Está en la página 1de 3

Universidad de Guadalajara

Sistema de educación media superior


Escuela preparatoria san José del valle

Act. 3.2. La reorganización del Estado


postrevolucionario

Mtro. SERGIO SAMUEL ARREDONDO CAMARGO


Alumno: JULIO CESAR BUENRROSTRO REYNAGA
4D T/M
Codigo: 219888215
18/04/2021
Disminuyo al ejército a no más de 60,000

efectivos, reanudo las relaciones

diplomáticas con estados unidos, celebro


el

centenario de la consumación de la

independencia y con ese motivo mando a

Gobierno de Obregón. cambiar monedas para sustituir los


billetes de Carranza

México
Posrevolucionario

Partido Nacional Maximato


Revolucionario (PNR).

El Maximato fue un periodo histórico y político de


Fue un partido político mexicano, activo entre 1929 y México que abarcó desde 1928, con el gobierno de
1938. La muerte del presidente electo Álvaro Emilio Portes Gil como presidente interino del país,
Obregón en 1928, en torno a cuya persona se hasta 1934, con el inicio del gobierno de Lázaro
aglutinaban distintos grupos y dirigentes surgidos de Cárdenas. Este periodo se caracterizó por la influencia
la Revolución mexicana, acarreó un riesgo de de Plutarco Elías Calles en la política mexicana, de cuyo
dispersión política, este permitió iniciar el proceso apodo de "Jefe Máximo de la Revolución" deriva el
de institucionalización del régimen revolucionario y nombre de este periodo.
sistema político actual.

También podría gustarte