Está en la página 1de 6

HIDROLOGÍA

Presentado por:
Brayan Alejandro Echeverría Quintana.

TALLER MORFOMETRÍA.

PRESENTADO A:
Ing. CARLOS ANDRÉS CARO CAMARGO.

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
HIDROLOGÍA
TUNJA
2021
TALLER MORFOMETRÍA

Hallar:

• ¿Densidad de Corrientes?
• ¿Densidad de drenaje?
• ¿Coeficiente de compacidad?
• ¿Factor de Forma?
• ¿Orden de corrientes?
• ¿Orden de cuenca?
• ¿Conclusiones respecto la morfometría de la cuenca y su tipo de respuesta
hidrológica?
SOLUCIÓN

1. ¿Densidad de corrientes?

• Ds= Número de corrientes (Ns) perenes e intermitentes por unidad


de área (A).
𝑵𝒔
𝑫𝒔 =
𝑨

Ns= 41
(Área) A= 271 h

• Conversión de hectáreas a km2.

𝟏𝟎𝟎𝒌𝒎𝟐
𝑨 = 𝟑𝟎𝟔𝒉 ∗ = 𝟑, 𝟎𝟔𝒌𝒎𝟐
𝟏𝒉

• Se sustituye los valores en la ecuación de la densidad de corrientes.

𝟒𝟏
𝑫𝒔 = = 𝟏𝟑, 𝟒𝟎𝒌𝒎𝟐
𝟑, 𝟎𝟔𝒌𝒎𝟐

2. ¿Densidad de drenaje?

• Longitud de Corrientes (Ls) por unidad de área.

𝑳𝒔
𝑫𝒅 =
𝑨

• Ls= 647 km
Se sustituye los valores.

𝟔𝟒𝟕𝒌𝒎
𝑫𝒅 =
𝟑, 𝟎𝟔𝒌𝒎𝟐

𝑫𝒇 = 𝟐𝟏𝟏. 𝟒𝟒 𝒌𝒎

3. ¿Coeficiente de compacidad?

• Relación entre el perímetro de la hoya (P(Km)) y la longitud de la


circunferencia de un circunferencia de un circulo de área igual a la de la
hoya (A(Km2)).

𝑃 𝑃
𝐾𝑐 = = 0,28 ∗ 1
𝐴 𝐴2
2𝜋 ∗ √𝜋

Donde:
• P: 34

Se sustituyen valores.
0,034𝑘𝑚
𝐾𝑐 = 0,28 ∗ 1 = 0,00548𝑘𝑚
(3,06𝑘𝑚2)2

4. ¿Factor de forma?

• Relación entre el ancho medio y la longitud axial de la cuenca.

𝐴
𝐾𝑓 =
𝐿2
Se sustituyen valores.

3,06𝑘𝑚2
𝐾𝑓 = = 7,191539365𝑥10−12
4255𝐸 + 8
5. Orden de corrientes.

El orden de corrientes en esta cuenca están en un rango de 1,2,3,4 como se


puede observar en la siguiente gráfica.

6. Orden de la cuenca.

El orden de la cuenca es de orden 4, ya que es el ultimo orden de corriente que se da.


Conclusiones.

• Según el valor que nos da de coeficientes de compacidad, se puede deducir


que la cuenca no esta muy cerca al área de una circunferencia.
• El suelo del terreno es permeable, puesto a que el orden de la cuenca es 4 y
con esto se puede decir que el caudal que maneja es de una magnitud
grande.
• Según la densidad de drenaje se puede decir que tiene una infiltración del
suelo alta. Por ende, se deduce que es de cuenca rural, ya que esta maneja
un infiltración muy alta por el suelo que hay en esta zona.

También podría gustarte