Está en la página 1de 2

GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

1.- ¿Qué es la acreditación, de un programa (carrera) educativo?


Es el conocimiento público a la calidad de un programa o carrera y constituye una
garantía de su buen funcionamiento.
2.- ¿Cómo se logra la acreditación de un programa o carrera?
Mediante un proceso de evaluación con ciertas características y estructuras que
verifican que dicho programa cumple con determinado conjunto de estándares y
parámetros de buena calidad relativos a su quehacer académico.
3.- ¿Quién otorga la acreditación a los programas o carreras?
Lo hacen organismos públicos autónomos como:
CACEI (Comité para la acreditación de escuelas de enseñanza de la Ingeniería)
CIEES (Comités Interinstitucionales para la evaluación de la Educación Superior)
Para el caso de las ingenieras son estos dos organismos:
La carrera de IEM ya ha sido acreditada por CACEI en el pasado y hoy se
pretende acreditarla por CIEES.
4.- ¿Por qué es importante la acreditación de un programa de estudios o
carrera?
Porque brinda beneficios a alumnos, docentes, instituciones y a la sociedad en
general.
5.- ¿Qué se obtiene al acreditar un programa y cada cuando se debe realizar
su renovación?
El organismo acreditador (CIEES), otorga una constancia y se tendrá que renovar
cada cuatro años en promedio o bien los que el organismo determine.
6.- ¿Dónde se hace la evaluación y a quienes?
Regularmente el organismo acreditador envía una comisión de evaluadores a las
instituciones interesadas en acreditación de un programa o carrera los cuales
evalúan:
Alumnos.
Egresados.
Docentes.
Instalaciones.
El proceso educativo (programas bien estructurados, prácticas de enseñanza
adecuadas, etc.).
Investigación.
Eficiencia Terminal.
Vinculación.
Alumnos:
A los alumnos porque se mejora su entorno ya que la institución acreditada tiene
la obligación de dotarlos de una educación de calidad en todo lo que conlleva:
buenas aulas, buenos docentes, buenas instalaciones y buenos servicios.
Egresados:
A los egresados por que los dota de atributos de buena calidad que facilitará su
inserción en la vida laboral y los hará sujetos de acceder a buenos sueldos y
condiciones laborales.
Docentes:
Los docentes de instituciones acreditadas acceden a programas de estímulos con
mayor ventaja que los docentes que pertenecen a programas o carreras no
acreditadas.
Se benefician también de programas de formación continua que las instituciones
educativas acreditadas están obligadas a llevar.
Instituciones:
Las instituciones con programas acreditadas pueden acceder a programas
específicos tales como: PIFIT y otros que inciden de manera directa o indirecta en
asignaciones de presupuesto.
Sociedad:
La sociedad en general se beneficia de programas acreditados porque contará con
profesionistas que son garantía de buenos trabajos y resultados.

También podría gustarte