Está en la página 1de 9

UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2 EVALUATIVA

PARTE 2: INFORME SOBRE LA MEDICIÒN DEL DESARROLLO

DSARROLLLO ECONOMICO
NRC: 11460

ALEJANDRA JARA HERRERA ID 641459


JESUS DAVID CAIRASCO SANCHEZ ID 639598
LORENA HERRRERA PERDOMO ID 548342
GUILLERMO NINCO ID 611041

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
NEIVA HUILA
ABRIL 2021
UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2 EVALUATIVA
PARTE 2: INFORME SOBRE LA MEDICIÒN DEL DESARROLLO

ALEJANDRA JARA HERRERA ID 641459


JESUS DAVID CAIRASCO SANCHEZ ID 639598
LORENA HERRRERA PERDOMO ID 548342
GUILLERMO NINCO ID

DOCENTE

NURY MINDREY BARRERA CUBILLOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
NEIVA HUILA
ABRIL 2021
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÒN

El análisis del crecimiento económico examina los factores que llevan al crecimiento del
producto potencial a largo plazo. Al revisar la experiencia de las naciones en el
espacio y en el tiempo, se evidencian los cuatro pilares del crecimiento económico
que impulsan a la economía; la cantidad y calidad de su fuerza de trabajo; la
abundancia de su tierra y otros recursos naturales; el cambio y la innovación
tecnológica que permiten obtener un mayor producto con los mismos insumos. No
obstante, no hay una combinación única de estos cuatro ingredientes; Estados
Unidos, Europa y los países asiáticos han seguido diferentes caminos para llegar al
éxito económico.
CONCLUSIONES

Podemos observar, como los países han incrementado su desarrollo económico rápido y
continuo, esto permite mejor desarrollo y avance de todo, a sus ciudadanos, mejor
alimentación mejores oportunidades de adquirir vivienda, más recursos para
atención médica y control de la contaminación ambiental, educación universal para
los hijos, mejor equipamiento para los militares, y jubilaciones para el retiro. Puesto
que el crecimiento económico es tan importante para los niveles de vida, es un
objetivo central de la política.
Si observamos detenidamente por un lapso, se puede evidenciar como en algunos países
por medio de la tecnología han incrementado de manera positiva el desarrollo, esto
genera a la población mejor calidad de vida y mayores oportunidades a las
generaciones venideras.
Pero también debemos tener en cuenta que ha mayor desarrollo tecnológico, con el pasar
del tiempo se requerirá menos recurso humano; es decir, que la tecnología de alguna
manera desplaza a personas de sus trabajos
PERIODO 1970
Proporción de Tasa de Acceso a la
escaños ocupados Esperanza de alfabetización, total electricidad
País por mujeres en los vida al nacer, de adultos ( % de (% de
parlamentos total en años personas de 15 población)
nacionales (%) años o más)
Comoras

Zimbabwe
Georgia

Kosovo
Chile
Brasil
Argentina

Costa Rica
5. Continuando con el desarrollo de la actividad, segunda parte del informe sobre la
medición del desarrollo económico de los mismos países seleccionados y por los mismos
años; consolidar la siguiente información:

PERIODO 1970
Proporción de Tasa de Acceso a la
escaños ocupados Esperanza de alfabetización, total electricidad
País por mujeres en los vida al nacer, de adultos ( % de (% de
parlamentos total en años personas de 15 población)
nacionales (%) años o más)
Comoras
JESUS 65,898
Zimbabwe JESUS
Georgia 11,692 72.655
67,452 66 , 91
Kosovo 11,6 65,898 66,915 99,1
Chile 62,25
Brasil 58,91
Argentina LORENA
LORENA
Costa Rica
PERIODO 2018
Proporción de Tasa de Acceso a la
escaños ocupados Esperanza de alfabetización, total electricidad
País por mujeres en los vida al nacer, de adultos ( % de (% de
parlamentos total en años personas de 15 población)
nacionales (%) años o más)
Comoras
JESUS
Zimbabwe JESUS
Georgia 24,098 86,247 89.57
73,6
Kosovo 24, 0 72,195 86,2 100
Chile 24,098 80,04 89,57
Brasil 24,098 75,67 86,247
Argentina LORENA
LORENA
Costa Rica

6. ANALISIS
BIBLIOGRAFIA:

Tomado de: Libro economía edición 19 con aplicaciones a Latinoamérica; Autores, Paul A. Samuelson y Willian D. Nordhaus.

También podría gustarte