Está en la página 1de 9

UNIDAD ACADEMICA DE ADMINISTRACIÓN

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

NOMBRES:
DAYANNA SUCONOTA
MELISSA CRESPO
LISBETH SANTOS
DANILO RODAS
JOSELYN RAMON

CICLO:
6to “A”

MATERIA:
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

DOCENTE:
YOLANDA JARAMILLO

TEMA:
EMPRESA “FLORESTA”

AÑO LECTIVO
2021-2022
La tasa de escolaridad ha aumentado desde el 2001 al pasar de 6,61 años a 9,04

Tasa de movilidad de la población y proceso migratorio

Objetivos

Impulsar la producción y fortalecimiento de la información sobre población y migración a través


del diseño, desarrollo e implementación de planes y proyectos en materia estadística en
garantía de cumplimiento de la agenda nacional para desarrollo, las agendas sectoriales y
territoriales, y planes de desarrollo internacionales.

Grupos de trabajo

 Grupo estratégico
 Grupos técnicos
o Grupo de Nacimientos
o Grupo de Defunciones
o Grupo de Migración
o Grupo de Residencia

24 de febrero de 2021
2
ENTORNO SOCIO-CULTURAL

Hábitos de las personas respecto de las actitudes y supuestos

El consumo es uno de los comportamientos esenciales en la conducta humana. Los

diferentes procesos socioeconómicos se pueden comprender de mejor manera gracias al

análisis de las preferencias de los individuos a lo largo del tiempo. En algunos casos el

consumo llega a convertirse en un elemento de identidad económica entre los diferentes

agentes. Al respecto hay que considerar el aporte de al referirse que los consumidores no

poseen un conocimiento perfecto de sus necesidades, ni tampoco conocen aquellos

productos que servirían para satisfacerlas[ CITATION Rev17 \l 12298 ].

CREENCIAS Y ASPIRACIONES PERSONALES

Cada sociedad o nación tiene una cultura que influye en el comportamiento de las

personas y las organizaciones. La cultura comprende valores compartidos, hábitos, usos

y costumbres, códigos de conducta, políticas de trabajo, tradiciones y objetivos que se

transmiten de una generación a otra. Las generaciones viejas buscan que las nuevas

adopten sus pautas culturales, pero éstas se resisten y reaccionan, lo que produce

transformaciones graduales. Estas actitudes, códigos de conducta y experiencias

compartidas definen subconscientemente ciertas normas de

comportamiento[ CITATION Jim17 \l 12298 ].

La Cultura Organizacional abarca creencias y tradiciones que distinguen a una empresa

de otra e infunden una cierta vida al modelo de su estructura, considerando a la cultura

organizacional como elemento esencial de toda organización ya que está presente en

todas las directrices realizadas por los integrantes de la empresa. Por lo consiguiente, la

cultura organizacional no nace dentro de una empresa directamente, sino que se

24 de febrero de 2021
3
transforma a lo largo del tiempo y va estableciéndose una identidad y una marca

determinada a través de la exteriorización, enmarcada en el entorno de cómo se va

observando y haciendo internamente las cosas empresariales[ CITATION Jim17 \l

12298 ].

SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE CADA SEGMENTO DE LA POBLACIÓN

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) realizó la Encuesta de

Estratificación de Nivel Socioeconómico a los hogares urbanos de Quito, Guayaquil,

Cuenca, Ambato y Machala, la cual permite identificar los grupos socioeconómicos

relevantes y sus características.

Imagen Nº1

Fuente: INEC

El formulario de la encuesta tiene 97 preguntas, para el estudio se utilizaron 25, las

mismas que fueron seleccionadas por ser comunes y que caracterizan a los grupos

socioeconómicos encontrados para las cinco ciudades de estudio y en cada una de las

dimensiones (vivienda, educación, económica, bienes, tecnología, hábitos de consumo).

24 de febrero de 2021
4
Imagen Nº2

Fuente: INEC

En el estrato A se encuentra el 1,9% de la población investigada


Características de las viviendas Bienes
El material predominante del piso de estas Todos los hogares disponen de servicio de

viviendas son de duela, parquet, tablón o piso teléfono convencional

flotante
En promedio tienen dos cuartos de baño con Todos los hogares de este estrato cuentan con

ducha de uso exclusivo para el hogar refrigeradora


Más del 95% de los hogares dispone de

cocina con horno, lavadora, equipo de sonido

y/o mini componente


En promedio los hogares de este estrato

tienen dos televisiones a color


Más del 80% de los hogares tiene hasta dos

vehículos de uso exclusivo para el hogar

B es el segundo estrato y representa el 11,2% de la población investigada


Características de las viviendas Bienes
En el 46% de los hogares, el material El 97% de los hogares dispone de servicio de

24 de febrero de 2021
5
predominante del piso de la vivienda es de teléfono convencional.

duela, parquet, tablón o piso flotante.


En promedio tienen dos cuartos de baño con El 99% de los hogares cuenta con

ducha de uso exclusivo para el hogar. refrigeradora.


Más del 80% de los hogares dispone de

cocina con horno, lavadora, equipo de sonido

y/o mini componente.


En promedio los hogares tienen dos

televisiones a color.
En promedio los hogares tienen un vehículo

de uso exclusivo para el hogar.

El estrato C+ representa el 22,8% de la población investigada


Características de las viviendas Bienes
El material predominante del piso de estas El 83% de los hogares dispone de servicio de

viviendas es de cerámica, baldosa, vinil o teléfono convencional.

marmetón.
En promedio tienen un cuarto de baño con Más del 67% de los hogares tiene cocina con

ducha de uso exclusivo para el hogar. horno, lavadora, equipo de sonido y/o mini

componente.
En promedio tienen dos televisiones a color.
El 96% de los hogares tiene refrigeradora.

La nuevas tecnologías y formatos, al tiempo que generan nuevas formas de acceder a los

consumidores, también ejercen su efecto en los medios de comunicación más

tradicionales. La televisión, radio, revistas y periódicos adquieren un carácter cada vez

más fragmentado para llegar a públicos más pequeños y selectivos. Con esto, las

empresas requieren que lleven sus mensajes a personas de manera distinta, para lograrlo

las compañías recurren a una estrategia llamada marketing furtivo, en la que las marcas

se convierten en parte de la cultura popular y se estimula a los consumidores para que

difundan el mensaje; el objetivo es identificar a quienes marcan tendencias en cada

24 de febrero de 2021
6
comunidad e impulsarlos a que hablen acerca de la marca a sus amigos[CITATION

Anó18 \l 12298 ].

ENTORNO DEL ANALISIS POLITICO Y LEGAL


El cultivo de plantas se encuadra en el concepto de horticultura que es la ciencia, la
tecnología y los negocios envueltos en la producción de hortalizas con destino al
consumo. Dentro de la horticultura existen varias subclases, entre las que destaca la
floricultura, donde se incluyen la producción y comercialización de plantas y flores
cortadas con fines ornamentales. Existen numerosos tipos de viveros: los más frecuentes
son los viveros forestales y los viveros ornamentales. Este negocio de va a dedicar al
cultivo de plantas ornamentales. Una planta ornamental es una planta que se puede
cultivar y se comercializa con fines decorativos, destacando en ellas la belleza de la
planta, es decir es una plana utilizada para poder decorar algún lugar específico. Además
de tener fines decorativos, las plantas ornamentales tienen un gran impacto ambiental,
mejorando la calidad del aire, por lo que no se utilizan solamente por una cuestión
estética, sino que también pueden aportar beneficios medicinales, terapéuticos,
aromáticos o alimenticios.
PROPIEDAD INDUSTRIAL Y REGISTRO DE MARCA
La vigente Ley de Propiedad Intelectual es el Texto Refundido aprobado por Real
Decreto Legislativo.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1996-8930
En esta Ley habrán de enmarcarse todas las actuaciones que la empresa realice y que
tengan conexión con marcas, patentes, sistemas de producción, etc. propiedad de otras
entidades y organismos o de otras personas. Hay que tener en cuenta que en este sector
existen muchas variedades nuevas de plantas ornamentales que están patentadas, lo que
hará que se incremente el precio de la planta. No obstante, existen numerosas variedades

24 de febrero de 2021
7
aleatorias proporcionadas por la naturaleza de rasgos similares a los de las variedades
patentadas y que resultan mucho más baratas, yendo esto en beneficio de la clientela.
Factores Políticos.
En la actualidad, debido a la crisis económica existente, es importante tener en cuenta
los factores políticos a nivel empresarial en este caso en poner en marcha un vivero, ya
que cada vez afectan más a las empresas y cambian con mayor rapidez. A nivel político,
el ente que mayor influencia tiene para Viveros. es el Gobierno nacional, influyendo en
menor medida a todos en los viveros La situación política actual en Ecuador podría
definirse como inestable. Actualmente, y desde Diciembre de 2019, gobierna el Partido
izquierda con mayoría absoluta, siendo el Partido Socialista el principal partido de la
oposición. Desde comienzos de la legislatura el gobierno ha aplicado una política frente
a la crisis basada en los recortes en diferentes áreas con el gran objetivo de cumplir los
requisitos de déficit establecidos. El principal objetivo de esta política es que los
mercados retomen la confianza en el estado ecuatoriano, suavizando así los constantes
repuntes en indicadores como la prima de riesgo, con el notable aumento del coste de
financiación que esto conlleva.
Empleo:
 Se suprimen todas las bonificaciones a la contratación a excepción de las
destinadas a la contratación de personas con discapacidad, así como a la
contratación, a través de nuevo contrato de apoyo a los emprendedores, de
jóvenes, mayores de 45 años parados de larga duración y mujeres.

Seguridad Social:
 Se homogeneizan los recargos por retraso en el abono de cuotas a la Seguridad
Social, en el tipo del 20 por 100, con independencia de cuál sea el tiempo de
retraso en el pago.
 Se liberalizan los horarios comerciales para que el sector comercial pueda
adaptar su oferta a los periodos de mayor interés comercial. Así, se amplía el
horario máximo de apertura comercial en días laborables de 72 horas semanales
a 90 horas.

Las principales áreas sobre las que actúa esta reforma son:
 Medidas para favorecer la empleabilidad de los trabajadores
 Fomento de la contratación indefinida

24 de febrero de 2021
8
 Medidas para favorecer la flexibilidad interna en las empresas como alternativa a
la destrucción de empleo
 Medidas para favorecer la eficiencia en el mercado de trabajo y reducir la dualidad
laboral.
En cuanto a la legislación aplicable a este sector, la más específica es la referida a
limitaciones de cultivo y tratamientos fitosanitarios de los mismos. En este sentido
existen dos normas que regulan, en primer lugar, la producción de especies invasoras
y en segundo lugar los tratamientos fitosanitarios sobre determinadas especies.

24 de febrero de 2021
9

También podría gustarte