objetivos institucionales se destacan:


de llevar a cabo estrategias pedagógicas
que combinan estos términos de manera 1. Lograr la formación integral del educando,
eficaz, utilizando un currículo interdisciplinar para que se convierta en un ser pensante,
con saberes transversales y enfoques activo, creativo, capaz de construir sus
constructivistas activos, de tal forma que propios conocimientos, de tomar decisiones
los procesos de enseñanza-aprendizaje y en un momento determinado, resolver sus
sean innovadores y produzcan cambios y propios problemas y con el tiempo, los de su
experiencias significativas en su trascender, entorno.
sea la práctica de competencias actitudinales,
cognitivas, procedimentales e investigativas 2. Integrar a la comunidad educativa y
propias de una aproximación constructivista sectorial al proceso educativo.
a la enseñanza. A partir de esto se está
contribuyendo a la formación integral de los 3. Lograr la integración de modelos educativos
educandos, es decir de su saber ser, saber formales y no formales facilitando alianzas y
conocer, saber hacer y saber convivir en articulaciones.
contexto, y buscar canales que involucren los
problemas ambientales presentes en toda la 4. Facilitar los espacios para el crecimiento
sociedad, siendo una excelente opción para de la proyección Institucional y Promoción de
empezar a implementar en las escuelas a la Comunidad.
partir de las ciencias y las matemáticas.
La misión está orientada en ofrecer a los
estudiantes una formación integral con énfasis
B. Aspectos generales de la institución en Educación Ambiental, Ciencias Básicas y
Tecnología, fundamentadas en Competencias
Se deben describir los aspectos generales Ciudadanas y Laborales, inherentes a la
y la institución o la escuela donde se llevará articulación con la Educación Superior. La
a cabo la investigación en este caso: La visión se encamina en constituirse, como
Institución Educativa Distrital Nuestra Señora facilitadores de una pertenencia contextual
del Rosario es de carácter público, mixta, tiene con sentido educativo, académico, curricular

66
Journal of Engineering and Technology
Un ejemplo de planteamiento del problema para una investigación relacionada con transversalidad y la interdisciplinariedad del currículo

y pedagógico estandarizado, que permiten innovador y proyecta estas habilidades hacia


nuestra intencionalidad para la formación y toda la comunidad, realizando actividades de
desarrollo integral y socio-productivo de los corte trascendental, logrando evidenciar y
estudiantes. extender a otras instituciones que presentan
las mismas características.
La institución siempre se encuentra apoyada
por el gobierno local en cuanto a alimentos Pocos docentes efectúan actividades
y comidas intermedias en las jornadas relacionadas con proyectos que conjugan la
académicas, de igual manera por proyectos interdisciplinariedad, solo un equipo de tres,
educativos nacionales y distritales pero hasta y muchas veces el líder con alguna asesoría
el momento no han ocasionado los efectos externa muestra interés para ponerlo en
esperados. marcha, aunque en algunos instantes la
rectora y la psicoorientadora contribuyen de
La mayoría de los estudiantes de secundaria manera pasajera.
le colaboran a sus padres y familiares en
sus trabajos, asistiendo en las tardes a sus Todos son licenciados y algunos tienen
labores académicas, relacionando estas estudios de posgrado, incluida la rectora. Se
actividades con proyectos institucionales, considera que la institución cuenta con una
especialmente en medioambiente y planta docente calificada y comprometida con
competencias ciudadanas. Cabe destacar su labor, pensando y sintiendo como un desafío
que en las pruebas de Estado (anuales) han a la imaginación, inteligencia y creatividad,
sobresalido en las competencias de lectura como comunidad educativa organizada para
y escritura. Los jóvenes practican el fútbol y dar respuesta a las necesidades educativas
el balonmano, realizando competencias en regulares de los estudiantes; una muestra
forma de campeonatos intercursos. Por lo de esto son las 10 promociones que hasta el
general no se puede participar fuera de la 2012 se han proyectado.
institución y las pocas veces que se ha hecho
demuestran mucha debilidad. Las prácticas Ha participado desde el año 2011 en varios
culturales son una de sus fortalezas, debido proyectos distritales como el relacionado
a que siempre están apegados al baile, al con “Las tapas o checas no plásticas: un
carnaval y a las obras teatrales de corte residuo sólido aprovechable desde diferentes
cómico y dramático; ellos necesitan apoyo perspectivas educativas en la Institución y
externo para esto. su alrededor”, con el cual se han conseguido
varios logros.
Los docentes tienen actitudes de gente alegre
y amigable, acorde con el ambiente folclórico Con esta filosofía se ha obtenido que todas
de la ciudad, transmitiéndoles esa actitud las personas integrantes de la comunidad
a los estudiantes, al igual que la mayoría educativa estén empeñadas por el bienestar
de valores expresados en la misión, visión y del planeta Tierra y desde una visión local
políticas institucionales. Solo tres profesores (Barranquilla) contribuyendo desde el
logran exteriorizar sus labores significativas- medioambiente con aportes significativos
académicas, de los cuales uno se considera a partir de la teoría del Manejo Integral de

67
Journal of Engineering and Technology
L. Turizo / J. Eng. Technol. Vol.3, N°1. (2014) - ISSN: 2256-3903

Figura 1. El esquema de la investigación (Datos obtenidos por el autor).

los Residuos Sólidos. También se trabajó transdisciplinar, en estudiantes de 6° de


con el proyecto: Separar las tapas no Educación Básica Secundaria.
plásticas (o checas) de la basura de la
escuela y las tiendas aledañas para darles un
tratamiento especial desde las perspectivas D. Definición o planteamiento
de la reutilización (por ejemplo, la creación
de nuevos productos), investigar el proceso Definición de preguntas de investigación
de degradación y fomentar la filosofía de Esto se puede orientar de esta manera. Para
las cinco R: Reutilizar, Recuperar, Reusar, el desarrollo de la siguiente investigación se
Reciclar y Responsabilidad [2]. pudieron establecer dos preguntas:

¿Qué estrategias didácticas se pueden


C. Mapa mental implementar para el desarrollo de un
currículo transversal para las asignaturas
Una forma de presentar los diversos de Geometría y Estadística en 6º utilizando
aspectos que se involucran en la investigación el tema de residuos sólidos y que genere
sintetizándolos como se registra en la Figura actitudes investigativas?
1, donde muestra de manera ilustrativa la
estructura de la investigación: Estrategia ¿Qué dificultades pueden presentarse al
didáctica para el aprendizaje de la Geometría implementar un currículo transversal en
y la Estadística desde una perspectiva
68
Journal of Engineering and Technology
Un ejemplo de planteamiento del problema para una investigación relacionada con transversalidad y la interdisciplinariedad del currículo

torno a ejes temáticos? resultados significativos obtenidos desde


2003 en lo concerniente a medioambiente.
De acuerdo a esto se planteó la
siguiente hipótesis: “La aplicación de la
interdisciplinariedad y transversalidad en el F. Justificación
currículo reporta diferencias significativas La justificación se puede particularizar
en el desempeño de los estudiantes de 6°A teniendo en cuenta que: es conveniente
con respecto a los de 6°B en la enseñanza- orientar a los estudiantes de 6º en aspectos
aprendizaje de la Geometría y Estadística a que les coadyuven al desarrollo de sus
partir del eje temático de los residuos sólidos”. habilidades motoras, cognitivas, volitivas
y comunicativas. Por tal razón es muy
importante que como alternativa principal
E. Objetivos se inicien con actividades y metodologías
efectivas acordes con transversalidad y la
Objetivo general interdisciplinariedad en sus saberes.
Aplicar la interdisciplinariedad y la
transversalidad en el currículo para la Tomar el eje temático de los residuos sólidos
enseñanza-aprendizaje de la Geometría y la para enseñar los aspectos más importantes
Estadística en 6º en torno al eje temático los de la Geometría y la Estadística de 6º,
residuos sólidos en la Institución Educativa contribuye al desarrollo de competencias
Distrital Nuestra Señora del Rosario de investigativas y científicas; expectativa
Barranquilla, Colombia. innovadora que se puede lograr cuando se
aprendan Matemáticas con el manejo de
los residuos, más aún cuando su contexto
Objetivos específicos se adapta a este escenario pedagógico.
- Identificar qué competencias investigativas y Situación justificable para entrar de manera
científicas se generan de estos procesos de innovadora en la formación integral de los
enseñanza-aprendizaje de la Geometría y la estudiantes y generar pertinencia sobre los
Estadística utilizando como eje temático los problemas ambientales.
residuos sólidos.
Por eso, las preguntas planteadas
- Verificar que la planta docente está anteriormente deben ser sustentadas
capacitada para la aplicación de un currículo por aspectos consistentes, es decir: “El
transversal y que la organización educativa planteamiento de la investigación es el punto
de la institución lo permite. de arranque de la misma. De hecho, la
investigación se diseña con el propósito de
Estos objetivos fueron construidos teniendo que el investigador colecte y analice datos
en cuenta las condiciones educativas de la empíricos que le permitan resolver dicho
institución en todos los aspectos relacionados problema” [3].
básicamente con el currículo, tomando
como idea principal la filosofía establecida La educación es una labor social y como
en el Proyecto Educativo Institucional y los tal está encaminada a mejorar el bienestar

69
Journal of Engineering and Technology
L. Turizo / J. Eng. Technol. Vol.3, N°1. (2014) - ISSN: 2256-3903

de los jóvenes, su formación integral y su procedimientos implementados y reflejados


conveniente adaptación a la sociedad de por la exposición tal cual como lo presentan
manera conjunta. Es decir, cuando se habla los textos, unidad por unidad, olvidándose
de formación integral se tiene que hacer incluso de muchas situaciones como el caso
con acciones como las que se pretenden en de los pensamientos afines con la asignatura
este documento, conjugando los aspectos de Lógica. Por tal razón, es conveniente
cognitivos, motores, comunicativos, afrontar el problema integralmente:
volitivos y actitudinales con transversalidad, transversal e interdisciplinarmente, con los
interdisciplinariedad, innovación y el difícil saberes teóricos y fundamentalmente con
aspecto de la investigación. Se deben aportes experienciales desde el abordaje de
desarrollar las competencias, asociando estrategias como la Resolución de Problemas
términos con ese conjunto de habilidades, y el Aprendizaje Basado en Problemas
conocimientos y actitudes que consigue (ABP), son alternativas de enseñar esta
el estudiante con orientaciones bien problemática de manera significativa desde
estructuradas. diferentes ámbitos, al menos cuando se
trata de enseñar disciplinas científicas y
Implementar un enfoque curricular tecnológicas, afrontados por docentes
interdisciplinar y transversal para desarrollar capaces de enfrentarse a un mundo complejo,
el acto educativo y evitar menos dificultades cambiante, en permanente conflicto y por
en el aula, es ayudar a esta comunidad cierto muy competitivo [4].
de jóvenes a que se proyecten ante la
sociedad de acuerdo a los parámetros de Las Matemáticas permiten estructurar el
calidad exigidos por los principios normales análisis de la naturaleza, y lo que se observa,
de formación integral y de mantenerse lo cual facilita que dentro de la enseñanza y
dentro de los mismos, fomentando una nueva aprendizaje pueda intervenir en los procesos
manera de pensar y de resolver problemas, cognitivos, motores, comunicativos y volitivos
es decir, los niveles de desempeño básico, de los estudiantes. Conjugar e incluir estos
alto y superior establecidos por el Ministerio aspectos en torno a la temática de los
de Educación Nacional de Colombia para residuos sólidos dentro del desarrollo de las
que en un futuro próximo sean competentes Matemáticas en los estudiantes es contribuir
integralmente ante la sociedad. a su formación integral, lo cual es sostenido por
Goñi cuando expresa que las Matemáticas en
Además, porque particularmente el currículo estriba en la posibilidad de aplicar
los desarrollos de los programas de el conocimiento a los contextos de uso de la
Matemáticas con sus pensamientos vida (personal, social, profesional...); al igual
numéricos, espaciales, métricos, aleatorios que desarrollan capacidades cognitivas de
y variacional de las escuelas se hacen alto valor, como instrumento que sirve para
tradicionalmente de manera desintegrada, trabajar en otras áreas, sobre todo científicas
al igual que los procesos generales de y su aplicación funcional es utilizada en los
resolución y planteamiento de problemas, el diferentes ámbitos de la vida diaria [5].
razonamiento, la comunicación, la modelación,
la elaboración, comparación y ejercitación de Todo esto sirve para argumentar esta

70
Journal of Engineering and Technology
Un ejemplo de planteamiento del problema para una investigación relacionada con transversalidad y la interdisciplinariedad del currículo

investigación, además porque en estos construcción del proyecto ético de vida, el


momentos de desarrollo tecnológico y aprender a emprender y la vivencia cultural
muchas distracciones se deben buscar [6].
alternativas, y para ello, una buena opción
es diagnosticar todas estas acciones desde En las actividades de implementación
su contexto e incorporarlas en su formación. relacionadas con las sesiones de clases donde
Partir de estos aspectos es buscar formas se involucró el proceso de la recolección,
para innovar dentro del acto educativo, tratar separación y manejo de los residuos sólidos
de encontrar conexiones entre asignaturas y la enseñanza de temas específicos de
para convertir el proceso en una estructura Geometría y Estadística, los estudiantes
sólida, interdisciplinar y transversal. Y también desarrollaron y descubrieron
empezar a considerar particularidades de las competencias científicas e investigativas,
Matemáticas, ya que ellas son los cimientos de y una excelente opción para tomarlo como
las ciencias puras y aplicadas y de casi todo lo experiencia e incorporarlas en proyectos
que se observa, por eso, en esta oportunidad, parecidos.
particularmente se utilizó el eje temático
de los residuos sólidos (presente en todos
los contextos sociales) para comprender G. Delimitación del estudio
interdisciplinar y transversalmente varios
temas de la Geometría, la Estadística y el De igual manera en la delimitación se siguen
Medioambiente. orientaciones como esta. Cuando se entra
a mediar procesos de formación educativa,
La utilización de los residuos sólidos como se ponen en práctica los referentes de cada
elemento importante asociado con el institución impregnados en su misión, visión,
medioambiente, se puede transversalizar perfil del egresado y su modelo pedagógico,
con la Geometría y la Estadística en los acorde con lemas como los relacionados
estudiantes de 6º como una forma adicional con el sentido social, la conjugación de los
para considerar que desde este saber se saberes, todo esto con ambientes totalmente
puede contribuir a que se involucren en los delimitados y contextualizados para así salir del
aspectos relacionados con la conservación tradicionalismo educativo, buscando nuevos
del medioambiente, poniendo en práctica el horizontes, representados por la innovación
verdadero concepto de formación integral, dentro y fuera de las aulas escolares. La
es decir apropiándose del saber ser, saber experiencia que se realizó puede convertirse
conocer, saber hacer y saber convivir en una experiencia significativa de gran ayuda,
en contexto, que según Tobón esto está a partir de la formación básica, encontrando
dado por el enfoque socioformativo de los sustento en otros escenarios para ser:
currículos, cuyo propósito esencial es facilitar
el establecimiento de recursos y espacios 1. Un conjunto de estrategias significativas
para promover la formación humana integral, desde el aula y para el aula.
así como la preparación de personas con
competencias para actuar con idoneidad en 2. Una práctica concreta y sistemática de
diversos contextos, tomando como base la enseñanza y aprendizaje, de gestión o de

71
Journal of Engineering and Technology
L. Turizo / J. Eng. Technol. Vol.3, N°1. (2014) - ISSN: 2256-3903

relaciones con la comunidad, siguiendo el la capacidad para entender que los objetos
mejoramiento de procesos y demostrando poseen numerosas características de forma
los resultados. simultánea y que el contacto real con los
objetos induce a que su apariencia pueda
3. Demostrativa en un alto grado cambiar con alteraciones directas [8]. En
de sustentabilidad, sostenibilidad, el nivel de básica primaria y comienzos de
sistematización y resultados sostenidos la básica secundaria se pueden establecer
en el tiempo, al igual que reconocimiento e pautas, que según Herrán y Paredes cada
influencia en otros ámbitos diferentes al de vez está más claro que cuando aludimos al
su origen. aula estamos hablando de algo más que de
un lugar físico que actúa como telón de fondo
De igual manera lo anterior combinado con en la experiencia educativa, donde ejercen las
el tiempo, puede influir en contra si no se distintas medidas que sobre este contexto se
administra lo suficientemente bien, y en esta adopten que intervienen de manera decisiva
oportunidad se observó sustancialmente a la hora de plantear una determinada forma
debido a que hubo que llevar un ritmo de de enseñanza. Por tal razón a partir de esto
trabajo coordinado para ejecutarlo en todo se pueden hacer propuestas para lograr
los términos acordados y que según Rojas estimular el aprendizaje y de los modos de
muchas de las dificultades presentadas conocimiento de cada edad [9].
por los métodos y técnicas de investigación
utilizados que no permiten captar información Los beneficios que se previeron, entre otros
suficiente o adecuada, es atribuida por no fueron:
disponerse de tiempo y recursos, así como
el proceso de selección de las técnicas para - Lograr conjugar todos los aspectos
recopilarla e interpretar los resultados de la cognitivos, comunicativos, motores y
investigación requieran un plazo perentorio, o afectivos, básicos para la formación del ser,
porque el presupuesto asignado no permite en una sola actividad didáctica.
emplear las técnicas adecuadas [7].
- Mejorar la motivación e incentivación
hacia los estudiantes con actividades
H. Descripción de los beneficios esperados grupales principalmente, relacionadas con
la creatividad. Adaptar esta herramienta al
Asimismo es muy importante describir los desarrollo formal de los estudiantes es entrar
beneficios. El 6º es un paso esencial en la a fortalecer su estado cognitivo dentro de
formación integral de los estudiantes. De las operaciones concretas y verificar cómo
acuerdo a muchos de los estudios realizados, es su comportamiento ante los aspectos
por ejemplo, el investigador Piaget en el modelo geométricos y estadísticos relacionados con
de orientación cognitiva, estableció que en los residuos sólidos.
esta etapa de transición de las operaciones
concretas (7 a 12 años aproximadamente) los - Un alcance social y pedagógico importante
niños logran comprender situaciones como la que se puede lograr si extendemos esta
conservación de la materia, la reversibilidad, investigación en otras comunidades

72
Journal of Engineering and Technology
Un ejemplo de planteamiento del problema para una investigación relacionada con transversalidad y la interdisciplinariedad del currículo

educativas y familiares, mejorando la tres asignaturas: Geometría, Estadística y


relación escuela-familia, docente-estudiante Medioambiente [10].
y docentes-docentes, colaborando con la
permanencia y estabilidad de los estudiantes.
I. Definición de términos
- Las estrategias en equipo que se ensayan,
contribuyen a su formación integral en el Un aspecto muy importante y que muchas
aspecto de trascender sus vínculos sociales e veces se descuida es la definición de términos
interpersonales. En los trabajos colaborativos claves, que para este ejemplo se vislumbran
las ideas fluyen, donde cada docente tiene que los siguientes:
reconsiderarlas a diario, buscando que los
estudiantes se orienten hacia lo científico, Activismo
lo ambiental, lo matemático u otra tendencia “La escuela activa es cuando el alumno
específica válida para su formación. participa, cuando el alumno es actor y no solo
oyente u observador. El saber conquistado
Según Vargas y Román, las escuelas vale más que el aprendido… orilla el discurso y
e instituciones latinoamericanas, exige del alumno una participación y actuación
específicamente, están sujetas por currículos continua” [11].
rígidos con tendencias lineales, verticales
y disciplinares, conjuntamente con sus Contexto
directivos y docentes opuestos al cambio Según los Lineamientos Curriculares de
y a las nuevas tendencias educativas y Colombia tiene que ver con los ambientes que
estrategias didácticas modernas. Hacer un rodean al estudiante y que le dan sentido a lo
cambio de paradigma educativo consiste que aprende. Variables como las condiciones
básicamente en que, a partir de las nuevas sociales y culturales tanto locales como
opciones político-ideológicas, la sociedad internacionales, el tipo de interacciones, los
sea capaz de redefinir qué entiende por intereses que se generan, las creencias, así
cada uno de estos ejes que estructuran el como las condiciones económicas del grupo
sistema educativo, por tanto la propuesta social en el que concreta el acto educativo,
centra su interés en la construcción activa deben tenerse en cuenta en el diseño y
del sujeto sobre el objeto de aprendizaje y los ejecución de experiencias didácticas [12].
contenidos de enseñanza proponen dejar en
segundo plano los contenidos conceptuales
Competencias
y dan prioridad a otros elementos como los
“[…] competencia como conjunto de
sociales. Por eso, estas circunstancias pueden
conocimientos, habilidades, actitudes,
ser una limitación e inconveniente para el
comprensiones y disposiciones
desarrollo de este proyecto y parecidos, que
cognitivas, socioafectivas y psicomotoras
practican todo lo contrario, dan una nueva
apropiadamente relacionadas entre sí
visión del conocimiento matemático en la
para facilitar el desempeño flexible, eficaz y
escuela. Sin embargo es un gran reto que
con sentido de una actividad en contextos
se está gestionando con toda la seriedad
relativamente nuevos y retadores” [13].
y responsabilidad que amerita conjugar

73
Journal of Engineering and Technology
L. Turizo / J. Eng. Technol. Vol.3, N°1. (2014) - ISSN: 2256-3903

Las competencias transversales: “Se entiende instruir a los estudiantes con los saberes
aquí que son aquellas cuya adquisición está específicos de las ciencias sino, también,
distribuida en todo el currículo” [14]. ofrecerles los elementos necesarios para
que crezcan como personas buscando
La competencias o facetas del profesor según desarrollar todas sus características,
Lozano deben ser cuatro: La verbal, que condiciones y potencialidades [17].
incluye ser comunicador, actor y socializador.
La creativa, debe conjugar ser asesor y Innovación Educativa
facilitador del aprendizaje. La emocional debe De acuerdo a Casanova, viene dada por
incluir diseñador de ambientes de aprendizaje, el cambio fundamental en una evaluación
ser creador y tecnólogo. La faceta crítica rigurosa del currículo aplicado, y deriva en
está fundamentada por ser interrogador, mejoras continuas convirtiendo la enseñanza
pensador, evaluador e investigador [15]. y el aprendizaje en apetecibles, motivadoras e
interesantes situaciones de vida para todos,
Constructivismo proceso que deben hacer los docentes en el
De acuerdo a Barreto se define como: “[…] transcurrir diario en el aula y fuera de ella
nuestros conocimientos no se basan en [18].
correspondencias con algo externo, sino
que son resultado de construcciones de Interdisciplinariedad
un observador que se encuentra siempre La interdisciplinariedad, la transversalidad
imposibilitado de contactarse directamente y la investigación las podemos definir
con su entorno; entonces, nuestra conjuntamente como: “[…] La enseñanza
comprensión del mundo no proviene de su científica debería ser un ‘triunvirato’ de
descubrimiento, sino de los principios que conocimientos y de comprensión de: los
utilizamos para producirla” [16]. contenidos científicos, el método científico de
investigación y la función de la ciencia como
Currículo empresa social” [19].
Según el Ministerio de Educación Nacional,
es un conjunto de criterios, planes de estudio, De acuerdo al Ministerio de Educación Nacional
programas, metodologías y procesos que de Colombia (2007, citado de Resweber,
contribuyen a la formación integral y a 1981 y Piaget, 1972), la interdisciplinariedad
la construcción de la identidad cultural es un conjunto de diálogos, de cooperaciones
nacional, regional y local, incluyendo también e interacción entre disciplinas en torno a
los recursos humanos, académicos y físicos los problemas, los casos o las situaciones
para poner en práctica las políticas y llevar de indagación integralmente, que conlleva a
a cabo el proyecto educativo institucional, y una verdadera reciprocidad e intercambio
sobre todo, tendiente a plantear y solucionar y, por consiguiente, a un enriquecimiento
muchos inconvenientes educativos propios mutuo. Lo cual exige muchos cambios en la
de los contextos del estudiante [13]. concepción de la relación sujeto-objeto, una
reconstrucción del objeto a considerar, una
Formación Integral ruptura de los límites de cada disciplina y
Es un estilo educativo que pretende no sólo retorno a sus bases para relativizarlas [20].

74
Journal of Engineering and Technology
Un ejemplo de planteamiento del problema para una investigación relacionada con transversalidad y la interdisciplinariedad del currículo

◘ REFERENCIAS
Al final es conveniente escribir un párrafo
que resuma lo que se hizo, por ejemplo: [1] Ley 115 de febrero 8 de 1994, Ley
En este capítulo se trataron aspectos que General de Educación. Santa Fe de Bogotá,
corresponden al planteamiento del problema Colombia, Ministerio de Educación Nacional.
(antecedentes, definición del problema,
objetivos, justificación y delimitación), básicos [2] PEI de Institución Educativa Distrital
para orientar la investigación relacionada con Nuestra Señora del Rosario.
la transversalidad y la interdisciplinariedad
de la enseñanza de la Geometría y la [3] J. R. Valenzuela González, M. Flores
Estadística en 6º con el eje temático de los Fahara, Fundamentos de Investigación
residuos sólidos. Todo esto para ir afianzando Educativa, Vol. 2. pp. 100, 139, 140, 145-
el desarrollo del marco teórico y en sí del 155, 177, 2012. Tecnológico de Monterrey,
proyecto. México: Editorial Digital.

[4] G. Campaner, V. Capuano, V. y M.


◘ CONCLUSIONES Gallino, Enseñar y aprender con problemas.
Argentina: Jorge Sarmiento Editor
La anterior construcción mostró de manera Universitas, 2013. Recuperado en <http://
detallada la forma como se puede investigar site.ebrary.com/lib/consorcioi-tesmsp/
para construir el planteamiento del problema Doc?id=10732545&ppg=11>
para una investigación relacionada con
transversalidad y la interdisciplinariedad del [5] J. M. Goñi, Didáctica de las matemáticas.
currículo. Hasta el momento se ha tratado España: Ministerio de Educación de
de conjugar los términos claves relacionados España - Editorial GRAÓ, de IRIF, S.L.
con la interdisciplinariedad, transversalidad, 2011. Recuperado en <http://site.
innovación, la contextualización y la generación ebrary.com/lib/consorcioitesmsp/Doc?i-
de competencias científicas e investigativas d=10803822&ppg=26>
con la Geometría, Estadística y los residuos
sólidos, dando una postura opuesta al [6] S. Tobón Tobón, Formación integral
concepto tradicional y estático de la práctica y competencias: pensamiento complejo,
docente, pudiendo evidenciar con una visión currículo, didáctica y evaluación. 3a. edición.
diferente y trabajar para la proyección del Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. p. 147,
siguiente capítulo, teniendo como base los 2010. Recuperado en http://site.ebrary.
marcos epistemológicos propios de esta com/lib/uvirtualeducacionsp/docDetail.
investigación innovadora utilizando pocas action?docI- D=10565772&p00=did%C3
teorías clásicas y muchas modernas, tales %A1ctica%2C%20curr%C3%ADculo%20
como la investigación dirigida y el pensamiento eva- luaci%C3%B3n
sistémico.
[7] R. Rojas S., Guía para realizar
investigaciones sociales. México: Instituto
Politécnico Nacional, 2006. Recuperado en

75
Journal of Engineering and Technology
L. Turizo / J. Eng. Technol. Vol.3, N°1. (2014) - ISSN: 2256-3903

<http://site.ebrary.com/lib/consorcioi- pdf
tesmsp/Doc?id=10514950&ppg=373>
[14] Proyecto Tuning, Informe Final
[8] J. Piaget, Seis estudios de Psicología, Reflexiones y perspectivas de la Educación
Barcelona: Editorial Labor S.A pp. 4, 30, 31, Superior en América Latina (2004-2007).
1991. Bilbao: IPAR, S. Coop, p. 178.

[9] A. Herrán Gascón, J. Paredes Labra, [15] A. Lozano R., y J. A. Herrera B., Diseño
Didáctica general: la práctica de la de programas educativos basado en
enseñanza en educación infantil primaria Competencias. Tecnológico de Monterrey,
y secundaria. España: McGraw-Hill, 2008. México: Editorial Digital. pp. 109, 110, 2013.
Recuperado en <http://site. ebrary.
com/lib/consorcioitesmsp/Doc?i- [16] C. H. Barreto Tovar, Límites del
d=10498613&ppg=142> constructivismo pedagógico. Colombia: D
- Universidad de La Sabana, 2009.
[10] J. A. Vargas A., M. Román P., El Recuperado en http://site.ebrary.
paradigma sociocognitivo como base del com/lib/uvirtualeducacionsp/
cambio en la cultura pedagógica: análisis Doc?id=10345139&ppg=6
de una experiencia de intervención regional,
p. 36. España: Universidad Complutense [17] Equipo ACODESI, La formación integral
de Madrid, 2011. Recuperado en http:// y sus dimensiones: texto didáctico. Santa Fe
site.ebrary.com/lib/uvirtualeducacionsp/ de Bogotá, Colombia: ACO- DESI, 2003, p. 6.
Doc?id=10479324&- ppg=52 Recuperado en http:// www.ipatria.edu.mx/
descargas/LA_ FORMACION_INTEGRAL_Y_
[11] J. M. Valero, La escuela que yo quiero, SUS_DIMENSIONES_TEXTO_DIDACTICO.pdf
pp. 9-10. México, D. F.: Editorial Progreso,
S.A. 2003. Rescatado en http:// books. [18] M. A. Casanova, Diseño Curricular e
google.com.co/books?id=dkP_ UQOw2YwC innovación educativa, 2da. edición. Madrid:
&pg=PA9&dq=escuela+activa&hl=es&sa=X Editorial La Muralla S.A. 2009. Recuperado
&ei=6dhBU- en http://books.google.com. co/
books?id=iDs8gYbzQ4QC&printse-c=frontco
[12] Lineamientos Curriculares de ver&dq=Qu%C3%A9+es+innovaci%C3%B3
Matemáticas, Documentos: Áreas n+educativa&hl=es&-sa=X&ei=G8lBU_uOEO
obligatorias y fundamentales. Santa Fe de bgsATKqIGoBA&ved=0CC4Q6AEwAA#v=on
Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación epage&q&f=false
Nacional, 1998.
[19] J. M. Sani, Taller 5. Progreso Científico
[13] Ministerio de Educación Nacional, y Enseñanza de la Ciencia: conocimientos
Estándares básicos de competencias básicos, interdisciplinariedad y problemas
en matemáticas, Bogotá, D. C., 2003. éticos, OEI. 2001. Recuperado el 31 de
Recuperado en http://www.eduteka.org/ agosto de 2013 en http://www.oei. es/
pdfdir/MENEstandaresMatematicas2003. revistactsi/numero1/taller5.htm

[20] Glosario de la Educación Superior.


76
Journal of Engineering and Technology
Un ejemplo de planteamiento del problema para una investigación relacionada con transversalidad y la interdisciplinariedad del currículo

Ministerio de Educación Nacional de articles-213912_glosario.pdf?binary_


Colombia. Recuperado de http://cms-static. rand=8225
colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/

77

También podría gustarte