Está en la página 1de 4

GUIA DE ESTUDIO NUMERO 1 DE INGLÉS

PARA ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO

IMPORTANTE:
LOS CONTENIDOS QUE SE PRESENTAN EN ESTA GUIA
DE ESTUDIO CORRESPONDEN A UNA NOCION BÁSICA Y
BIEN EXPLICADA ACERCA DEL TEMA, CADA
ESTUDIANTE ESTÁ EN LA LIBERTAD Y EL DEBER DE
INDAGAR ACERCA DEL TEMA PARA EXPANDIR MÁS SUS
CONOCIMIENTOS YA QUE EL INVESTIGADOR ES EL QUE
LOGRA ALCANZAR UN MEJOR ENTENDIMIENTO A LA
HORA DE REALIZAR UNA ACTIVIDAD, LOS EJEMPLOS
CONTENIDOS EN ESTA GUIA, TIENEN COMO FINALIDAD
PROPORCIONAR UNA BASE PARA QUE EL ESTUDIANTE
PUEDA ASÍ GENERAR SUS PROPIOS EJEMPLOS. NO
OLVIDES QUE ESTOY ACÁ PARA AYUDARLOS A LA
HORA DE QUE TENGAN ALGUNA DUDA, MAS SIN
EMBARGO LOS EXHORTO A QUE SEAN:
INVESTIGADORES, PROACTIVOS Y CREATIVOS, PARA
CUALQUIER DUDA O INFORMACIÓN PUEDEN
COMUNICARSE CONMIGO AL NÚMERO: 0412-4480187

NOTA: PARA LA REALIZACON DE SUS ACTIVIDADES, RECOMIENDO QUE LA HAGAN EN LETRA


DE MOLDE OSCURA Y LEGIBLE Y LES TOMEN FOTO PARA LUEGO CONVERTIR EN FORMATO
PDF Y ENVIARLA AL SIGUIENTE CORREO ELESCRÓNICO:

uepc.josefinarojasingles@gmail.com
CONTENIDO N° 1:
PRESENTE SIMPLE SIN EL VERBO TO BE
USO DEL DO Y EL DOES
REGLA DE CONJUGACION DE VERBOS EN TERCERA PERSONA EN SINGULAR
En ingles, podemos encontrar dos formas de ver el presente simple, una de ellas es con el verbo TO BE,
y la otra es sin el verbo TO BE, en el caso de las oraciones en presente simple con el verbo TO BE, este
verbo funciona como auxiliar, por tal motivo no es necesario usar otro auxiliar, salvo el mismo verbo TO
BE.
Por otra parte, las oraciones en presente simple sin el verbo TO BE, requieren del uso de un auxiliar, ya
que en estas no se encuentra presente el conocido verbo TO BE, para realizar oraciones sin este verbo
va a ser necesario entonces el uso de unos auxiliares, los cuales conoceremos como El auxiliar DO y
el auxiliar DOES, estos auxiliares tienen un uso específico y la razón por la cual existen estos dos
auxiliares es porque cada uno de ellos se utiliza con pronombres personales determinados
…Observen:
I – do
You – do
He – does
She – does
It – does
We – do
You – do
They – do
Una vez aclarado este punto, ahora si pasaré a colocarles las fórmulas para que puedan entonces
construir sus oraciones en presente simple con el auxiliar do o does:
FORMULAS Y EJEMPLOS PARA ORACIONES AFIRMATIVAS EN PRESENTE SIMPLE
SIN EL VERBO TO BE:
FÓRMULA:
SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO
EJEMPLO:
ANTHONY PLAYS FOOTBALL IN THE PARK (Anthony juega futbol en el parque)
Anthony es el sujeto, nótese, que luego del sujeto escribimos el verbo y no empleamos el
auxiliar en la oración afirmativa, esto no quiere decir que no se pueda usar, sin embargo es
totalmente válido construir las oraciones afirmativas sin necesidad de utilizar el auxiliar, ya que
los auxiliares tienen como función principal servir de soporte para realizar oraciones
interrogativas y negativas, debido a que los verbos por si solos no se pueden negar, es por esto
que en la realización de los ejercicios solo vamos a limitar el uso de los auxiliares para las
oraciones negativas, observen que justo después del verbo en la oración afirmativa se agrega el
complemento.
Observa también que el verbo PLAY, que significa jugar, tiene la letra “S” al final, esto se debe
a que como en la oración afirmativa no estamos utilizando el auxiliar, debemos aplicar las reglas
de conjugación de los verbos en presente simple, las cuales pasaré a mostrárselas a
continuación, presta mucha atención por favor: para que la tomen en cuenta a la hora de construir
sus oraciones.

REGLA DE CONJUGACION DE LOS VERBOS


ENTERCERA PERSONA EN SINGULAR PARA PRESENTE SIMPLE:

IMPORTANTE: Las siguientes reglas solo deberán aplicarse si la oración es afirmativa,


en presente simple y el sujeto es HE – SHE – IT.

1- Si el verbo termina con las siguientes letras: SH – CH – X – O – SS, se le agrega las


letras “ES” al final del verbo

2- Si el verbo termina con cualquier letra diferente a: SH – CH – X – O – SS, solo se le agrega


la letra “S” al final del verbo.

3- Si el verbo termina con la letra “Y”, pero antes de esa letra hay una vocal, solo se le
agregará la letra “S” al final del verbo.

4- Si el verbo termina con la letra “Y”, pero antes de esa letra hay una consonante,
entonces primero debemos eliminar la “Y”, y luego agregar las letras “IES” al final del
verbo

NOTA: Es necesario que observen y sigan cuidadosamente estas reglas, solo tienen que
estar pendiente del sujeto que están utilizando a la hora de aplicarlas porque solo se
aplican cuando el sujeto es HE, SHE o IT, y que solamente las van a aplicar en las
oraciones afirmativas, jamás en las negativas.

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA ORACIONES NEGATIVAS EN PRESENTE SIMPLE


SIN EL VERBO TO BE
SUJETO + AUXILIAR DO o DOES + NOT + VERBO + COMPLEMENTO

ANTHONY DOES NOT PPLAY FOOTBALL IN THE PARK (Anthony no juega futbol en el parque)
Anthony es el sujeto, el pronombre que usarías para Anthony seria “HE”, porque es un chico, (El),
y por lo tanto debemos utilizar el auxiliar “DOES”, porque este auxiliar se usa con HE, con SHE y
con IT, luego de colocar el auxiliar, colocamos la negación “NOT” seguido del verbo (Sin aplicarle
las reglas), y por último agregamos el complemento
VEAMOS ESTE OTRO EJEMPLO:
CHRISTIAN AND MARY CLEAN THE YARD (Christian y María limpian el patio)
Christian and Mary es el sujeto, nótese, que en esta oración también luego del sujeto escribimos
el verbo y no empleamos el auxiliar en la oración afirmativa, y tampoco colocamos ninguna
terminación al final del verbo porque el sujeto son dos personas o sea ellos, por lo cual estaríamos
utilizando el pronombre “THEY” y con este pronombre no se aplican las reglas de conjugación.

…Veamos el ejemplo en negativo:


CHRISTIAN AND MARY DO NOT CLEAN THE YARD (Christian y María no limpian el patio)
Christian and Mary es el sujeto, el pronombre que usarías para ellos seria “THEY”, y por lo tanto
debemos utilizar el auxiliar “DO”, porque este auxiliar se usa con los pronombres I, con YOU, con
WE y con THEY, luego de colocar el auxiliar, colocamos la negación “NOT” seguido del verbo (Sin
aplicarle las reglas), y por último agregamos el complemento
Recuerden que en la elaboración de la primera actividad deben construir 24 oraciones de las cuales
12 deben ser con el auxiliar DO, y 12 oraciones con el auxiliar DOES, y de estas oraciones en cada uno
de los casos 6 deben ser afirmativas y 6 negativas, teniendo en cuenta que debes usar los auxiliares
solo para las oraciones negativas, y aplicar las reglas de conjugación en las oraciones afirmativas en las
que el sujeto sea HE SHE o IT; es un procedimiento sencillo, solo deben seguir cuidadosamente las
fórmulas y explicaciones antes dadas en esta guía explicativa, sin más que decir, les deseo mucha suerte
en la realización de la actividad.

También podría gustarte