Está en la página 1de 2

Justificación, Alcances y Limitaciones

Desarrollar la Justificación, los alcances y limitaciones, según los siguientes


parámetros:
Título EL DERECHO DE PROPIEDAD Y SU VINCULACION CON LOS
TERRENOS EJIDOS DEL PATRIMONIO CULTURAL
NACIONAL DEL ESTADO LARA
Justificación (1 párrafo por cada aspecto):
Explicar la temática La problemática de la presente
investigación radica en la situación
jurídica existente actual notable en
relación a el derecho de propiedad de
los terrenos ejidos los cuales forman
parte del patrimonio cultural nacional,
por lo que es necesario estudiar y
observar las acciones pertinentes al
caso, tanto par parte del afectado, es
decir el ciudadano que posee sus
bienhechurías en terrenos ejidos como
también por parte del Estado
venezolano cuales son los tratamientos
aplicados en estos casos.

Importancia del estudio  En vista de la importancia comprobada


de proteger el derecho de propiedad,
incluso en el marco del Estado social
de derecho, se considera en el mundo
contemporáneo, que no se debe
simplemente limitarlo sobre la base de
su función social con argumentos
filosóficos y a veces políticos y poco
técnicos, sino que debe hacerse bajo
criterios muy claros, reglados y
estrictos, buscando el mayor equilibrio
posible entre el ejercicio de esa libertad
individual y la intervención pública.
Esto no significa que el derecho de
propiedad no tenga una función social,
ya que la redistribución de la riqueza de
algunos es garantía de la igualdad de
oportunidades para otros. Pero lo
importante es cómo lograr proteger y
garantizar este derecho sin que se
creen distorsiones sociales a favor de
los “ricos”, ni se cree una igualdad
material que desincentive la
productividad, o en casos extremos, un
igualitarismo basado en una propiedad
de todos, donde el Estado es en
realidad el propietario en nombre del
pueblo y se hace esclavo al ciudadano.
Línea de investigación (línea, proyecto,  , el presente trabajo de grado tiene
temario). una estructura funcional de
investigación, ubicada en el Polo II
Hombre Ciudad y Territorio, así como
también un ámbito llamado
“Ciudadanía”, una línea de
investigación “ Los Riesgos Urbanos
de la Ciudad”, con un nombre de
proyecto “ Privatización del espacio
público” y por último un eje
conceptual: Derecho Ambiental

También podría gustarte