Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
B. Y si digo que El sol se pone por el Oeste, ¿de qué hechos / eventos estamos hablando?
________________________________________________________
De aquí podemos deducir los usos del Presente Simple.
a- Para hablar de una rutina.
b- Para hablar de «verdades generales».
Estamos viendo el Presente simple. ¿Podés conjugar el verbo AMAR en presente simple, en español?
Bueno, acá estamos; en este nivel básico estamos, ¿se entiende? Conjugar este tiempo verbal es más
que sencillo y, como en la mayoría de las estructuras, hay reglas que debemos respetar para lograr un
buen resultado. Por ejemplo, este tiempo divide los pronombres en dos grupos que tienen de base a
los pronombres:
¡Claro! Los pronombres en español son: yo, tú, él, nosotros, vosotros y ellos.
En inglés tenemos dos pronombres más. Veamos el siguiente cuadrito:
Person
Pronunciación Significado
a
he [ji] él
she [shi] ella
it [it] ello
2- COPIAR, Si decimos que los auxiliares son palabras que utilizaremos en las oraciones negativas
e interrogativas, ¿podemos usarlos en la forma afirmativa?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
El Grupo 1, el que usa el DO, puede formar una oración afirmativa con la forma BASE del verbo.
¿Qué significa forma base? La forma base de un verbo es la que se coloca sin «to», sin «–s/-es», sin
«ing», entre otros. Para decirlo clarito: el verbo se escribe sin nada ;)
2
Fijate en la siguiente oración. ¿Cuál es el verbo? ¿Y si la analizamos sintácticamente?
I use the computer every day Yo uso la computadora todos los días
El Grupo 2, el que usa el DOES, puede formar una oración afirmativa con la forma BASE del verbo
más la partícula –es. Claro, SIN COLOCAR EL AUXILIAR DOES en la oración. ¿Te acordás de
dónde venía la partícula -es? ¡Claro!, del auxiliar DOES.
Entonces, pasemos en limpio:
Sujeto Conjugación
I, you, we, they talk, eat, learn, do, go… (sin –s/-es)
he, she, it talks, eats, learns, does, goes… (con la terminación –s/-es)
3
RESOLVER:
En este ejercicio debés completar las oraciones en presente.
Para esto debés analizar qué sujeto tienen para saber si pertenece al Grupo 1 (DO) o al grupo 2
(DOES) y determinar, en base a esto, si le agregarías –o no- la partícula –es/-s al verbo
COPIAR,
4
5
Veamos la parte formal de las estructuras de las oraciones:
Structure (Estructura)
6
¿Por qué te gusta la música?
When do you come back?
¿Cuándo vuelves?
Se suele utilizar el presente simple con adverbios de tiempo; es decir: con palabras
que te indican la frecuencia con la que hacés una determinada actividad.
7
Antes de seguir, un poco de ortografía.
Vamos a ver cómo escribir los verbos en presente simple – hay un par de irregularidades.
Los verbos toman la partícula -es en tercera persona singular. Son verbos que en infinitivo terminan
con o, ch, sh, ss, x, or z.
Así tenemos estos ejemplos…
to go he goes él va
8
to express he expresses él expresa
Otra irregularidad que debería mencionar es have, que en tercera persona singular se convierte
en has.
I have a bicycle. She has a bicycle.
PRACTIQUEMOS UN POCO
1- Teniendo en cuenta las reglas ortográficas, escribí en tercera persona estos verbos
9
2- Completá las oraciones con información sobre estas personas. Los verbos están dados:
Comer- ir – vivir – jugar – tocar - dormir
1 3
2
6
4
10 12
11
10 11
12
11
7- Veamos este ejercicio. Debés: entender, armar y agregar.
12
¿SEGUIMOS CON EL SEGUNDO SEMESTRE?
Nos será más fácil estudiar este tiempo verbal si lo dividimos en tres partes. Pero es MUY importante
que estudiés este tema desde el principio ya que hay mucho por recordar. Veamos de lo que estamos
hablando:
PASADO
13
1– VERB TO BE
Tal hemos estudiado, el verbo To Be significa SER / ESTAR y, en presente, tenía tres formas:
Am – Is – Are.
En Pasado estas tres formas cambian a sólo dos: WAS – WERE
El significado sigue siendo SER / ESTAR, pero en pasado ERA / ESTABA.
Como vemos en el cuadro, el WAS para las personas singulares: I, he, she, it.
Y el WERE, para las personas del plural: we, you y they.
Veamos las estructuras de las oraciones afirmativas y negativas
Veamos ahora la estructura de una pregunta. Aquí, el movimiento lo hace el verbo TO BE hacia
adelante
14
¿Viste que es fácil? El pasado del verbo TO BE, era o estaba, es la parte más fácil de comprender.
Veamos algunos ejercicios:
Ahora bien, si las preguntas ya no son de sí o no, y son de las que piden información, debemos seguir
esta estructura:
PALABRA INTERROGATIVA + VERBO TO BE + SUJETO + COMPLEMENTO
15
VEAMOS EN LA PRÁCTICA
1- Del pasado del VERBO TO BE, no hay más nada por decir. Es
momento de chequear lo que entendiste. Completá con
Was/Were/Is/Are
16
2- MIRÁ las imágenes y respondé. ¿A dónde estaba esta gente ayer a las 3 de la tarde?
17
La estructura del "pasado simple" (Past Simple Tense) en inglés es:
I worked yo trabajé
he worked él trabajó
Como norma general, para formar el pasado en inglés se añade "-ed" a un verbo.
work➜worked
1. Lo usamos para hablar de algo que sucedía en algún momento del pasado.
18
I worked
in a restaurant
three years ago.
19
3. Cuando hablamos de un evento que sucedió en un momento en
particular del pasado.
I stayed at my
grandmother house
last summer.
ALGO DE ORTOGRAFÍA
Las reglas para los verbos regulares son más que simples: A MEMORIZAR!!
Limpiar – morir – disfrutar – terminar – suceder – abrir – llover – empezar – quedar – querer
Entonces, practiquemos
1- Completá las oraciones con el verbo en negativo
2- Escribí preguntas utilizando el auxiliar DID
10. -In the afternoon I ................................ (visit) the city centre and I
........................... (love) it a lot!
Carry cook like live open play start tidy travel wait
☞ Auxiliar DID
El auxiliar en sí mismo no significa nada, simplemente cumple la función de indicarnos el tiempo
verbal. En este caso, el pasado simple.
La formación de la negación en 14
"past simple" es más sencilla que
14
la afirmación. Su estructura es:
[SUJETO] + did + not + [VERBO EN INFINITIVO (sin to)]
I did not sing yo no canté // he did not sing él no cantó
15
15
La interrogación en el pasado simple
Para construir la interrogación se utiliza el verbo auxiliar to do en pasado
(did). La Estructura es:
Did + [SUJETO] + [VERBO EN INFINITIVO (sin to)] ?
Conjugación Significado
Complementos Temporales
16
16
Usualmente con las oraciones en "pasado simple" es necesario detallar
cuándo se realizó la acción (de manera explícita o por el contexto).
Complemento Significado
17
17
G- Ahora, escribí las siguientes en negativo
19
19
J- Contestá las siguientes preguntas
Miremos este cuadro. ¿Qué pasa con el verbo cuando la oración está en
negative e interrogative?