Está en la página 1de 23

INSTITUCION UNIVERSITARIA ITSA

INFORME FINAL DE PRACTICAS PROFESIONALES

DISTRIBUIDORA CRECE JVS S.A.S

DANESSA JULIETH MORALES UTRIA

TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS DE SALUD OCUPACIONAL Y


DESARROLLO SOSTENIBLE

PRACTICAS PROFESIONALES
SOLEDAD/ATLANTICO
2019

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
AGRADECIMIENTOS

Dedico este trabajo a mis padres, hermanas y amigos que han sido la fuerza y
motivación necesaria para concluir mis prácticas profesionales, en especial a Dios
por concederme sabiduría. Le doy gracias a mis padres por apoyarme en cada
etapa de mi vida, por confiar y ayudarme a cumplir cada una de estas metas con
perseverancia, todo este esfuerzo ha sido gracias a ellos.
Agradecimientos a la institución universitaria ITSA y los diferentes docentes que me
brindaron sus conocimientos y la oportunidad de formarme como profesional.
A DISTRIBUIDORA CRECE JVS S.A.S, por confiar en mí, a todos y cada uno de
los integrantes de la empresa, por el tiempo que tomaron para préstame y facilitarme
información sobre los diferentes procesos y en especial por dejarme ser parte de su
equipo de trabajo.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
INDICE

1. Introducción.
2. Justificación.
3. Identificación de la Práctica.
4. Objetivos Generales y específicos.
a) Marco operativo.
b) Conocimientos teóricos.
c) Procesos desarrollados.
d) Dificultades que se le presentaron durante la práctica.
e) Capacidad de mejoramiento frente a los distintos.
problemas presentados.
f) Aplicación de los conocimientos metodológicos.
g) Calidad de trabajo y rapidez.
h) Desarrollo autónomo y grupal del trabajo.
Planeación de tareas.
i) Adaptación.
j) Tolerancia al trabajo bajo presión.
k) Documentación del trabajo realizado.
l) Nivel de compromiso.
m) Puntualidad.
n) Capacidad para asumir nuevas responsabilidades.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es la síntesis de 6 meses de prácticas profesionales de la carrera


de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ejercido en
DISTRIBUIDORA CRECE JVS S.A.S.
Este informe se basa en las tareas ejecutas durante mi proceso de prácticas, en
cual se obtiene información de la empresa, tareas, dificultades que se me
presentaron y como pude resolverlas, el nivel de compromiso, si cumplía con los
requisitos que exigía la empresa, entre otras.

JUSTIFICACIÓN

El motivo de elegir hacer prácticas profesionales fue adquirir experiencia laboral. Cuando hacemos
parte de este mundo laboral, te das cuenta las adversidades que se presentan y eso te ayuda a crecer
como persona a mejorar tus habilidades y desarrollar nuevos conocimientos me permitió conocer más
de todo el proceso de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Pienso que es importante
realizar las prácticas empresariales ya que esta es una experiencia única, te enriquece en todos los
sentidos posibles porque te ayuda a tener un crecimiento tanto personal como profesional, y puedes
llegar a descubrir en medio de ese camino cualidades o habilidades que no sabías que tenías, para
mí fue una de las mejores experiencias que he tenido en la vida.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
DISTRIBUIDORA CRECE JVS S.A.S

Ubicación: Calle 30#10-240 Barranquilla, Atlántico

JEFE INMEDIATO

Sugey Esther Duran Bermúdez. Jefe Administrativa.

DISTRIBUIDORA CRECE JVS: Es una empresa dedicada a la


comercialización al por menor de carnes (incluye aves de corral)
productos cárnicos y productos de mar en establecimientos especializados

Cuenta con una gran trayectoria y experiencia en el mercado, la marca ha estado


asociada a calidad, respaldo, crecimiento, confianza y excelente servicio. Está en
caminado a clientes que cuentan con negocios de tiendas, panaderías, comidas
rápidas etc.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
MISIÓN
Ser reconocidos como comercializador de productos de consumo, satisfaciendo las
necesidades de nuestros clientes, que ofrecen productos de calidad y generan crecimiento
a su negocio con un excelente servicio.

VISIÓN

Ser el mayor distribuidor de productos de consumo, en el Atlántico y reconocida


por la calidad humana y profesional de nuestra gente.

POLITICA DE SOSTENIBILIDAD

Estamos comprometido con la sostenibilidad, promoviendo acciones encaminadas


a la minimización de impactos y al mejoramiento de nuestro entorno. Resaltamos el
patrimonio cultural y los más grandes elementos representativos de nuestro país de
manera responsable; trabajamos día a día por el mejoramiento de los productos y
servicios que ofrecemos, para lograr un alto nivel de satisfacción en nuestros
clientes.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
FUNCIONES ASIGNADAS

 Desarrollar el PESV (Plan estratégico de seguridad vial).


 Hacer inspecciones por áreas.
 Tener actualizado el perfil sociodemográfico.
 Cumplir con el cronograma de capacitaciones.
 Llenar el programa de las capacitaciones que se realizan con su respectivo
objetivo.
 Mensualmente calcular las horas hombres trabajadas.
 Realizar mensualmente inspecciones de vehículos y motos.
 Mantener actualizada caracterización de accidentalidad mediante la base
de datos que nos proporcionaba la ARL.
 Era participe en las reuniones del Copasst y comité de convivencia.
 Realizar pausas activas al personal administrativo y operativo.
 Apoyaba al jefe de seguridad con las capacitaciones que les brindaba a los
empleados sobre el plan de emergencia y las vías de evacuación.
 Desarrollar y ejecutar el Plan de Trabajo.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Objetivos Generales y específicos alcanzados en la práctica
Profesional.

Complementar mi formación académica.

Objetivo específicos:

 Adquirir experiencia.
 Tener oportunidad para entrar en el campo laboral.
 Desarrollar habilidades de comunicación.
 Aprender a manejar las situaciones que se me presenten ante una
emergencia.

Marco operativo de la práctica empresarial

A. En mis prácticas profesionales pude ejecutar el plan de trabajo que dentro de


él estaban las siguientes tareas: lo que es el ciclo PHVA, las horas hombres
trabajadas, el perfil sociodemográfico, el plan de emergencia, todo lo relacionado
con enfermedades, accidentes e incidentes laborales, el análisis de vulnerabilidad,
la matriz de riesgo, las brigadas de emergencia, entre otros.

B. Matriz de riesgo: la matriz de riesgo nos permite determinar cuáles son los
posibles riesgos que existen en la organización, en la distribuidora ya estaba
implementada la matriz de riesgo, lo que normalmente se hacía era llevar el control
de esta.

 El ciclo PHVA: se realizó con el fin de tener el sistema de gestión de


seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo de mejoras en el plan de
trabajo y logrando así un 100% de satisfacción.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
 Las horas hombres: son las horas laboradas más las adiciónales que los
empleados laboran en la empresa, también se hace con el fin de tomar las
medidas preventivas para que en la organización no se presente una alta
tasa de ausentismo laboral, en la empresa llevábamos una base de datos de
la cantidad de eventos que habían ocurrido en cada mes. Y cuantos días
había faltado el colaborador en asistir al trabajo.

 Perfil sociodemográfico: lo actualizaba cada vez que un empleado era


retirado o ingresaba a la empresa con el fin de obtener una base de datos
estables las cuales me ayudaran aportar la descripción sociodemográfica que
me permite hacer una aproximación a los estilos de vida de los trabajadores.
A partir de esa base de datos generales podríamos identificar posibles
vulnerabilidades, e incluso los factores de riesgo que deben ser tomados en
cuenta en los planes y programas que desarrolle la organización.

 Plan de emergencia: en la distribuidora la ARL implemento el plan de


emergencia por medio de un flujograma al igual que un análisis de amenaza,
lo que nosotros hicimos fue brindarle conocimiento sobre las vías de
evacuación, cómo actuar ante una emergencia sobre todo cuidando nuestra
integridad.

 Enfermedades, accidentes e incidentes laborales: llevar un registro de los


accidentes e incidentes y la enfermedades que se generan es la mejor
manera de prevenir y llevar un control para que esto no ocurra
constantemente y no afecte la actividad normal de la empresa, durante mi
estadía en la distribuidora no sucedió ningún accidente laboral.
 Las brigadas de emergencia: se conformó un equipo de brigada su objetivo
es capacitar a estos empleados y ellos le brinden ayuda a sus compañeros
ante cualquier emergencia. Durante los seis meses actualizaba la
información de ellos, si había un empleado que era retirado y hacia parte de

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
este grupo, lo anexábamos a su hoja de vida, y nuevamente ingresábamos
a otro trabajador.

Mi formación académica fue de suma importancia dentro de estos 6 meses de


prácticas realice estas actividades y otras que no fueron mencionadas, lo que me
ayudo a consolidar dicha competencia en la actividad laboral.

C. A lo largo de mis prácticas se me presentaron inconvenientes tales


como:
 Convertir lo lectivo en algo práctico.
 Comunicarme con los empleados.
 Acoplarme a las normas de la empresa.

Ante estas dificultades lo que decidí hacer fue relacionarme con mis
compañeros, si tenía alguna duda se lo hacía saber a mi jefa, buscaba
también la ayuda del jefe de seguridad, siempre investigaba, antes de
realizar una actividad me capacitaba, una manera de superar estas
dificultades fueron mis ganas de aprender y contribuir en las diferentes
situaciones que se presentaban en el día a día.

D. durante mis prácticas laborales el mayor problema que pude


presentar fue el de no entregar las actividades a tiempo, como solución
de este, decidí tomar notas, programar las funciones que debía realizar
en el día teniendo en cuenta que tan importante era cada una.

E. para el desarrollo de las actividades opte por los siguientes pasos:

 revisaba informes anteriores relacionados con la actividad.


 hacia seguimiento si se presentaba alguna anomalía.
 establecía estrategias para la mejora de cada actividad.
 determinaba si se cumplían o no.

Para cada actividad siempre hacia análisis, me apoyaba con lo aprendido


en mi formación académica, obteniendo así mejores resultados.

F. programaba mis funciones, las tareas con mayor importancia las


hacía con tiempo anticipado, por las mañanas adelantaba el PESV (Plan
estratégico de seguridad vial)

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
en las tardes de 2 a 6pm realizaba las respectivas pausas activas al
personal y las debidas inspecciones, también le brindaba mi ayuda a la
jefe Administrativa.

G. la mayoría de las actividades las realizaba individual, cuando tenía


alguna dificultad al momento de desarrollar alguna actividad me
comunicaba con la Ingeniera industrial y ella me ayudaba a despejar las
dudas para poder desarrollar la actividad.

Las actividades para realizar eran las siguientes:

 Programar las capacitaciones.


 Tabular las capacitaciones.
 Archivar documentos de los empleados.
 Realizar el reporte de accidentes.
 Asistir al comité de convivencia y al copasst.
 Capacitaciones de brigadistas.
 Calcular las horas hombres, entre otras.

H. el área de recursos humanos cuenta con un diagnóstico de SG- SST.


Las estrategias que yo implemente para cumplir con cada una de estas
actividades se basaron en la investigación, por eso el éxito con el cual
desarrolle mis prácticas profesionales.

Para desarrollar mis labores dentro de la empresa tuve como principal


estrategia la planificación de todas las tareas a realizar, mediante la
investigación pude mejorar y optimizar procesos, ya que este
planteamiento me ayudo a realizar mis tareas con más efectividad, esto
con la ayuda de mis compañeros de trabajo.

I. La adaptación en la empresa fue un reto personal para mí, siendo


esta mi primera experiencia de trabajo, debí aprender a manejar el temor
de conocer nuevas personas, si estaba tratando con buenas personas, y
de manejar las distintas situaciones que se me presentase con cada uno
de mis compañeros.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Para lograr mí mayor adaptación a mí puesto de trabajo me coloque en la
tarea de observar la dinámica con la cual las personas de mi entorno
laboral se encontraban, mirar con cuál de todas estas tenía más afinidad
y por medio de esta persona ir involucrándome con las demás, esto con
el fin de adaptarme más rápido a los procesos y al ambiente empresarial.

J. Mi tolerancia al trabajo bajo presión se vio puesta a prueba en


varias ocasiones durante mi periodo de práctica. Donde debía cumplir con
mayor eficacia diversos procesos, los cuales ya tenían un tiempo
estipulado para cumplirse, la principal estrategia utilizada fue la
colaboración en equipos de trabajos para cumplir con los procesos
asignados, esto con un alto grado de tolerancia y comunicación en dichos
grupos de trabajo. Esto conservando la calma e indagando como se debía
cumplir con la mayor efectividad y de forma correcta con el proceso en
cuestión, esto con ayuda del personal de más experiencia o tiempo en la
empresa.
Me encuentro satisfecha por haber cumplido con todas mis tareas
encomendadas, agregándole elementos que hicieron de mi desempeño
más valioso el cual fue valorado en mis resultados a los distintos logros
propuestos.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Formato de Investigación de Accidentes Laborales

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Perfil socio demográfico

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
ASISTENCIA A CAPACITACIONES E INSPECCIONES

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ●
Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ●
Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
l. Mi nivel de compromiso para con la empresa fue muy alto durante
todo mi periodo de práctica profesional, tanto como yo como las demás
personas de mi entorno contaba con distintas responsabilidades que
dependían el uno del otro. Si alguna de dichas responsabilidades se veía
con una falla los demás procesos se verían involucrados y por ende se
verían afectadas, por eso el nivel de compromiso tanto mío como el del
resto del personal debía ser eficiente, esto con el fin de no tener
dificultades en el funcionamiento total de la empresa.

m. Puntualidad
Mi horario laboral estaba compuesto por 6 días, los cuales se
dividían de lunes a viernes con entrada a las 8:00 am y salida de
6:00 pm y días sábados donde la hora de entrada y salida era de
9:00 am y a 12 pm respectivamente.

n. Capacidad para asumir nuevas responsabilidades

Todas las actividades a las que se me fueron asignadas las asumí con gran
entusiasmo y responsabilidad, ya que cada una de dichas actividades
asignadas era para mí una gran oportunidad de crecer en el ámbito
laboral, adquirir experiencia por ende esto generada en mí una
satisfacción personal al momento de cumplir con lo que se me pedía. Por
tal motivo mis niveles de interés en las nuevas responsabilidades siempre
estaban a un nivel alto.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCA

También podría gustarte