Está en la página 1de 9

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II (N04I)

Redacción Grupal 2 (RG2)

(2021-marzo)

1. Indicaciones

 A partir del análisis de las fuentes de información y el caso propuesto, elabora el esquema
de producción y escribe la carta electrónica.
 Presenta la evaluación en este formato oficial UTP.
 Debes asistir de forma obligatoria a la sesión de evaluación a través de Zoom.
 La evaluación dura 90 minutos. Entrega la evaluación al finalizar la sesión de evaluación.
No se dará tiempo adicional.
 Entrega el archivo de evaluación en la plataforma Canvas, en el módulo semana 5, en la
tarea Entrega de Redacción Grupal 2. Solo un integrante deberá realizar la entrega.
Asegúrate de que todos los nombres del equipo están en el documento.
 Verifica que el archivo haya subido correctamente a Canvas.
 Redacta el esquema y el texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.
Asimismo, respeta los espacios del documento.

2. Reglamento respecto al plagio


 Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de
información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes,
estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de la
realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En
estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a
cargo de la Secretaría Académica."

1
NOTA

Integrantes

1. Mary Bojorquez Valencia U18309064


2. Bruno Lasteros Suarez U19104021
3. Juan miguel tarifa salas 1620209
4. Jordán torres salas u17304211

Situación comunicativa

Debido a la pandemia, muchas instituciones tuvieron que cambiar la forma de desarrollar


sus actividades. Ante ello, desde el Ministerio de Educación (Minedu), se consideró
conveniente promover la virtualización educativa en todos los niveles, tanto en el sector
público como privado, con el fin de que los estudiantes pudieran continuar con su labor
académica sin ningún tipo de restricción.

Por tal razón, el viceministro de Gestión Institucional te ha encargado a ti, asesor de la


Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicación, que escribas una carta
electrónica dirigida a la jefa de Calidad Educativa (Caledu) de la Universidad Tecnológica
del Perú, Delia Martínez Pratt. En dicho documento, deberás informar sobre los beneficios
que promueven los entornos virtuales en el ámbito académico.

La carta electrónica deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre.

Toma en cuenta los siguientes datos:

Ministerio de Educación del Perú


 Página web: https://www.gob.pe/minedu
 Dirección: Calle del Comercio, 193, San Borja, Lima
 Teléfono: (01) 615-5800

Universidad Tecnológica del Perú


 Página web: http://www.utp.edu.pe/
 Dirección: Av. Arequipa 265, Lima, Lima
 Teléfono: (01) 315 9610

2
1. Presenta, en este espacio, el esquema de producción.

Esquema de producción

1. Los entornos virtuales facilitan el aprendizaje educativo en los estudiantes

1.1. Promueven la competencia digital y la alfabetización mediática

1.1.1. Desarrollo de las competencias digitales

1.1.2. Desarrollo de las habilidades cognitivas

1.2. Mejora las habilidades sociales del estudiante

1.2.1. Facilidad de interacción y trabajo en equipo

1.2.2. Prepara a los estudiantes para el mercado laboral

2. Los entornos digitales actúan como un soporte pedagógico y ofrece una enseñanza
personalizada

2.1. Se adapta a los estilos de aprendizaje de cada alumno

2.1.1. Descubrimiento del estilo de aprendizaje

2.1.2. Motivan a explorar el mundo de la investigación

2.2. Actúan como un soporte para el desarrollo pedagógico

2.2.1. Promueve la autodisciplina y libertad en el alumno

2.2.2. Permite flexibilizar sus horarios y desarrollar otros talentos

3
2. Revisa la versión borrador de la carta electrónica marcando “Sí” o “No” en esta
lista de cotejo. Esto te permitirá prestar atención a los detalles del texto. Luego,
corrige si fuera necesario.

Criterio Sí No
La carta tiene el logo o membrete, el lugar y la fecha, el destinatario completo, el X
saludo, el cuerpo de la carta, la despedida, la firma y la posfirma completa.
El cuerpo de la carta está completo: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre. X
El párrafo de inicio presenta un saludo o frase de cortesía, un breve contexto y X
el propósito de la carta.
Ambos párrafos de desarrollo están completos: presentan idea principal, dos X
ideas secundarias y una idea terciaria por cada secundaria.
El cierre concluye o sintetiza el contenido de la carta. Incluye frase de cortesía. X
Todas las ideas del cuerpo de la carta desarrollan el propósito solicitado: los X
beneficios que promueven los entornos virtuales en el ámbito académico.
En los párrafos de desarrollo, las ideas presentan información detallada sobre el X
tema solicitado, como resultado del análisis previo. Se evitan ideas generales.
En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para relacionar las X
ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del cuerpo de la carta son coherentes, es decir, lógicas. X
Todas las oraciones de los párrafos presentan un verbo principal conjugado. X
El vocabulario empleado se relaciona con la temática de la carta, es decir, los X
entornos virtuales en el ámbito académico.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto X
seguido y el punto aparte.

4
3. Escribe, en este espacio, la versión final de la carta electrónica. Incluye las
correcciones necesarias.

Lima, 22 de abril de 2021

Señora
Delia Martínez Pratt
Jefa de Calidad Educativa (Caledu)
Universidad Tecnológica del Perú
Arequipa 265
Lima, Lima

Estimada Sra. Martínez:


Es grato dirigirme a usted mediante esta carta. La presente es para informarle que
debido a la actual coyuntura hemos considerado conveniente promover la
virtualización educativa en todos los niveles, con el fin de que los estudiantes
puedan continuar con sus clases, sin ningún tipo de restricción. Como parte de ello,
es indispensable que toda institución, tanto privada como pública, pueda
implementar el uso de herramientas digitales para la nueva enseñanza virtual, ya
que los entornos virtuales otorgan diversos beneficios que facilitan la enseñanza
educativa y el desarrollo académico del alumno.
En primer lugar, los entornos virtuales facilitan el aprendizaje educativo en los
estudiantes. Por un lado, promueven la competencia digital y la alfabetización
mediática. En este sentido, la consulta de contenidos digitales y el uso de las
diferentes herramientas online permitirá que los alumnos desarrollen su competencia
digital de forma natural. Asimismo, hará que el alumno se sienta familiarizado con la
información y pueda desarrollar mejor sus habilidades cognitivas. Por otro lado, los
entornos virtuales ayudan a desarrollar mejor las habilidades sociales de los
estudiantes. Pues, facilitan la interacción con otros alumnos y promueve el trabajo
en equipo. Además, a través del uso de las diversas herramientas de comunicación,
los alumnos terminan de desarrollar habilidades sociales para su futuro laboral.
En segundo lugar, los entornos digitales actúan como un soporte pedagógico y
ofrece una enseñanza personalizada. Los entornos digitales se adaptan a los estilos
de aprendizaje de cada alumno. Por ejemplo, los contenidos interactivos como:
imágenes, videos y posdcast otorgan al estudiante una forma más interactiva de
aprender sobre un tema en específico y les ayuda a descubrir su estilo de
aprendizaje. Así, las bibliotecas digitales también motivan a los alumnos a explorar
los contenidos e interesarse por la investigación. Así mismo, los entornos digitales
actúan como un soporte para el desarrollo pedagógico. Pues, promueve la
autodisciplina en el alumno y le permite tener mayor libertad de construir su propio

5
aprendizaje basándose en los conocimientos que va adquiriendo. Así, también le
permite flexibilizar sus horarios y tener más tiempo de aprender otros talentos.
Espero que la información sobre el tema haya sido motivadora y haya podido
resolver sus dudas acerca de la educación virtual. Agradeciéndole por su atención
prestada me despido.

Atentamente,

Juan Eduardo Rojas Torrez


Asesor de la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación
Ministerio de Educación del Perú
https://www.gob.pe/minedu
Calle del Comercio, 193, San Borja, Lima
Teléfono: (01) 615-5800

6
4. Cada integrante del equipo deberá indicar, en la tabla, qué rol tuvo durante el trabajo en
equipo; es decir, qué aportó.

Integrante Rol o aporte


1. Mary Bojorquez valencia Lluvia de ideas y uso de conectores lógicos

2. Juan Miguel Tarifa Salas Lluvia de ideas y uso de la puntuación y comas

3. Bruno Lasteros Suarez Lluvia de ideas y uso de las reglas gramaticales

4.Jordan Torres Salas Lluvia de ideas e ideas en la producción del esquema

RÚBRICA DE LA REDACCIÓN GRUPAL 2

7
Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
Adecuación al El texto corresponde al tipo Se presenta otro tipo de texto,
tipo textual (tipo de texto evaluado: la carta diferente al evaluado.
de documento) electrónica.

1 punto 0,25 puntos


El texto presenta todas las Al texto le falta una Al texto le faltan dos El texto solo presenta dos de
partes: logo o membrete, parte: logo o membrete, partes: logo o las partes: logo o membrete,
Super- lugar y fecha, destinatario, lugar y fecha, membrete, lugar y lugar y fecha, destinatario,
estructura saludo, cuerpo de la carta, destinatario, saludo, fecha, destinatario, saludo, cuerpo de la carta,
(3) Elementos tanto despedida, firma y posfirma. cuerpo de la carta, saludo, cuerpo de la despedida, firma o posfirma.
del tipo textual Asimismo, cada parte cumple despedida, firma y carta, despedida, Asimismo, estas partes
como de los su función. posfirma. Asimismo, firma y posfirma. cumplen su función.
párrafos siete de ellas cumplen Asimismo, seis de
su función. ellas cumplen su
función.
0,25 puntos
2 puntos 1 punto 0,5 puntos
Todas las ideas presentadas Por lo menos, dos párrafos del texto presentan Solo un párrafo del texto
Pertinencia de la en el texto corresponden al información correspondiente al tema propuesto. presenta información
información:
tema propuesto. correspondiente al tema.
correspondencia
con el tema propuesto.
propuesto
3 puntos 1,5 puntos 0,5 puntos
La información desarrolla el La información del La información del La información del texto
tema propuesto: presenta texto desarrolla el tema texto desarrolla el desarrolla el tema propuesto
ejemplos, definiciones, propuesto: presenta tema propuesto: solo con explicaciones generales y
aclaraciones, citas, datos explicaciones generales, presenta explicaciones apela solo a conocimientos
estadísticos, etc., que reflejan ejemplos, datos generales y ejemplos, básicos del tema, sin tomar en
Solidez en el
el análisis de las fuentes de estadísticos y que reflejan el análisis cuenta las fuentes de
desarrollo del
Macro- tema propuesto información. aclaraciones, que de las fuentes de información.
estructura reflejan el análisis de información.
(10) las fuentes de
información.
4 puntos 2 puntos 1 punto
3 puntos
Todas las ideas del texto La mayor parte de las ideas del texto presentan Solo algunas de las ideas del
presentan una relación lógica una relación lógica entre ellas. texto presentan una relación
entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con lógica entre ellas.
Coherencia y Además, se relacionan el uso de referentes y conectores lógicos. Además, estas se relacionan
cohesión a nivel cohesivamente con el uso de cohesivamente con el uso de
de texto y párrafo referentes y conectores referentes y conectores
lógicos. lógicos.
2 puntos
3 puntos 1 punto
El texto presenta oraciones La mayor parte del texto presenta oraciones Solo algunas de las oraciones
gramaticalmente correctas y gramaticalmente correctas y poseen sentido del texto son gramaticalmente
poseen sentido completo, lo completo, lo cual asegura la comprensión del correctas y poseen sentido
Adecuación cual asegura la comprensión texto. completo, lo cual afecta la
gramatical del texto. comprensión del texto.
Sintaxis y
vocabulario
(4)
3 puntos 1 punto
2 puntos
El lenguaje es apropiado al El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje es variado.
tema, preciso y variado.
Propiedad léxica
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
El texto presenta un buen uso La mayor parte del texto presenta un buen uso de Solo algunas partes del texto
de la puntuación, lo cual la puntuación, lo cual ayuda a la comprensión del presentan un buen uso de la
Puntuación
Normativa ayuda a la comprensión del texto. puntuación.
general y de
(2) texto.
conectores
0,5 puntos
2 puntos 1 punto

8
La presentación del texto El texto presenta otro
cumple con el formato: tipo y formato, diferente al
tamaño de fuente, solicitado.
justificación de párrafos e
Presentación del texto
(1)
interlineado. Además, el texto
tiene una disposición correcta
en la hoja.

1 punto 0,25 puntos


Ortografía El texto presenta hasta 4 El texto presenta hasta 8 errores diferentes. El texto presenta hasta 16
(tildes, grafías, mayúsculas, errores o menos diferentes. errores diferentes.
palabras juntas y separadas) -1 punto -2 puntos -4 puntos

También podría gustarte