Está en la página 1de 2

Universidad Audiovisual de Venezuela

Apreciación Estética de las artes visuales


Nombre: Yara Sai Ventura C.I.V-30.136.734
Análisis de los Parámetros Compositivos del Cortometraje "La Culpa"
1. Composición de la escena:

En la escena se ve un Gran Plano General con ángulo cenital,


mostrando un edificio en la parte de las escaleras, donde se puede apreciar
el principio y el lugar dónde sucederán las acciones.

En este cortometraje se aplicaron Primeros Planos y Planos Detalles


para hacer un enfoque en las expresiones de la cara (si recordamos la cara
del actor protagonista, se veía expresiones de miedo, angustia, tristeza y
desesperación)

2. Peso visual de las escenas:

En las escenas que se mostraban en el inicio notamos que el mayor peso


visual lo tienen las escaleras del edificio, con el pasar de la historia se
entiende que las escaleras simbolizan la culpa que el hombre podría sentir
si llegase a matar al asesino de su esposa, también se hace énfasis en las
escenas donde se mostraban las miradas de los señores y del niño, lo que
no se dialoga se demuestra en la mirada de los personajes, las
expresiones faciales hacen referencia a lo que sienten en el momento.

La cronología del cortometraje es lineal con flashfordward que es


una escena que temporalmente lleva la narrativa hacia adelante en el
tiempo desde el punto actual de la historia. Los flashforwards a menudo se
usan para representar eventos esperados, proyectados o imaginados que
ocurrirán en el futuro movimientos acelerados al ritmo del pulso del
personaje, llamémosle al ritmo de la adrenalina del actor.

3. El contenido de la imagen:
La imagen nos enseña un acto narrativo con intención de expresar
un mensaje, el cual es en la escena de las escaleras cuando el hombre va
bajando, pero se da cuenta que sigue en quinto piso, la narración de lo que
está ocurriendo no los está contando las imágenes existentes, al igual que
la escena donde el hombre cierra la puerta de otro apartamento y aparece
en el mismo apartamento, se da vuelta y ya ésta si es la realidad ya que
todo está sin moverse. Predominan las manos del señor sosteniendo la
pistola frente al ladrón, se nota como las manos tiemblan y luego el niño
inocente siendo el impedimento de la muerte del ladrón.

4. Composición espacial. Clasificación de los espacios.


Las escenas en el exterior son espacios abiertos reales que se encuentran
los personajes en una calle oscura y solitaria que puede llegar a significar
peligro ya que está sola y oscura la calle, las demás escenas se dan en el
interior del edificio y del apartamento del ladrón espacio real. También está
presente el estado dramático ”Los espacios dramáticos expresan el
ambiente psicológico de la acción; los espacios cerrados o de difícil
salida repercuten en los estados de ánimo de los personajes llegando
a producirse en ellos síntomas de desequilibrio, nerviosismo y
ansiedad”. Cuando el señor entra en un espacio imaginativo con
consecuencias de sus acciones, se desespera y se sobrepone sobre el la
ansiedad y nerviosismo.

5. Composición cromática:
Es notorio que en el cortometraje hay mucha presencia del color negro y la
presencia de oscuridad en las escenas de la calle, antes mencionado para
demostrar la sensación de peligro y soledad. En las escenas dentro del
edificio son con una gama de colores bastante sobria con tonalidades
grises, verdes y azules oscuros opacos, blanco y negro. Todo esto para
demostrar que no es un ambiente alegre y caluroso, sino todo lo contrario
para crear un ambiente con tensión, suspenso, misterio y darle temperatura
fría, se complementa con las vestiduras de los personajes, ya que todos
están abrigados con suéter.
6. Volumen:
Muestra un plano general ángulo en picada para mostrar los 3
acontecimientos, el niño, el padre muerto y el señor con la pistola. Y en su
mayoría utiliza planos medios, enfatizando la respiración de los personajes
y el movimiento de sus manos.

Se emplea un ángulo nadir de modo de expresar el giro o cambio de


sensaciones del señor luego de haber matado al ladrón.

También podría gustarte