Está en la página 1de 7

CienciaUAT

ISSN: 2007-7521
cienciauat@uat.edu.mx
Universidad Autónoma de Tamaulipas
México

Iglesias Leal, Ramiro


La Luna primer continente cósmico
CienciaUAT, vol. 2, núm. 1, julio-septiembre, 2007, pp. 26-31
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Ciudad Victoria, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441942909001

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
ISSN 2007-7521. 2(1): 26-31 (Jul - Sep 2007)

•.

Lunal)51mic
Por Dr. Ramiro Iglesias Leal
Asesor Académico Externo de la UAT

a Luna ha sido en el transcurso del tiempo y aprovechar sus recursos, es un asunto de alta espacial en los puntos L4 o L5, se iniciarán antes de

L el objeto ornamental del firmamento noc-


turno más admirado; la diosa de la noche,
para algunas culturas; la contraparte femenina
prioridad. La Luna ofrece posibilidades infinitas de
desarrollo de la ciencia y la tecnología y será el
escenario de grandes avances para nuestra civili-
terminar la primera mitad del siglo XXI.
De ocurrir los hechos como están previstos,
los jóvenes y los niños de hoy serán testigos,
del sol, para otras; la guía para los agricultores zación. Se trata del cuerpo celeste más próximo a eventualmente actores, de estos acontecimientos
de antaño en la selección del mejor momento la Tierra y de relativo fácil acceso; el lugar propicio que marcarán una nueva etapa en la evolución de
para sus siembras; el imán poderoso que levanta para la fundación de comunidades humanas y para la raza humana.
el agua de los océanos, para los residentes de el establecimiento de campos turísticos, explo-
las costas: la fuente de inspiración de los poetas taciones mineras, grandes factorías, plantaciones CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA LUNA
y compositores de bellas melodías; en fin, el tes- agrícolas, centro de investigación, observatorios Antes de referirnos a los inmensos recursos natu-
tigo complaciente de los enamorados. astronómicos y puertos espaciales. rales que ofrece la Luna, vamos a describir breve-
Pero la Luna actualmente es mucho más que De acuerdo con las estimaciones de las diferen- mente las condiciones físicas que prevalecen
eso; pronto se convertirá en el primer "conti- tes agencias espaciales, la Luna empezará a recibir en su superficie. Nuestro satélite es un cuerpo
nente cósmico", en la avanzada del proceso de a los primeros obreros (que iniciarán los trabajos rocoso de 3,476 km de diámetro; se desplaza al-
expansión de la Humanidad hacia otras regiones para el aprovechamiento de sus recursos) antes de rededor de la Tierra a una velocidad de 36,800
del Sistema Solar. una década; en el planeta Marte desembarcará la km/h, en una órbita oval, a una altura promedio
En el contexto de los programas espaciales primera tripulación de terrícolas en 20 años más; los de 380,000 km. Las características básicas en su
del futuro, terminar de explorar la Luna, poblarla trabajos para la construcción de la primera ciudad superficie son las siguientes:

*Los puntos L4 y L5 están situados en la órbita lunar a 386,000 km. Adelante y atrás de la Luna,
respectivamente, y en esos puntos, que son en realidad zonas muy amplias, se neutralizan las
fuerzas gravitacionales de la Tierra, los demás planetas y el Sol.

CienciaUAT
26 Mamerirmar
t Foto: htip://commons.wikimedia.orOvikiilmagc:Full_moon.png

"... La Luna empezará a recibir


a los primeros obreros (que iniciarán
los trabajos para el aprovechamiento
de sus recursos) antes de una década..."
La topografía lunar muestra numerosos cráteres La composición de las rocas lunares La fuerza gravitacional de la Luna es apenas
1 de impacto, cuyo diámetro va de unos cm a cen-
tenares de km; posee montañas de mediana altura que
traídas por los tripulantes de las naves
Apolo es la siguiente: oxígeno 42%, sílice
3 un sexto de la gravedad terrestre; esto quiere
decir que un ser humano que tenga un peso corporal
habitualmente limitan a grandes valles, existen rocas 19.3%, hierro 12.3%, calcio 8.9%, aluminio de 70 kg, en la Luna pesará solamente 11 kg. Lo an-
dispersas de tamaño diverso ( de pequeños trozos a 7.3%, magnesio 4.8%, titanio 4.5%, otros terior significa que al futuro residente de las bases
grandes peñascos); también presenta fallas geológicas 0.9%. Los compuestos más abundantes son: o ciudades lunares le sobrará la fuerza muscular y
importantes; el hemisferio visible de la Luna posee ex- piroxeno 39.9%, plagioclasa 39.5%, Menda resistencia esquelética, se desplazará dando saltos
tensas cuencas o planicies (Galileo las llamó "mares" 14.3%, olivino 6.0% otros 0.3%. La Luna ca- sin mucho esfuerzo. Pero hay algo más importante
porque pensó que se trataba de grandes depósitos de rece de carbono, nitrógeno e hidrógeno libre, que quedó demostrado por los 12 astronautas del
agua); el lado oculto presenta una mayor cantidad de que son parte fundamental de la materia viva; programa Apolo que descendieron en la Luna: los
cráteres, antes de la llegada de las primeras naves no pero posee abundante oxígeno unido a las ro- sensores que tenemos en el oído interno, en los mús-
tripuladas a la Luna, se pensó que, debido al bombar- cas ( 42 % en promedio), y de acuerdo con los culos, los tendones y la piel que informan al cerebro la
deo de meteoros en el curso de 4 mil millones de años, estudios realizados por las naves Clementine posición que el cuerpo guarda con respecto a la verti-
ésta podría estar cubierta de una capa de polvo de (1994) y Lunar Prospectar (1998), los polos Lu- cal (o la horizontal), funciona perfectamente con un
varios metros de espesor, sin embargo, los astronau- nares están cubiertos de grandes cantidades sexto de gravedad. Lo anterior significa que el ser hu-
tas que pisaron la Luna se dieron cuenta que esa capa de agua congelada. Esto tiene una enorme mano está dotado para desplazarse (al menos por lo
era solo de 3 a 5 cm, constituida de un polvo muy fino importancia para el futuro de la exploración que al campo gravitacional se refiere) en la superficie
de color gris oscuro. Por cierto, las huellas dejadas ahí espacial, el aprovechamiento de los recursos de los demás planetas interiores (Mercurio, Venus,
permanecerán inalterables por siempre, debido a que lunares y el establecimiento de comunidades Marte) y las grandes lunas de los planetas exteriores,
no hay vientos ni lluvias que las borren. humanas permanentes. similares en tamaño a nuestro satélite.

CienciaUAT 27
CienciaUAT. 2(1): 26-31 (Jul - Sep 2007). ISSN 2007-7521

Turismo selenita
Varias empresas de países industrializa-
dos se interesan en la instalación de
hoteles, campos de diversión y visitas
a lugares de particular interés en la
Luna. Otras corporaciones desean com-
binar espectáculos e investigación. Por
ejemplo, la compañía Lunar Corp tiene
La Luna no posee atmósfera ni El escenario selenita, a primera se llevará parte de la industria mun- el proyecto de enviar, un vehículo robot,
4 campo magnético, por lo tanto,
no existen vientos, lluvias ni ningún otro
7 vista, podría parecer desola-
dor, porque carece de las bellezas
dial a órbita terrestre baja y geoesta-
cionaria, donde se prevé no contami-
hacerlo descender en el polo norte lunar
para perforar la superficie y tratar de
fenómeno atmosférico; no existe prote- naturales que tanto apreciamos en la nará las capas altas de la atmósfera identificar agua congelada. Para finan-
cción contra la radiación cósmica que lle- Tierra como son: praderas, bosques, ni el espacio ultraterrestre, utilizará ciar este tipo de investigación intenta
ga a la superficie con toda su intensidad; ríos, lagos, montañas cubiertas de la limpia e inagotable energía solar, y vender a la NASA los resultados que
tampoco la hay contra los meteoritos que vegetación o de nieve, playas, océa- un factor muy útil par la elaboración se obtengan y concesionar a empresa
no son destruidos antes de tocar el suelo, nos extensos, cielo azul y nubes, de productos químicos y biológi- televisivas los derechos de transmisión
como ocurre en la Tierra al cruzar la at- entre otras cosas. Pero a cambio, la cos, aleaciones metálicas y piezas de las imágenes de esta operación. Otra
mósfera. Las bases y ciudades lunares Luna ofrece escenarios imponentes de forma perfecta: la ausencia de compañía, la Applied Space Resources,
serán sistemas ecológicos cerrados para que nos son desconocidos, como sus gravedad. planea enviar una nave a la Luna, reco-
crear las condiciones de habitabilidad enormes planicies o "mares" ricas Otro proyecto que estará en ger y traer a la Tierra 10 kilogramos de
para los seres humanos, plantas y ani- en titanio, cráteres gigantescos, ca- funcionamiento antes del estableci- material de su superficie, obsequiaría
males que los acompañarán. denas montañosos rebosantes de miento de las primeras comunidades 5 kg a comunidades científicas y los
aluminio; un cielo completamente lunares, será un sistema de satélites otros 5 kg los vendería a 6 mil dólares
=El ciclo día/noche lunar dura alrede- negro (por no existir atmósfera geoestacionarios ** para diferen- el gramo.
dor de 28 días terrestres; en un pun- que disperse la luz); el objeto más tes usos, especialmente estaciones
to determinado de la Luna, el día se pro- bello del firmamento- la Tierra- en la solares para reflejar el calor del Sol Minería
longa por dos semanas y la noche tiene que se destaca el color blanco de la en forma de microondas y ser éste Uno de los aspectos más intere-
la misma duración. Esto es debido a que nubes, el azul de los mares y el bron- convertido en energía eléctrica en santes de la Luna, es su contenido en
el satélite completa una órbita en torno a ceado de los continentes; la Tierra tierra. elementos de gran valor industrial,
la Tierra en 28 días, y como siempre pre- también exhibe desde la Luna las los cuales son de fácil extracción,
senta hacia la tierra el mismo hemisferio, fases de "tierra nueva", cuarto cre- SU VALOR ESTRATÉGICO pues se encuentran abundantemente
también realiza una rotación sobre su eje ciente, "tierra llena" y cuarto men- Sin entrar en detalles sobre el siste- en la superficie.
en 28 días, lo que significa que el mes y guante; las estrellas y el Sol se ven ma de transportación que habrá El titanio, el aluminio y el hierro
el día lunar tienen igual duración. Todos mucho más grandes y nítidamente de establecerse entre la Tierra y la son metales muy apreciados en la in-
los fenómenos biológicos están sincroni- redondos por que no hay atmósfera Luna, y viceversa, mencionaremos dustria; el titanio se encuentra en alta
zados con el ciclo día/noche de 24 horas, que se interponga. algunas áreas de desarrollo en la proporción en los valles y planicies, el
cualquier alteración a esa periodicidad Una vez que la Estación Espacial Luna, a partir de las primeras déca- aluminio en las montañas y colinas y el
se traduce en graves problemas de salud, Internacional (EEI) • se encuentre en das del sigo XXI. hierro en toda la extensión del satélite.
por tanto, en los asentamientos o bases pleno funcionamiento, se convertirá
selenitas debe fabricarse artificialmente en la plataforma de lanzamiento de
el ciclo de luz y sombra propio del ámbito vehículos espaciales hacia la Luna y
terrestre. a otros puntos del Sistema Solar. El
viaje a la Luna, con los combustibles
La temperatura en la superfi- en uso actualmente (combustibles
6 cie selenita es extremosa, se
eleva hasta 110° C en el día y desciende
químicos), dura tres días, y otros
tres el regreso. Pero se investiga
a menos 178° C en la noche, Estas va- otro tipo de combustibles mucho
riaciones tan amplias de la tempera- más eficientes (plasma, atómico)
tura se deben a que la Luna carece que acortarán el tiempo a unas
de atmósfera y vapor de agua, que cuantas horas.
son los elementos que regulan la Antes de poblar la Luna e iniciar A 38 años de aquel día en que la humanidad diera el gran salto, la Ciencia nos per-
temperatura en nuestro planeta. el aprovechamiento de sus recursos, mitirá explotar los recursos de la Luna tanto para la industria como para el turismo.

EEI es un complejo de varios módulos que empezó a construirse en diciembre de1998 en órbita terrestre baja y será terminada el año 2008, pero antes de esa fecha se iniciarán diversos
estudios e investigaciones. En este proyecto están participando los Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea, Japón Canadá y Brasil_
**Los satélites en órbita qeoestacionaria se desplazan a 28,000 km/h, a una altura de 36,000 km, lo que da como resultado que siempre están por encima de una misma región en la Tierra.

28 CienciaUAT
EM
El satélite terrestre ha dejado
de ser un simple testigo complaciente
de los enamorados.
Hoy es mucho más que eso:
pronto se convertirá en el primer
"continente cósmico".

CienciaUAT 29
CienciaUAT. 2(1): 26-31 (Jul - Sep 2007). ISSN 2007-7521

Materiales para construcción geólogo astronauta Harrison Schmitt ciales. Pero aún si esto no ocurriera, consorcios industriales, la instalación
Además de los metales, la Luna apor- (tripulante de Apolo 17 que hizo estu- llevar parte de la industria a la Luna, de una gran planta de energía solar
tará los materiales para la construc- dios directos en la superficie lunar). la tiene un futuro prometedor a juzgar en el borde oeste del cráter Aitken
ción de las propias bases lunares y operación minera del helio-3 y la fusión por los estudios que en ese sentido (de 2000 km de diámetro y 3 km de
la fabricación de satélites en órbita podría costar de 10 mil a 15 mil millones se realizan actualmente. profundidad) que se encuentra en el
terrestre y lunar, naves y ciudades de dólares en los próximos 15 años, "es polo sur de la Luna. justo en una me-
espaciales. Las rocas, el cristal y el una inversión del orden del oleoducto Estaciones de energía solar seta de 1300 m de altura donde la luz
polvo lunar* son los materiales apro- de Alaska o del Eurotúnel". Para algunos científicos la Luna puede solar llega día y noche, todo el año.
piados para la edificación de hábi- ser el lugar ideal para construir Esta elevación es llamada "el monte
tats cósmicos, vehículos, máquinas e Agricultura lunar grandes estaciones receptores de de la luz eterna".
instrumentos diversos. El polvo lunar ha resultado ser un ex- energía (calor) solar, y a través de
celente abono para las plantas. En los microondas enviarla a la Tierra Observación astronómica
Producción de combustibles experimentos realizados en el Centro donde se convertiría en energía eléc- La observación astronómica desde
El oxígeno y el hidrógeno son com- Espacial de la NASA, en Houston Tx, se trica. Nuestro satélite natural ofrece una base lunar constituiría el mejor
bustibles de uso común en la navegación observó que las plantas cultivadas en varias ventajas sobre los satélites lugar imaginable para ese fin. Las
espacial; el primero forma más de presencia de polvo lunar, crecieron más o estaciones colocadas en órbita imágenes de los cuerpos celestes
40.5 de las rocas lunares, el segundo vigorosamente que las mismas plantasen geoestacionaria a saber: aparecerán más nítidas. Las noches
es uno de los dos componentes del lotes con abono convencional terrestre. a)Los materiales para construcción de 14 días permitirá la observación
agua, y el agua está presente en los Por otra parte, las investigaciones en el de estas bases (metales, cristal, prolongada del firmamento: incluso
polos de la Luna. propio centro espacial para cosechar le- roca, polvo lunar, entre otros.) son durante el día, el cielo es transparente y
Pero hay algo más importante gumbres y frutas en suelo similar al de la abundantes en la Luna. permite la observación del Universo.
en la corteza selenita: el helio -3 (Hi- Luna, arrojan los mismos resultados. Esto b)Las construcciones serían La cara oculta de la Luna se encuen-
drógeno triatómico), casi descono- sugiere que el terreno selenita pueda fijas, porque la Luna presenta tra libre de los "ruidos" de la Tierra,
cido en la Tierra y que el viento solar convertirse eventualmente en el granero hacia la Tierra siempre el mismo es decir, a ella no llegan las ondas de
ha depositado en las rocas lunares de las comunidades espaciales o de la hemisferio, y aún cuando ese radio generadas en la Tierra o sus
en el curso de miles de millones de propia sociedad terrestre. hemisferio se oscurece o ilumina alrededores, porque la Luna misma
años. Este elemento es el que hace progresivamente cada 28 días, los las bloquea. La instalación de radio-
falta en la Tierra para que los físicos Parques industriales grandes paneles solares se colo- telescopios en el lado no visible de
atómicos inicien la fusión nuclear, es La posibilidad de instalar industrias carían estratégicamente para que la Luna no encontraría mejor lugar:
decir el proceso inverso a la fisión en la Luna está siendo considerada la energía fluya continuamente también la instalación de telescopios
nuclear que se da cuando estalla una por empresas mundiales. La abun- hacía la Tierra. de luz infrarroja, de luz ultravioleta,
bomba atómica de uranio. Se estima dancia de metales, cristal, oxígeno c) A diferencia de las estaciones de rayos u, de rayos gamma y aún
que la fusión nuclear entre el helio- en las rocas, agua en los polos y, geoestacionarias que tendrían de luz visible, sería muy conveniente
3 contenido en la Luna y la cantidad sobre todo, el hecho de que la Luna una duración de unas décadas, las en toda la extensión de la superficie
apropiada de deuterio, produciría la tenga solo un sexto de la gravedad estaciones de energía en la Luna selenita.
energía suficiente para enfrentar las terrestre, traerá como resultados serían permanentes, más fáciles
necesidades de la población mundial que el consumo de combustibles de construir y más accesibles Puerto espacial
durante los próximos ocho siglos. para trasladar los productos indus- para su mantenimiento. En el transcurso de las primeras
Las operaciones para obtener triales desde la Luna a la Tierra o d)El costo inicial de las plantas décadas del siglo XXI se incremen-
una tonelada de helio-3 produciría hacia otros asentamientos espacia- lunares sería elevado, pero de tará progresivamente la navegación
secundariamente en la base lunar les, será de 20 a 50 veces menor al acuerdo con algunas estimacio- cósmica, particularmente dentro del
3,300 toneladas de agua, 6,100 de que tendría, si estos productos se nes, en los primeros cinco años Sistema Solar. La Luna se convertirá
hidrógeno y 1,600 de metano: los dos llevaran desde la Tierra. de operación se recuperaría la en un puerto espacial de relevo y
últimos elementos y el oxígeno tan Se afirma que para que la in- inversión, de ahí en adelante los abastecimiento muy conveniente,
abundante en la Luna, representan dustria en la Luna sea rentable, es beneficios serían inmensos, y por su proximidad a la Tierra, por su
combustibles químicos valiosos para necesario que sus productos (co- ésto, aplicado al desarrollo de riqueza en recursos naturales y por
impulsar las naves espaciales y para hetes, maquinaria industrial, instru- la industria espacial, traería a la su escasa fuerza gravitacional abatirá
usos industriales y biológicos en las mentos de precisión, satélites para Humanidad una era de prosperi- considerablemente el consumo de
futuras comunidades espaciales. diferentes usos, telescopios, naves dad nunca antes vista. combustibles, pues la energía necesaria
Se calcula que la corteza lunar espaciales para diferentes misiones, Una referencia especial merece para elevar un objeto desde la super-
contiene un millón de toneladas de vehículos y equipo para la reparación la idea del astronauta holandés Wub- ficie lunar es apenas el 4% de la re-
helio-3. de satélites, entre otros.), sean uti- bo Ockels quién ha propuesto a la querida para sacarlo de la superficie
Según las estimaciones del lizados también en industrias espa- Agencia Espacial Europea y a varios terrestre. !I

*Si se mezcla polvo lunar y agua y se calienta. se forma una masa tan resistente, como el cemento.

30 CienciaUAT 29
"La Luna se convertirá en un puerto espacial
de abastecimiento por su proximidad a la
Tierra, por su riqueza en recursos naturales,
además porque su escasa fuerza gravitacional
abatirá considerablemente el consumo de
combustibles".

tt

LUNA , %1111111 .1.-


TRO DE NUESTRO SATÉLITE

r ~fi:0~ pifio 011,00~ 0


ILUM SOL Locho. oknor~t" uoio~o~ .~
.

*IP Sot.
o su suporfk
2211 0(100..
00,
gh • '1

poircholroonle durnirus4r. b wO
OborervO lo parto doirecha
.IZ 1:hum
CienciaUAT 31
aurnirsimi4 Riera exultar

-•
bh.oltirullffilk*Iltral

También podría gustarte