Está en la página 1de 47

Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto.

Este resumen complementa los siguientes textos:


Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

TEMA I: LOS HECHOS JURÍDICOS

Para llegar a la noción de hecho jurídico debemos realizar el siguiente esquema:

HECHOS NO JURÍDICOS, O SIMPLES O MATERIALES:


HECHO: Hecho es en No tienen relevancia jurídica, porque no producen
general todo lo que consecuencias de derecho.
sucede. Por ejemplo
que llueva, o un acto HECHOS JURÍDICOS: Tienen relevancia jurídica,
del hombre. porque producen consecuencias de derecho. Estas
Primera consecuencias pueden consistir en la adquisición,
clasificación
modificación o extinción de derechos subjetivos:
de los
hechos
1. Adquisición: Cuando producto de un hecho
jurídico la ley atribuye un derecho subjetivo a un
sujeto determinado, por ejemplo, los herederos
del difunto adquieren el dominio de sus bienes
porque producto de la muerte del causante
(hecho jurídico) opera el modo de adquirir
sucesión por causa de muerte.
2. Modificación: Cuando producto de un hecho
jurídico una relación jurídica sufre cambios, por
ejemplo producto de la destrucción de la
especie debida por culpa del deudor, cambia el
objeto de la relación, ya que no seguirá siendo la
especie debida, sino que el precio de la misma
más la indemnización de perjuicios.
3. Extinción: Equivale a la muerte del derecho, por
ejemplo la renuncia del derecho por parte de su
titular.

HECHOS DE LA SIMPLES HECHOS DE LA NATURALEZA: No tienen


NATURALEZA: relevancia jurídica. Por ejemplo que el viento sople.
Segunda clasificación Consisten en Pero pueden llegar a ser hechos jurídicos en la
de los hechos: acontecimientos medida que afecten al hombre, por ejemplo que el
de la naturaleza. viento sople tan fuerte que haga caer un árbol que
mate a un hombre.

HECHOS JURÍDICOS DE LA NATURALEZA: Tienen


HECHOS DEL relevancia jurídica. Por ejemplo el transcurso del
HOMBRE: Derivan tiempo, porque por medio de él podemos adquirir el
de la actividad dominio de ciertas cosas. O el nacimiento de una
humana. persona, porque así se adquiere existencia legal.

SIMPLES HECHOS DEL HOMBRE: No HECHOS JURÍDICOS DEL HOMBRE:


tienen relevancia jurídica. Tienen relevancia jurídica.

VOLUNTARIOS: Derivan de la voluntad INVOLUNTARIOS: Se realizan sin voluntad consciente, y producen


humana y producen consecuencias consecuencias jurídicas. Por ejemplo recoger una conchita de mar
jurídicas queridas por su autor. en la playa, porque así se adquiere el dominio de ella.

ILÍCITOS: No se adecúan con el derecho, y LÍCITOS: Se adecúan con el derecho.


pueden ser con la intención (delito civil) o sin la
intención de dañar (cuasidelito civil).

NO INTENCIONAL: Cuando sus efectos no INTENCIONAL: Cuando sus efectos jurídicos son buscados.
son buscados ni queridos por su autor, aquí
encontramos al cuasicontrato (comunidad,
ACTO JURÍDICO.
pago de lo debido, agencia oficiosa).

BILATERAL: Es aquel que para nacer a la vida jurídica requiere UNILATERAL: Aquel que para nacer a la vida jurídica
del concurso real de voluntades de 2 o más partes. requiere de la manifestación de voluntad de una sola
parte, la cual se denomina autor del acto jurídico. Por
ejemplo: la oferta, la aceptación, el reconocimiento
Contrato Convención de un hijo, la renuncia a un derecho, el testamento.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

TEMA II: DISTINCIÓN ENTRE CONTRATO Y CONVENCIÓN

1. El Código civil hace sinónimos ambos términos en algunas disposiciones:

Artículo 1437 CC: Las obligaciones nacen ya del concurso real de voluntades de 2 o más
personas como en los contratos o convenciones (…)

Artículo 1438 CC: Contrato o Convención es un acto, por cual una parte se obliga para con
otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.

2. Sin embargo no son lo mismo:

La convención es un acto jurídico bilateral que crea, modifica o extingue derechos y


obligaciones, en cambio el contrato es un acto jurídico bilateral que solo crea derechos y
obligaciones. Por lo que hay una relación de género a especie, en donde la convención es
el género y el contrato la especie, por lo que todo contrato es convención, pero no toda
convención es contrato.

Ejemplos de convenciones que no son contrato:

a. El pago: extingue derechos y obligaciones.


b. La tradición: puede mirarse desde 2 perspectivas, por un lado, para el adquirente
significa la adquisición de un derecho, y por otro para el tradente significa la extinción
de una obligación.
c. Las capitulaciones matrimoniales: modifican derechos y obligaciones.

TEMA III: CUESTIONES PREVIAS SOBRE EL ACTO JURÍDICO

1. Distinción entre acto jurídico y negocio jurídico:

Las doctrinas alemana e italiana distinguen ambos conceptos, señalando que el negocio
jurídico es un acto que se caracteriza por el hecho de que los efectos por él producidos son
los queridos por su autor o partes, de tal modo que dichos efectos son consecuencia
inmediata y directa de la voluntad. Por ejemplo la compraventa. En cambio, el acto jurídico
produce efectos que no van necesariamente adheridos a la voluntad de sus autores, y a
veces son independientes de ella. Por ejemplo: si construyo un edificio en terreno ajeno,
ejecuto un acto voluntario que producirá el efecto de hacer dueño del edificio al dueño
del terreno, efecto que no es el querido. Sin embargo, esta distinción es desconocida tanto
para nuestra legislación como doctrina, la cual tiende a hacer sinónimos los conceptos, ya
que dicha noción de negocio jurídico coincide con nuestra noción de acto jurídico.

2. Definiciones clásicas sobre acto jurídico:

a. (Ruz) “Manifestación de voluntad, destinada a producir consecuencias jurídicas


queridas por su autor o partes, reconocidas por el ordenamiento jurídico”.

b. (Rivera) “Es aquella manifestación consciente y deliberada de la voluntad del hombre,


destinada a producir consecuencias de derecho, que pueden consistir en crear,
modificar o extinguir derechos subjetivos y obligaciones correlativas”.

3. Análisis de las definiciones: Todas las definiciones coinciden en los siguientes elementos:

a. Manifestación de voluntad: quiere decir que no basta la mera intención oculta en el


fuero interno de celebrar un acto jurídico, sino que es necesario que la voluntad del
autor o de la parte se exteriorice.
b. Destinada a producir consecuencias jurídicas: estas consecuencias pueden consistir en
crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones.
c. Produce efectos queridos por su autor o partes, reconocidas por el ordenamiento
jurídico: los actos jurídicos producen efectos jurídicos porque el autor o las partes así lo
han querido. Dichos efectos están previstos en el ordenamiento jurídico a fin de que sus
autoridades (los jueces) sepan donde encasillarlas (si en lícitos, o ilícitos, por ejemplo).

4. Clasificación del acto jurídico:


Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

Hay 2 tipos de clasificaciones, unas que tienen sustento normativo, y otras de carácter
doctrinario. Todas atienden a lo que se llama “criterios directivos”, que son los distintos
puntos de vista a que se atiende para clasificar.

a. Clasificaciones con sustento normativo (artículos 1439 – 1443 del CC)

Nota: Desde el artículo 1439 a 1443 del CC, se hace una clasificación aplicable
expresamente a los contratos. Pero también se ha entendido que es aplicable al acto
jurídico en general.

 Atendiendo al número de partes cuya voluntad es necesaria para dar


nacimiento al acto jurídico (art. 1439)

1. Acto jurídico unilateral: aquel que para nacer a la vida jurídica requiere de
la manifestación de voluntad de una parte, la que se denomina autor del
acto jurídico. Por ejemplo: la oferta, la aceptación, el reconocimiento de
un hijo, la renuncia a un derecho, el testamento.
2. Acto jurídico bilateral: aquel que para nacer a la vida jurídica requieren del
concurso real de voluntades de 2 o más partes. Por ejemplo: el contrato de
matrimonio, la convención de la novación, la tradición.

Acotaciones:

1. El contrato siempre es un acto jurídico bilateral: No hay contrato sin


consentimiento, por lo que este es siempre un acto jurídico bilateral. Lo
que sucede es que el artículo 1439 distingue el contrato unilateral del
bilateral atendiendo a cuantas partes se obligan, y así, contrato
unilateral es aquel en que una parte se obliga para con otra, la cual no
contrae obligación alguna, y bilateral cuando ambas partes se obligan
recíprocamente.
2. Clasificación de los actos jurídicos unilaterales: En doctrina se clasifica a
los actos jurídicos unilaterales en simples y complejos. Simples son los
que para nacer a la vida jurídica requieren de la manifestación de
voluntad de una sola parte, la cual está compuesta por una sola
persona, por ejemplo el testamento. Complejo es el que para nacer a
la vida jurídica requiere de la manifestación de voluntad de una sola
parte, la cual está compuesta por 2 o más personas, por ejemplo la
oferta de venta que hacen en conjunto todos los propietarios de una
casa.
3. Actos multi o plurilaterales: La doctrina agrega a esta clasificación
clásica los actos jurídicos multi o plurilaterales, que no son reconocidos
por nuestro CC como categoría típica, y se refieren a actos que para
nacer a la vida jurídica requieren la manifestación de 2 o más partes
que tienen un interés común, esto último es lo que los distingue de los
bilaterales que exigen intereses contrapuestos. Ejemplo de acto multi o
plurilateral es el contrato de sociedad.
4. Actos jurídicos sinalagmáticos perfectos e imperfectos: La doctrina
agrega una distinción entre contrato sinalagmático perfecto e
imperfecto. El primero nace como bilateral produciendo sus efectos
propios, y los imperfectos nacen unilaterales pero por circunstancias
posteriores no previstas por las partes se transforman en bilaterales. Por
ejemplo la prenda civil es un contrato unilateral, pues sólo se obliga el
acreedor prendario a restituir la cosa empeñada cuando el deudor
cumpla su obligación principal. Puede que la cosa empeñada sea un
caballo, el cual podría causar daños, lo que obliga a la otra parte a
pagar la indemnización que corresponda. Sin embargo, se ha dicho
que esta obligación no surge del contrato, por lo que no es
contractual, sino que legal.

 Atendiendo a la utilidad o beneficio que reporta el acto jurídico para quienes lo


ejecutan (art. 1440):

1. Acto jurídico gratuito o de beneficencia: cuando sólo tiene por objeto la


utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen. Por ejemplo: el
contrato de donación, en donde el donatario recibe utilidad y el donante
el gravamen.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

2. Acto jurídico oneroso: cuando tienen por objeto la utilidad de ambos


contratantes, gravándose cada uno en beneficio del otro. Por ejemplo: la
compraventa, en donde el vendedor se desprende de una cosa pero
recibe a cambio el precio, y el comprador a cambio del precio recibe la
cosa.

 Atendiendo a la equivalencia de las prestaciones, el acto jurídico oneroso se


clasifica en (art. 1441):

1. Acto jurídico oneroso conmutativo: cuando cada una de las partes se


obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la
otra parte debe dar o hacer a su vez. Por ejemplo la compraventa.
2. Acto jurídico oneroso aleatorio: cuando la equivalencia consiste en una
contingencia incierta de ganancia o pérdida. Por ejemplo el contrato de
seguro.

Acotaciones:

1. Equivalencia subjetiva: La ley dice que se “mira” como equivalente, por lo


que no se exige una equivalencia absoluta, sino que las partes deben creer
subjetivamente en esta equivalencia.

 Atendiendo a si el acto requiere de otro para subsistir o no (art. 1442):

1. Acto jurídico principal: cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra
convención. Por ejemplo la compraventa.
2. Acto jurídico accesorio: cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento
de una obligación principal, de manera que no puede subsistir sin ella. Por
ejemplo: la fianza, la hipoteca, la prenda, la anticresis.

Acotaciones:

1. Las cauciones: Los actos accesorios se llaman actos de garantía, estos se


denominan cauciones. El artículo 46 CC dice que caución significa
generalmente cualquiera obligación que se contrae para la seguridad de
otra obligación, propia o ajena. Son especies de caución la hipoteca, la
prenda y la fianza.
2. Clasificación de las cauciones: Las cauciones se clasifican en personales y
reales. Son reales las que para asegurar el cumplimiento de la obligación
principal afectan bienes (hipoteca y prenda), o personales si para asegurar
el cumplimiento de la obligación principal afectan el patrimonio general de
una persona (fianza).
3. ¿Qué significa lo accesorio sigue la suerte de lo principal?: Las cauciones se
constituyen para asegurar el cumplimiento de la obligación principal, de tal
manera que no pueden subsistir sin ella, es decir, no pueden mantener la
vida sin el acto jurídico que les sirve de apoyo, por lo mismo siguen el
aforismo romano “lo accesorio sigue la suerte de los principal”, lo que
significa que la extinción del acto principal acarrea la extinción del
accesorio (Ruz dice que excepcionalmente podemos encontrar un caso
muy particular en que la caución puede subsistir sin el contrato principal,
que se llama garantía autónoma o a primera demanda, como la boleta
bancaria de garantía),
4. Momento en que se constituyen las cauciones: Normalmente las cauciones
se constituyen coetáneamente o con posterioridad al acto principal, pero
no hay problema en que se constituyan antes, como el caso de la hipoteca
para garantizar obligaciones futuras.
5. Actos jurídicos dependientes: No debemos confundir los actos accesorios
con los actos dependientes. Los actos jurídicos dependientes son aquellos
que si bien no pueden subsistir sin un acto principal, no persiguen asegurar
el cumplimiento de obligación alguna. Ejemplo: las capitulaciones
matrimoniales que son convenciones de carácter patrimonial que celebran
los esposos antes de contraer matrimonio o en el acto de su celebración.
Dicha capitulación no puede subsistir sin el acto principal, que es el
matrimonio.

 Atendiendo al perfeccionamiento del acto (art. 1443):


Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. Acto real: cuando para que sea perfecto es necesaria la tradición de la


cosa a que se refiere. Por ejemplo el mutuo (que es un préstamo de
consumo).
2. Acto solemne: cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades
especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil. Por
ejemplo: compraventa de bienes raíces.
3. Acto consensual: cuando se perfeccionan por el solo consentimiento. Por
ejemplo: la compraventa de bienes muebles.

Acotaciones:

1. Actos reales, diferencia entre entrega y tradición: En los contratos reales se exige
además del consentimiento la tradición de la cosa para que se perfeccione. La
tradición es el género y la entrega es la especie, la primera es un modo de adquirir
el dominio de las cosas, y la segunda es una simple traslación material de la cosa.
Ejemplo de contrato real que se perfecciona por la tradición de la cosa es el mutuo
(préstamo de consumo), ejemplo de contrato real que se perfecciona por la
entrega de la cosa (que no transfiere el dominio) es el comodato (préstamo de
uso).
2. Actos solemnes, forma de manifestar la voluntad: En los contratos solemnes la
solemnidad es la forma en como la ley exige que el consentimiento se exteriorice.
3. Actos consensuales, unilaterales y bilaterales: En los consensuales, para el
perfeccionamiento se requiere el solo consentimiento, lo cual quiere decir que en
los actos unilaterales se exprese la voluntad de su autor, y si es bilateral que se forme
el consentimiento.

b. Clasificaciones con sustento doctrinario.

 Atendiendo a si el acto está afecto o no a modalidad:

1. Acto sujeto a modalidad: aquel cuyos efectos normales han sido alterados
por la introducción de una modalidad. Por ejemplo la compraventa sujeta
a condición.
2. Acto puro y simple: aquel que una vez perfeccionado produce sus efectos
de inmediato, y de forma normal.

Acotaciones:

1. Qué son las modalidades: Las modalidades son elementos accidentales que se incorporan
al acto mediante una cláusula especial, cuya finalidad es alterar los efectos normales del
mismo.
2. Cuáles son las principales modalidades: Las principales modalidades son la condición, el
plazo y el modo, pero también están la cláusula penal, la solidaridad, la representación,
entre otros.

 Atendiendo a si la producción de sus efectos está o no subordinada a la


muerte del autor o de una de las partes:

1. Acto jurídico entre vivos: no requieren por su misma naturaleza la muerte


del autor o de una de las partes. Por ejemplo el matrimonio.
2. Acto jurídico por causa de muerte: por su misma naturaleza requieren la
muerte del autor o de una de las partes para producir sus efectos. Por
ejemplo el testamento, o el mandato destinado a ejecutarse después de la
muerte del mandante.

Acotaciones:

1. Naturaleza de estos actos: Lo que hace que un acto sea entre vivos o mortis causa es la
necesidad que puede tener o no de que se verifique la muerte del autor o de una de las
partes, para lo cual hay que atender a la naturaleza del acto. Ello no obsta a que las partes
otorguen el carácter de mortis causa a un acto que por naturaleza no lo es, por ejemplo la
compraventa en que se estipula que la obligación del vendedor de hacer la tradición de la
cosa vendida, o la obligación del comprador de pagar el precio se hará exigible sólo
después de la muerte del otro.

 Atendiendo a la forma en cómo se cumplen sus efectos:


Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. Actos instantáneos: cuando sus efectos se producen en un solo instante,


inmediatamente después de celebrados.
2. Actos de tracto sucesivo: cuando sus efectos se van desarrollando en el
tiempo. Por ejemplo, la sociedad y el arrendamiento.

Acotaciones:

1. ¿Por qué es importante esta clasificación?: La clasificación es importante ya que permite


determinar la forma en como se pone término a estos actos, en los instantáneos la parte
cumplidora puede pedir la resolución del contrato, lo que opera con efecto retroactivo, en
los de tracto sucesivo la parte cumplidora puede pedir la terminación, la que no opera con
efecto retroactivo.

 Atendiendo a si tiene o no regulación legal:

1. Acto nominado o típico: aquellos regulados por ley, es decir, la ley señala el
supuesto de hecho y le atribuye determinados efectos.
2. Acto innominado o atípico: es el no regulado por ley, pero que pueden
tener existencia en virtud de la autonomía de la voluntad. Por ejemplo:
contrato a través del cual se transfiere un futbolista profesional de un club a
otro.

Acotaciones:

1. Límites de los actos innominados: Los actos innominados no pueden atentar contra la ley, el
orden público y las buenas costumbres.
2. ¿Por qué se rigen estos actos?: Los actos innominados se rigen por lo dicho por las partes, y
en lo no previsto por ellas por las reglas generales de los actos y declaraciones de voluntad.

 Atendiendo al contenido del acto:

1. Actos patrimoniales: aquellos que tienen un contenido económico o


pecuniario.
2. Actos de familia: aquellos que atañen al estado de las personas, o a las
relaciones del individuo dentro de la familia.

 Atendiendo al poderío de la voluntad:

1. Actos de libre discusión: aquellos en que las partes al estar en pie de


igualdad tienen plena libertad para discutir las cláusulas contractuales.
2. Actos de adhesión: aquellos en que una de las partes puede imponer a la
otra las condiciones del contrato, restándole a la otra solo la facultad de
aceptar o rechazar la celebración del acto.
3. Actos dirigidos: aquellos cuyos elementos básicos se encuentran regulados
en la ley, no pudiendo las partes modificarlos, porque la ley supone que las
partes no están en pie de igualdad. Por ejemplo: el contrato de trabajo.
4. Actos forzosos: aquellos que el legislador obliga a celebrar para desarrollar
una determinada actividad. Por ejemplo el contrato de seguro que se
debe contratar para sacar el permiso de circulación.

 Atendiendo a si sirven o no para preparar un futuro contrato:

1. Actos preparatorios: aquellos que tienen por objeto establecer las


condiciones necesarias para celebrar un contrato futuro. Por lo general
tienen un contenido inmaterial que da lugar a una obligación de hacer. Por
ejemplo: el contrato de promeso de celebrar un contrato.
2. Actos definitivos: no tienen por objeto establecer dichas condiciones.

 Atendiendo al elemento causa:

1. Actos causales: aquellos que se materializan, concretan y justifican por su


causa. Por ejemplo la compraventa.
2. Actos abstractos: aquellos que se concretan y funcionan separados o
“abstraídos” de la causa. Por ejemplo: ciertos títulos de crédito, como la
letra de cambio, pagaré y cheque.

Acotaciones:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. No se debe malentender la clasificación: La clasificación no señala que


unos actos existan sin causa y otros con ella, sería absurdo concebir un acto
sin causa o fin, lo que quiere decir es que en algunos actos la causa es
intrascendente para su constitución y por ende para la producción de sus
efectos.
2. Relación fundamental y subyacente: Todo acto abstracto presupone una
relación jurídica que pretende satisfacer, esta se llama relación
fundamental o subyacente, fundamental porque constituye el fundamento
de todo el complejo de la situación en que actúa el acto abstracto, y
subyacente porque esa relación está como debajo de este y cubierta por
el mismo. Por ejemplo, la letra de cambio como acto abstracto puede
tener por relación fundamental o subyacente el pago al beneficiario del
precio de una compraventa.
3. ¿Por qué existen los actos abstractos?: Los actos abstractos existen en el
derecho por razones prácticas, ya que al estar desvinculados de la cusa
facilitan los negocios porque pueden ser empleados para los fines más
diversos, como pagar una deuda, donar una suma de dinero, garantizar
una deuda, etc.
4. Creación de actos abstractos: Solo el legislador puede establecer actos
abstractos, ya que la causa es un requisito esencial del acto o declaración
de voluntad y su omisión está sancionada con nulidad absoluta. El carácter
de esta sanción pone de manifiesto que la causa como elemento
constitutivo del acto jurídico es de orden público.

TEMA IV: ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO

En lo relativo a la estructura del acto jurídico, hay que atender al artículo 1444 CC: el cual señala
que se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza y
las puramente accidentales:

a. Elementos de la esencia: son de la esencia aquellas cosas sin las cuales o no produce
efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente.

- Atendiendo a lo señalado, estos elementos se dividen en:

1. Elementos de la esencia comunes: sin los cuales el acto no produce efecto


alguno, por lo cual no pueden faltar en ningún acto, cualquiera sea su especie.
¿Cuáles son estos elementos? El art. 1445 menciona los requisitos para que una
persona se obligue a otra mediante un acto o declaración de voluntad, sin
mencionar cuales son esenciales. Pero en razón del efecto que produce la
omisión de estos requisitos se concluye que lo son: la voluntad, el objeto y la
causa. Ya que el acto en el que inciden la incapacidad, la voluntad viciada, el
objeto ilícito o la causa ilícita, produce sus efectos pero afectos a un vicio.

2. Elementos de la esencia especiales: sin los cuales degenera en otro contrato


diferente. Por lo cual, se requieren para cada acto jurídico en particular. Por
ejemplo, en la compraventa si no está el precio degenera en donación. En el
depósito si no hay gratuidad, degenera en arrendamiento de servicios.

b. Elementos de la naturaleza: son los que sin ser esenciales se entienden pertenecer al
acto sin necesidad de una cláusula especial.

- Integran el acto porque la ley los subentiende por eso no requieren estipulación
expresa.

- No son esenciales, por lo que las partes pueden eliminar dicho elemento: por
ejemplo, es un elemento de la naturaleza de la compraventa la obligación del
vendedor de saneamiento de la evicción y de los vicios redhibitorios, por lo que las
partes pueden acordar en una declaración expresa que el vendedor no contrae
esa responsabilidad. También es elemento de la naturaleza la condición resolutoria
tácita que va envuelta en todos los contratos bilaterales, en virtud de la cual de no
cumplirse por una de las partes lo pactado, la otra puede pedir la resolución del
contrato o el cumplimiento forzado del mismo, en ambos casos con indemnización
de perjuicios.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

c. Elementos accidentales: son aquellos que ni esencial ni naturalmente pertenecen al


contrato, y que se agregan por medio de cláusulas especiales.

- Son elementos accidentales las modalidades.

TEMA V: REQUISITOS DEL ACTO JURÍDICO

Todo acto jurídico debe contener ciertos requisitos necesarios para su existencia jurídica, como
también debe contener ciertas condiciones necesarias para tener una existencia sana. De lo
anterior surge la distinción entre requisitos de existencia y de validez:

A. Requisitos de existencia: son aquellos indispensables para que el acto jurídico nazca a la
vida del derecho, de manera que si se omiten, el acto no produce efecto alguno pues no
existe en el mundo jurídico.

- Enumeración de estos requisitos:

1. La voluntad.
2. El objeto.
3. La causa.
4. Las solemnidades.

- Acotaciones:

1. Hay una estrecha relación entre estos requisitos y los elementos de la esencia
comunes o generales, ya que lo que constituye un elemento de la esencia
común es a su vez requisito de existencia.
2. La omisión de estos requisitos por lógica lleva a aplicar la sanción de la
inexistencia jurídica, pero como nuestro ordenamiento no contempla esta
sanción, se aplica la máxima sanción regulada expresamente: la nulidad
absoluta.

B. Requisitos de validez: Son indispensables para que el acto pueda tener una “vida sana”, es
decir, subsistir válidamente, por lo que si se omiten si bien el acto existe es susceptible de ser
anulado.

- Enumeración de estos requisitos:

1. La voluntad no viciada.
2. El objeto lícito.
3. La causa lícita.
4. La capacidad de las partes.

TEMA VI: ESTUDIO PARTICULAR DE LOS REQUISITOS DEL ACTO JURÍDICO

I. LA VOLUNTAD

1. Definición: El CC no define lo que es voluntad. Algunos autores la definen como “la aptitud
del alma de querer algo”, o “el libre querer interno de lograr un fin determinado por medio
de la acción”.

2. Requisitos copulativos para que la voluntad sea considerada por el derecho, (o sea para
que produzca efectos jurídicos):

a. La voluntad debe ser seria: es seria cuando se emite por persona capaz, y se manifiesta
con el propósito de producir efectos jurídicos. No es seria por ejemplo, la determinación
que toma un infante, la que se hace en broma o por mera cortesía, o la celebración de
un matrimonio en una obra de teatro.

b. La voluntad debe ser manifestada: quiere decir que debe ser exteriorizada.

b.1. Formas en que se puede manifestar la voluntad:

1. Expresa: cuando se formula en términos explícitos, ya sea en lenguaje oral, escrito o


gestual. La manifestación debe ser expresa cuando las partes así lo han convenido
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

o cuando la ley lo exige, por ejemplo, la ley exige para que haya solidaridad una
voluntad expresa.

2. Tácita: cuando se deduce de cierto comportamiento exterior que


inequívocamente hace llegar a esa conclusión. Ejemplo: la aceptación de la
herencia es tácita cuando el heredero ejecuta un acto que supone
necesariamente su intención de aceptar.

3. Presunta: cuando es la propia ley la que señala que al concurrir ciertas condiciones
hay voluntad. Por ejemplo: en el arrendamiento de bienes raíces se verifica la tácita
reconducción cuando llegado el día del término del contrato de arrendamiento, el
arrendatario, con el beneplácito del arrendador, hubiere pagado la renta de un
espacio subsiguiente a la terminación, o si ambas partes hubieren manifestado por
cualquier otro hecho inequívoco su intención de perseverar en el arriendo,
entendiéndose renovado el contrato en las mismas condiciones pero no por más
de 3 meses.

4. El silencio: la regla general es que el silencio no constituye manifestación de


voluntad en ningún sentido. Sin embargo, por excepción el silencio puede tener
valor en los siguientes casos:

4.1. Cuando la ley le da valor expresamente: por ejemplo, el CC dice


que las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios
ajenos, están obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan o no
el encargo que una persona ausente les hace, y transcurrido un término
razonable su silencio se mirará como aceptación.

4.2. Cuando las partes han acordado atribuirle valor: Por ejemplo en el
contrato de sociedad se puede pactar que cuando ninguno de los
socios comunique el deseo de poner término a la sociedad, el silencio
renueva el contrato por el mismo período.

4.3. Cuando las circunstancias que acompañan al silencio permiten


atribuirle valor: es el caso del silencio circunstanciado.

c. La voluntad debe ser libre y espontánea: Es decir, exenta de vicios.

d. La voluntad debe ser sincera: Lo normal es que la manifestación de voluntad sea


congruente con el querer interno del sujeto, ya que es este querer interno lo que lo
impulsa a manifestar su voluntad. Esta congruencia es para algunos autores un requisito
de la voluntad, que la voluntad sea “sincera”.

d.1.Motivos de la falta de congruencia: cuando se produce una falta de


congruencia entre el querer interno y la manifestación de voluntad puede ser de
forma consciente, (por ejemplo por simulación, reserva mental, declaraciones no
serias) o de forma inconsciente (como por ejemplo si existe un vicio de la voluntad).

d.2. Entre el querer interno y la voluntad declarada ¿Qué voluntad prevalece?: se


han formulado varias teorías, dentro de las cuales las principales son:

1. Teoría de la voluntad real, subjetiva o clásica (Savingy): considera que


la voluntad que debe prevalecer es la real, es decir, el querer interno,
porque la declaración no es más que un instrumento para exteriorizar la
voluntad. Su desventaja es que deja en una situación inconfortable a
los terceros, ya que sólo tienen acceso a lo que se ha declarado.

2. Teoría de la voluntad declarada, objetiva, o moderna: considera que la


voluntad que debe prevalecer es la declarada, porque el derecho sólo
debe atender a lo que se manifiesta, dando así mayor seguridad a las
relaciones jurídicas. Su desventaja es que deja en desamparo al
declarante.

d.3. El CC adhiere a la teoría de la voluntad real: No lo señala expresamente, pero


se desprende de:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. Art. 1560 CC: Conocida claramente la intención de los contratantes debe


estarse más a ella que a lo literal de las palabras.

2. Art. 1069 CC: Para conocer la voluntad del testador se estará más a la
sustancia de las disposiciones que a las palabras de que se haya servido.

d.4. La simulación:

1. Definición: declaración de un contenido no real de voluntad, emitida


conscientemente y de acuerdo entre las partes, para producir con fines de
engaño, la apariencia de un acto jurídico que no existe o es distinto de
aquel que realmente se ha llevado a cabo.

2. Clasificación de la simulación:

a. Simulación lícita: es la que si bien existe con ánimo de engaño, no


persigue el perjuicio de terceros. Por ejemplo: una persona que para
sustraerse de las insistencias de un aspirante a su herencia enajena
fingidamente sus bienes a un amigo, reduciéndose a la condición del que
no tiene nada.

b. Simulación ilícita: tiene como móvil el perjuicio de terceros o la violación


de la ley.

c. Simulación absoluta: cuando se celebra un acto ficticio en su totalidad.


Por ejemplo, se celebra un contrato de compraventa cuando en realidad
no se ha querido celebrar contrato alguno.

d. Simulación relativa: cuando hay 2 actos, uno declarado por las partes y
uno oculto que se encuentra cubierto por el primero. Por ejemplo, cuando
se disfraza de compraventa una donación.

3. Consecuencias de la simulación: Hay que distinguir:

a. simulación absoluta: establecida la simulación el acto simulado se


desvanece, quedando inexistente.

b. simulación relativa: establecida la simulación el acto simulado se


desvanece, quedando inexistente. Luego, queda a la vista el acto
disimulado, que si no adolece de vicios y cumple con sus requisitos de
existencia y validez produce válidamente sus efectos. Por ejemplo, si se
disfraza una donación de compraventa, la donación debe cumplir con la
solemnidad de la insinuación (autorización del juez cuando la cosa excede
de los 2 centavos), por lo tanto, si no se cumplió con ello la donación es
nula por haberse omitido ese requisito.

3. El consentimiento: La voluntad en los actos bilaterales toma el nombre de consentimiento.


Este puede definirse como el acuerdo o concurso real de voluntades de 2 o más partes,
necesario para dar nacimiento al acto jurídico bilateral.

a. Formación del consentimiento:

a.1. Reglamentación: El CC no reglamenta la formación del consentimiento, ya que


parte del supuesto que este ya está formado. Por ello se aplican las normas del Código
de Comercio (arts. 97 a 108) ya que no obstante estar contenidas en un código
especial, tienen aplicación general por el principio de que el alcance de una
disposición se determina por su naturaleza, y no por su ubicación en un código.

a.2. Etapas en la formación del consentimiento: Tradicionalmente se ha estudiado la


formación del consentimiento en una división bipartita, con la oferta por un lado y la
aceptación por el otro. Sin embargo, el profesor Ruz señala que son en realidad 3
etapas encontrándose la oferta y la aceptación dentro de ellas:

- Etapa 1: Negociación o tratativas preliminares: en esta etapa las partes se


limitan a conversar para conocer sus distintos puntos de vista respecto de
un negocio que se proyecta. Es necesario que este primer encuentro no se
haya dado en virtud de una oferta, porque en esta etapa las partes no
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

persiguen obligarse inmediatamente. La etapa termina con la formulación


de la oferta, o con el desistimiento unilateral o bilateral de las partes.

- Etapa 2: Etapa precontractual: se inicia con la oferta hecha por una de las
partes de celebrar un acto jurídico determinado, y termina con la
aceptación o rechazo de la misma.

- Etapa 3: Etapa contractual propiamente tal: se inicia con la aceptación


de la oferta.

a.3. La oferta:

- Definición: Es el acto jurídico unilateral, por el cual, una persona llamada


proponente o solicitante propone a otra la celebración de una
determinada convención.

- Requisitos de la oferta:

1. Que la oferta sea manifestada: es decir, debe exteriorizarse.


2. Que la oferta sea seria: es decir, con el ánimo de celebrar el acto
jurídico que se propone,
3. Que la oferta sea completa: es decir, que cuente con todos los
elementos esenciales del acto que se propone en términos tales que
baste con la sola aquiescencia de la persona a quien la oferta se dirige
para que se forme la convención. Por ejemplo, es completa la oferta
que hace A a B de venderle un caballo en 100, porque contiene los
elementos esenciales de la compraventa, el precio y la cosa.

- Clasificación de la oferta:

1. Oferta expresa: es la que se realiza en términos explícitos, puede ser


verbal, escrita o mediante lenguaje gestual.

2. Oferta tácita: es la que se deduce de un comportamiento que revela


inequívocamente la intención de formular la proposición de celebrar la
convención.

3. Oferta hecha a persona determinada: es aquella que va dirigida a un


destinatario que se encuentra individualizado, a la cual el código de
comercio asigna pleno valor.

4. Oferta hecha a persona indeterminada: es aquella que no va dirigida a


una persona en particular. El Código de comercio en su artículo 105 con
respecto a ellas señala que las ofertas indeterminadas que se contienen en
circulares, catálogos, notas de precio corrientes, o cualquier otra especie
de anuncio impreso, no son obligatorias para el que las hace. Por este
motivo tienen menos valor que las ofertas a persona determinada, ya que al
oferente le es más fácil no cumplir.

5. Oferta indeterminada hecha a persona determinada: es la oferta


contenida en anuncios dirigidos a persona determinada, la cual siempre
lleva implícita la condición de que al tiempo de la demanda (o sea de la
aceptación) no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos, que no hayan
sufrido alteración en su precio, y que existan en el domicilio del oferente.

-La oferta es por naturaleza transitoria: Los mecanismos del código de


comercio para asegurar ello son los siguientes:

1. Facultad del oferente de revocarla: es la retractación del oferente, la cual


no necesita solemnidad alguna, pero debe reunir los siguientes requisitos:

1.1. Debe ser una retractación en tiempo útil: que es entre el envío de la
propuesta hasta que se haya producido la aceptación. Si la aceptación ya
se produjo la retractación es irrelevante porque ya se formó el
consentimiento.

Nota: la retractación tempestiva (en tiempo útil) si bien hace que la


oferta quede sin efecto, igual el oferente está obligado a
indemnizar los gastos en que incurrió el destinatario con ocasión de
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

la oferta, como también los daños y perjuicios que hubiere sufrido, a


menos que cumpla el contrato respectivo.

1.2. Debe ser una retractación expresa: porque el arrepentimiento no se


presume.

1.3. El oferente no debe haberse auto limitado en su facultad de retractarse:


esta auto limitación se produce cuando el oferente transforma la oferta en
irrevocable a través de una de 2 opciones:

-El oferente al hacer la oferta se comprometió a esperar


aceptación.

-El oferente se comprometió a no disponer de la cosa ofrecida sino


después de desechada la oferta o de transcurrido determinado
plazo.

2. Caducidad de la oferta: es la pérdida de vigencia automática de la


oferta con ocasión de la muerte o incapacidad sobreviniente del oferente.

2.1. Muerte del oferente: si el oferente muere antes de la aceptación la


oferta caduca, y sus herederos no están obligados a cumplir la oferta. En
cambio si la muerte se produce después de la aceptación, los herederos sí
están obligados porque las obligaciones que nacen de los contratos son
transmisibles.

2.2. Incapacidad sobreviniente del oferente: si el oferente cae en una


causal de incapacidad antes de la aceptación la oferta caduca.

Nota: la ley sólo se refiere a la muerte o incapacidad del oferente,


pero si es el destinatario el que muere o cae en una causal de
incapacidad antes de aceptar, tampoco transmite nada a sus
herederos, la oferta también caduca.

3. Transcurso de plazo: El plazo puede ser de 2 tipos:

3.1. Plazo voluntario: es el fijado por el oferente.

3.2. Plazo legal: es el que establece la ley, el cual puede a su vez ser de 2
tipos, vencidos los cuales la propuesta se tiene por no hecha:

-Si la oferta es verbal: para que la oferta verbal imponga al oferente


la obligación, se requiere que el destinatario la acepte en el acto
de ser conocida, de manera que si no acepta de inmediato se
entiende caducada la oferta.

-Si la oferta es escrita: hay que subdistinguir:

 Si el oferente y el destinatario están en el mismo lugar: la


respuesta del destinatario debe darse en el plazo de 24
horas. Por mismo lugar se entiende que es el mismo radio
urbano (ciudad), y el plazo de 24 horas según la teoría
mayoritaria se cuenta desde que el destinatario recibe la
comunicación.

 Si el oferente y el destinatario están en distintos lugares: el


destinatario debe responder a la vuelta de correo. La Corte
Suprema ha dicho que esta expresión significa que el
destinatario debe responder empleando a lo menos el mismo
medio que empleó el oferente.

Nota: si el destinatario acepta extemporáneamente el proponente


está obligado bajo responsabilidad de daños y perjuicios a dar
pronto aviso al destinatario de que su aceptación fue
extemporánea, esta obligación existe para evitar que la
aceptación extemporánea sea considerada una contraoferta.

a.4. La aceptación:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

- Definición: Es el acto jurídico unilateral, por el cual, el destinatario de la


oferta manifiesta su conformidad con ella, pasando a llamarse aceptante.

- Requisitos de la aceptación:

1. Que la aceptación sea en tiempo útil: ya sea en el plazo voluntario o


legal.
2. Que la aceptación sea pura y simple: significa que no debe tener
ningún tipo de modalidad, es decir, debe encontrarse en los mismos
términos que la oferta, en caso contrario se considera una contra
oferta, por ejemplo: “te ofrezco venderte mi reloj en 100, bueno, te
compro tu reloj en 50”.

- Clasificación de la aceptación:

1. Aceptación expresa: es la que se realiza en términos explícitos, puede ser


verbal, escrita o mediante lenguaje gestual.

2. Aceptación tácita: es la que se deduce de un comportamiento que


revela inequívocamente la aquiescencia del destinatario. (Tiene el mismo
valor que la expresa, salvo que el oferente haya exigido que la aceptación
sea expresa).

3. Aceptación pura y simple: es la que se formula en los mismos términos


que la oferta.

4. Aceptación condicional: es la que tiene modificaciones a la oferta, que


se considera una contraoferta.

a.5. Momento en que se forma el consentimiento:

- ¿Por qué es importante determinar cuándo se forma el consentimiento?:

1. Porque una vez formado el consentimiento se forma el contrato, y por lo


tanto se empiezan a producir sus efectos. (Esto es sólo válido para el
contrato consensual, ya que en los reales y en los solemnes se exige la
ritualidad correspondiente).
2. Porque una vez formado el consentimiento el oferente pierde la
facultad de retractarse de la oferta.
3. Porque las partes deben ser capaces al momento de contratar.
4. Porque una vez formado el consentimiento el acto se perfecciona y se
incorporan a él todas las leyes vigentes en ese tiempo.

- teorías que explican cuando se forma el consentimiento:

1. Teoría de la declaración de voluntad: dice que el momento en que se


forma es cuando se produce la aceptación de la oferta,
independientemente de si el oferente ha tomado o no conocimiento
de la aceptación. Esta teoría se critica porque pasa a depender del
destinatario la determinación de este momento.

2. Teoría del conocimiento: dice que el momento en que se forma es


cuando el oferente toma conocimiento de la aceptación del
destinatario. Esta teoría se critica porque pasa a depender del oferente
la determinación de este momento.

3. Teoría de la expedición: dice que el momento en que se forma es


cuando el destinatario envía su aceptación al oferente.

4. Teoría de la recepción: dice que el momento en que se forma es


cuando la aceptación llega al domicilio del oferente, independiente si
el oferente ha tomado o no conocimiento efectivo de la aceptación.

- teoría a que adhiere el código civil: adhiere a la teoría de la declaración


de voluntad, lo que se desprende de que el oferente puede arrepentirse en
el tiempo medio que va entre el envío de la aceptación hasta que se
produzca la aceptación. Sin embargo, hay 2 casos de excepción en que se
sigue la teoría del conocimiento:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

a. La donación entre vivos: el CC señala que el donante puede


recovar la donación mientras no se ponga en su conocimiento
la aceptación del donatario.

b. La condonación: la condonación que es el perdón de la deuda


del acreedor al deudor, se rige por las mismas reglas que la
donación entre vivos, por lo tanto, el consentimiento no se
forma hasta que llegue a conocimiento del acreedor la
aceptación del deudor.

a.6. Lugar en que se forma el consentimiento:

- ¿Por qué es importante determinar el lugar en que se forma el


consentimiento?:

1. Porque sirve para determinar la ley aplicable al contrato.


2. Porque en algunos casos se atiende a la costumbre del lugar del
contrato, por ejemplo en el arrendamiento, el arrendatario es obligado
a las reparaciones locativas que son de cargo de los arrendatarios
según la costumbre del país.
3. Porque sirve para determinar la competencia del tribunal.

- lugar en que se forma el consentimiento: El código de comercio dice que


residiendo los interesados en distintos lugares, se entenderá celebrado el
contrato, para todos los efectos legales, en el lugar de residencia del que
ha aceptado la oferta primitiva o la oferta modificada.

4. Los vicios de la voluntad:

a. Distinción entre voluntad viciada y ausencia de voluntad: Esta distinción está formulada
implícitamente en el artículo 1445 del CC, el cual señala: Para que una persona se
obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario: 1º que sea
legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración (voluntad) y su
consentimiento no adolezca de vicio (voluntad no viciada); 3º que recaiga sobre un
objeto lícito; 4º que tenga una causa lícita. La capacidad legal de una persona
consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o la autorización de otra

b. Vicios que contempla el CC: El CC reconoce 3 vicios, el error, la fuerza y el dolo. Se dice
que estos vicios son subjetivos, ya que afectan al sujeto de la relación jurídica,
particularmente su voluntad. También el CC regula la lesión, que no es un vicio
propiamente tal, ya que es de carácter objetivo, porque afecta al contrato.

c. Desarrollo de los vicios de la voluntad:

1. EL ERROR:

1.1. Concepto: se puede definir como la ignorancia o concepto equivocado que


tiene el sujeto del acto jurídico respecto de la realidad, que puede recaer en
una norma jurídica, en una persona, acontecimiento o cosa.

1.2. El error en el acto jurídico unilateral: el error puede invocarse tanto en los actos
jurídicos bilaterales como unilaterales, ya que ambos están inspirados en la
volición consiente. El CC contempla varios casos de error en actos jurídicos
unilaterales, por ejemplo, en el caso del testamento, la asignación que
pareciera motivada por un error de hecho, de manera que sea claro que sin
este error no hubiera tenido lugar, se tendrá por no escrita.

1.3. Clasificación del error: hay 2 clases de error:

1.3.1. Error de derecho: se define como la falsa representación de la realidad


jurídica, por la ignorancia de una norma, equivocada interpretación, o
inexacta aplicación de la misma a un caso concreto.

 El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento: esto


surge como consecuencia de la ficción legal que supone que las
normas jurídicas son conocidos por todos, sin que nadie pueda alegar
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

ignorancia de la ley después de que esta haya entrado en vigencia,


(art. 8 CC). Por ejemplo, una persona vende una cosa en la creencia
de que existe una disposición legal que le permite dilatar la entrega
por un plazo de 30 días, esta persona ha incurrido en un error de
derecho que no le servirá para exonerarse de cumplir su obligación en
la oportunidad correspondiente y de la responsabilidad por la mora en
el cumplimiento.

 La doctrina ha coincidido en darle el carácter de excepción a la


regla de que el error de derecho no vicia el consentimiento a 2
artículos:

 El que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a


menos de probarse que tuvo perfecto conocimiento de lo
que hacía, tanto en el hecho como en el derecho: O sea,
no por el hecho de que una persona de a otra lo que no
debe se va a presumir que hay donación, a menos que
haya sabido lo que hacía (dar algo gratuitamente) tanto
en el hecho como en el derecho. Por ejemplo: una persona
dona una suma a una entidad benéfica bajo la creencia
de que una ley le atribuirá un beneficio tributario sufre un
error de derecho, que le permite pedir la restitución.

 Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de


derecho, cuando el pago no tenía por fundamento ni aun
una obligación puramente natural: es posible que una
persona pague a otra lo que no debe como consecuencia
de una errada representación de la realidad, en este caso
la víctima del error puede ejercer la acción de repetición
en virtud de la cual puede exigir la restitución de lo
pagado. Si una persona pagara en la creencia de que una
ley lo obliga a hacerlo (error de derecho), aplicando la
regla general (que este error no vicia el consentimiento) el
que recibió el pago podría retener lo pagado, sin embargo,
el artículo permite la acción de repetición.

1.3.2. Error de hecho: se define como la falsa representación de realidad que


se tiene de una persona, acontecimiento o cosa.

 La doctrina hace una clasificación atendiendo al efecto que el


error de hecho produce en la formación del acto jurídico:

 Error obstáculo u obstativo: impide la formación del


consentimiento, por lo que el acto en que incide no logra
adquirir existencia jurídica.

 Error vicio: aquel que no obstante permite la formación del


consentimiento, constituye un vicio de voluntad.

 La ley distingue las siguientes hipótesis de error de hecho:

1. Error esencial u obstáculo: Se encuentra en el art. 1453 CC, el


cual señala: El error de hecho vicia el consentimiento cuando
recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o
celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la
otra donación; o sobre la identidad de la cosa específica de
que se trata, como si en el contrato de venta el vendedor
entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador
entendiese comprar otra.

 El artículo contempla 2 supuestos de error esencial u


obstáculo:

1. El error en el negocio: recae sobre la especie del acto


o contrato que se celebra, por ejemplo, una parte
entiende que es compraventa y la otra donación.
2. El error en la identidad de la cosa: las partes están de
acuerdo en la especie de acto jurídico, pero no en la
identidad de la cosa que es objeto del acto. Por
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

ejemplo, una parte cree estar comprando el caballo


Remolino y la otra vendiendo el caballo Petronio.

 Sanción del error esencial u obstáculo: la doctrina nacional


está dividida en las siguientes opiniones:

1. Claro Solar: el nombre “obstáculo” es revelador de la


mecánica de este error, pues la asimetría que existe
entre las voluntades de las partes es tan grande, que
obsta a la formación del consentimiento, y si este no
pudo formarse la sanción debiera ser la inexistencia
jurídica.

2. Alessandri: ya que la inexistencia no encuentra sustento


en el CC, la sanción debe ser la nulidad absoluta,
porque es la máxima sanción que considera la ley,
pero coincide con la postura anterior en cuanto
entiende que este error impide que se forme el
consentimiento.

3. Somarriva: considera que si bien, este error coincide


con la hipótesis de error obstativo, (el que impide la
formación del consentimiento), expresamente el
artículo lo considera “vicio de la voluntad”, es decir,
que no impediría la formación del consentimiento. Por
lo que la sanción es la nulidad relativa, ya que según el
artículo 1682, cualquier otra especie de vicio que no
esté configurado como causal de nulidad absoluta,
produce nulidad relativa.

2. Error sustancial: Se encuentra en el artículo 1454 inciso 1, el cual


señala: El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la
sustancia o calidad esencial del objeto sobre que versa el acto o
contrato, es diversa de lo que se cree; como si por alguna de las
partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es
una masa de algún otro metal semejante.

 Distinción entre las palabras sustancia y calidad esencial:


en el lenguaje corriente ambas palabras son distintas.
Sustancia es la materia específica de una cosa, supone
una apreciación objetiva, por ejemplo el que cree
comprar vino y en realidad compra vinagre, o el que cree
comprar un diamante y en realidad compra un pedazo de
vidrio, sufren error en la sustancia. En cambio, la calidad
esencial se refiere a las cualidades o atributos intelectuales
que le dan una fisonomía propia a la cosa, y es subjetivo,
porque determina a las partes a contratar, por ejemplo,
Juan cree comprar un CC de primera edición, pero en
realidad compra una edición para estudiantes, por lo
tanto, a pesar de que entre ambas ediciones hay una
misma sustancia (composición químico –física) Juan sufre
un error en la calidad esencial.

 Sanción del error sustancial: en cualquiera de los 2 casos el


error vicia la voluntad, y se sanciona con nulidad relativa.

3. Error accidental: Se encuentra en el artículo 1454 inciso 2, el cual


señala: El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia
el consentimiento de los que contratan, sino cuando esa calidad es
el principal motivo de una de ellas para contratar, y este motivo ha
sido conocido de la otra parte.

 ¿Qué son las cualidades accidentales?: son aquellas que


normalmente son irrelevantes en el sentido de que la
consideración de que la cosa las tenga no determina a
contratar.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

 Sanción del error accidental: es la nulidad relativa.

4. Error en la persona: se encuentra en el artículo 1455, el cual señala:


El error acerca de la persona con quien se tiene intención de
contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de
esta persona sea la causa principal del contrato. Pero en este caso la
persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a
ser indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido
por la nulidad del contrato.

 ¿En qué tipo de contratos el error en la persona tiende a ser


más relevante?: la doctrina tradicional considera que el error en
la persona es sólo relevante en los contratos intuito personae,
teniendo tal carácter los actos extrapatrimoniales de familia,
como el matrimonio. Siendo en cambio la regla contraria en los
patrimoniales, ya que normalmente se celebran en
consideración a las cosas o prestaciones, y no a las personas,
haciendo excepción los contratos gratuitos que se suponen
celebrados en consideración a la persona, como la donación, y
los onerosos que suponen confianza en una persona específica,
como el mandato, la sociedad civil o el arrendamiento de
servicios.

 Sanción del error en la persona: es la nulidad relativa.

1.4. El error común: se puede definir como el falso concepto de la realidad en el


que participan la generalidad de las personas en el lugar y época en que se
celebra un acto jurídico.

a. Lejos de estudiarse como un vicio de la voluntad este tipo de error tiene el


efecto contrario, que es preservar el acto jurídico: Para que se produzca
este efecto es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

 Debe ser común: es decir, se necesita que la mayoría de los


habitantes del lugar y tiempo en que se celebra el acto o contrato
tengan un concepto erróneo de la realidad.
 Debe existir buena fe de parte de quienes lo padecen
 Debe ser excusable: es decir, que con justificación las personas lo
hayan sufrido.

b. Casos que el CC contempla sobre el error común:

 Matrimonio putativo: este es aquel matrimonio nulo que ha sido


celebrado o ratificado ante el Oficial del Registro civil, que
produce los mismos efectos civiles que el válido si al menos uno de
los cónyuges está de buena fe, y lo celebró con justa causa de
error.

 Testamento: si una de las causales de inhabilidad afectare a un


testigo, pero no se manifestare en su aspecto o comportamiento, o
se ignorare generalmente donde el testamento se otorga,
fundándose la opinión contraria en hechos positivos y públicos, no
se invalidará el testamento por esa inhabilidad. Pero esta habilidad
putativa sólo podrá servir a un solo testigo.

2. LA FUERZA:

2.1. Definición: la fuerza se define como los apremios físicos o morales que se
ejercen sobre la voluntad de una persona para obligarla a manifestarla en un
sentido determinado.

2.2. Clasificación de la fuerza:

a. Fuerza física: consiste en el empleo material de la fuerza, o sea, obtener


una apariencia de consentimiento de la víctima a través de un
procedimiento violento. Esta fuerza no vicia el consentimiento, porque
sencillamente no lo hay, suprime la voluntad. Por ejemplo: una persona
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

firma un documento porque otra le maneja a viva fuerza la mano, aquí no


se está manifestando la voluntad de la víctima, sino que la del que emplea
la fuerza.

b. Fuerza moral: consiste en el empleo psicológico de la fuerza, o sea,


provocar un temor en la víctima de sufrir un mal, para que preste su
voluntad. Esta fuerza sí vicia el consentimiento, porque la víctima manifiesta
su voluntad, pero esta no es libre. Por ejemplo: una persona firma un
documento porque otra le apunta con un revólver.

2.3. Disposiciones del CC que se refieren a la fuerza:

a. Art. 1456: La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de


producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando
en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza de este
género todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse
expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o
descendientes a un mal irreparable y grave. El temor reverencial, esto
es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe
sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento.

 ¿Qué se desprende de este artículo?:

1. Los requisitos necesarios para que la fuerza vicie el


consentimiento:

1. Que sea una fuerza grave: o sea, que sea capaz de


producir una impresión fuerte en una persona de sano
juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición.
2. Que sea una fuerza determinante: significa que sin ella el
consentimiento no se habría prestado.
3. Que sea una fuerza ilegítima: o sea, que sea una fuerza
injusta, contraria a derecho. Hay fuerzas que son legítimas,
como la amenaza de embargar los bienes del deudor si no
paga su deuda.
4. Debe ser obra del hombre: puede provenir de cualquier
persona, pero no de una cosa o animal, (los cuales pueden
ser manipulados por el hombre para ejercer fuerza). En este
caso llama la atención la fuerza como vicio en el
matrimonio, porque la LMC dice que falta el consentimiento
libre y espontáneo cuando ha habido fuerza, ocasionada
por una persona o “circunstancia externa”.

2. Que el temor reverencial no vicia el consentimiento:

b. Art. 1457: Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que


la ejerza aquel que es beneficiado por ella; basta que se haya
empleado la fuerza por cualquiera persona con el objeto de obtener el
consentimiento.

2.4. Sanción de la fuerza: su sanción es la nulidad relativa.

3. EL DOLO:

3.1. Definición: El dolo como materia transversal del derecho civil, está tratado en 3
grandes áreas:

- Como vicio del consentimiento en la formación del acto jurídico: Aquí el dolo
suele definirse como: “la maquinación fraudulenta, destinada a conducir a la
contraparte a expresar su voluntad en forma distorsionada, en los términos que
pretende su autor”.

- En el cumplimiento de las obligaciones: Las obligaciones pueden incumplirse


por culpa o por dolo. El incumplimiento culposo limita los perjuicios que debe
reparar el deudor a los daños directos y previstos. En cambio, el incumplimiento
con dolo agrava la responsabilidad, respondiendo por los perjuicios directos,
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

previstos e imprevistos. Aquí el dolo se define como “los ardides que planifica y
comete el deudor a fin de eludir el cumplimiento de sus obligaciones”.

- En materia extracontractual: El dolo se define en el artículo 44 del CC como


“la intención positiva de inferir injuria en la persona o propiedad de otro”.

3.2. Elementos del dolo: Los elementos del dolo se desprenden del art. 44 del CC:

- elemento subjetivo: el autor debe tener la intención positiva o voluntad de


perjudicar a otro.
- elemento material: el autor del dolo debe materializar su ánimo a través de
una actitud externa.
- vínculo de causalidad: entre la intención positiva y el daño experimentado.

3.3. Clasificación del dolo:

a. Dolo positivo y Dolo negativo:

-Dolo positivo: es aquel en que el engaño se realiza a través de una acción.

-Dolo negativo: también llamado “reticencia dolosiva”, es aquel que se


verifica por medio de una omisión. Se puede verificar ya sea al no
desengañar a la otra parte sobre un error reconocible en que incurre, ya al
no suministrar las aclaraciones debidas, teniendo el deber de hacerlo. Por
ejemplo: una de las partes guarda silencio sobre los vicios de la cosa, que
de ser conocidos por la otra la habrían abstenido de contratar.

b. Dolo bueno y Dolo malo:

-Dolo bueno: está constituido por todas aquellas exageraciones o


alabanzas que hacemos de las virtudes de una cosa ofrecida. No vicia el
consentimiento, ya que se considera permitido en la vida de los negocios o
en las relaciones sociales. Por ejemplo, en la práctica es muy común en el
comercio.

-Dolo malo: supone un comportamiento ilícito, constituido por el engaño


que una persona hace a otra para inducirla a la manifestación de
voluntad. Este sí vicia el consentimiento.

c. Dolo principal y Dolo incidental:

-Dolo principal o determinante: es aquel que induce de forma directa a


una persona a realizar una manifestación de voluntad, que de no mediar el
dolo se habría abstenido de realizar.

-Dolo incidental: es aquel no determinante para que la víctima manifieste


su voluntad, ya que la víctima hubiere formulado de todas maneras la
declaración, aunque sin el dolo lo hubiere hecho en condiciones menos
onerosas.

3.4. Campo de aplicación del dolo: El dolo puede estar presente en todo tipo de
actos, se menciona como sola excepción el matrimonio, pues allí no se acepta
el dolo como vicio de la voluntad.

3.5. Condonación del dolo: el dolo no puede condonarse o perdonarse


anticipadamente, es decir, antes que se cometa, pues esa condonación
adolece de objeto ilícito, pero sí se puede perdonar el dolo una vez que se
haya cometido.

3.6. Disposiciones del CC que se refieren al dolo:

- Art. 1458. El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las
partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la
persona o personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

las primeras por el total valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta
concurrencia del provecho que han reportado del dolo.

 Se desprenden los requisitos necesarios para que el dolo vicie el


consentimiento:

1. Debe provenir de la contraparte: esto se aplica sólo a los actos jurídicos


bilaterales, en los cuales, si el dolo proviene de un tercero no vicia el
consentimiento. En los unilaterales como no hay contraparte no hay
inconveniente en que provenga de un tercero, por ejemplo en el
testamento, el CC señala que son indignos de suceder al difunto como
herederos o legatarios el que por fuerza o dolo obtuvo alguna
disposición testamentaria del difunto o le impidió testar.
2. Debe ser determinante: es decir, que de no mediar el dolo no se habría
celebrado el acto. Si el dolo es incidental no vicia la voluntad, solo da
lugar a la indemnización de perjuicios.
3. El dolo debe estar presente en el momento en que se expresa la
voluntad: no se exige expresamente por la ley, lo exige la doctrina. Si el
dolo se produce después de celebrado el acto ya no se puede alegar
como vicio.

- Art. 1459. El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley.
En los demás debe probarse.

d. Desarrollo de la lesión:

1. Definición de Lesión: es el perjuicio que experimenta una persona, con motivo de la


celebración de un acto jurídico bilateral, oneroso, conmutativo, que resulta de la
desigualdad existente entre la ventaja obtenida y el sacrificio hecho para obtenerla.

2. Campo de aplicación de la lesión: actúa solo en los contratos onerosos y conmutativos,


nunca en los gratuitos, (porque al gravarse sólo una de las partes la desproporción en las
prestaciones es parte de su naturaleza), ni en los aleatorios, (porque en ellos existe una
contingencia incierta de ganancia o pérdida, de la cual dependerá que la prestación de
una de las partes sea más o menos onerosa).

3. Naturaleza jurídica de la lesión: se han planteado 2 teorías:

a. Criterio subjetivo: para esta postura la lesión es un vicio de la voluntad, ya que importa
un engaño que hace que la voluntad se exprese en forma distorsionada.

b. Criterio objetivo: la lesión no guarda relación con el consentimiento de la víctima, o la


mentalidad de los contratantes, la lesión opera simplemente cuando el contrato revela
una desigualdad de las prestaciones que supera los márgenes permitidos, por lo que
sólo existe para evitar los enriquecimientos injustos.

4. Teoría aceptada por el CC chileno: Nuestro CC adhiere a la teoría objetiva, ya que acepta
la lesión en forma excepcional, en los casos expresamente señalados por ley, casos en que
es la misma ley la que se encarga de decir cuándo hay lesión.

4.1. Casos del CC en que se contempla la lesión:

1. Compraventa de bienes raíces voluntaria:

- Nombre que toma la lesión en este caso: se llama “lesión enorme”.

- Casos en que no procede la lesión: por expresa disposición de la ley, la lesión no


procede en la compraventa de bienes muebles, ni en la compraventa hecha por el
ministerio de justicia.

- ¿Cuándo hay lesión en este contrato?:

 El vendedor sufre lesión cuando: cuando el precio que recibe


es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende. Por
ejemplo: A vende a B una casa en 30, y el justo precio es de 80,
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

A sufre lesión porque la mitad del justo precio es 40, y 30 es


inferior.
 El comprador sufre lesión cuando: cuando el justo precio de la
cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga
por ella. Por ejemplo, A vende a B una casa en 100, y el justo
precio de ella era de 40, B sufre lesión porque el justo precio es
inferior a la mitad del precio que pagó, o sea 50.

- ¿cómo se determina el justo precio?: el justo precio se determina al tiempo de


celebrar el contrato. Su determinación es una cuestión de hecho y varía en cada
caso.

- Sanción de la lesión: tiene como sanción la nulidad relativa o rescisión, en este caso
la acción rescisoria expira en 4 años contados desde la fecha del contrato.

2. Permuta de bienes raíces:

- La lesión opera también en la permuta de bienes raíces porque a esta se le aplican


las disposiciones relativas a la compraventa en todo lo que no se oponga a su
naturaleza, y entre dichas disposiciones se encuentran las relativas a la lesión.

- Los permutantes se consideran para estos efectos vendedores de la cosa que dan,
y el justo precio se determina en base al precio de lo que se recibe, por ejemplo, A
y B celebran el contrato de permuta en virtud del cual se entregan recíprocamente
bienes raíces. El bien raíz de A tiene un justo precio de 400, pero el que entregó B de
100, por lo que A sufrió lesión ya que 100 es inferior a la mitad de 400.

3. Cláusula Penal:

- Nombre que toma la lesión en este caso: se llama cláusula penal enorme.

- Cuando se produce lesión en este caso: la cláusula penal es enorme cuando la


pena que se conviene excede el doble de lo debido. Por ejemplo, A presta un
código civil a B que cuesta 10.000 pesos, obligándose a devolverlo bajo la pena de
pagar 20.001, esta cláusula penal es enorme porque el límite era de 20.000.

- Sanción de la cláusula penal enorme: la sanción es que reduce al límite legal.

4. Aceptación de una asignación hereditaria:

- Nombre que toma la lesión en este caso: se llama lesión grave.

- Cuando se produce lesión en este caso: la lesión grave se produce cuando se


disminuye el valor total de la asignación en más de la mitad. Ejemplo: el heredero
acepta la herencia porque cree que tiene un valor de 100, pero ignora al tiempo
de la aceptación que existían disposiciones testamentarias en virtud de las cuales
este valor disminuye en más de la mitad, por ejemplo una deuda de 80, que
disminuye la asignación a 20.

- Sanción de la lesión grave: declarada judicialmente la rescisión, la aceptación


quedará sin efecto.

5. Partición de bienes:

- Nombre que toma la lesión en este caso: se llama simplemente lesión.

- Cuando se produce lesión en este caso: se produce cuando un comunero es


perjudicado en más de la mitad de su cuota. Por ejemplo: su cuota equivale a 100,
pero en la partición se le adjudican bienes por un valor de 40.

6. Mutuo de dinero:

- En el mutuo de dinero se pueden pactar 2 tipos de intereses distintos:

1. Interés máximo convencional: es el interés máximo que las partes pueden


pactar autorizado por ley. Este no puede exceder el 50% del interés corriente.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

2. Intereses corrientes: son los que fija todos los meses la Superintendencia de
Bancos e instituciones financieras, y corresponden a los intereses promedio que
han cobrado los Bancos el mes anterior.

- Cuando se produce lesión en este caso: Si las partes fijan un interés superior al
máximo convencional hay lesión, la sanción es que se reduce al interés corriente.
Por ejemplo: si el interés corriente es de 1% el máximo convencional no puede
superar el 1,5%.

7. Anticresis:

- ¿Qué es la anticresis?: la anticresis es un contrato por el cual se entrega al acreedor


un bien raíz para que se pague con sus frutos. Aquí las partes pueden estipular que
los frutos se compensen con los intereses, dichos intereses están sujetos a la misma
limitación de los intereses del mutuo.

5. Sanción de la lesión: su sanción no es uniforme, pues depende de la hipótesis, en algunas


produce la nulidad relativa o rescisión (aceptación de herencia, compraventa, permuta,
partición de bienes), y en otras sin afectar la validez del acto jurídico rebaja el exceso a los
límites permitidos (cláusula penal, mutuo, anticresis).

5. La capacidad:

a. Definición de capacidad:

- Doctrinariamente: la capacidad consiste en la aptitud legal de una persona para


ser titular de derechos y para poder ejecutarlos por sí misma, sin el ministerio o
autorización de otra, y para poder obligarse.

- Legalmente: el artículo 1445 dice que la capacidad consiste en poder obligarse por
sí misma, sin el ministerio o autorización de otra. Rivera dice que esta definición es
ingrata con la capacidad de goce, toda vez que no la contempla.

b. Clases de capacidad: la capacidad se clasifica en 2 grandes áreas:

- Capacidad de goce o adquisitiva: es la aptitud legal para ser titular de derechos.


Constituye un atributo de la personalidad, es decir, es una facultad que tienen las
personas por el solo hecho de ser tales. Excepcionalmente el CC reconoce ciertas
“incapacidades de goce especiales”. Por ejemplo, en materia sucesoria, el CC
hace incapaces de toda herencia o legado a cofradías, gremios, y otros
establecimientos que carezcan de personalidad jurídica.

- Capacidad de ejercicio: es la aptitud legal de una persona para ejercer sus


derechos por sí misma, sin el ministerio o autorización de otra, y para poder
obligarse.

 Estudio de las incapacidades de ejercicio: la incapacidad puede ser de 3


clases:

1. Absoluta: se trata de personas que carecen de voluntad, o que


teniéndola no pueden expresarla claramente en la vida del derecho.

1.1. ¿Quiénes son absolutamente incapaces?:

a. Dementes: al no haberse definido por el CC la demencia, ha de


dársele un sentido natural y obvio a dicha palabra. Es decir,
demente es la persona privada de la razón.

 El rol de la interdicción: la interdicción de una persona se


produce por resolución judicial en que el tribunal declara
la incapacidad de esta, debiendo esta resolución
publicarse e inscribirse en el registro conservatorio
respectivo. El CC no exige que el demente esté sometido
a interdicción para ser incapaz absoluto. El rol de la
interdicción solo es probatorio, porque constituye una
verdadera presunción de derecho, en orden a considerar
al demente incapaz absoluto.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

 Intervalos lúcidos: para el derecho pueden existir


intervalos lúcidos, es decir, rehabilitarse por un cierto
período volviendo a caer en la demencia. (No obstante
que para la ciencia psiquiátrica estos no pueden existir).
Al respecto el CC señala que los actos y contratos del
demente, posteriores al decreto de interdicción, serán
nulos aunque se alegue haberse ejecutado o celebrado
en un intervalo lúcido, y por el contrario, los actos y
contratos ejecutados o celebrados sin previa interdicción,
serán válidos a menos de probarse que el que los ejecutó
o celebró estaba demente.

b. Impúberes: son los varones que no han cumplido los 14 años de


edad, y las mujeres que no han cumplido los 12 años de edad.

 Subclasificación de los impúberes:

a. Infantes o niños: son los niños y niñas que no han


cumplido los 7 años de edad.

b. Impúberes propiamente tales: son los varones que


van desde los 7 a los 14 años, y las mujeres que van
desde los 7 a los 12 años.

c. Sordos o sordomudos que no pueden darse a entender


claramente: en los casos anteriores, la incapacidad se daba por
la falta o incompletitud de voluntad, en este caso en cambio, se
debe a que no puede manifestarse claramente la voluntad. Por lo
que dejan de caer en incapacidad desde que pueden darse a
entender claramente, pudiendo ser mediante oralidad,
escrituración o lenguaje de señas.

Acotaciones sobre los absolutamente incapaces:

1. Forma en que pueden actuar en la vida jurídica: sólo pueden


actuar representados por su representante legal.

2. Sanción a los actos ejecutados por los absolutamente


incapaces: nulidad absoluta.

3. Los actos de los absolutamente incapaces no producen ni aún


obligaciones naturales y no admiten caución.

2. Relativa: son aquellos que teniendo formada su voluntad, carecen del


suficiente juicio y discernimiento para actuar por sí solos en la vida del
derecho.

2.1. ¿Quiénes son relativamente incapaces?:

a. Menores adultos: son menores adultos la mujer mayor de 12 y


menor de 18 años, y el varón mayor de 14 y menor de 18
años.

b. Interdicto por disipador: disipador es aquella persona que


malgasta habitualmente sus bienes de forma
desproporcionada y sin finalidad lógica. Pero requiere de la
interdicción, porque si no la tiene es plenamente capaz.

Acotaciones sobre los relativamente incapaces:

1. Forma en que pueden actuar en la vida jurídica: pueden actuar


representados por su representante legal, autorizados por este, y en
ciertos casos, cuando la ley lo señala expresamente pueden actuar por sí
solos, en donde se trata de actos personalísimos, generalmente de familia
(como reconocer un hijo)

2. Sanción a los actos ejecutados por los relativamente incapaces fuera de


los casos anteriores: nulidad relativa.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

3. Incapacidades especiales: consisten en prohibiciones que la ley ha


impuesto a ciertas personas, absolutamente capaces para ejecutar
ciertos actos.

3.1. Ejemplos:

1. El tutor o curador no puede comprar los bienes raíces del


pupilo, o tomarlos en arrendamiento.
2. Los cónyuges no separados judicialmente, no pueden
celebrar entre sí la compraventa.
3. No puede el padre o madre celebrar la compraventa con el
hijo sujeto a patria potestad.

3.2. Sanciones: depende de la naturaleza de la incapacidad:

1. Nulidad absoluta: cuando la incapacidad se traduce en la


imposibilidad absoluta de celebrar el acto. Por ejemplo: en la
compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, o
entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

2. Nulidad relativa: cuando la incapacidad se traduce en la


imposibilidad que tiene la persona de ejecutar por sí misma el
acto, sin el ministerio o autorización de otra. Por ejemplo, los
actos celebrados entre curador y pupilo sin la autorización de
los otros curadores generales.

c. ¿Cuál es la regla general, la capacidad o la incapacidad?: El CC dice que toda


persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces, es decir,
la incapacidad es la excepción, esto tiene 3 consecuencias:

1. Aquel que alega la existencia de una incapacidad debe probarlo.


2. Las causales de incapacidad se interpretan en forma restrictiva.
3. No es posible aplicar por analogía las hipótesis de incapacidad.

II. EL OBJETO:

1. Definición: Existen 3 conceptos vinculados al objeto:

- El objeto del acto jurídico: se refiere a los fines jurídicos que el acto jurídico persigue,
que corresponde a la creación, modificación o extinción de derechos y
obligaciones. Ejemplo: en la compraventa de un auto Peugeot, el objeto del acto
jurídico es el derecho que nace para el comprador de exigir la entrega del auto, y
el derecho que nace para el vendedor de exigir el precio.
- El objeto de la obligación: se refiere a la prestación o comportamiento que deben
cumplir las partes del contrato. Por ejemplo: en el mismo caso anterior, del lado del
vendedor el objeto de su obligación es la entrega del auto, y la del comprador el
pago del precio.
- El objeto de las prestaciones: es la cosa que se trata de dar o entregar, o el hecho
que debe ejecutarse o no ejecutarse. Por ejemplo en el mismo caso anterior, del
lado del vendedor es el auto, y del lado del comprador el precio.

Definición de Objeto del CC: nuestro CC sigue la teoría según la cual, el objeto
del acto se reduce en última instancia al objeto sobre el cual recae la
prestación de una obligación, esto es, una cosa material o inmaterial, o una
conducta (hecho o abstención).

¿Por qué?: Porque el artículo 1460 del CC dice que toda declaración de
voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o
no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la
declaración.

2. Requisitos del objeto: Se debe distinguir:

a. El objeto consiste en una cosa que debe darse o entregarse:


Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. Que la Cosa sea real: significa que la cosa del acto jurídico debe existir al tiempo
de celebrarse el acto o contrato, o esperarse razonablemente que llegue a existir.

1.1. Conforme a lo anterior se debe distinguir:

1.1.1. Que la cosa existe, pero perece antes de contratar: en este caso no
hay obligación, porque carece de objeto. El CC dice que la venta de
una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone
existente y no existe, no produce efecto alguno.

1.1.2. Que la cosa no existe, pero se espera que exista: El CC dice que la
venta de una cosa que no existe, pero se espera que exista, se
entiende hecha bajo la condición de que la cosa llegue a existir, a
menos que se exprese lo contrario, o que por la naturaleza del
contrato, aparezca que se compró la suerte.

Es decir:

- Opción 1: el contrato es bajo condición suspensiva de que la cosa


llegue a existir. (En caso de dudas se entiende que es compraventa
de cosa futura, o sea, condicional).

- Opción 2: El contrato es puro y simple.

2. Que la Cosa sea comerciable: cosas comerciables son aquellas susceptibles de


posesión y dominio por particulares. El principio general es que todas las cosas son
comerciables, por lo que aquel que alegue la incomerciabilidad debe probarlo.

2.1. Las cosas incomerciables pueden clasificarse en:

2.1.1. Incomerciabilidad por naturaleza: son en general aquellas que la


naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres. La
incomerciabilidad en este caso es absoluta. Por ejemplo el alta mar, el
aire.

2.1.2. Incomerciabilidad por destinación: son incomerciables por la finalidad


que ellas cumplen. Por ejemplo los bienes nacionales de uso público,
que son aquellos cuyo dominio pertenece a la nación, y su uso
pertenece a los habitantes de la nación, (como las calles, plazas, el
mar adyacente y sus playas). A estas Ruz las llama “relativamente
incomerciables”, porque su uso y goce exclusivo puede entregarse en
determinadas circunstancias a ciertos particulares a través de una
concesión.

3. Que la Cosa sea determinada: La cosa que debe darse o entregarse debe estar
determinada a lo menos en cuanto a su género.

3.1. En derecho, las cosas pueden estar determinadas de las siguientes formas:

3.1.1. En cuanto especie o cuerpo cierto: es la máxima determinación, en


donde se individualiza determinadamente un individuo de un género
también determinado. Por ejemplo: la casa ubicada en calle Cancha
Rayada, nº 1233, de la ciudad de Talca. Dentro del género casa, se
indica determinadamente cual es la que constituye el objeto del acto.

3.1.2. En cuanto género: cuando se indica indeterminadamente un individuo


de un género determinado. Por ejemplo: un auto, 2 caballos, etc.

3.1.2.1. La determinación en género exige una doble limitación:

-El género debe limitarse cualitativamente: sin esta determinación


no habría una declaración seria de voluntad, así si solo digo que
debo un animal, puede este ser un elefante o una mosca.
-El género debe limitarse cuantitativamente: sin esta determinación
tampoco habría una declaración seria de voluntad, así, si solo se
dice que se deben caballos, no se sabe si se deben 2 o un millón. El
CC dice en todo caso que la cantidad puede ser incierta, con tal
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para
determinarla, se dice en este caso que la cantidad es
determinable. Por ejemplo: el precio se pagará en 10 cuotas de mil
pesos cada una.

4. Que el objeto sea lícito: el objeto lícito es el que no está prohibido por ley, y que no
es contrario a las buenas costumbres o al orden público.

b. El objeto consiste en un hecho:

1. Que el hecho sea determinado o determinable: o sea, especificarse de tal manera


que se evite toda ambigüedad en cuanto a qué es lo que debe hacerse o no
hacerse.

2. Que el hecho sea física y moralmente posible:

2.1. Hecho físicamente imposible: es físicamente imposible el que es contrario a la


naturaleza. Por ejemplo: me obligo a beber toda el agua del océano pacífico.
La doctrina dice que para estimar que haya imposibilidad física ella debe ser
absoluta, o sea, el hecho debe ser irrealizable por todos.

2.2. Hecho moralmente imposible: es moralmente imposible el que es prohibido por


las leyes, o es contrario a las buenas costumbres o al orden público.

3. Que el objeto sea lícito: el objeto lícito es el que no está prohibido por ley, y que no
es contrario a las buenas costumbres o al orden público.

3. Falta de objeto: El objeto falta en el acto jurídico cuando este no reúne uno o más de los
requisitos exigidos por la ley.

4. Sanción a la falta de objeto: doctrinariamente el acto que carece de objeto es inexistente,


sin embargo, para los autores que no admiten la teoría de la inexistencia la sanción por la
falta de objeto sería la nulidad absoluta, porque se habría omitido un requisito para el valor
del acto en atención a su naturaleza o especie.

5. Objeto ilícito: El CC no define qué es objeto ilícito, la doctrina estima que objeto ilícito es
aquel prohibido por la ley, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.

6. Sanción al objeto ilícito: la sanción es la nulidad absoluta.

7. Casos de objeto ilícito enumerados por el CC:

a. Hay objeto ilícito en todo lo que contraviene el derecho público chileno. Así la promesa de
someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas es nula por vicio
de objeto.

a.1. El derecho público chileno es el conjunto de normas que rigen la organización y la


actividad del Estado y demás órganos públicos, y las relaciones entre ellos y los particulares.
Por eso, la contravención al derecho público chileno implica una alteración del orden
establecido.

a.2. Tradicionalmente se ha entendido que esta disposición se refiere a los casos en que las
partes deciden someter la resolución de una controversia a una jurisdicción extranjera. Sin
embargo, la disposición sólo se refiere a la jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas,
Ruz pone de ejemplo una nación (no un Estado) que no tiene reconocimiento internacional.

b. El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de una
donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la misma persona.

b.1. El derecho a suceder a una persona viva implica un pacto sobre sucesión futura entre el
futuro causante y el futuro sucesor. Estos pactos están sujetos a una condición, que la
sucesión se abra, y la sucesión se abre al momento de la muerte del causante, por lo que
incentivarían la aceleración de la muerte del causante. Por lo que estos pactos encierran
una inmoralidad ya que especulan con la muerte de una persona.

b.2. Se considera como excepción el pacto de no mejorar.


Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

c. Hay objeto ilícito en la condonación del dolo futuro.

c.1. La condonación del dolor futuro es reprobada porque supone que una de las partes
acepta anticipadamente que la otra la haga víctima de sus engaños.

d. Hay objeto ilícito en las deudas contraídas en juegos de azar.

d.1. Los juegos de azar se dividen en lícitos o ilícitos atendiendo a si la ley los reprueba o no:

-Lícitos: la ley permite aquellos juegos en que predomina la fuerza o destreza corporal, por
ejemplo las carreras a pie. Y aquellos en que predomina la destreza intelectual, por ejemplo
el ajedrez.

El contrato de apuesta que se celebra en relación con un juego en que predomina la
destreza corporal engendra obligaciones perfectas, en el sentido de que quien gana tiene
acción para exigir el pago.

El contrato de apuesta que se celebra en relación con un juego en que predomina la
destreza intelectual, si bien engendra obligaciones, estas no son perfectas ya que el
ganador carece de acción para exigir el pago. No obstante si el vendedor paga, no puede
pedir la restitución de lo pagado, a menos que le hayan ganado con dolo.

-Ilícitos: la ley reprueba los denominados juegos de azar, que son aquellos en que la
contingencia incierta de ganar o perder depende de la suerte. Excepcionalmente autoriza
ciertos juegos de azar, como los que se practican en casinos, o los de lotería.

¿Por qué son ilícitos?: Porque fomentan las pasiones e impelen a las personas a confiar no
en el trabajo, sino que en el acaso como medio para lograr bienes.

e. Hay objeto ilícito en la venta de libros cuya circulación está prohibida por autoridad
competente, de pinturas, láminas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como
abusivos de la libertad de prensa.

f. Hay objeto ilícito en todo contrato prohibido por las leyes.

f.1. Ejemplo: compraventa entre cónyuges.

g. Art. 1464 CC: Hay objeto ilícito en la enajenación de: a. Las cosas que no están en el
comercio. B. los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona. C. las
cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor
consienta en ello. D. De especies cuya propiedad se litiga, a menos que el juez del litigio lo
autorice.

g.1. ¿Qué se entiende por enajenación?: El acto jurídico por el cual se enajena una cosa es
la tradición. La tradición sirve para transferir el dominio (por ejemplo la tradición que hace el
vendedor al comprador), como para constituir otro derecho real distinto de aquel, (por
ejemplo la tradición que hace el dueño de una cosa que ha donado el usufructo sobre la
misma, lo cual hace adquirir el derecho real de usufructo). Consecuente con las finalidades
que puede tener la tradición, la enajenación se puede tomar en 2 sentidos:

-Sentido amplio: alude al acto por el cual una persona transfiere su derecho de propiedad
a otra, o constituye en su favor un derecho real distinto del dominio, por ejemplo un
usufructo o servidumbre.

-Sentido restringido: alude al acto por el cual una persona transfiere su derecho de
propiedad a otra.

Al respecto hay 2 teorías:

-Teoría mayoritaria de la doctrina y de la Jurisprudencia: Debe tomarse en el sentido


amplio, las razones son, entre otras:

a. Primero, porque tal es el sentido “natural y obvio” en que, a la luz del artículo 20 del CC
han de entenderse las palabras de la ley.
b. Segundo, porque así lo entendió Bello cuando, refiriéndose al artículo 23 del CC,
expresa: “si por ejemplo, la ley ordena que no pueden enajenarse los bienes raíces del
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

pupilo sin autorización de la justicia, debería extenderse esta prohibición a la hipoteca,


porque la hipoteca equivale a una enajenación condicional.

-Teoría minoritaria del profesor Claro Solar: Debe tomarse en el sentido restringido, las
razones son entre otras:

a. Ciertas disposiciones del Código indican que muchas veces el legislador tomó la palabra
enajenación en su sentido restringido, pues separan la enajenación de los derechos que
limitan o gravan el dominio. Así, el artículo 393 dice que “no será lícito al tutor o curador, sin
previo decreto judicial, enajenar los bienes raíces del pupilo, ni gravarlos con hipoteca,
censo, o servidumbre”.

g.2. ¿Hay objeto ilícito en la venta de las cosas cuya enajenación adolece de objeto ilícito?:
la pregunta surge porque en nuestro país se aplica la teoría a 2 marchas, la cual exige un
título y un modo para la enajenación del dominio o la constitución de otro derecho real, de
manera que el sólo título no transfiere el derecho real si no ha operado el modo de adquirir.
En consecuencia, si sólo se otorga el contrato (venta, donación, etc.) no habría
enajenación, por lo que el contrato no adolecería de objeto ilícito. Hay 2 posturas:

-Teoría mayoritaria (Alessandri y Somarriva): sí habría ilicitud de objeto en la venta de las


cosas enumeradas por el artículo, pero no por aplicación del artículo 1464, sino que por el
artículo 1810, que señala que pueden venderse las cosas corporales o incorporales cuya
enajenación no esté prohibida por ley. En consecuencia, en dicha venta se estaría
contraviniendo un precepto prohibitivo (el artículo 1810), y la contravención a un precepto
prohibitivo por la ley es nulo, por aplicación del artículo 10.

-Teoría minoritaria (Eugenio Velasco Letelier): hay prohibiciones absolutas y otras relativas.
Una prohibición absoluta se da cuando no se puede realizar en forma alguna. En las
relativas se puede realizar bajo ciertas circunstancias, en donde la norma pasa a llamarse
imperativas de requisito. En esta línea sólo los números 1 y 2 son absolutos, los 3 y 4 permiten
bajo ciertas condiciones la enajenación de las cosas que señalan. Las condiciones serían:
-en el número 3: la autorización del juez que conoce del litigio, o que el acreedor consienta
en ello.
-en el número 4: la autorización del juez que conoce del litigio.

g.3. Cuando se establece una prohibición de enajenar contractual, y se vulnera la cláusula,


¿hay objeto ilícito?: No, en este caso hay incumplimiento de una obligación contractual de
no hacer, que no se sanciona con nulidad absoluta, sino que deben aplicarse las normas
sobre responsabilidad contractual.

g.4. Análisis de cada caso del artículo 1464:

 Cosas que no están en el comercio:

-Se revela una falta de armonía entre este precepto (art. 1464 nº 1) y el art. 1461,
que señala dentro de los requisitos del objeto cuando recae en una cosa que sea
comerciable, ya que en conformidad al primero habría objeto ilícito, y en
conformidad al segundo habría falta de objeto. Se piensa por algunos autores que
esta es una razón para entender que en nuestro ordenamiento no se acepta la
inexistencia jurídica, pues tanto el objeto ilícito como la falta de objeto se
sancionarían con nulidad absoluta.

 Derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona:

-Los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otra persona son los
derechos personalísimos, como la habitación, el uso, y el derecho a alimentos.

 Cosas embargadas por decreto judicial:

-Sentido de la palabra embargo: tanto la doctrina como la jurisprudencia dicen


que el artículo 1464 se refiere a una acepción amplia, en donde tiene la calidad de
embargada no sólo la cosa con respecto de la cual se ha trabajado embargo en
juicio ejecutivo, sino que también aquella que se encuentra afectada por otras
instituciones que persiguen el mismo fin de asegurar el resultado del juicio, como las
medidas precautorias de secuestro, retención, prohibición de celebrar actos y
contratos, etc.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

-Problema, ¿Hay objeto ilícito tanto en la enajenación voluntaria como en la


forzada de estas cosas?: en la actualidad prevalece la idea de que no adolece de
objeto ilícito la venta forzada de las cosas embargadas, porque se acepta la
institución del reembargo.

-Problema, ¿se puede prometer la venta de las cosas embargadas?: Meza Barros
dice que es válida, ya que la promesa debe entenderse celebrada bajo la
condición de que los bienes podrán ser enajenados en el momento de la
celebración del contrato prometido. Además la existencia de un embargo es
motivo frecuente para que las partes no puedan celebrar de inmediato una
compraventa, y tengan que recurrir a la promesa.

-Medidas para enajenar válidamente la cosa embargada:

a. Autorización del juez:

-La autorización debe ser dada por el mismo juez que decretó el embargo, y si
han sido varios jueces que han trabado embargo sobre la misma cosa, la
autorización debe ser dada por todos ellos.
-La autorización debe pedirla el acreedor en cuyo beneficio se decretó el
embargo al juez, que debe decretarla con conocimiento de causa (tomando
en cuenta los antecedentes que motivaron la prohibición).
-La autorización debe ser previa a la enajenación, ya que la autorización
posterior no valida el acto.

b. Que el acreedor consienta en ello:

-Se explica porque el embargo está establecido en beneficio del acreedor


para asegurar el pago de su crédito, por lo que es lógico que su consentimiento
para la enajenación elimina la ilicitud del objeto.
-Si son varios acreedores, todos deben consentir en la enajenación.
-El consentimiento debe ser previo a la enajenación.

 Especies cuya propiedad se litiga:

-¿Qué son las cosas litigiosas?: cosas litigiosas son aquellas cosas corporales,
muebles e inmuebles, cuyo dominio o propiedad se discute en juicio.

-Requisitos para que la especie se considere litigiosa:

1. Debe existir un juicio en donde se dispute la propiedad de la cosa (por ejemplo


un juicio reivindicatorio). No lo sería un juicio de arrendamiento, porque en él el
arrendatario es un mero tenedor que reconoce dominio ajeno.

2. El CPC agrega que no basta que exista un litigio de la cosa para considerarla
litigiosa, sino que también es necesario que el tribunal haya decretado
prohibición respecto de ellas. La prohibición a que se refiere es la de celebrar
actos y contratos, o cualquier otra medida para asegurar el resultado de la
acción. (Cuando la prohibición recae sobre inmuebles debe inscribirse en el
Registro conservatorio respectivo, sin este requisito no produce efectos respecto
de terceros).

-¿Desde cuándo la especie se considera litigiosa?: la especie se considera litigiosa


desde que está “trabada la Litis”, lo cual ocurre una vez contestada la demanda,
siempre que exista controversia entre las partes acerca de quién es el titular del
derecho que se reclama sobre la cosa. Ejemplo: A pretende ser dueño de un bien
que se encuentra en manos de B, por lo que lo demanda, B contesta señalando
que él tiene la calidad de dueño, así que no restituirá.

c. LA CAUSA:

1. Definición: se puede definir doctrinariamente (RUZ) como el fin inmediato y directo que se
propone alcanzar una persona al obligarse. Legalmente el artículo 1467 del CC dice que se
entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato.

2. En el lenguaje corriente es posible definir la causa desde distintos puntos:


Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

a. Causa eficiente: es el principio productivo del efecto.


b. Causa formal: es la que hace que alguna cosa sea formalmente lo que es (en
apariencia o aspecto externo).
c. Causa final: es el fin con qué, o porqué se hace una cosa. Puede ser mediata o
inmediata.

3. La causa ilícita: El CC define causa y causa ilícita en el artículo 1467 del CC: “No puede
haber obligación sin una causal real y lícita, pero no es necesario expresarla. La pura
liberalidad o beneficencia es causa suficiente. Se entiende por causa el motivo que induce
al acto o contrato, y por causa ilícita aquella que es prohibida por ley, o contraria a las
buenas costumbres o al orden público. Así, la promesa de dar algo en pago de una deuda
que no exista carece de causa, y la promesa de dar algo, en recompensa de un crimen o
hecho inmoral tiene causa ilícita”.

4. Requisitos de la causa: Según lo dicho por el artículo 1467 la causa debe tener 2 requisitos:

a. Causa real: es decir, debe tener una existencia verdadera. Como dice que no
es necesario expresar la causa, la existencia de esta se presume (presunción
legal). La causa puede faltar en:

-La simulación:

-simulación absoluta: en donde las partes no quisieron celebrar ningún acto,


pero aparentar celebrar uno. En este caso no hay causa.

-simulación relativa: en donde las partes quieren celebrar un acto jurídico


pero lo cubren con otro distinto. El acto jurídico disimulado es el que vale,
por lo que debemos indagar en él viendo si tiene o no causa.

-La causa falsa: tampoco hay causa real en la causa falsa, esta es la que
sólo existe en la mente del contratante, y no corresponde con la verdad
objetiva. Por ejemplo cuando un heredero paga un legado establecido en
el testamento, pero que luego fue revocado por un testamento posterior.
También en el ejemplo que pone el último inciso del art. 1467.

b. Causa lícita: la ley define a la causa ilícita, señalando que es la prohibida por
ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.

5. La causa en el CC chileno: en el CC existen 3 disposiciones que se refieren a la causa:

1. Art. 1445: Para que una persona se obligue a otra mediante un acto o
declaración de voluntad, es necesario: nº 4 que tenga una causa lícita.
2. Art. 1467: No puede haber obligación sin una causal real y lícita, pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente. Se
entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato, y por causa ilícita
aquella que es prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden
público. Así, la promesa de dar algo en pago de una deuda que no exista carece
de causa, y la promesa de dar algo, en recompensa de un crimen o hecho inmoral
tiene causa ilícita.
3. Art. 1468: No puede repetirse lo que se ha dado o pagado por un objeto o
causa ilícita a sabiendas.

6. Sanción por la falta de causa y causa ilícita: se sancionan con nulidad absoluta, por
aplicación del art. 1682. Sin embargo, hay que recordar que con respecto a la falta de
causa se discute, pues algunos dicen que es la inexistencia.

7. Prueba de la causa: ya que no es necesario expresar la causa, esta se presume, la carga de


probar entonces que no existe corresponde a quien pretende desconocerla. (Se admiten
todos los medios de prueba menos la testimonial)

8. Criterios elaborados en relación a la causa:

a. Doctrina o teoría clásica de la causa:

Es la doctrina elaborada por Domat, y perfeccionada por Pothier. Esta tiene los
siguientes postulados:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. Esta doctrina distingue la causa de los “motivos”: la causa es el fin inmediato y


directo que la persona pretende alcanzar al obligarse, esta siempre es la misma
para cada categoría de contrato. En cambio el motivo es el fin más o menos lejano
perseguido por las partes, este es variable para cada individuo, por ejemplo, el
motivo que tuvo el comprador puede ser la necesidad de hacer un regalo de
matrimonio con la cosa comprada.

2. La doctrina se pregunta ¿cuál es la causa de la obligación de una de las partes del


contrato? O ¿por qué se obligan las partes? La respuesta es la causa de la
obligación: La doctrina agrupa a todos los contratos en distintas categorías, en
cada categoría señala que la causa es siempre la misma, aplicando un criterio
objetivo, ajeno a los móviles personales de las partes:

 Causa de la obligación en los contratos bilaterales: la Causa de la


obligación de una de las partes es la obligación correlativa de la otra
parte. Por ejemplo: en la compraventa, la causa de la obligación del
vendedor de entregar la cosa es la obligación del comprador de pagar el
precio, y la causa de la obligación del comprador de pagar el precio es la
obligación del vendedor de entregar la cosa. Por lo que la obligación del
vendedor de entregar la cosa no tendría causa si el comprador no se
hubiese obligado a entregar el precio, y viceversa.

 Causa de la obligación en los contratos reales: la causa de la obligación


de una de las partes está representada por la entrega o tradición de la
cosa. Por ejemplo, la causa de la obligación del comodatario de restituir la
cosa se encuentra en la entrega previa que se ha hecho de la cosa para
usarla. Si no se hubiese hecho entrega de la cosa, la obligación de
restituirla carece de causa.

 Causa de la obligación en los contratos gratuitos: la causa de la obligación


es la pura liberalidad, es decir, el “ánimus donanti”, o intención de
beneficiar a otra persona sin recibir nada a cambio.

 Causa de la obligación en los contratos aleatorios: la causa es la suerte

 Causa de la obligación en los contratos accesorios o de garantía: en el


caso que la garantía la preste un tercero la causa es la mera liberalidad, y
si la presta el deudor la causa es la obligación principal que la obligación
accesoria garantiza.

b. Doctrina anticausalista:

Es la doctrina elaborada por Planiol, que va en contra de la teoría clásica, señalando que la
causa es una noción falsa e inútil.

- Falsa: porque históricamente no es efectivo que el concepto de causa haya sido aceptado
por los romanos en forma general. En Roma, por ejemplo en la compraventa, cada parte
resultaba obligada si la obligación había sido formalmente contraída, no por existir
interdependencia entre ellas.

- Inútil: porque suprimiéndola da el mismo resultado usando el objeto y el consentimiento.

 En los contratos bilaterales: lo que constituye la causa de la obligación de una de


las partes no es otra cosa que el objeto de la obligación de la otra. Además, la
teoría clásica olvida que las obligaciones que recíprocamente se sirven de causa
nacen al mismo tiempo, por lo que mal puede una de ellas ser causa de la otra si la
causa debe necesariamente preceder al efecto.
 En los contratos reales: según la teoría clásica, la causa está en la entrega de la
cosa, y la cosa es el objeto del acto o contrato.
 En los contratos gratuitos: si no hay intención de liberalidad falta el consentimiento,
porque la intención de liberalidad va incorporada en la voluntad.
c. Doctrinas neocausalistas:

Surgen como reacción a la teoría anticausalista, defendiendo la causa, pero mirando su


aspecto subjetivo. Dentro de ellas podemos mencionar:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. Teoría de Capitant: esta señala que no es suficiente que se haya expresado el


consentimiento de cada una de las partes en relación con el objeto, sino que es necesario
también tener en cuenta la razón que las ha impulsado a celebrar el contrato. Por ello la
causa no es meramente subjetiva, sino que tiene también un carácter objetivo, porque ella
establece una relación entre la voluntad y un hecho exterior ajeno a ella.

También sostiene que la causa es siempre la misma para cada clase de contratos, y
distingue entre:

 En los contratos bilaterales: la causa que determina a cada parte a obligarse es el


deseo de obtener la prestación que se le prometió a cambio de su prestación.
 En los contratos unilaterales: tradicionalmente se señalan como contratos
unilaterales los contratos reales, como el mutuo, el comodato y la prenda. Este
autor plantea que los contratos unilaterales, salvo el depósito, no son unilaterales,
sino que bilaterales en los que la prestación de una de las partes se realiza en el
momento mismo en que se perfecciona el contrato.
 En los contratos gratuitos: sigue a la teoría clásica en el sentido que la causa sería la
intención de liberalidad, sin embargo hay ciertos casos en que la causa obedece a
otra clase de fines de carácter más concreto, por ejemplo en la donación por
causa de matrimonio la causa es el matrimonio y no la mera liberalidad.

- Teoría de Louis Josserand: Da importancia a los motivos individuales, esencialmente


variables, que son los que en un caso determinado han inducido a la parte a contratar. La
causa por lo tanto, se determina en base a estos motivos, pasando a llamarse causa
impulsiva u ocasional.

9. ¿Qué criterio adopta el CC chileno en materia de causa?: Hay 2 posturas:

a. El CC sigue el criterio de la doctrina clásica: razones:

1. La doctrina clásica era la que imperaba en la época de dictación del CC, además
Bello siguió en esta parte al CC francés, el que a su vez se inspiró en la doctrina
clásica.
2. En los actos jurídicos donde más motivos personales puede haber, los gratuitos, la
ley no quiso indagar más allá, y señaló que la mera liberalidad o beneficencia es
causa suficiente.
3. La razón más fuerte es que el art. 1467 dice que no es necesario expresar la causa,
por lo que la causa se presume, entonces ¿cómo podrían presumirse los motivos
particulares que llevan a una persona a obligarse si no es una razón objetiva?

b. El CC se apartó de la doctrina clásica: razones:

1. El CC al definir causa señala que esta es “el motivo” que induce al acto o contrato,
y el vocablo motivo según su sentido natural y obvio se refiere a las motivaciones
personales.
2. Existen varias disposiciones en el CC que dan relevancia a las motivaciones
personales, por ejemplo el artículo sobre el error en la persona, o la regla de oro en
materia de interpretación contractual, el artículo 1560.

10. ¿Qué es lo que debe tener causa… el acto/contrato o la obligación?: hay 2 posturas:

a. Argumentos de quienes sostienen que la causa es de la obligación:

1. El artículo 1445 dice que para que una persona se “obligue” a otra, mediante un
acto o declaración de voluntad, es necesario: nº 4 que tenga una causa lícita.
2. El artículo 1467 dice que no puede haber “obligación” sin una causa real y lícita.
3. La doctrina clásica, que es la que sigue el CC señala que la causa es la de la
obligación, no del acto contrato.

b. Argumentos de quienes sostienen que la causa es del acto contrato:

1. El art. 1445 dice que para que una persona se obligue a otra mediante “un acto o
declaración de voluntad”, es necesario: nº 4 que tenga una causa lícita.
2. El artículo 1467 define a la causa como el motivo que induce al “acto o contrato”.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

d. LAS SOLEMNIDADES:

Precaución: Al hablar de las solemnidades como requisitos del acto jurídico debemos referirnos
primero a las formalidades.

1. Definición de formalidades: Son “formas” de las que puede estar revestido un acto,
pasando a llamarse acto formal.

2. Regla general en materia de formalidades: la regla general, en el derecho patrimonial es


que los actos jurídicos sean consensuales.

3. Las partes no pueden crear formalidades: las formalidades son una creación de la ley, las
partes no pueden crearlas, pero pueden tomar las formalidades que establece el legislador
y aplicarlas a un acto jurídico que sea de naturaleza consensual, por ejemplo el CC lo
menciona a propósito de:

a. El arrendamiento: si se pactare que el arrendamiento no se reputa perfecto mientras no


se haya firmado escritura, podrá cualquiera de las partes arrepentirse hasta que así se
haga o hasta que se haya procedido a la entrega de la cosa arrendada.

b. La compraventa: si los contratantes estipulasen que la compraventa no se reputa


perfecta mientras no se haya otorgado escritura pública o privada, podrá cualquiera
de las partes retractarse mientras no se haga así o hasta que se haya procedido a la
entrega de la cosa vendida.

4. Clasificación de las formalidades: atendiendo a los objetivos perseguidos por cada una, se
pueden clasificar en:

a. Formalidades propiamente tales o “Solemnidades”:

También se denominan formalidades “ad solemnitatem”, son formalidades que la ley


exige en atención a la naturaleza del acto, (pasando a llamarse acto solemne), sin las
cuales el acto no produce efecto alguno.

Ejemplos:
- compraventa de bienes raíces, que requiere escritura pública.
- contrato de promesa de celebrar un contrato, que debe constar por escrito.
- contrato de matrimonio, que requiere la presencia del oficial del registro civil.
- contrato de hipoteca, que debe otorgarse por escritura pública.

Sanción por la omisión: la omisión de la solemnidad se sanciona con nulidad absoluta


(aunque algunos dicen que es la inexistencia, por la discusión doctrinaria que hay
respecto a la sanción por la omisión de los requisitos de existencia).

Relación de género a especie con las formalidades: a pesar de que a veces el CC


emplea los términos “solemnidad” y “formalidad” como sinónimos, lo cierto es que no lo
son. Entre ambos hay una relación de género a especie, en donde el género es la
formalidad y la especie la solemnidad.

b. Formalidades Habilitantes:

Son aquellas formalidades exigidas por la ley en atención al estado o calidad de las
partes que celebran un acto. Su objetivo es proteger o completar la voluntad de una
persona.

Especies de formalidades habilitantes:


- La autorización: permiso que da el representante legal de un incapaz para que este
celebre un acto. Por ejemplo, la autorización que otorga el padre al menor adulto
para que celebre un acto jurídico.
- La asistencia: es la concurrencia del representante legal al acto que el incapaz
celebra colocándose jurídicamente al lado de este. Por ejemplo, la autorización
que da la mujer casada en sociedad conyugal al marido para que enajene bienes
raíces sociales la puede dar por escrito o interviniendo directamente en el acto.
- La homologación: es la aprobación del juez a un acto que ya ha sido celebrado
previo control de su legitimidad. Por ejemplo, terminada la partición en que tenga
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

interés una persona ausente que no ha nombrado apoderado, o una persona bajo
tutela o curaduría, debe ser aprobada por el juez.

Sanción por la omisión: se sanciona con nulidad relativa, porque se ha omitido un


requisito que la ley exige en atención al estado o calidad de las partes.

c. Formalidades por vía de prueba:

Se les llama formalidad “ad probationem”, y están constituidas por formas que sirven
como principal medio de prueba del acto, de manera que si no cumplen no afectan la
existencia ni la validez del acto, sino que privan al acto de determinado medio de
prueba.

Ejemplo:
El CC señala que los actos o contratos que contengan la entrega o promesa de
entrega de una cosa que valga más de 2 UT, deben constar por escrito, y si no se
cumple con ello el acto es válido, pero no será admisible que se pruebe por testigos
(pero sí por otros medios de prueba).

Sanción por la omisión: obsta a que el acto pueda probarse por determinado medio
probatorio.

d. Formalidades por vía de publicidad:

Son formalidades establecidas por la ley para dar publicidad a un acto, en atención a
que estos no sólo interesan a quienes lo han celebrado, sino que también a terceros.

Clasificación:

-Formalidad por vía de publicidad de simple noticia: tienen por objeto poner en
conocimiento de terceros la realización de un acto. Por ejemplo, la notificación al
público por medio de 3 avisos publicados en un periódico de los decretos de
interdicción provisoria o definitiva del demente o disipador.

-Formalidad por vía de publicidad sustancial: no solo tiene por objeto poner en
conocimiento de terceros la realización de un acto, sino que también precaver a los
llamados terceros interesados que son los que están o estarán en relaciones jurídicas
con las partes. Ejemplo: la cesión de un crédito personal no produce efectos mientras
no se produzca la entrega del título del cedente al cesionario. Verificada la entrega, la
cesión produce efectos entre las partes, pero no respecto del deudor ni de terceros,
mientras aquel no sea notificado de la cesión o la haya aceptado.

Sanción por la omisión: la sanción por la omisión de una medida de simple noticia sólo
tiene por sanción la responsabilidad de la persona que debió cumplir con ella,
debiendo indemnizar a quien sufra perjuicios a causa de la infracción. Dicha obligación
emana de la responsabilidad extracontractual, y se funda en el art. 2314 del CC. En
cambio, la sanción a una medida de publicidad sustancial es la inoponibilidad.

e. Formalidades que persiguen fines distintos del derecho civil:

Por ejemplo, las formalidades fiscales, que tiene por objeto asegurar el pago de
impuestos que se cobran con ocasión de determinados actos jurídicos, por ejemplo del
IVA. Su omisión puede acarrear distintos tipos de sanciones, como multas u otras.

TEMA VII: LOS EFECTOS DEL ACTO JURÍDICO

1. ¿A qué se refiere este tema?:

Cuando hablamos de los efectos de los actos jurídicos nos referimos al conjunto de
derechos y obligaciones que este genera. Para estudiarlos debemos distinguir los efectos
respecto de las partes y respecto de los terceros:

a. Respecto de las partes: Partes son aquellas que personalmente o representadas han
concurrido a la celebración del acto jurídico. Respecto de ellas rige el efecto relativo
del contrato, en virtud del cual, el acto es obligatorio y sólo produce efectos entre las
partes, no alcanzando a terceros.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

b. Respecto de terceros: son terceros las personas que ni personalmente ni representadas


han concurrido a la celebración del acto jurídico. La regla respecto de ellas es que el
acto no les afecta, sin embargo, al haber excepciones, hay que distinguir entre terceros
absolutos y relativos. (Materia que es de otro civil).

TEMA VIII: INEFICACIA E INVALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO

1. Ineficacia e invalidez, ¿son sinónimos?: hay 2 posturas:

a. Teoría mayoritaria: La mayoría de la doctrina entiende que existe una relación de


género a especie entre ambos, en donde la ineficacia es el género y la invalidez la
especie, de modo que existen 3 clases de ineficacia:

1. Ineficacia por falta de un requisito de existencia: aquí encontramos la inexistencia


jurídica.
2. Ineficacia por falta de un requisito de validez: aquí encontramos la nulidad del
acto.
3. Ineficacia por circunstancias posteriores a la celebración del acto: Aquí
encontramos la resciliación, la resolución, la revocación y la inoponibilidad.

b. Teoría de otros autores, como RUZ: Para otros autores, ambos conceptos son totalmente
distintos, de manera que:

1. Las sanciones civiles de ineficacia: son aquellas que se aplican a un acto jurídico
que nace válido, pero que posteriormente se vicia en el camino por razones que no
están vinculadas a la validez del mismo. Aquí encontramos a la resciliación, la
resolución, la revocación y la inoponibilidad.
2. Las sanciones civiles de invalidez: son aquellas que se presentan cuando el acto
jurídico nace con un vicio, aquí encontramos a la inexistencia y la nulidad.

2. Desarrollo de las sanciones civiles de ineficacia:

1. La resciliación: El CC la contempla expresamente cuando señala que toda obligación


puede extinguirse mediante una convención, en que las partes interesadas siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.

2. La resolución: La resolución se presenta cuando en un contrato bilateral una de las


partes ha incumplido su obligación, y la otra, habiendo cumplido o estando llana a
cumplir, tiene la facultad de pedir al juez la resolución del contrato (dejarlo sin efecto).

3. La revocación: se presenta cuando una de las partes del contrato le pone fin
unilateralmente, en aquellos casos en que la ley lo permite. Por ejemplo en el mandato
(si el mandante le pone término se llama revocación, y si es el mandatario se llama
renuncia) y en el arrendamiento (en donde recibe el nombre de desahucio o
terminación).

4. La inoponibilidad: es la ineficacia respecto de un tercero de un derecho nacido como


consecuencia de la celebración del contrato, o de la declaración de nulidad.

4.1. El CC no regula orgánicamente esta sanción: solo se contempla en algunas


disposiciones, por ejemplo:

-En el artículo 1707: Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar
lo pactado en escritura pública no producirán efectos contra terceros. Tampoco lo
producirán las contraescrituras públicas cuando no se ha tomado razón de su
contenido al margen de la escritura matriz, cuyas disposiciones se alteran en la
contraescritura.

-En el artículo 1902: la cesión de créditos personales no produce efectos contra el


deudor ni contra terceros mientras no haya sido notificada por el cesionario al
deudor, o aceptada por éste.

4.2. Clases de inoponibilidad:

-Inoponibilidad de fondo: el acto es inoponible porque falta un requisito esencial o


del consentimiento. Esta inoponibilidad puede ser de las siguientes clases:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. Inoponibilidad por fraude: se presenta cuando se celebra un acto jurídico con


la intención de perjudicar a terceros. Por ejemplo: la acción oblicua y la
pauliana existen para impedirlo.

2. Inoponibilidad por clandestinidad: se presenta cuando se celebra un acto


jurídico ocultándolo de quien tiene derecho para oponerse a él. Por ejemplo el
caso del art. 1707.

3. Inoponibilidad por lesión de derechos adquiridos: se trata de que el acto


jurídico será inoponible a terceros que ya tienen derechos adquiridos sobre la
cosa a que se refiere el acto. Por ejemplo, en la muerte presunta si el
desaparecido reaparece, este recupera los bienes solo en el estado en que se
encuentren, subsistiendo enajenaciones, gravámenes, etc.

4. Inoponibilidad por falta de consentimiento: se trata de que el acto jurídico es


inoponible al tercero que debió intervenir con su voluntad en el acto. Por
ejemplo en la compraventa de cosa ajena.

5. Inoponibilidad por lesión de asignaciones forzosas: se presenta en materia


sucesoria. Consiste en que si el testador no respeta a los asignatarios forzosos, el
testamento no es nulo, pero es inoponible a estos asignatarios, quienes tienen la
acción de reforma de testamento para que se respeten sus derechos.

6. Inoponibilidad respecto a la declaración de nulidad: se presenta cuando los


derechos de un tercero se ven afectados como consecuencia de que un acto
es declarado nulo. Por eso la ley en algunos casos para proteger al tercero
declara que los efectos de la nulidad no les alcanzan, es decir, le son
inoponibles, siempre que se trate de terceros de buena fe. Por ejemplo, en el
matrimonio putativo a los hijos que son terceros en relación con ese acto, no les
son oponibles los efectos de la declaración de nulidad. También en la nulidad
del contrato de sociedad, ya que esta no perjudica las acciones que
corresponden a terceros de buena fe.

-Inoponibilidad de forma: cuando el acto es inoponible por no haberse cumplido


ciertas formalidades exigidas por ley. Esta inoponibilidad puede ser de las siguientes
clases:

1. Inoponibilidad por falta de publicidad: la inoponibilidad se produce porque las


partes no dieron a conocer el acto en la forma debida. Por ejemplo el pacto de
sustitución de régimen matrimonial al de separación total de bienes, debe
constar por escritura pública y debe subinscribirse al margen de la inscripción
matrimonial, dentro de los 30 días siguientes a la fecha de escritura. En caso
contrario el pacto es inoponible a terceros.

2. Inoponibilidad por falta de fecha cierta: los instrumentos públicos hacen plena
prueba respecto de su fecha, porque aparecen otorgados ante ministro de fe,
pero no hacen fe en cuanto a la veracidad de las declaraciones contenidas en
él. Como en los instrumentos privados en cambio, no interviene ningún ministro
de fe, su fecha es inoponible a terceros.

3. Desarrollo de las sanciones civiles de invalidez:

1. La inexistencia jurídica: es la sanción que se produce al omitirse un requisito de


existencia del acto jurídico, esta impide que el acto nazca y produzca efectos. El CC ni
ha contemplado expresamente dicha sanción, por lo que se han postulado 2 teorías:

1.1. La inexistencia tiene aplicación en el CC (teoría de Claro Solar):

Señala que la “nada” y la “nulidad” son 2 conceptos diferentes, la nada es la no


existencia y su sanción es la misma inexistencia. En cambio la nulidad se refiere a la
invalidez, algo que existe pero con vicios. Esta distinción aparece formulada
implícitamente en:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

 El art. 1444, al señalar que si falta alguna de las cosas esenciales el acto no
produce efecto alguno, en circunstancias que los actos que adolecen de
nulidad producen efectos mientras esta no se declare.
 El art. 1701, que dice que la falta de instrumento público en los actos o
contratos en que la ley requiere esa solemnidad, trae como consecuencia
que se miren como no ejecutados o celebrados, es decir, como
inexistentes.

1.2. La inexistencia no tiene aplicación en el CC (teoría de Alessandri):

El CC establece como máximo sanción la nulidad absoluta, con lo cual, si a un acto


le falta alguno de aquellos requisitos doctrinariamente llamados requisitos de
existencia, se debe aplicar la nulidad absoluta. Ello porque:

 En el CC no se regula en forma expresa y ordenada la inexistencia, y en


materia de sanciones la regulación debe ser completa, pues no se pueden
aplicar por analogía.
 El art. 1682 sanciona con nulidad absoluta los actos de los absolutamente
incapaces, si el código hubiese seguido la teoría de la inexistencia hubiera
declarado tales actos inexistentes, pues la demencia implica falta de
voluntad.

1.3. Diferencias entre la nulidad y la inexistencia:

INEXISTENCIA JURÍDICA NULIDAD


Opera cuando falta un requisito de Opera cuando falta un requisito de
existencia. validez.
El acto inexistente no produce efecto El acto nace a la vida del derecho y
alguno produce sus efectos hasta que se declara
judicialmente la nulidad.
Opera de pleno derecho, o ipso iure, el Requiere declaración judicial
juez solo la constata.
No puede sanearse por el transcurso del Puede sanearse, es decir, validarse.
tiempo, es decir, adquirir existencia.
No puede ratificarse por las partes, porque Hay que distinguir, la nulidad absoluta no
ni se puede ratificar lo que no existe. puede ratificarse porque hay detrás un
interés de orden público, en cambio la
nulidad relativa sí puede ratificarse.
La acción para alegarla es imprescriptible. En la nulidad absoluta la acción prescribe
en 10 años, en al relativa en 4.

2. La nulidad: es una sanción civil de invalidez, en virtud de la cual, un acto deja de


producir efectos por haberse omitido algún requisito que la ley exige, en atención a la
naturaleza del acto o contrato, o en atención al estado o calidad de las partes.

2.1. Clasificación de la nulidad:

I. Nulidad absoluta vs. Nulidad relativa

1. Nulidad absoluta: es la sanción de invalidez, en virtud de la cual un acto


deja de producir efectos por haberse omitido un requisito exigido en
atención a la naturaleza del acto o contrato, y en general cuando se
ejecuta un acto prohibido por las leyes.

2. Nulidad relativa: es la sanción de invalidez, en virtud de la cual un acto


deja de producir efectos por haberse omitido un requisito exigido en
atención al estado o calidad de las partes que intervienen en el acto o
contrato.

II. Nulidad total vs. Nulidad parcial

1. Nulidad total: es aquella que afecta a la integridad del acto o contrato.


Por ejemplo el testamento otorgado por un demente.
2. Nulidad parcial: es aquella que afecta a una parte determinada del acto
o contrato, subsistiendo válidamente lo demás. Por ejemplo es nula la
disposición a favor de un incapaz, pero no el testamento en su integridad.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

III. Nulidad principal vs. Nulidad consecuencial

1. Nulidad principal: cuando se ve afectado un acto jurídico en particular.

2. Nulidad consecuencial: cuando el acto jurídico se ve viciado como


consecuencia de la nulidad que afecta a otro acto jurídico principal. Por
ejemplo declarada la nulidad del matrimonio el acto dependiente se ve
igualmente viciado, o sea, las capitulaciones matrimoniales.

2.2. Naturaleza jurídica de la nulidad: la nulidad es una sanción civil de invalidez, la cual
sólo opera por causales establecidas en la ley, las partes no pueden convenir que un
acto sea nulo, ni crear causales de nulidad.

2.3. ¿Puede un acto jurídico nacer válido y luego volverse nulo?: No, porque la nulidad es
una sanción civil a un vicio originario del acto, pero sí puede ocurrir al revés, es decir,
que el acto nazca nulo y luego validarse.

2.4. Desarrollo de la nulidad absoluta y relativa:

A. Nulidad absoluta:

I. Causales: (art. 1682)

a. Objeto ilícito.
b. Causa ilícita.
c. Omisión de los requisitos que la ley exige en atención a la naturaleza del
acto.
d. El artículo 10 agrega una causal general: “los actos prohibidos por ley son
nulos y carecen de valor, a menos que la ley señale expresamente otro
efecto”. O sea, la infracción a una ley prohibitiva.
e. Actos y contratos de las personas absolutamente incapaces.

Ya que las causales de nulidad absoluta son solo las que establece la ley,
esto sirve como argumento a favor de quienes defienden la inexistencia
jurídica como sanción, puesto que en caso contrario también tendría que
sancionarse con nulidad absoluta:

1. La falta de objeto.
2. La falta de causa.
3. La falta de voluntad.

II. Titulares de la acción de nulidad absoluta:

a. La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun si petición
de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato.

a.1. ¿Qué significa puede y debe?: Con “puede” significa que el


juez tiene jurisdicción, por lo tanto se le permite hacerlo. Y por
“debe” significa que el juez está obligado a declararla en el caso
específico que se señala, o sea, cuando el vicio aparece de
manifiesto en el acto o contrato.

b. Puede alegarse por todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha
ejecutado o celebrado el acto sabiendo o debiendo saber el vicio que lo
invalidaba.

b.1. ¿Qué significa que tenga interés en ello?: con respecto al


interés hay 2 posturas:

1. La postura clásica y mayoritaria (Alessandri y Claro Solar): el


interés debe ser pecuniario, actual y debe probarse:

-Interés pecuniario: es decir, debe ser un interés económico, no


basta un interés meramente moral.
-Interés actual: tiene que hallarse comprometido un derecho y
no una mera expectativa, y ese derecho comprometido debe
existir al tiempo de la solicitud de nulidad.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

-Interés debe probarse: el interés no se presume.

2. La postura moderna (Ruz, Guzmán Brito, López Santa María): el


interés no necesariamente debe ser pecuniario, basta el
puramente moral:

-Porque la acción de nulidad absoluta pretende proteger un


interés superior o de orden público, y si se restringe al interés
pecuniario se privatiza la defensa del orden público.
-Porque en caso contrario puede llevar a situaciones injustas,
como el absurdo de que un hijo no pueda demandar la nulidad
absoluta de un acto ejecutado por su padre demente en orden
a que todavía no es heredero y por tanto solo tiene una mera
expectativa.

b.2. Quien no puede alegarla: No puede alegarla aquel que haya


ejecutado o celebrado el acto sabiendo o debiendo saber el vicio
que lo invalidaba. Con “sabiendo” se refiere al conocimiento
directo y efectivo del vicio de nulidad. Con “debiendo saber” se
refiere a que las circunstancias obligan a presumir que se tenía
conocimiento.

b.3. Punto controvertido, la acción del heredero: El heredero


dispone de 2 acciones, una que ha recibido del causante, en
donde su interés es el mismo que el del causante, y una acción
propia. La determinación del interés en que actúa el heredero
adquiere importancia en caso que el causante que fue parte del
acto o contrato no hubiera podido pedir la declaración de nulidad
porque sabía o debía saber el vicio que lo invalidaba, ya que
algunos piensan que en ese caso el heredero tampoco podría pedir
la declaración de nulidad, pues no puede ejercer un derecho del
cual el causante, a quien representa, carecía. Pero sí podría
hacerlo como tercero. Sin embargo, el criterio actual es que el
heredero sí puede ejercer la acción del causante que sabía o
debía saber el vicio, por cuanto la ley impone al causante una
sanción civil, y estas son personales, o sea, solo deberían afectar a
la persona que incurrió en la conducta.

c. Puede asimismo pedirla el ministerio público en el interés de la moral o de


la ley.

c.1. ¿Qué es el ministerio público en asuntos civiles?: El ministerio


público en asuntos civiles, según el COT, es un organismo auxiliar de
la administración de justicia, que se compone del fiscal judicial de
la Corte Suprema y de los fiscales judiciales de las Cortes de
Apelaciones.

c.2. ¿Cuál es la función del Ministerio público civil?: Tiene la


representación ante los tribunales de justicia del interés general de
la sociedad y de la ley, por ello en ejercicio de esta facultad puede
solicitar la declaración de la nulidad absoluta.

III. Saneamiento de la nulidad absoluta: Dice el CC que la nulidad


absoluta no puede sanearse por la ratificación de las partes, ni por un
lapso de tiempo que no pase de 10 años, de manera que:

-La nulidad absoluta no puede sanearse por la ratificación de las


partes, porque detrás de ella existe un interés de orden público
comprometido.

-Se puede sanear por el transcurso del tiempo, este es de 10 años


contados desde la celebración del acto o contrato. Esto quiere decir
que si en esos 10 años no se alega la nulidad absoluta, o el juez no la
declara de oficio, el vicio de nulidad absoluta desaparece.

a. Nulidad relativa:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

I. Causales:

a. La nulidad relativa es la regla general, porque el artículo 1682 señala que


cualquier otra especie de vicio (que no se haya mencionado ahí) produce
nulidad relativa.
b. Voluntad viciada por dolo.
c. Voluntad viciada por fuerza.
d. Voluntad viciada por error.
e. Omisión de los requisitos que la ley señala en atención al estado o calidad
de las partes.
f. Algunos casos de lesión.

II. Titulares de la acción de nulidad relativa:

A diferencia de la nulidad absoluta, en la relativa hay comprometido un


interés particular, por eso la acción se limita a aquellos en cuyo beneficio lo
han establecido las leyes, o sus herederos o cesionarios:

a. Persona en cuyo beneficio lo estableció la ley:

Así, en el caso de la voluntad viciada, sólo puede alegarla la víctima del error,
fuerza o dolo. En caso que el acto se haya celebrado por un incapaz relativo
sin las formalidades habilitantes requeridas por ley, este puede pedir la nulidad
relativa a través de su presentante legal, (no puede pedirla la parte que
contrató con él, porque la acción no está establecida en su beneficio). Y en la
lesión sólo puede pedirla la víctima de la lesión.

b. Sus herederos:

Ejercen la acción cuando haya muerto la persona que podía alegarla sin
haberlo hecho, pues estos representan a la persona del causante.

b.1. Ejercicio de la acción de nulidad relativa por los herederos, distinción


entre mayor y menor de edad: Dice el CC, que los herederos mayores de
edad, gozan del cuadrienio completo si no hubiera principiado a correr, y
en caso contrario gozan del residuo. Los herederos menores de edad gozan
del cuadrienio completo o de su residuo desde que hubieren llegado a la
edad mayor, pero en este caso, no se puede pedir la declaración de
nulidad pasados 10 años desde la celebración del acto o contrato.
Ejemplos:

-Heredero mayor de edad: una persona con 15 años de edad,


celebra una compraventa sin autorización de su representante
legal, y al cabo de 2 años, es decir, con 17 años, muere. En este
caso, los 4 años no han empezado a correr, pues el incapaz murió
antes de cumplir los 18 años, es decir, la incapacidad no alcanzó a
cesar. Suponiendo que dejó un heredero mayor de edad, este
podrá pedir la nulidad del contrato en el plazo completo de 4 años
contados desde la muerte del causante. En cambio, si una persona
celebra un contrato siendo víctima de dolo de la otra, y luego de 2
años muere dejando a un heredero mayor de edad, este último
dispone de 2 años para pedir la nulidad, porque esta ya empezó a
correr.

-Heredero menor de edad: si una persona celebra un contrato


siendo víctima de dolo de la otra, y luego de 2 años muere dejando
a un heredero menor de edad, este último dispone de 2 años para
pedir la nulidad, porque esta ya empezó a correr, pero esos 2 años
se cuentan desde que llegue a la mayoría de edad. Si el heredero
por ejemplo tiene 1 mes de vida, habría que esperar 18 años, por lo
tanto, ese menor nunca podrá ejercer la acción, porque el CC dice
que no puede pedirse la acción pasados 10 años.

c. Sus cesionarios:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

Pueden ejercer la acción porque la persona que podía alegarla le transfirió


por acto entre vivos los derechos que emanan del acto o contrato anulable
por vicio de nulidad relativa.

Imposibilidad de alegar la nulidad relativa por el incapaz: El art. 1685 señala que si de
parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o contrato, ni él, ni sus
herederos ni cesionarios pueden alegar la nulidad. Sin embargo, la aserción de
mayoría de edad, o de no existir la interdicción, u otra causa de incapacidad no
inhabilita al incapaz para obtener el pronunciamiento de nulidad.

La ley no considera constitutivo de dolo la aserción de mayoría de edad, la no


existencia de interdicción, u otra causa de incapacidad, sancionando
implícitamente la falta de diligencia de la persona que no hizo nada por comprobar
si efectivamente o no la contraparte le afecta una incapacidad, por ejemplo, el
menor que se limitó a decir que es mayor de edad no es sancionado, ahora, distinto
es si produce maniobras dolosas con el propósito de inducir a error a la otra parte,
como falsificar un carnet de identidad, en ese caso sí opera la sanción.

III. Saneamiento de la nulidad relativa: La nulidad relativa puede sanearse por


la ratificación de las partes, y por el transcurso del tiempo:

-Por el transcurso del tiempo: el saneamiento por el transcurso del


tiempo supone que la persona que tenía derecho a demandar la
rescisión no lo hace en un lapso de tiempo de 4 años, transcurrido
dicho plazo desaparece el vicio de nulidad, este plazo se cuenta
desde:

 En caso de fuerza: desde el día en que hubiera cesado.


 En caso de error y dolo: desde la celebración del acto o
contrato.
 En caso de que la nulidad provenga de una incapacidad
legal: el cuadrienio se cuenta desde que haya cesado esta
incapacidad.

-Por la ratificación de las partes: El CC utiliza la expresión “ratificación”,


pero la doctrina prefiere el término “confirmación”, ya que la
ratificación alude a apropiarse de los efectos jurídicos de un acto
ejecutado por otro. En cambio, la confirmación es un acto jurídico
unilateral, por el cual una persona que tenía derecho a alegar la
nulidad relativa renuncia a esta facultad saneando el vicio del acto.

 La confirmación:

-Definición: es un acto jurídico unilateral, por el cual una persona


que tenía derecho a alegar la nulidad relativa renuncia a esta
facultad saneando el vicio del acto.

-¿De quién puede provenir?: sólo puede confirmar la nulidad


relativa quien estaba legitimado para alegar la nulidad relativa.

-Requisitos de la confirmación:

1. Sólo opera en los vicios que la ley sanciona con nulidad relativa.
2. El confirmante debe ser capaz de contratar.
3. Debe hacerse en tiempo oportuno, entendiéndose por tal, el
que media entre la celebración del acto o contrato y la
declaración judicial de la nulidad, así la víctima de fuerza no
puede confirmar el acto mientras aquella perdura, porque en
tanto no puede expresar libremente su consentimiento.

-Características de la confirmación:

1. Es un acto jurídico unilateral


2. Es un acto irrevocable.
3. Opera con efecto retroactivo, porque por una ficción legal el
acto se entiende que siempre fue válido.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

-Clases de confirmación:

1. Expresa: es aquella que se produce en términos explícitos. La cual


para que sea válida debe hacerse con las solemnidades a que estaba
sujeto el acto que se confirma.

2. Tácita: es la ejecución voluntaria de la obligación contratada, esto


significa según la doctrina que el confirmante, a sabiendas de que el
acto adolece de un vicio que le autoriza para demandar la recisión,
ejecuta la obligación contraída.

2.5. Los efectos de la nulidad: Tanto la nulidad absoluta y relativa producen los
mismos efectos. Estos efectos se van a producir como consecuencia de una
sentencia judicial que declare la nulidad, sentencia que debe encontrarse firme o
ejecutoriada. Para ver estos efectos hay que distinguir:

1. Efectos de la nulidad entre las partes:

El principio general es que la nulidad pronunciada en sentencia, da a las partes el


derecho a ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el
acto o contrato nulo.

1. Para analizar este efecto hay que distinguir:

a. Si las obligaciones del acto o contrato nulo no se han cumplido:

Ya que el efecto propio de la declaración de nulidad es el derecho que se


concede a las partes de ser restituidas al estado en que se hallarían si no
hubiese existido el acto o contrato nulo, si las obligaciones no se encuentran
cumplidas, tal derecho se satisface con la extinción de ellas. La declaración de
nulidad en esta situación opera como modo de extinguir las obligaciones.

b. Si las obligaciones del acto o contrato nulo se han cumplido, sea íntegra o
parcialmente:

Como se requiere volver a las partes al estado anterior, se debe proceder a las
restituciones mutuas entre los contratantes, estas están ubicadas en el CC a
propósito de la reivindicación.

b.1. Reglas sobre restituciones mutuas:

1. Lo primero que se debe restituir es la cosa que uno o ambas partes recibió
con anterioridad a la declaración de nulidad: esta obligación no admite
excepción alguna, estando de buena o mala fe. La buena fe consiste en el
hecho de no conocer el vicio de nulidad que invalidaba el acto, y la mala
en conocerlo.
2. En cuanto a los frutos: estando de buena fe el condenado a restituir será
premiado, permitiéndole no restituir los frutos. Estando de mala fe debe
restituirlos.
3. En cuanto a las mejoras: estando de buena fe tiene derecho a que se le
indemnicen las mejoras necesarias (las que igualmente hubiera tenido que
realizar el dueño estando la cosa en su poder), y las mejoras útiles (las que
aumentan el valor económico). Las mejoras voluptuarias (de mero lujo), no
se indemnizan, pero tiene derecho a retirarlas si es que pueden separase de
la cosa sin detrimento, o sea, sin causar daño.
4. En cuanto a los deterioros: estando de buena fe, el obligado a restituir sólo
responde por los deterioros causados con culpa, y siempre que de ellos
haya obtenido un provecho. Si está de mala fe responde por todos los
deterioros que se hayan producido en la cosa.

2. Excepciones a la regla de que las partes tienen derecho a ser restituidas al


estado anterior:

a. La misma disposición que señala el efecto de la nulidad entre las


partes, dice que es sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto y
causa ilícita: esto hace referencia a aquella disposición que dice
que no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un
objeto o causa ilícita a sabiendas, es decir, quien celebró el acto a
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

sabiendas de que adolecía del vicio, no puede exigir la restitución


de lo que dio o pagó en virtud del contrato, pese a que él puede
estar obligado a restituir lo que recibió.

b. Cuando el contratante adquiere el dominio de las cosas por


prescripción.

c. Si se declara nulo un contrato celebrado con una persona incapaz,


el que contrató con ella no puede pedir la restitución de lo que
gastó en virtud del contrato, sino en cuanto probare que el incapaz
se hizo más rico con el contrato:

c.1. Casos en que se entiende hecho más rico:

 Cuando las cosas pagadas, o las adquirido por medio de ellas,


le hubieren sido necesarias. Ejemplo: con el dinero obtenido el
incapaz pagó una deuda y evitó que le remataran un bien.
 Cuando las cosas pagadas, o las adquiridas por medio de
ellas, no le hubiesen sido necesarias, pero subsistan y se
quisiera retenerlas. Ejemplo: el incapaz depositó el dinero en su
cuenta corriente.

c.2. Fundamento de la disposición: la disposición intenta proteger a


los incapaces, pues teme que estos no le den adecuada inversión
a lo que obtienen en virtud de un contrato. Por lo tanto, si el
incapaz actúa como una persona plenamente capaz (cuando se
hace más rico), no se justifica la excepción y está obligado a
restituir.

2. Efectos de la nulidad respecto de terceros:

Procede la acción reivindicatoria en contra de los terceros. Por ejemplo: A vende a


B un auto, posteriormente B lo vende a C. Luego, el contrato celebrado entre A y B
es declarado nulo, por lo que las partes serían retrotraídas al estado anterior al acto,
por lo que B vendió a C cosa ajena, por lo que A puede ejecutar la acción
reivindicatoria contra C.

TEMA XI: LA REPRESENTACIÓN

1. Definición: es aquella institución jurídica, en virtud de la cual, un acto que es celebrado por
una persona en nombre y a cuenta de otra, produce sus efectos directa e inmediatamente
en la persona del representado, como si él mismo hubiera celebrado el acto.

1.1. Nuestro CC se refiere a la representación en el art. 1448 CC: Lo que una persona
ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para representarla,
produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo.

1.2. Intervinientes: El representante, que es quien celebra el acto jurídico a nombre de otra
persona. Y el representado, que es la persona en quien se radican los efectos del acto
jurídico.

2. Utilidad de la representación: Permite celebrar un acto jurídico cuando hay imposibilidad


para el interesado de encontrarse en el lugar en que el acto debe concluirse. También
permite actuar en la vida jurídica a los sujetos que son incapaces.

3. Poder de representación: El representante debe tener “poder” de representación, este se


define como la autorización que tiene una persona para concertar negocios por cuenta de
otra. El referido poder puede emanar de la ley o de la voluntad del interesado.

3.1. Momento de la autorización: la autorización para actuar a nombre del representado


debe ser anterior a la celebración del acto en que se ejerce dicho poder. Sin embargo,
aunque no existe el poder de representación es posible que los efectos del acto
ejecutado por una persona se radiquen en otra, en virtud de la ratificación.

3.2. Extinción del Poder de representación: La doctrina señala como causales de extinción:

a. La revocación del poder.


Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

b. La muerte del representado (porque el representante puede no merecer la


confianza de los herederos).
c. La muerte del representante (porque los herederos sólo adquieren los derechos que
el difunto ejerció en su interés, y no en el interés de otro).
d. La incapacidad sobreviniente del representante.

3.3. Exceso o defecto de Poder de representación: esto se produce cuando la actividad en


nombre de otro no sea conforme al poder de representación. Para ello el CC ha
señalado algunas reglas (para el caso en que el mandatario actúe excediendo los
límites del poder o faltando el mismo, reglas que se pueden adecuar a la
representación):

a. El mandante cumplirá las obligaciones que a su nombre ha contraído el mandatario


dentro de los límites del mandato:

Se concluye que lo realizado por el representante en exceso o en defecto del


poder de representación no afecta al representado, le es inoponible.

b. Es obligado sin embargo, si el mandante hubiere ratificado expresa o tácitamente


las obligaciones contraídas a su nombre.

c. Cuando el mandatario excede los límites del mandato es responsable para con el
mandante, y sólo es responsable frente a los terceros en 2 casos:

-cuando no les dio suficiente conocimiento de sus poderes: ejemplo, A en


representación de B celebra un contrato con C, para el cual no tiene poder, por lo
tanto, es inoponible a B, pero si C celebró el contrato como consecuencia de que
A no le dio suficiente conocimiento de su poder, C puede demandar perjuicios
contra A.

-cuando el representante se obligó personalmente: por ejemplo, A celebró un


contrato de mandato con B en virtud del cual A se obliga a comprar para B un
auto pero actuando a nombre propio, y si A excede los límites del mandato
(comprando una cosa distinta), A debe obligarse personalmente con C.

d. Cuando el mandato expira:


1. Por causal ignorada por el mandatario: lo que este haga en ejecución del
mandato será válido, y da derecho a terceros de buena fe contra el mandante.
(Buena fe es ignorar que el poder de representar se ha extinguido).
2. Por causal conocida por el mandatario: cuando el mandatario contrata con
terceros de buena fe, estos tienen derecho contra el mandante, pero el mandante
tiene derecho a que el mandatario le indemnice.

4. Apoderamiento: es el acto por el cual una persona otorga a otra el poder de representarla.

5. Requisitos de la representación: la doctrina enumera los siguientes:

a. El representante debe declarar su propia voluntad: para dar vida al acto jurídico debe
manifestar su propia voluntad, ya que es él quien ejecuta un acto a nombre de otra
persona.

b. Existencia de la contemplatio domini: significa que el representante debe manifestar


que su declaración se refiere a otra persona, a nombre de la cual está obrando. Si
faltara este requisito, el acto produciría efectos para el representante, y no para el
representado. Ya que el CC no señala expresamente como se debe expresar la
contemplatio domini, la doctrina ha dicho que puede ser expresa o tácitamente.

c. El representante tiene que tener poder de representación: esto es, la facultad dada por
ley o por convención para representar.

6. Clasificación de la representación:

a. Representación legal o forzada: es la que establece la ley, supone que una persona se
encuentra en la imposibilidad jurídica de ejercer por sí sola su autonomía privada.
a.1. Acotaciones:
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

1. Son representantes legales de una persona, según el artículo 43 del CC, el padre, la
madre, el adoptante, el tutor o curador. Pero esta disposición no es taxativa, ya que
también está el síndico, que representa al fallido, y el juez que representa al
ejecutado en la venta forzada por decreto judicial.

2. La persona que es representada legalmente carece de libertad para decidir quién


la represente, su representante es necesariamente el que determine la ley.

b. Representación voluntaria: es aquella que surge de un acto voluntario del interesado


que otorga poder a otra persona.

7. Naturaleza jurídica de la representación: se han postulado distintas teorías para explicar que
hace posible que los efectos del acto que celebra una persona se radiquen en otra:

a. Teoría de la ficción: explica los efectos de la representación en una ficción, por medio
de la cual la ley entiende que la voluntad que fue necesaria para dar vida al acto no la
manifiesta el representante, sino que el propio representado, como si este hubiera
concurrido personalmente a la celebración de dicho acto. Se ha abandonado esta
tesis porque resulta impotente para explicar la representación de casos como el
demente, porque precisamente carece de voluntad.

b. Teoría del nuncio o mensajero: sostiene que el representante no es más que un


mensajero del representado, un portavoz que transmite una voluntad ajena. Se critica
porque decir que un representante es un simple mensajero es negarle su calidad de
representante.

c. Teoría de la cooperación de voluntades: nos dice que la representación se explica por


la cooperación de voluntades del representante y del representado, concurriendo
ambas a la formación del acto jurídico que sólo ha de afectar a este último. Origina el
mismo problema anterior, ¿qué cooperación de voluntades cae entre el demente, que
carece de voluntad, y su representante?

d. Teoría de la modalidad: teoría de origen francés, que sostiene que quien manifiesta su
voluntad en el acto jurídico es directamente el representante, no obstante lo cual, por
ser la representación una modalidad del acto jurídico, los efectos del acto celebrado
por el representante no se radican en él, como hubiese sido lo normal, sino que en la
persona del representado.

8. Importancia de las teorías sobre la naturaleza jurídica de la representación: al determinar a


quién atribuir la manifestación de voluntad, (si al representante o al representado)
adquieren importancia en la influencia de las circunstancias personales del representante y
del representado en el acto jurídico, así por ejemplo, la ley exige que la voluntad esté
exenta de vicios, y en caso de que opere la representación, ¿es la voluntad del
representante o la del representado la que debe cumplir con ello? . Los casos más
importantes son:

a. En relación con la capacidad: Hay que distinguir:

 Capacidad del representado:

 Representación legal: aquí él es normalmente un incapaz absoluto o


relativo, porque precisamente por carecer de voluntad o no tener la
suficiente, requiere de un representante legal.

 Representación voluntaria: aquí debe ser capaz, porque la capacidad


es un requisito del apoderamiento.

 Capacidad del representante:

 Representación legal: debe ser capaz.

 Representación voluntaria: puede ser capaz, con tal que tenga el


suficiente juicio y discernimiento, porque hay una disposición a
propósito del mandato que faculta al menor adulto para ser
mandatario.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

b. En relación con los vicios del consentimiento:

 En relación con el representante:

-El error: el error del representante vicia el consentimiento siempre que dicho
error sea relevante para el representado. Por ejemplo: A da poder a B para que
le compre un reloj, siéndole irrelevante de que materia esté hecho. B cree que
es de oro, pero resulta que es de bronce (error sustancial), sin embargo no vicia
el consentimiento porque no es relevante para el representado.

-La fuerza y dolo: si ambos vician el consentimiento del representante, se


presume así mismo que aquel dolo o fuerza hubiere viciado la voluntad del
representado.

 En relación con el representado:

-El error, la fuerza y dolo: la doctrina piensa que cualquiera de estos vicios de la
voluntad del representado hacen anulable el poder, y a través de esto socaba
también la representación.

c. En relación con la disposición que impide demandar la nulidad absoluta al que sabía o
debía saber el vicio que invalidaba el acto: en general la doctrina en aplicación del
principio que dice que la persona que es parte en un acto jurídico debe sufrir los
perjuicios que emanan de su propia ciencia, y no la de otros, dice que el representado
puede alegar la nulidad absoluta aun cuando el representante se halle en el caso de la
disposición.

9. El mandato y la representación: son 2 instituciones distintas:

a. El mandato es un contrato, en cambio la representación proviene del apoderamiento,


que es un acto jurídico unilateral. Ejemplo de distinción:

 “Designo mi representante a Fulano”  apoderamiento.


 “Designo mi representante a Fulano, para que compre a mi nombre un auto” 
hay 2 actos jurídicos unilaterales, el apoderamiento y una oferta de mandato.
 “Encargo a Fulano la compra de un auto”  Oferta de mandato.

b. Ambos son autónomos, el mandato puede ser con o sin representación.

c. Vial del Río opina que cuando se hace un apoderamiento sin oferta expresa de
mandato (“Designo mi representante a Fulano”), sí hay detrás una oferta de mandato
tácita, pues existe la aquiescencia tácita de una persona a que sus negocios sean
administrados por otra.

10. La ratificación:

a. Definición: acto jurídico unilateral en virtud del cual el representado aprueba lo hecho
por el representante o lo que este hizo excediendo las facultades que se le confirieron.

b. Clasificación:

- Expresa: es la que se produce en términos explícitos.


- Tácita: es la que se deduce de un comportamiento que releva la intención de
aceptar lo que en su nombre se ha obrado, por ejemplo exigir el cumplimiento de
las obligaciones que derivan del contrato que ratifica.

Precaución: parte de la doctrina y la jurisprudencia piensan que la ratificación de un


acto solemne debe cumplir las mismas solemnidades de este.

c. Requisitos:

1. Debe emanar del representado, o después de la muerte de este de sus herederos,


ya que estos incorporan para sí el derecho de ratificar que tenía el causante en su
patrimonio.
2. Parte de la doctrina y la jurisprudencia piensan que la ratificación de un acto
solemne debe cumplir las mismas solemnidades de este.
Negocio Jurídico: Apuntes redactados por Constanza Basoalto. Este resumen complementa los siguientes textos:
Teoría general del acto jurídico, de Víctor Vial Del Río, Explicaciones de Derecho Civil, Tomo I de Gonzalo Ruz
Lártiga, Derecho Civil parte general de Carlos Ducci Claro, y textos sobre el objeto y la causa de Ruperto
Pinochet.

d. Ante quién debe hacer la ratificación: la ley no lo señala, Vial del Río dice que como la
ratificación interesa tanto al representante como al tercero que contrató con él, la
ratificación puede ser conocida por cualquiera de los 2, desde ese momento se hace
irrevocable.

También podría gustarte