Está en la página 1de 4

56 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Reglamento para el Proceso de


Auscultación, Elección y Permanencia de
Directores de Dependencias Académicas
Exposición de Motivos el proceso de auscultación, para la designa-
ción de Directores de Escuelas, Facultades,
En nuestro Marco Jurídico se establece
Institutos y Unidades Profesionales de la
de manera general la elección de Directores
Universidad Michoacana de San Nicolás de
y designación de encargaturas en distintas
Hidalgo.
Dependencias Académicas de nuestra uni-
Artículo 2. Para los efectos de este re-
versidad, sin embargo, en este cuerpo nor-
glamento, se entenderá por:
mativo solo existen las Bases para el Proceso
I. Académico: Profesor titular con carga
de Auscultación en la Designación de Direc-
frente a grupo en cualquier Dependen-
tores sin que exista un reglamento que, de
cia de la Universidad;
manera específica y completa establezca las
II. Aspirantes: Académico que se haya re-
condiciones y procedimientos claros para la
gistrado para ocupar el cargo de Direc-
elección.
tor en una Dependencia Académica de
Esta propuesta se presenta, con el obje-
la Universidad;
to de que el H. Consejo Universitario tenga
III. Candidatos: Aspirantes que formen parte
conocimiento de la opinión manifestada por
de la terna propuesta por el H. Consejo
la comunidad de la Dependencia Académi-
Técnico de cada Dependencia;
ca, en donde se lleva a cabo dicho proceso;
la presente iniciativa emana de la Facultad IV. Comisión Especial: Comisión Especial de
de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” y Auscultación para la Designación de Di-
realizada por las Comisiones: Permanente de rectores en las Dependencias Académi-
Organización y Métodos y Especial de Re- cas, designada por el H. Consejo Uni-
forma Jurídica, la cual ha sido además enri- versitario;
quecida por Consejeros de diferentes De- V. Convocatoria: Documento elaborado por
pendencias de esta Universidad. la Comisión Especial y emitido por la
Secretaría General de la Universidad;
Capítulo Primero VI. Dependencias Académicas: Son las Es-
Disposiciones Generales cuelas, Facultades, Institutos y Unidades
Artículo 1. Este reglamento establece Profesionales;
los requisitos, procedimientos y bases para VII. Director Definitivo: Director elegido por
el H. Consejo Universitario;
1
Publicado el 15 de septiembre del 2014 en la Gaceta VIII. Director Interino: Director nombrado
Universitaria número 61. por el H. Consejo Universitario;
MARCO J URÍDICO 57

IX. Director Provisional: Director nombra- II. Tener más de treinta años de edad;
do por el Rector de la Universidad; III. Poseer título o grado académico equiva-
X. Proceso de Auscultación: Proceso para lente o superior al de licenciatura;
conocer la opinión de la comunidad de IV. Haber desempeñado actividades docentes
las Dependencias Académicas, previo a o de investigación en la Universidad, por lo
la designación de directores por el Ho- menos durante cinco años y estar en ejer-
norable Consejo Universitario. cicio en el momento de su designación;
XI. Universidad: Universidad Michoacana de V. No estar sujeto a procedimiento penal, ni
San Nicolás de Hidalgo. haber sido condenado por delitos dolo-
Capítulo Segundo sos. Para dar cumplimiento a este punto,
bastará que el aspirante proteste por es-
Del proceso de auscultación en las
crito no encontrarse bajo este supuesto;
Dependencias Académicas
VI. Los aspirantes al momento de su registro,
Artículo 3. Para llevar a cabo el proceso no deberán ocupar cargo público, sindi-
de auscultación, el H. Consejo Universita- cal, administrativo dentro o fuera de la
rio, conformará una Comisión Especial Universidad, ni pertenecer al gobierno de
paritaria de auscultación, que fungirá como ésta, ni al momento de la elección, ni du-
observadora y coadyuvante de los procesos rante el desempeño del cargo; y,
de auscultación. La Comisión Especial se VII. En los casos de Consejeros Técnicos y
integrará por dos Consejeros Directores, dos Consejeros Universitarios Profesores,
Consejeros Profesores y dos Consejeros previo al registro como aspirante solici-
Alumnos y un suplente por calidad; será tará licencia.
coadyuvante del proceso de auscultación jun- Para dar cumplimiento a las fracciones V
to con el H. Consejo Técnico. Para el caso, y VI, el aspirante bajo protesta de decir ver-
en el que se lleve a cabo el proceso de aus- dad manifestará por escrito, no encontrarse
cultación en la Dependencia Académica de en estos supuestos.
alguno o algunos de los integrantes de esta Artículo 6. Los aspirantes a ocupar el
Comisión, éste o estos deberán excusarse cargo de Director, deberán dirigir su solici-
de ser responsables en dicho proceso, sien- tud de registro por escrito al Presidente del
do sustituidos por el suplente correspondien- H. Consejo Técnico, la cual deberá ser
te. Durarán en su cargo dos años. acompañada de los documentos que ampa-
Artículo 4. Para llevar a cabo el Proceso ren o comprueben el cumplimiento de los
de Auscultación en las Dependencias Aca- requisitos señalados en el artículo anterior,
démicas, la Secretaría General de la Univer- además del currículum vitae, propuesta del
sidad emitirá Convocatoria, un mes antes de plan de trabajo y su compromiso de que
la fecha de concluir el período de Director, respetará las Bases de la Convocatoria.
en la que se indicarán las bases para la rea-
lización del referido proceso. Si hubiera al- Capítulo Tercero
guna circunstancia que impida la realización De la Auscultación
del Proceso de Auscultación, éste se retomará Artículo 7. Los aspirantes registrados,
una vez que existan las condiciones para ello. difundirán su plan de trabajo y currículum
Artículo 5. Para participar como aspi- vitae, solo en las instalaciones de la Depen-
rante a Director en las Escuelas, Facultades, dencia Académica universitaria a la que as-
Institutos o Unidades Profesionales de la Uni- piren. La Comisión Especial propondrá un
versidad, se requiere: formato para la difusión del currículum vi-
I. Ser mexicano (a) por nacimiento; tae y el plan de trabajo, al que deberán de
58 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

sujetarse los aspirantes para que sea eficaz, Artículo 13. Los candidatos a Direc-
equitativa y austera dentro de su Dependen- tor, presentarán a la Secretaría General sus
cia Académica, de acuerdo a lo establecido planes y currículo para su distribución vía
en la convocatoria. En el caso de solicitarse correo electrónico y evitar gasto de pa-
por la comunidad de la Dependencia Aca- pel. Los candidatos expondrán sus planes
démica una presentación pública o debate de trabajo ajustándose a los tiempos mar-
de los aspirantes, será la Comisión Especial cados por el H. Consejo Universitario ante
la que defina el mecanismo y reglas para su el pleno del mismo, previo al proceso de
buen desarrollo, siempre y cuando los aspi- votación. No se permitirá la presentación
rantes estén de acuerdo en participar. de videos. La declinación de candidatos
Artículo 8. El H. Consejo Técnico de la será por escrito y presentada a la Secreta-
Dependencia Académica en coordinación con ría del H. Consejo Universitario, previo a
la Comisión Especial, determinará los lugares la sesión en la que se lleve a cabo la elec-
accesibles para publicar el currículum vitae y ción.
respectivo plan de trabajo de cada aspirante.
Artículo 9. Se prohíbe estrictamente a Capítulo Cuarto
los aspirantes a la Dirección, entregar cual- Elección de Director por el H. Consejo
quier tipo de regalos o asistir a cualquier tipo Universitario
de convivios con el propósito de ganar opi- Artículo 14. Se instalarán las urnas ne-
niones a su favor. cesarias receptoras de los votos de los Con-
Artículo 10. El día señalado y en el ho- sejeros Universitarios.
rario establecido, para llevar a cabo la recep- Artículo 15. En el caso de que se pre-
ción de opiniones, en la Dependencia Acadé- sente un solo candidato al día de la vota-
mica se instalarán las urnas correspondientes ción, ésta será económica, consiste en le-
a cada sector. La opinión se emitirá mediante vantar la mano para expresar su voto a favor
cédula individual, directa y secreta de confor- o en contra.
midad con la convocatoria publicada. Cada Artículo 16. El H. Consejo Universita-
aspirante podrá proponer un observador, rio, considerará la opinión de las Dependen-
quien deberá ser un miembro de la comuni- cias Académicas en el ejercicio de sus atri-
dad de la Dependencia Académica en la que buciones legales.
se desarrolla el Proceso de Auscultación.
Artículo 11. En caso de incumplimiento Capítulo Quinto
a la convocatoria o a lo establecido en este Permanencia e Interinatos
reglamento, el H. Consejo Técnico de la De- Artículo 17. El Director durará en su
pendencia Académica, en conjunto con la cargo cuatro años.
Comisión Especial, informarán al H. Consejo Artículo 18. En los casos en que exis-
Universitario sobre las irregularidades suscita- tan Dependencias Académicas de nueva crea-
das en el proceso, que sancionará de manera ción o que exista alguna situación por la cual
expresa la conducta de los aspirantes, de con- una Dependencia Académica no tenga Di-
formidad con la Legislación Universitaria. rector, el Rector designará a un Director
Artículo 12. El H. Consejo Técnico, provisional hasta en tanto el H. Consejo
propondrá al Rector, la terna correspondien- Universitario designe a un Director Interi-
te en base a los resultados del Proceso de no, quien durará en el cargo un periodo
Auscultación. Entregará a la Secretaría Ge- máximo de seis meses, durante el cual se
neral un archivo impreso y uno digital de los deberá llevar a cabo el proceso de elección
planes de trabajo. del Director definitivo.
MARCO J URÍDICO 59

Artículo 19. Los Directores de las Fa- Consejo Universitario al día siguiente de su
cultades y Escuelas serán sustituidos en sus publicación en la Gaceta Nicolaita órgano
faltas temporales por los Subdirectores, y en oficial de la Universidad Michoacana de San
aquellas en las que no existan Subdirectores Nicolás de Hidalgo.
lo serán por los Decanos (Artículo 50 de la Artículo Segundo. Las disposiciones
Ley Orgánica). que en el Estatuto y los Reglamentos Uni-
Artículo 20. A propuesta del Rector, el versitarios contravengan lo establecido en el
H. Consejo Universitario nombrará al Di- presente Reglamento, se derogan.
rector Interino, quien durará en el cargo un Artículo Tercero. Las Bases para el
periodo máximo de seis meses. Proceso de Auscultación en la Designación
Artículo 21. Los casos no previstos en de Directores se abrogan.
este reglamento, serán resueltos por el H. Artículo Cuarto. Quienes al momento
Consejo Universitario. de la entrada en vigor del presente Regla-
Transitorios mento funjan como Encargados de Direc-
ción, el H. Consejo Universitario otorgará el
Artículo Primero. Este reglamento nombramiento con carácter de Director In-
entrará en vigor una vez aprobado por el H. terino.

También podría gustarte