Está en la página 1de 3

Normas Jurídicas Norma Moral Norma Religiosa Convencionalismos Sociales

Definición Una norma jurídica es un La moral es la Son un conjunto de normas que Convencionalismos sociales
enunciado que contiene disciplina que establecen deberes intrínsecos, A los convencionalismos sociales
derechos u obligaciones para estudia a la luz de las cuales han sido creadas por también se le denominan reglas de
las personas en un la razón la rectitud los hombres a partir de un trato social, de cortesía o de
determinado territorio. Las de los actos acontecimiento histórico etiqueta, las cuales permiten
normas jurídicas componen humanos con denominado revelación, desarrollar una vida social más
como ley que son el relación al último considerado como asomo de la amena y cordial (cortesía) o, bien,
ordenamiento jurídico de un fin de la existencia divina conducirnos conforme a ciertas
territorio. humanidad o a las reglas establecidas para
normas que se circunstancias y momentos
Por tanto, una norma jurídica deriven de nuestro determinados.
puede ser una obligación o último fin
una prohibición.
Objetivo Dirigir el comportamiento de Las normas Estructuralmente, las normas Los convencionalismos sociales son
la sociedad. En concreto, morales rigen la religiosas son reglas de reglas de comportamiento que
la norma jurídica confiere búsqueda del conducta mediante las cuales regulan los aspectos más comunes
derechos e impone deberes a mejoramiento se establece qué conductas de la vida social e incluso de la vida
los individuos de la sociedad. individual e interno están permitidas y cuáles política de un país.
Toda norma jurídica debe de cada persona prohibidas. El incumplimiento
respetarse por los individuos, da lugar al pecado, que, en este
ya que, si se incumple puede sentido, es la consecuencia
suponer una sanción. mediante la cual se expresa el
castigo divino y constituye la
amenaza mediante la que se
pretende que los individuos
cumplan con las prescripciones
ordenadas en las normas.
Característica -Las normas jurídicas son -Moral social, _-Son Incoercibles. Nadie La diferencia entre los dos órdenes
s coercitivas: Es decir, si estas positiva o vigente: puede obligar a un individuo a normativos es evidente, ya que el
normas son incumplidas cumplirlas. derecho tiene un cumplimiento
tendrán una consecuencia. Conjunto de reglas -Internas. la valoración de la obligatorio, no es potestativo, por lo
-Las normas jurídicas son de conducta de conducta la realiza El mismo que apoya su obligatoriedad en el
heterónomas: Quién se carácter sujeto. poder coercitivo del Estado; en
encarga de realizar estas incoercible, -Unilaterales. Establecen cambio, los convencionalismos
normas jurídicas no tiene socialmente solamente derechos, por lo sociales son reglas de
relación directa con las aceptadas, que tanto, una persona no puede comportamiento potestativo, pues
personas que deben cumplirla. prescriben lo que exigir un determinado su cumplimiento no es obligatorio,
-Las normas jurídicas son está bien o mal, lo comportamiento a otro. por lo que apoya su obligatoriedad
abstractas: El supuesto de que hay de bueno -Autónomas. Surgen del propio en la presión psicológica de la
hecho que recoge la norma no o malo (lo que sujeto, su autoconvencimiento sociedad.
debe ser una situación debemos o no y autorregulación.
concreta sino general. hacer) en nuestra
-Las normas jurídicas se relación con Las
encuentran en todos los personas.
ámbitos: penal, civil, -Moral ideal o
administrativo, laboral, etc. crítica
-Las normas jurídicas están
formadas por un supuesto de Principios o reglas
hecho (situación que de orden ideal que
provocaría la actuación de la son parámetros de
norma) y una consecuencia bondad o maldad,
jurídica. criterios de
-Las normas jurídicas son correcto o
puestas por la autoridad de un incorrecto para
país y no por un particular justificar o
-Las normas jurídicas condenar la
persiguen una finalidad. conducta humana.
Conclusión: Las normas de conducta están hechas para regir y limitar la conducta del ser humano para que este pueda
desarrollarse en sociedad, sin normas seriamos seres salvajes es lo que nos separa de los animales a ser una especie
consiente de su existencia e inteligente.
Referencias bibliográficas consultadas el 11/03/2021

Bibliografía
aprendizaje, U. d. (12 de Marzo de 2021). UNAM. Obtenido de UNAM:
https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/152/mod_resource/content/2/clases-normas/index.html

concepto.de. (12 de Marzo de 2021). concepto.de. Obtenido de concepto.de: https://concepto.de/normas-religiosas/

conceptosjuridicos.com. (12 de Marzo de 2021). conceptosjuridicos.com. Obtenido de conceptosjuridicos.com:


https://www.conceptosjuridicos.com/mx/norma-
juridica/#:~:text=Una%20norma%20jur%C3%ADdica%20es%20un,incumple%20puede%20suponer%20una%20sanci%C3%B3n.

Trujillo, E. (12 de Marzo de 2021). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/norma-juridica.html

También podría gustarte